Funciona como una plataforma para el interior del gobierno, para interconectar sus entes a través de una red rápida y segura, estándares de intercambio de información entre las instituciones y, en general, todos los diferentes elementos que permiten el flujo de información de manera eficiente y segura tanto para la provisión de servicios a los ciudadanos como para el desarrollo de las actividades propias de la administración pública.
Hay cinco puntos a los que le apunta GEL con la Intranet:
- Gobierno centrado en el ciudadano: La razón de ser de las entidades públicas es brindarle sus servicios a los ciudadanos, es la gente el centro del ejercicio del gobierno y lo público.
- Visión unificada del Estado: Consolidar y ofrecer un Estado con entidades coordinadas y articuladas, un Estado único, para cambiar la percepción actual de los ciudadanos de unas instituciones descompuestas.
- Acceso equitativo y multicanal: Los servicios y herramientas digitales y en línea deben estar disponibles para todos los colombianos, por medio de multicanales para que el acceso sea más diverso, sencillo y garantizado.
- Más que tecnología: Contemplar aspectos culturales, sociales, normativos y políticos adicionales a lo meramente tecnológico.
- Una solución que protege la información del individuo: El Estado debe garantizar la protección de los datos de cada persona y el sector privado que interactúa por medios electrónicos.
- Alto grado de credibilidad y confianza en el GEL: Es necesario desarrollar acciones que les permitan a los ciudadanos creer y confiar en los servicios y el gobierno en línea, de tal manera que se pueda masificar este modelo de interacción con el Estado.