Historias
Mónica Castañeda, decidió emprender y fortalecer sus conocimientos en formación digital con #PorTICMujer, así fue como logró promocionar en redes sociales los productos de su región y apoyar a los campesinos de la vereda en la que vive.
Así fue como Jireth Jiménez, una mujer atlanticense desarrolló sus habilidades TIC con las herramientas adquiridas en Por TIC Mujer.
Marcelina Mercado y sus dos hijas diseñan en su computador accesorios personalizados con materiales ecológicos.
Patricia Montenegro es emprendedora social y fundadora de Tita Dreams. Su motivación nace a raíz del fallecimiento de su madre y las TIC han llevado su sueño a otro nivel.
Perfecta Cotes es una emprendedora digital, que usa las redes sociales para cumplir cada uno de sus objetivos.
Juliana Araújo es una joven soñadora y a través de Internet encontró herramientas para aprender y comunicar a más personas lo que tanto le gusta hacer
Elena Nieves es docente y emprendedora. Gracias a Por TIC Mujer encontró herramientas para seguir enseñando y llevando su emprendimiento a más clientes.
Elianis Posada se enamoró de la cosmetología y de todo lo que puede lograr a través de su profesión, por eso, no dudó en aprovechar Internet para llevar su pasión a otro nivel.
Las Hermanas Becerra ya usan las TIC para darle vida a su emprendimiento, sin preocuparse por su corta edad.
Katherine Beleño se formó con Por TIC Mujer y ya usa Instagram para llegar a más clientes.
“Hilos de amor'' es el emprendimiento de Sandra del Pilar, quien descubrió que tenía un talento innato para crear accesorios religiosos a través de las TIC.
Sandra Cantillo, gestora territorial y beneficiaria de Por TIC Mujer, es el claro ejemplo de una mujer que usa las TIC para llevar al éxito su emprendimiento.
Shestin Castellar aprendió a crear contenidos, a utilizar las redes sociales, a identificar el público de su emprendimiento.
Yesenia Durán es profe en preescolar y descubrió que podía hacer de sus habilidades un medio de sustento económico adicional.
Juliana Arroyave es una mujer paisa que, a través de dos emprendimientos, ha logrado fusionar sus pasiones y las redes sociales.
Dana Sofía se certificó con Por TIC Mujer y ahora usa de manera productiva las TIC para potenciar emprendimientos.
Diana Melo es una luchadora quien, a raíz de la pandemia, decidió comercializar tapabocas por redes sociales.
Laidy Cárdenas es estudiante universitaria y su sueño de crear su propia empresa es una realidad gracias a la formación de Por TIC Mujer.
Liliana Niño emprendió en redes sociales gracias a los cursos de Por TIC Mujer. Hoy le dice a todas las mujeres que ¡todo es posible!
Mariana Casanova es una emprendedora colombiana que logró fortalecer su negocio de alquiler inmobiliario y venta de detalles para fiestas, a través de las redes sociales y las herramientas digitales.
Mónica Caballero llevó su emprendimiento de recordatorios para celebraciones a las redes sociales y ahora crece en grande con el poder de su celular.
Viviana Díaz es ama de casa y es creadora de contenidos. Junto con sus dos hijas lleva recetas a Internet y busca empoderar a todas las colombianas.
Tayris Ortega es una emprendedora que se le midió a formarse con Por TIC Mujer y a hacer uso de WhatsApp e Instagram para promocionar sus productos.
Yazmin Ríos vende cojines decorativos y personalizados a través de Internet. Utiliza su computador para diseñar y vender.
Raquel Cuello y su emprendimiento familiar ‘Samclara’ es parte de la Industria 4.0. Ella usa las redes sociales para comercializar sus productos a más colombianos.
Nidia Beleño ofrece sus productos mediante redes sociales y logra llegar a más clientes e impulsar sus ventas.
María Portillo aprendió a hacer uso de las redes sociales para promocionar su emprendimiento de postres.
El legado de su madre y su pasión por la moda han llevado a Stella Ovalle por el camino del liderazgo y el emprendimiento.
Verónica Irán es ama de casa y cuenta con un emprendimiento con el que hace todo tipo de objetos hechos con retazos. Ha llevado su negocio a redes sociales y hoy es un ejemplo para miles de colombianas.
Yenny Velásquez creó “Arte en flores”, un emprendimiento con el cual sostiene a su familia. A través de Internet ha conseguido más clientes.
Saray Cotes es gestora territorial de Por TIC Mujer en La Paz, Cesar. Ella es la encargada de llevar este programa a todas las mujeres de su región.
Melina Torres es una joven que decidió emprender haciendo joyería personalizada, y utiliza Internet para llevar sus creaciones a toda Colombia.
Nuestros cursos

“Mujeres creadoras de contenido digital”
La imaginación no tiene límites y por eso te ofrecemos diez horas de conocimientos prácticos que te llevarán a crear y diseñar publicaciones atractivas en redes sociales, escribir blogs, realizar presentaciones, producir videos y hasta hacer un podcast.

“Mujeres Líderes de la Transformación Digital”
Luego de realizar este curso gratuito serás capaz de utilizar Internet y otras herramientas para comenzar un emprendimiento, impulsar tu negocio en redes sociales, comunicar estratégicamente y gestionar tus finanzas, entre muchos otros conocimientos.