Dirección de Desarrollo de Industria TI
- Presentación
- Funciones
- Noticias
- Institucional
- Documentos
- Trámites
- Iniciativas VD
- Proyectos
- Convocatorias
- Dependencias
- Iniciativas
- Foros
- Sitios
Presentación
Última actualización: 03 de julio de 2020
La Dirección de Desarrollo de la Industria de TI se encarga de dirigir el diseño, la formulación, la implementación y el seguimiento de políticas para el sector de las Tecnologías de la Información - TI, así como el marco normativo para esta industria en el contexto de la Constitución Política, la legislación vigente y las políticas de Gobierno Nacional.
Desde esta dirección contribuimos a la transformación de la industria digital en un sector competitivo, motor de desarrollo del país, generador de empleo y un renglón de la economía que fomenta la exportación de productos y servicios como parte de nuestro propósito de pasar del internet del consumo al internet de la producción, y de avanzar en la evolución del país hacia la Economía Digital.
Esto se va a realizar a través de la dinamización del talento digital que se adecue a las necesidades del sector, promoción del emprendimiento digital, impulsar las industrias creativas digitales y el fortalecimiento de las empresas de la industria TI tradicional.
Dina María Rodríguez Andrade
Directora de Desarrollo de la Industria TI
Administradora de Empresas de la Universidad San Martín, magister en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia (a la espera de grado por vía administrativa) y especialista en Estado, Políticas Públicas y Desarrollo de la Universidad de los Andes.
Antes de su nombramiento, Rodríguez se desempeñaba como asesora de despacho de la Ministra TIC y previamente en la Presidencia de la República como asesora, donde tuvo la oportunidad de asesorar y acompañar a los alcaldes y los gobernadores en el relacionamiento estratégico con las entidades del gobierno nacional. Además, allí lideró y articuló el cumplimiento de las sentencias y fallos judiciales donde estaba accionada la Presidencia de la República y las comisiones intersectoriales en departamentos como Chocó, La Guajira y San Andres.
Ha ocupado cargos directivos en entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar donde se desempeñó como Directora de Primera Infancia y Subdirectora de Operaciones de Primera Infancia, cargo enfocado en garantizar una atención oportuna para los niños y niñas de 0 a 5 años de edad en todo el territorio nacional.
Trabajó en la Federación Nacional de Departamentos donde se desempeñó como asesora de la dirección, liderando la estructuración y ejecución de proyectos estratégicos y la articulación de las entidades del gobierno y los entes territoriales incentivando el desarrollo de los departamentos.
En la Alcaldía de Montería trabajó en el programa Socios Estratégicos para la Calidad Educativa. Desde allí aportó al desarrollo social de la ciudad, a través de la creación de alianzas estratégicas entre el sector privado y público en pro de aportar al desarrollo de las instituciones educativas de la ciudad.
Funciones
Funciones
- Dirigir el diseño, la formulación, la implementación y el seguimiento de políticas para la industria de tecnologías de la información en el conte»10 de la constitución política, la legislación vigente y las políticas del gobierno nacional.
- Proponer y formular en coordinación con las entidades, organismos y grupos interesados una visión estratégica del sector en materia de tecnologías de la información que permita posicionar esta industria en el país como una industria de talla mundial.
- Promocionar e incentivar en el país la innovación en el sector en materia de tecnologías de la información.
- Proponer las políticas de administración, mantenimiento y desarrollo de los dominios de internet bajo los códigos país correspondientes a Colombia.
- Definir los lineamientos para la medición del impacto de las políticas formuladas en materia de tecnología de la información, en coordinación con la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del Departamento Nacional de Planeación.
- Recomendar las prioridades de inversión del Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en la promoción y gestión del Sector en materia de tecnologías de la información focalizando recursos en los temas establecidos como prioritarios y relevantes para la industria de tecnologías de la información.
- Liderar procesos de investigación que permitan identificar tecnologías de la información innovadoras y emergentes a nivel mundial y evaluar la viabilídad de su adopción en la industria de tecnologías de la información nacional.
- Adelantar evaluaciones del capital humano del país en materia de Tecnologías de la Información, y promover acciones para mejorar la cantidad y la calidad del talento humano en tecnologías de la información, tanto a nivel estatal como en el sector privado.
- Evaluar la viabilidad técnica y presupuestal de los proyectos de tecnologías de la información de acuerdo con los lineamientos dados por el Viceministerio de Economía Digital.
- Estudiar, evaluar y preparar los procesos y los actos administrativos relacionados con la industria de las Tecnologías de la Información en el marco de sus funciones.
- Coordinar las acciones que promuevan la industria de tecnologías de la información con las entidades del gobierno que tengan competencia en la materia.
- Definir, diseñar y promover políticas y acciones relacionadas con la adopción de buenas prácticas para la industria de tecnologías de la información.
- Definir, diseñar y promover la creación de mecanismos de fomento para la Industria de Tecnologías de la Información.
- Definir, diseñar y promover políticas y acciones relacionadas con la atracción de inversión nacional y extranjera directa en el sector de tecnologías de la información y las comunicaciones, así como el asentamiento de compañías de base tecnológica.
- Definir, diseñar y promover políticas y programas que promuevan el emprendimiento digital, y la consolidación de los modelos de negocio involucrados en aquel.
- Definir, diseñar y promover políticas y programas para el desarrollo de una industria de contenidos digitales en el marco de la economía creativa.
- Las demás que le sean asignadas, inherentes a la naturaleza de la dependencia.
Noticias
MinTIC abre convocatoria para empresas que solucionan retos con tecnologías avanzadas
El ministerio destinará 5 mil millones de pesos para apoyar proyectos de diferentes sectores económicos y productivos que propongan soluciones a través de tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial.
Tras 11 años, MinTIC consulta a los colombianos si están interesados en nuevas emisoras comerciales en AM y FM
Ministra Abudinen anuncia financiación de proyectos audiovisuales por $ 23.887 millones
MinTIC firmó el nuevo contrato de operación del Dominio .CO
El Ministerio TIC y la empresa .CO Internet S.A.S. suscribieron el contrato de operación del Dominio .CO para los próximos cinco años.
Centro de Excelencia y Apropiación desarrollará proyecto basado en Internet de las Cosas para hacer seguimiento a pacientes con COVID19
El Sistema de Monitoreo Remoto de Pacientes permite hacer seguimiento de los síntomas de las personas afectadas desde su casa y facilita la toma de decisiones en caso de deterioro del estado de salud.
Juzgado 42 de Bogotá falla a favor del Ministerio TIC
Se declaró como improcedente la acción de tutela interpuesta por el consorcio Dotco sobre el asunto del Dominio .CO
Exitosa inscripción en segunda fase de la Convocatoria para Formación en Ciencias de Datos
La iniciativa, que cerró el 24 de abril, tuvo gran acogida en el país, ya que contó con inscritos de 30 departamentos. 12.198 personas superaron la primera etapa y ahora continúan en el proceso de selección.
La mujer que lidera la adopción del teletrabajo en una empresa en Cali
Con el acompañamiento del ministerio TIC, la implementación del teletrabajo avanza en el país. Conozca cómo lo ha hecho Ana Cecilia Jaramillo, una mujer que encabeza la transformación de su organización, buscando mejorar la calidad de vida de los empleados y manteniendo la productividad.
Cinco consejos de empresarios digitales de APPS.CO para enfrentar la crisis
Los emprendimientos digitales están viviendo una de las temporadas más difíciles, por eso expertos comparten sus mejores enseñanzas para enfrentar la crisis.
Empresas apoyadas por APPS.CO hacen las primeras pruebas de domicilios con robots en Colombia
Se trata de las compañías KiwiBot y Rappi, que son apoyadas por el programa de emprendimiento digital del Ministerio de las TIC.
Con las TIC celebramos el Día de la Niñez en Colombia
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones reafirma su compromiso en continuar trabajando por el empoderamiento en el uso responsable de las TIC en los niños, niñas y adolescentes del país.
Ministra de las TIC presenta nuevo curso virtual gratuito de fintech para emprendedores
Sylvia Constaín, mediante Facebook Live, le explicó a los colombianos cómo acceder a esta oportunidad de estudio que ofrece el Gobierno nacional.
Se amplía plazo de inscripción a convocatoria que formará 500 colombianos en ciencia de datos de manera gratuita
La nueva edición de esta iniciativa busca fortalecer la productividad y competitividad de la industria TIC del país. Podrá aplicar hasta el viernes 24 de abril.
Convocatoria para docentes
El MinTIC realizará un Facebook Live para hablar sobre el rol de las niñas en el sector de las tecnologías
Este 23 abril, el Ministerio de las TIC y la Universidad del Rosario, invitan a la charla virtual ‘El poder transformador de las niñas a las TIC’, un encuentro en el que participará la ministra Sylvia Constaín y un grupo de expertos.
10 consejos de empresarios de APPS.CO para enfrentar el coronavirus
Emprendedores de diferentes regiones del país comparten consejos y estrategias que están llevando a cabo para seguir operando exitosamente en medio de la crisis.
El estudio de animación colombiano que ha conquistado mercados internacionales
Team Toon nació como una idea romántica de universidad y tras beneficiarse con el programa Capital Etapa Temprana del MinTIC, hoy se consolida como uno de los estudios de animación más reconocidos de Colombia.
El docente que usa la ciencia de datos para impulsar la transformación digital empresarial
Gracias al programa de Científicos de Datos del Ministerio TIC, emprendedores utilizan el procesamiento de información para tomar decisiones estratégicas y resolver problemáticas en sus territorios.
Ministerio TIC celebra el Día Mundial del Emprendimiento 2020
En el Día Mundial del Emprendimiento 2020, APPS.CO, programa del Ministerio TIC, celebra con los más de 3.400 negocios digitales que ha acompañado desde 2012.
Carolina Laverde Vásquez, nueva directora de Desarrollo de la Industria TI en el MinTIC
Laverde, quien anteriormente fue CEO y Cofundadora de Moonblock (empresa ubicada en Medellín que diseña herramientas basadas en inteligencia artificial para traders e inversionistas), es abogada con especialización en derecho comercial de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
Herramientas para facilitarles a los adultos mayores el uso de las TIC
Aprovechando esta temporada de permanencia en casa, los adultos mayores pueden aproximarse a las tecnologías y desarrollar con normalidad e independencia sus actividades personales, por ello desde Redvolución, una iniciativa del Ministerio TIC dirigida al cierre de la brecha digital, se busca incentivar a los jóvenes a compartir sus habilidades digitales con abuelos y abuelas en su hogar.
Utilice las TIC para seguir aprendiendo desde casa
Desde aprender un nuevo idioma y fortalecer los conocimientos en matemáticas, hasta estimular la creatividad y conocer sobre la cultura colombiana. Estas herramientas ayudan a niños y jóvenes a continuar con sus aprendizajes durante la cuarentena.
Herramientas TIC para aprender en tiempos de quedarse en casa
En la plataforma ‘Aprender Digital: Contenidos para Todos’ se encuentra disponible una amplia oferta de contenidos educativos digitales abiertos, innovadores y flexibles sobre temas TIC, aplicaciones, videojuegos e industrias creativas y digitales.
En Santander, emprendimiento de APPS.CO dona válvulas para respiradores a hospitales para luchar contra el COVID- 19
Print3D Colombia es una empresa bumanguesa apoyada por APPS.CO, programa de emprendimiento digital del Ministerio TIC, que está usando su conocimiento y equipos de impresión 3D para desarrollar piezas para luchar contra el COVID-19.
Mantenerse saludable sin salir de casa es posible con estas seis aplicaciones
El Ministerio TIC, a través de su programa de emprendimiento digital APPS.CO, recomienda seis plataformas digitales para el bienestar, en tiempos de aislamiento social.
Así se pueden capacitar de forma gratuita las mipyme del país en habilidades digitales
El MinTIC ofrece a los microempresarios de Colombia 36 cursos para fortalecer sus conocimientos sobre el uso estratégico de las tecnologías en medio de las medidas de aislamiento.
Top de herramientas digitales para que las mipyme trabajen en línea
Existen diferentes recursos para mantener la comunicación con clientes y proveedores. El MinTIC le recomienda algunas herramientas para continuar con sus procesos operativos en este momento.
El Ministerio TIC recomienda 6 aplicaciones para quedarse en casa
Herramientas de deporte, salud, compras en línea, ocio y educación, son algunas sugerencias de la iniciativa Apps.co.
Gobierno Nacional invita a emprendedores y empresarios colombianos a compartir sus iniciativas para superar los retos del COVID-19
Los emprendedores y empresarios colombianos se caracterizan por un ADN que les permite ver soluciones ante cada desafío que afrontan. Por esta razón, el Gobierno Nacional promueve la iniciativa Colombia Emprende e Innova, una estrategia que activa y articula la capacidad emprendedora y empresarial del país para contrarrestar los efectos del COVID-19.
MinTIC presenta 7 cursos virtuales gratuitos para aprender sobre emprendimiento digital
En estos días de #YoMeQuedoEnCasa aprenda de manera virtual temas como marketing digital, programación básica y mucho más con Apps.co
Alianzas con entidades, la clave de Apps.co para consolidar el ecosistema emprendedor
Con la visita a Ruta N y Buró 4.0, en Medellín, Apps.co comenzó su recorrido por las principales ciudades del país en busca de alianzas con entidades clave del ecosistema emprendedor.
MinTIC abre convocatoria para que empresas certifiquen a sus empleados en habilidades digitales
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) abre esta convocatoria para las empresas de todo el país interesadas en fortalecer las habilidades y competencias digitales de sus trabajadores. Podrán postularse hasta el 17 de abril de 2020 a las 4:00 p. m.
Ocho emprendimientos de Apps.co entre las 30 empresas promesa de Forbes Colombia
La edición nacional de la revista Forbes destaca ocho startups que han recibido el acompañamiento de Apps.co, iniciativa del MinTIC, en su desarrollo empresarial.
Moda y recreación, lo que más compran en línea las mujeres
En Colombia, según el Estudio de Demanda de Comercio Electrónico, las internautas prefieren hacer las compras a través del teléfono móvil y pagar con aplicaciones o tarjetas débito o crédito.
La historia del científico de datos que aplica sus conocimientos para hacer rentables sus emprendimientos
En 2019, 327 colombianos se certificaron en Ciencia de Datos, programa del Ministerio TIC. El objetivo es continuar fortaleciendo las habilidades digitales de los colombianos.
Ministerio TIC busca aliados para formar a más de 1 millón de niños y niñas en programación
Para este año, la meta de la iniciativa de Programación para Niños y Niñas es capacitar a 300 nuevos docentes y más de 63.000 estudiantes de colegios públicos. Se buscan aliados para beneficiar a más de un millón de menores en todo el territorio nacional para el año 2021.
Tres empresarias digitales que están llegando a mercados internacionales gracias a Apps.co
Apps.co, programa del Ministerio TIC, celebra a las mujeres emprendedoras de todas las edades y de diferentes rincones del país que luchan por sus sueños y el empoderamiento femenino en este día de la mujer.
Quedan pocos días para inscribirse a la convocatoria del MinTIC en áreas de la cuarta revolución industrial
Las personas interesadas podrán estudiar programas relacionados con tecnología. El plazo para inscribirse es hasta el viernes 28 de febrero. Sepa cómo participar.
MinTIC e Innpulsa Colombia entregan recursos para fomentar el crecimiento de empresas de economía naranja
Con el programa Capital Etapa Temprana de Economía Naranja TIC se apoyará el desarrollo de 22 proyectos que contribuyan con el crecimiento de las empresas o emprendimientos beneficiados.
Cinco beneficios del uso de las TIC en las mipyme
El uso estratégico de herramientas tecnológicas contribuye a que las empresas tengan una mejor comunicación con los clientes, obtener más información y optimizar sus procesos.
En 2020, MinTIC continuará capacitando a los colombianos en Ciencia de Datos
Desde el primer semestre de este año, los colombianos podrán acceder a las convocatorias para capacitarse en esta tecnología clave para la cuarta revolución industrial. La entidad buscará sumar al sector privado e internacional a esta iniciativa.
La ruta de Colombia 4.0 y Héroes Fest llegará a seis ciudades del país en el 2020
Gracias a la alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), a través de iNNpulsa Colombia, la ruta de la tecnología, el emprendimiento y la innovación llegó a cuatro ciudades del país en el 2019, con más de 100.000 asistentes, y en el 2020 seguirá inspirando a los colombianos de las regiones.
En 2020, la enseñanza de lenguajes de programación digital aumentará un 191 %
El 2019 terminó con un total de 190 colegios públicos enseñando lenguajes de programación digital. También fueron beneficiados cerca de 200.000 estudiantes con más de 40.000 equipos portátiles. Este año se capacitarán 63.600 estudiantes y se utilizarán nuevas metodologías de enseñanza del pensamiento computacional.
65.296 colombianos se capacitaron en 2019 para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial gracias a MinTIC
La entidad entrenó este año a los ciudadanos en programación, Inteligencia Artificial, Ciencia de datos, etc., con programas de talla internacional gracias a las alianzas con diversas organizaciones nacionales y extranjeras.
El emprendimiento digital llegó a todos los departamentos de Colombia en 2019
Apps.co, la iniciativa del Ministerio TIC, acompañó a más de 726 empresas y emprendimientos digitales en sus diferentes etapas de crecimiento este año. Para 2020, renueva su imagen y metodología con el objetivo de adaptarse a la evolución del ecosistema digital del país.
Este jueves terminan las inscripciones de la convocatoria que otorga créditos en estudios TI a funcionarios públicos
Hasta el 26 de diciembre se amplió la fecha de inscripción para acceder a créditos 100 % condonables, que formarán virtualmente a funcionarios públicos en habilidades digitales enfocadas en transformación digital.
Un total de 2.866 colombianos fortalecieron sus habilidades digitales en 2019 con los talleres de emprendimiento digital del MinTIC
Este año, Apps.co hizo realidad más de 600 ideas de negocios en 40 ciudades del país y fortaleció a 105 empresas digitales a través de sus diversas convocatorias. La última parada del año en este recorrido fue Puerto Carreño (Vichada). Allí, 27 personas asistieron a este entrenamiento teórico–práctico. En 2019, el ministerio de las TIC realizó 42 talleres en todas las regiones del país.
Presentando proyectos con soluciones en seguridad, salud y medio ambiente, se graduaron los primeros 327 científicos de datos capacitados por el MinTIC
Entre los proyectos desarrollados se destacan algunos que permitirán la predicción de los puntajes en los exámenes nacionales de educación media; el diagnóstico de cáncer de mama basado en características morfológicas nucleares a través del aprendPresentando proyectos de seguridad, salud y medio ambiente, se graduaron los primeros 327 científicos de datos capacitados por el MinTICizaje conjunto; hasta el análisis de los principales agentes de la deforestación colombiana y su relación con las variables asociadas al conflicto. La Ciencia de Datos es la disciplina que analiza los datos existentes en el mundo y los usa para tomar decisiones que favorezcan directamente a la sociedad y la economía.
Apps.co renueva su imagen y metodología para acompañar a los emprendedores digitales del país: Ministra TIC
La ministra Sylvia Constaín resaltó que, desde agosto de 2018, se han acompañado 1.041 emprendimientos en la etapa de descubrimiento de negocios, que corresponden a 46 % de lo hecho en los últimos 7 años, “es decir, estamos avanzando mucho más rápido”, señaló.
MinTIC ha realizado 41 Talleres de Emprendimiento Digital en todas las regiones de Colombia
A la fecha, la entidad, a través de Apps.co, ha fortalecido las habilidades digitales de más de 2.800 colombianos a través de estos talleres que buscan despertar el interés de los ciudadanos en el emprendimiento digital como una opción de vida. Esta semana se realizaron capacitaciones en San Andrés, Armenia y Buenaventura.
Formación de científicos de datos continuará el próximo año para mejorar la vida de millones de colombianos: ministra TIC
A pocos días de la ceremonia que graduará a los primeros 350 científicos de datos colombianos capacitados por el MinTIC, la ministra Sylvia Constaín visitó este viernes al grupo de 66 profesionales que se prepara en las instalaciones de la universidad EAFIT en Medellín (Antioquia). Esta misma preparación académica se realiza en Bogotá, Cali (Valle del Cauca) y Barranquilla (Atlántico).
Nueva convocatoria del MinTIC busca generar alternativas tecnológicas para la movilización de pasajeros en tricimóviles
La empresa que presente la mejor solución innovadora será acreedora de $45 millones. Las interesadas tienen hasta este miércoles, 4 de diciembre, para inscribirse. Se aceptarán máximo 10 equipos o empresas digitales. Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de hacer parte de la hackatón que se llevará a cabo en Bogotá el 9 y 10 de diciembre de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Cali fue testigo de la segunda versión del Summit SOFTIC 2019
Las empresas, los emprendedores y entes gubernamentales fueron los protagonistas del evento, compartiendo sus historias al implementar procesos de transformación digital.
Los 16 países que vendrán a comprar software ‘made in Colombia’
México, Perú, Ecuador, Guatemala, República Dominicana y Estados Unidos son los mercados con mayor participación en la Rueda de Negocios Internacional de Software que ProColombia realizará en Softic 2019, organizado por Fedesoft y el MinTIC.
“El talento en ciencia de datos que estamos generando brindará oportunidades a todos los sectores”: MinTIC
La jefa de la cartera TIC visitó a los estudiantes del programa de Ciencia de Datos de Barranquilla en la Universidad del Norte. Este proyecto entra en su recta final, pues el próximo miércoles 11 de diciembre se llevarán a cabo las graduaciones en Bogotá, Medellín (Antioquia), Cali (Valle) y en la ‘Puerta de oro de Colombia’.
Héroes Fest en alianza con Colombia 4.0 culminó en Pereira su recorrido de emprendimiento e innovación por cuatro regiones del país
Esta iniciativa, resultado de la alianza entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) a través de iNNpulsa Colombia y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), visitó cuatro ciudades del país durante este 2019.
275 colombianos potenciarán su profesión con especializaciones 4.0
Gracias a la convocatoria del MinTIC, los profesionales seleccionados se formarán en universidades con acreditación de alta calidad del país en temáticas relacionadas con la cuarta revolución industrial, lo que les permitirá ampliar su campo de acción laboral.
"En 2020 llegaremos a seis regiones del país con Colombia 4.0 + Héroes Fest": Ministra TIC
La ministra TIC, Sylvia Constaín, estuvo con los emprendedores congregados en Colombia 4.0 + Héroes Fest Pereira, la última parada de la ruta de la tecnología, el emprendimiento, la creatividad y la innovación que este año llegó a Yopal (Casanare), Barranquilla (Atlántico) y Bogotá. Así mismo, se reunió con los líderes de Tecnologías de la Información (TI) del Estado en el CIO Summit.
En 2020 capacitaremos más de 63.000 estudiantes en lenguajes de programación: Ministra Constaín
La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, anunció que el próximo año se contará con más de 1.000 profesores de colegios públicos capacitados y 63.000 menores beneficiarios del proyecto de Programación para Niños y Niñas.
Colegios públicos de Risaralda recibirán reconocimiento del Gobierno por enseñanza de lenguajes de programación digital
El evento será este martes y contará con la presencia de la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, en el colegio La Julita en el barrio La Providencia (Carrera 20 #23-15) a las 8:30 a. m., donde también entregará 30 equipos portátiles para dicha institución. Luego, estará en la Universidad de Pereira, donde hará un recorrido por el festival de emprendimiento e innovación, Héroes Fest.
Estudiantes “gomosos” en programación digital fueron premiados en Bogotá
De diferentes departamentos fueron seleccionados los 64 estudiantes y 30 docentes que participaron en la clausura del proyecto de Programación para Niños y Niñas del Ministerio de las TIC, el British Council y Computadores para Educar (CPE), el cual capacitó a 15.600 niños y jóvenes, y 700 profesores en el 2019. También fueron premiadas las mejores propuestas de programación frente al reto presentado por el jurado.
Nueve empresas apoyadas por MinTIC y Procolombia están presentes en la Macrorrueda de Negocios Shanghái 2019
Estas empresas nacionales de los sectores de software e industrias creativas digitales hacen parte de las 100 compañías exportadoras colombianas que se reúnen con firmas internacionales para potenciar su relación comercial.
Extendida fecha de convocatoria para la formación en transformación digital de 13 mil funcionarios públicos
Miércoles, 20 de noviembre de 2019, es la nueva fecha para la inscripción en el banco de elegibles de la convocatoria que busca la formación virtual de 13.000 servidores públicos, que liderarán la implementación de la Política de Gobierno Digital del Estado.
MinTIC capacitó a 15.600 estudiantes y 760 docentes de colegios públicos con el proyecto de Programación para Niños y Niñas
Hoy se realizó CODEFEST, el evento de clausura del proyecto de Programación para Niños y Niñas en el 2019, en el que 60 estudiantes y 30 docentes del país presentaron sus proyectos y participaron en un concurso de habilidades entorno al pensamiento computacional para demostrar lo aprendido.
VizcayaSaleh fue el equipo ganador del ‘Reto Lab’ de turismo
La convocatoria de Apps.co del MinTIC, que buscaba una solución digital innovadora para el sector del turismo, contó con la participación de 59 equipos de los cuales 19 finalizaron su postulación y nueve llegaron a la hackatón que se llevó a cabo en Colombia 4.0 Barranquilla.
Colombia 4.0 inspiró a más de 4.000 personas en Barranquilla
98 conferencistas nacionales e internacionales inspiraron a los ciudadanos de la costa Caribe durante los dos días del evento, en temas como animación, videojuegos, medios, música, emprendimiento e industrias 4.0. Desde las regiones, más de 8.200 colombianos se conectaron vía streaming a la nutrida agenda.
Colombia 4.0: Plataformas digitales y espíritu de influente, las claves para construir un artista internacional
En el último día de Colombia 4.0 Barranquilla, se dio a conocer el significado de encontrar, construir y sacar adelante a un artista internacional, desde tres perspectivas: la de un abogado experto en el asunto, el dueño de una agencia de producción exitosa, y la de un músico veterano en la industria y que también ha estado detrás de la producción de muchos artistas reconocidos en el mundo.
“Unirnos y construir juntos es la clave del éxito”, dice Giuliana Bindi, la colombiana que triunfa en las “grandes ligas” de la animación digital
Bindi fue una de las invitadas especiales a Colombia 4.0, evento que el ministerio de las TIC llevó a cabo en Barranquilla este miércoles y jueves. Esta colombiana ha trabajado en la animación de personajes principales y secundarios para empresas como Disney, Nickelodeon, Universal, BBC, entre otras.
En Colombia, el principal respaldo que tienen las empresas emergentes o ‘startups’ es el Gobierno: experta Courtney Powell
En el evento de apertura de Colombia 4.0, la directora de operaciones de una de las aceleradoras de emprendimiento más activas del mundo: 500 Startups, habló sobre la importancia de las instituciones públicas y el sector privado dentro de la generación de las industrias creativas.
Las lecciones de un colombiano que vive de su pasión: los videojuegos
Ramón Andrés Franco, director Técnico en Iron Galaxy Studios, compartió su experiencia de vida con los asistentes a Colombia 4.0. Allí, cientos de ciudadanos de la costa Caribe están disfrutando de los mejores contenidos de las industrias creativas digitales, el emprendimiento y la innovación.
Oferta en emprendimiento, teletrabajo y transformación digital del MinTIC estará esta semana en Colombia 4.0 Barranquilla
La ministra Constaín despachará desde la capital del Atlántico este 6 y 7 de noviembre para conocer de primera mano el talento digital de la región, que se congregará en Colombia 4.0. En este encuentro también estará la oferta de MinTIC en materia de teletrabajo, transformación digital y emprendimiento.
A Barranquilla llega la ruta de la tecnología, la innovación y el emprendimiento: Colombia 4.0
La animación, los videojuegos, el emprendimiento, los medios y la música serán los protagonistas de Colombia 4.0 Barranquilla, encuentro que durante dos días conectará el talento de la costa Caribe con expertos nacionales e internacionales. El registro es gratuito en www.col40.co
Universos de acción, combate y “walkers” llegan al track de videojuegos de Colombia 4.0 Barranquilla
El líder de narrativa de historias como Injustice 2 y Mortal Kombat X de DC Comics, actualmente vinculado a la compañía detrás de The Walking Dead, encabeza la agenda de videojuegos de Colombia 4.0: el encuentro digital y de Economía Naranja más importante del país, que llega a Barranquilla este 6 y 7 de noviembre.
MinTIC ha fortalecido las habilidades para el emprendimiento digital de más de 2.000 colombianos
Los asistentes a los Talleres de Emprendimiento Digital han aprendido habilidades digitales básicas para desarrollar sus ideas de negocio. Esta semana, los entrenamientos se realizaron en Paz de Ariporo (Casanare) y Chaparral (Tolima).
MinTIC fue reconocido en los Premios Ingenio por su compromiso con la industria nacional de software
En la entrega de los Premios Ingenio, Fedesoft entregó un reconocimiento especial al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) por su apoyo a este certamen que visibiliza a los emprendedores y empresarios que hacen parte de la industria de software nacional.
Un total de 26 empresas apoyadas por MinTIC y Procolombia participan en Expo Aladi-Colombia 2019
En Bucaramanga (Santander) y hasta este viernes, 26 empresas nacionales del sector de las industrias creativas digitales y de las Tecnologías de la Información (TI) participan en Expo Aladi 2019 con el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y ProColombia. Ellas tendrán citas de negocios y podrán potenciar la relación comercial con países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
¡Colombia 4.0 llega a Barranquilla este 6 y 7 de noviembre!
El encuentro digital y de Economía Naranja más importante del país llega a la Puerta de Oro de Colombia y traerá importantes exponentes nacionales e internacionales para todos los amantes de la tecnología, las industrias creativas digitales, la innovación y el emprendimiento. Las inscripciones ya están abiertas y son gratuitas.
Solidity, los ganadores de la convocatoria “Reto Lab” del MinTIC en tecnologías tipo “blockchain”
El equipo liderado por Yesika Padilla presentó la mejor propuesta en la convocatoria “Reto Lab” del programa Apps.co del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). De esta manera, Solidity tendrá una financiación para su proyecto por $15.000.000 y acceso a servicios y beneficios a través de la red de aliados del MinTIC.
Las mujeres conquistan la industria digital en Colombia 4.0
Este miércoles, 25 de septiembre, inicia en Bogotá el encuentro digital y de Economía Naranja más importante del país, Colombia 4.0., espacio donde las mujeres serán las grandes protagonistas. De hecho, el evento contará con la participación de importantes artistas, empresarias y productoras nacionales e internacionales que demostrarán cuál ha sido su papel dentro de la evolución de este sector.
“Juaco vs Paco”: el proyecto digital colombiano que cautivó al MinTIC y Cartoon Network
El director del proyecto, John Hernández, explicó que, hasta el momento, se ha logrado “una preventa con el canal, es decir una carta de intención de compra, pero ellos están muy interesados”. Además, el proyecto fue ganador en la categoría de serie de animación de la convocatoria Crea Digital 2019 del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Mincultura.
2.040 niños y niñas de Bogotá aprenderán lenguajes de programación este año
La ministra TIC, Sylvia Constaín, entregó este martes 1.150 procesadores micro:bit, un dispositivo del tamaño de una tarjeta de bolsillo que facilita el aprendizaje de la lógica detrás de la computación, a 22 Instituciones educativas de la ciudad, las cuales se beneficiarán con el proyecto de 'Programación para niños y niñas'.
Conozca en Colombia 4.0 cómo las grandes ciudades se están transformando en lugares inteligentes
El jueves 26 de septiembre, conozca en Colombia 4.0 las últimas tendencias tecnológicas y urbanísticas de las ciudades inteligentes (smart cities). Registrándose gratis en www.col40.co, disfrutará de los mejores exponentes nacionales e internacionales en este tema.
Creador de Pachamama, animación latinoamericana en Netflix, estará presente en Colombia 4.0
Juan Antín, director, guionista y productor argentino, compartirá en Colombia 4.0 su experiencia en el mundo de la animación. Este y otros grandes exponentes de las industrias creativas digitales se darán cita este 25, 26 y 27 de septiembre en Corferias (Bogotá). Entrada gratuita.
Desarrolladores de Blockchain, una de las profesiones más prometedoras del futuro, tendrán un espacio en Colombia 4.0
En el encuentro digital y de Economía Naranja que se realizará del 25 al 27 de septiembre en Corferias (Bogotá), expertos de compañías internacionales basadas en Blockchain mostrarán los retos y oportunidades del uso de esta tecnología.
Ministra TIC y empresarios digitales hablaron de beneficios de Apps.co a emprendedores que inician ciclo de acompañamiento
Julie Alfonso, Mauricio Medina y Camilo Arango fueron los tres empresarios digitales que recibieron, junto a la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Sylvia Constaín, al nuevo grupo de empresarios que recibirán la asesoría y acompañamiento del programa de emprendimiento digital, Apps.co.
La Inteligencia Artificial será la invitada de honor al encuentro digital de Economía Naranja, “Colombia 4.0” en Bogotá
Expertos en Inteligencia Artificial (IA) de Coursera, Linked AI, Airbus, Bayer, Mastercard, Chatbot Chocolate, Rappi, Google, IBM y AXA Group Operations hablarán sobre cómo esta tecnología puede aportar al desarrollo de Colombia.
Productores internacionales que han llevado sus historias a las pantallas de Netflix y HBO estarán en Colombia 4.0
Los hermanos Zimbalist, escritores y directores de grandes producciones audiovisuales transmitidas por HBO, Netflix, BBC, ESPN y Channel 4 estarán en Colombia 4.0, el encuentro digital y de Economía Naranja de MinTIC que se podrá vivir del 25 al 27 de septiembre en Bogotá, registrándose gratuitamente en www.col40.co.
MinTIC busca empresas de base tecnológica que puedan generar soluciones innovadoras a retos en cuatro sectores
Apps.co, iniciativa de MinTIC, lanza la convocatoria RetoLab, que estará abierta hasta el próximo 13 septiembre, la cual apoya el desarrollo de soluciones tecnológicas que beneficien a los sectores minero-energético, salud, movilidad y agricultura.
Conozca las tres convocatorias regionales del MinTIC para apoyar a los emprendedores digitales del país
El ministerio TIC tiene convocatorias gratuitas de acompañamiento especializado para todo el ciclo de crecimiento de los emprendimientos, dos de las cuales vencen este viernes 30 de agosto.
‘Profes’ de colegios públicos podrán volver a clases para capacitarse en habilidades digitales
Hasta el lunes, 2 de septiembre, hay plazo para que todos los profesores públicos del país se inscriban y puedan ser elegidos en el proyecto de formación gratuita en lenguajes de programación digital que prepara el ministerio de las TIC.
“Con Crea Digital estamos celebrando la innovación y creatividad que tenemos todos los colombianos”: ministra Constaín
La ministra TIC, Sylvia Constaín, entregó hoy el reconocimiento a los 30 proyectos ganadores de la convocatoria de Crea Digital, la cual destina una bolsa de $2.000 millones para el desarrollo de ideas en las categorías de coproducción para el desarrollo de juegos de video, contenidos transmedia y series digitales animadas.
Última semana para inscribirse a la convocatoria de financiación de estudios en Tecnologías de la Información
La convocatoria del MinTIC e Icetex está dirigida a estudiantes que hayan sido aceptados en programas tecnológicos en áreas TI o que ya estén cursando una carrera profesional en áreas afines. El MinTIC financiará el 90 % del valor de la matrícula como crédito condonable y el Icetex se encargará del porcentaje restante como crédito reembolsable.
Talentos de Blizzard Entertainment y Wargaming estarán en Colombia 4.0
Ya están abiertas las inscripciones para Colombia 4.0, el encuentro de tecnologías 4.0, industrias creativas digitales, emprendimiento e innovación del MinTIC que este año trae a gigantes de la industria de los videojuegos. El ingreso es gratuito.
La convocatoria ‘Crea Digital’ 2019 ya tiene ganadores
En esta convocatoria, promovida por los ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y de Cultura participaron 116 proyectos en tres categorías por una bolsa de $2.000 millones.
Casanare proyecta nuevos emprendimientos en turismo y agro luego de Héroes Fest + Colombia 4.0
Más de 2.500 personas asistieron al evento, la mayoría mujeres, provenientes de nueve departamentos, quienes participaron en más de 70 actividades. El encuentro fue calificado por la Gobernación de Casanare y la Cámara de Comercio del departamento como uno de los más exitosos en la historia de la región y fundamental para su desarrollo social y económico.
La Inteligencia Artificial hará vivir hoy una experiencia única a los asistentes de Héroes Fest + Colombia 4.0
La Inteligencia Artificial es una de las tecnologías más versátiles y con mayor aplicabilidad en distintos sectores de la economía, y los casanareños tendrán la oportunidad de comprobarlo hoy gracias a la participación de IBM y un experto conocedor de esta tecnología 4.0, en el primer evento de la alianza entre MinTIC e iNNpulsa Colombia que se lleva a cabo en Yopal.
Funcionarios más informados y mejor preparados para hacer compras públicas eficientes
Más de 140 líderes de Tecnologías de la Información (TI) de entidades públicas se capacitaron en el taller sobre Acuerdos Marco de TI, ofrecido por el Ministerio TIC y Colombia Compra Eficiente en Bogotá.
“Los emprendedores son unos héroes y nos van a llevar a una sociedad más equitativa”: Ministra Constaín
La ministra TIC, en compañía del presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán; el gobernador del Casanare, Josue Alirio Barrera, y del presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de ese departamento, Carlos Rojas Arenas, dieron apertura a Héroes Fest + Colombia 4.0, evento que busca impulsar el emprendimiento, las industrias creativas digitales y la innovación en la región.
Casanareños: agéndense para la primera parada de Colombia 4.0 y Héroes Fest el 15 y 16 de agosto
La innovación, el emprendimiento, las industrias creativas digitales y la Economía Naranja serán los protagonistas de este evento, que contará con la participación de líderes y expertos nacionales e internacionales que con sus experiencias buscarán inspirar y motivar al público de la región.
Capacitación en talento digital calificado recibirán trabajadores de 71 empresas gracias al apoyo del MinTIC
El MinTIC cubrirá hasta el 50 % del costo de cada capacitación (hasta $5 millones) y la empresa se compromete a costear el valor restante, para que 844 trabajadores fortalezcan sus conocimientos, competencias y habilidades en áreas digitales con el objetivo de apoyar la competitividad y la innovación de las empresas colombianas de los diferentes sectores económicos del país.
Si tiene una solución basada en Blockchain o experiencia implementando esta tecnología, este desafío es para usted
El Ministerio TIC invita a equipos que estén en capacidad de desarrollar un producto mínimo viable basado en Blockchain, a que propongan una solución para el sector público utilizando esta tecnología y puedan participar así en la Hackatón que se realizará dentro del marco de Colombia 4.0.
2.280 niños y niñas de Antioquia iniciarán su entrenamiento en lenguajes de programación gracias a MinTIC
El proyecto de ‘Programación para Niños y Niñas’, liderado por MinTIC en alianza con el British Council y Computadores para Educar, y el apoyo del Ministerio de Educación, abrirá una nueva convocatoria en agosto para que docentes de todo el país se capaciten en la metodología ‘micro:bit’.
756 colombianos han sido capacitados en los Talleres de Emprendimiento Digital del MinTIC
En 2019, Apps.co ha recorrido 10 departamentos del país con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales de los colombianos.
"Nuestro esfuerzo tiene un objetivo muy claro: llevar a Colombia hacia la Cuarta Revolución Industrial”
La ministra TIC, Sylvia Constaín, invitó a los empresarios reunidos en Colombiamoda a aprovechar los Centros de Transformación Digital, donde pueden ser asesorados para hacer un uso estratégico de la tecnología y así lograr negocios más productivos.
MinTIC estará presente en Colombiamoda 2019
La ministra TIC, Sylvia Constaín, participará en un panel este 23 de julio en el que expondrá cómo las tecnologías 4.0 contribuyen a la productividad, el crecimiento y la transformación digital de la industria colombiana.
El ‘profe’ que enseñará emprendimiento digital a 500 niños
El Ministerio TIC ha capacitado a 622 colombianos en habilidades digitales a través de los Talleres de Emprendimiento que se están realizando en todas las regiones del país.
Chocoanos identificaron oportunidades de negocio en seguridad, movilidad y turismo en Taller de Emprendimiento de Apps.co
43 ciudadanos fortalecieron sus habilidades digitales en el taller de entrenamiento de MinTIC, realizado en el Auditorio de Salud Pública de Quibdó, Chocó. La actividad hace parte del compromiso adquirido por la entidad dentro de la celebración de la Ruta del Bicentenario.
Colombia 4.0 y Héroes Fest se unen para llevar las industrias creativas digitales y el emprendimiento a las regiones
Gracias a la alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones e iNNpulsa Colombia, el talento de estas cuatro regiones podrá profundizar en temas que van desde la tecnología y el emprendimiento, hasta la Economía Naranja y la inteligencia artificial.
Más de 50 ciudadanos de Apartadó identificaron oportunidades de negocio en el Taller de Emprendimiento Digital de MinTIC
Movilidad, seguridad, educación, turismo y empleo fueron las áreas en las que los asistentes al taller de MinTIC identificaron oportunidades para desarrollar negocios digitales.
Si es contratista o funcionario del Estado, inscríbase en la convocatoria de capacitación en tecnología del MinTIC
La convocatoria cuenta con 48 certificaciones internacionales en áreas de tecnología que pueden cursarse por medio de créditos hasta 100 % condonables, en 96 centros de entrenamiento en todo el país. Los interesados podrán postularse hasta el 2 de julio o hasta agotar recursos.
Habitantes de Lorica (Córdoba) desarrollaron habilidades para iniciar sus emprendimientos digitales
Los ciudadanos participaron en el taller de emprendimiento digital que se llevó a cabo este 27 de junio en el Auditorio de la Institución Educativa Antonio de la Torre y Miranda en Santa Cruz de Lorica (Córdoba).
En mayo, cerca de 230 emprendedores participaron en los Talleres de Emprendimiento Digital
Los talleres se realizaron en Boyacá, Córdoba y Sucre, donde los asistentes recibieron 57 soluciones para identificar las problemáticas de sus regiones.
Cordobeses desarrollan habilidades informáticas para emprender negocios digitales
Durante una jornada, los emprendedores identificaron la inseguridad social, el desempleo, el empleo informal, el mototaxismo, el fomento a la cultura, el turismo y la gastronomía como las principales necesidades y problemáticas del departamento.
Dudas sobre convocatoria Crea Digital 2019 fueron atendidas por MinTIC y MinCultura
La financiación suma $2.000 millones, para los inquietos en el arte de la creación de videojuegos, contenidos transmedia, y series digitales animadas; los jurados tendrán en cuenta criterios como pertinencia, calidad, y potencial comercial.
Este miércoles, MinTIC responderá dudas sobre convocatoria Crea Digital 2019
A pocos días del cierre de la convocatoria, el ministerio de las TIC llevará a cabo un Facebook Live en el que los interesados podrán informarse y preguntar en vivo todas las inquietudes frente al proceso de inscripción y requisitos.
“El Gobierno le apuesta a la transformación digital para lograr más equidad”, dice Viceministro de Economía Digital del MinTIC en foro sobre Industria 4.0
En el Foro Regional Barreras y Oportunidades de la Industria 4.0 y las Tecnologías, celebrado este martes en la ciudad de Barranquilla (Atlántico), el viceministro de Economía Digital del ministerio de las TIC, Jehudi Castro, abordó la importancia del fortalecimiento del sector como dinamizador de la adopción e implementación de nuevas tecnologías en el país.
MinTIC realizó Taller de Emprendimiento Digital en Fresno (Tolima)
Los emprendedores se capacitaron de manera gratuita en conceptos básicos, para crear negocios digitales e identificar soluciones de base tecnológica a problemáticas de la región. La actividad se realizó en la Biblioteca del colegio San José.
Pereira será sede del encuentro digital Colombia 4.0 en noviembre próximo
Presidente Duque invitó a las niñas y jóvenes de todo el país a tener más liderazgo en la industria de la tecnología. Por su parte, la ministra de las TIC anunció que dentro de poco, el Gobierno lanzará el Portal Único del Estado Colombiano, en el que los ciudadanos podrán gestionar sus trámites en un mismo sitio web.
Gobierno Nacional lanza iniciativa para enseñar lenguaje de programación digital a estudiantes de colegios públicos
El proyecto llamado Programación para Niños y Niñas capacitará a 260 docentes en lenguaje de programación digital, quienes transmitirán el conocimiento a 15.600 estudiantes durante los próximos ocho meses. Su ejecución para 2019 tendrá un costo de $2.835 millones.
Conozca los 5 emprendimientos digitales ‘made in Colombia’ que le ayudarán a planear su viaje para Semana Santa
Estas empresas digitales de turismo participaron en la fase de acompañamiento de Crecimiento y Consolidación de la iniciativa Apps.co del MinTIC.
En capital de Casanare se capacitaron 130 futuros emprendedores digitales con ayuda del MinTIC
En 2019, el Ministerio de las TIC desarrollará 20 talleres de emprendimiento digital en el país, de los cuales 10 se llevarán a cabo como parte de la Ruta del Bicentenario en Antioquia, Boyacá, Arauca, Casanare, Cauca, Chocó, Córdoba, Norte de Santander, Magdalena y Cundinamarca.
Curso gratuito en marketing digital abre sus inscripciones
El Ministerio de las TIC (MinTIC), a través de la coordinación de Emprendimiento Digital y Apps.co, en alianza con la plataforma de educación en línea Platzi, abren el curso virtual gratuito en Introducción al marketing digital. Este es el séptimo curso con el fin de beneficiar a toda la comunidad emprendedora, promoviendo el uso y apropiación de las TIC entre los ciudadanos, y contribuyendo de esta manera, en el fortalecimiento de la economía digital del país.
Colegios públicos colombianos gestionarán el lenguaje tecnológico del futuro
El próximo jueves 4 de abril inicia la ejecución del proyecto llamado Programación para Niños y Niñas, una iniciativa que busca enseñar uno de los lenguajes de programación propios de la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0 en el país. En Medellín (Antioquia) se adelantaron las pruebas piloto en nueve colegios públicos
Emprendedores colombianos podrán acceder a cursos virtuales gratuitos en habilidades TIC
Los interesados se podrán capacitar en áreas de programación básica, marketing voz a voz, fundamentos de ingeniería de software, marca personal, Git y Github e introducción al financiamiento de startups.
Empresarios acompañados por Apps.co demuestran por qué emprender en Colombia sí es posible
El Ministerio TIC dará a conocer los resultados del acompañamiento a empresas en la fase de Crecimiento y Consolidación en cada una de las ciudades donde se realizó la convocatoria.
El programa IncubaTI creó las primeras 11 empresas en Colombia bajo un nuevo modelo de emprendimiento
Se realizaron dos ciclos de convocatorias donde se presentaron 776 emprendedores con 351 iniciativas, y más 104 empresarios del sector de TI, se motivaron a participar.
Ministerio TIC y el British Council forman profesores y estudiantes en programación
La estrategia Code for kids permite que docentes de los colegios públicos del país, fortalezcan el proceso de aprendizaje en programación y codificación.
Ministerio TIC beneficia a los nuquiseños con una completa oferta TIC
Gracias a la Red de Alta Velocidad, se entregó oficialmente en Nuquí, el primer Punto Digital. Además, los nuquiseños pudieron identificar soluciones a problemáticas de la región con el taller de emprendimiento digital dictado por Apps.co del Ministerio TIC.
Juani y Gatón, la historia animada 100% colombiana que revoluciona la franja infantil, estrena su segunda temporada
Señal Colombia estrena la segunda temporada de Juani y Gatón, una serie animada que une a dos generaciones. Fue ganador de Crea Digital en 2015 y fueron a Kidscreen Summit apoyados por MinTIC y Procolombia.
Nuevo estudio del MinTIC y la OEA busca identificar el impacto económico de los incidentes, amenazas y ataques cibernéticos en Colombia
Hasta el 30 de noviembre los colombianos podrán participar en el estudio que realiza el Ministerio TIC y la OEA sobre amenazas, incidentes y ataques cibernéticos que identificará las causas que afectan la seguridad digital en Colombia.
Apps.co llega a departamentos de la región Amazónica
Emprendedores de Guaviare, Vichada, Vaupés, Chocó y Amazonas podrán aprender de manera gratuita, los conceptos básicos para crear negocios digitales capaces de resolver las necesidades a problemáticas de sus regiones.
Presidente de la República y Ministra TIC en la apertura de ANDICOM 2018
El Presidente de la República, Iván Duque, y la Ministra TIC, Sylvia Constaín, darán apertura al evento que reúne a los principales empresarios y tomadores de decisiones del sector TIC de la región. En la clausura, la Ministra TIC hará una completa presentación de la situación actual del sector y presentará los que serán los pilares del Gobierno del Presidente Duque en esta materia.
Ministra TIC se reunió con las entidades adscritas y vinculadas del sector
Los equipos de la Agencia Nacional Digital, Computadores para Educar, la ANE y el Operador Postal Oficial 4-72 se reunieron con la Ministra TIC y el Viceministro de Conectividad y Digitalización.
Sylvia Constaín se posesionó como Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Es Economista y Máster en Administración de la Universidad de los Andes, Fellow en Relaciones Internacionales de la Universidad de Harvard. En su trayectoria profesional se destaca haber sido Jefe de Políticas Públicas para el Cono Sur de la compañía Facebook y Gerente de Relaciones Gubernamentales de la empresa Apple para Sudamérica hispanoparlante.
Más de 9.600 colombianos becados se gradúan como técnicos laborales en TI
Gracias a la iniciativa Talento TI del Ministerio TIC, en conjunto con la Organización Internacional para el Trabajo (OIT), más de 9.600 colombianos de todo el país empezaron a recibir su grado como técnicos laborales en áreas relacionadas con Tecnologías de la Información (TI).
Cuatro convocatorias de Apps.co abiertas para emprendedores digitales
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de la iniciativa Apps.co, sigue fomentando el emprendimiento y fortalecimiento del ecosistema digital del país a través de cuatro convocatorias abiertas.
MinTIC presidió entrega de diez becas para realizar estudios de posgrado en EE.UU.
El Ministro TIC (e), Juan Sebastián Rozo, presidió la ceremonia de entrega de las becas de alto nivel en Tecnologías de la Información (TI) de MinTIC-Fulbright a los 10 beneficiarios seleccionados en la convocatoria 2017.
Se abren las convocatorias para la creación de contenidos transmedia en Colombia
Con tres convocatorias se apoyará la creación de contenidos transmedia: historias contadas a través de diferentes plataformas digitales relacionadas entre sí (series web, realidad virtual, realidad aumentada, aplicaciones móviles, miniserie de televisión y cortometraje transmedia).
Empresarios colombianos estarán presentes en la cumbre de la industria de videojuegos en San Francisco
A través de la alianza del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y ProColombia se apoya la participación de 11 empresas nacionales en el Game Developers Conference, una de las cumbres de desarrolladores profesionales de videojuegos más relevantes a nivel mundial, que se llevará a cabo en San Francisco, EE.UU., del 19 al 23 de marzo.
Los emprendedores se unen al gremio de software de Colombia
La Federación de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas (Fedesoft), con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), realizó el lanzamiento oficial de su Capítulo de Apps, una nueva red de asociados de este gremio que se dedican a negocios de base tecnológica, con el propósito de representarlos y articular proyectos que aumenten su competitividad.
Elegidos los clústers TI que fortalecerán sus procesos de investigación, desarrollo e innovación
Se eligieron siete clústers TI, de igual número de regiones, que se beneficiarán con la convocatoria del Ministerio TIC y Colciencias que busca implementar un modelo de gestión de Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i) exitoso para la industria TI.
Seis empresarios colombianos están presentes en encuentro de innovación digital para la salud en Las Vegas
A través de la alianza del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y ProColombia se apoya la participación de seis empresas en el HIMSS 2018, uno de los congresos más importantes a nivel mundial de soluciones tecnológicas para el sector salud que se realiza en Las Vegas, Estados Unidos, del 5 al 9 de marzo del 2018.
La Alianza Transmedia Colombia le apuesta al talento y las industrias creativas y culturales del país
Por primera vez, entidades públicas y privadas unen sus esfuerzos para generar oportunidades para los creadores colombianos de contenidos transmedia (historias contadas en diferentes plataformas digitales o tradicionales que ofrecen al usuario experiencias únicas), a través de la Alianza Transmedia Colombia.
MinTIC condecora a Novasoft con la Medalla al Mérito Manuel Murillo Toro
Durante la ceremonia de conmemoración de los 30 años de la compañía, el Ministerio TIC condecoró a esta empresa colombiana por su aporte a la industria TI del país, con la Medalla al Mérito de la Comunicaciones Manuel Murillo Toro, Segunda Clase en Plata.
Colombia, la única delegación latinoamericana en el 4YFN
La delegación de Colombia fue la única de América Latina presente de forma oficial en el 4YFN, la feria de emprendedores y startups del Mobile World Congress, que se llevó a cabo del 26 al 28 de febrero en Barcelona y conectó a startups con inversores, empresas e instituciones del ecosistema digital.
Aldeamo presenta en el Mobile World Congress 2018 una solución de mensajería móvil para DHL México
La empresa colombiana, que hace parte del programa de Acceso Temprano de Google, busca implementar mensajería con servicios de comunicación enriquecidos para mejorar la interacción de las compañías con sus consumidores. Gracias a su participación en la pasada versión del MWC, logró su vinculación al programa de esta compañía tecnológica.
Empresarios del sector TI de 10 ciudades recibirán capacitaciones en estrategias de crecimiento empresarial
A través de un programa de formación en mentalidad y cultura emprendedora e innovadora, los empresarios y emprendedores del sector de Tecnologías de la Información (TI) se podrán capacitar para enfrentar los retos de la Economía Digital.
MinTIC invita a presentar propuestas para el proyecto de generación de capacidades en el ecosistema digital de Bogotá
El objetivo principal del proyecto es impactar retos y oportunidades reales de las localidades de la capital del país mediante formación especializada.
Colombianos beneficiados con becas de Talento TI iniciaron clases en 47 ciudades del país
10.004 Colombianos beneficiados con becas 100% Gratis en programas técnicos laborales en tecnologías de la información(TI) iniciaron clases en 47 ciudades del país.
Avanza selección de aspirantes para las becas de Talento TI
El Ministerio TIC y la OIT entregarán becas a 8.596 colombianos para que estudien gratuitamente programas de formación técnica laboral relacionados con Tecnologías de la Información y afines. Las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano avanzan en la revisión de los requisitos de los aspirantes.
“No hay problema que con la inteligencia de los jóvenes y la tecnología no se pueda resolver": Viceministro TI
El Viceministro de Tecnologías y Sistemas de la Información, Daniel Quintero Calle, lideró el foro ‘El futuro está en TI’, que se llevó a cabo en el Instituto Técnico Central La Salle de Bogotá.
Quedan pocos días para inscribirse a las convocatorias para crear soluciones tecnológicas en los sectores agro, salud y turismo
Estas convocatorias, que están abiertas hasta el 4 de agosto, buscan incentivar el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para responder a las necesidades y oportunidades identificadas en los sectores agropecuario y agroindustrial, turismo y salud.
Ministerio TIC, presente en el lanzamiento del Marco Nacional de Cualificaciones
El Ministerio de Educación Nacional presentó este marco en el que se contemplan las competencias, ocupaciones, habilidades y aptitudes que debe tener una persona para poder desempeñarse en los diferentes puestos de trabajo de manera eficiente.
Avanza proyecto de resolución para la adopción del protocolo IPv6 en Colombia
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) adelantó tres mesas de trabajo con agentes interesados en el borrador de resolución que busca promover la implementación del protocolo IPv6 en el país.
“Necesitamos más mujeres en el sector TIC para empoderarlas”: Ministro David Luna
El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, encabezó este miércoles un conversatorio en el marco de ‘Ella Hace Historia’, un programa de Facebook que busca empoderar a las mujeres para que se animen a desarrollar proyectos de emprendimiento con el uso de la tecnología.
Solicitud de información de estudio de mercado de la contratación del servicio de un operador que diseñe, promueva e implemente un programa piloto de mentalidad y cultura empresarial, emprendedora - innovadora en las organizaciones y actores relevantes del sector TI
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) invita a los interesados a remitir la información requerida para la elaboración de un estudio de mercado, con el propósito de realizar un proceso de contratación pública cuyo objeto es: “Contratar los servicios de un operador que diseñe, promueva e implemente un programa piloto de cultura empresarial - emprendedora e innovadora en las organizaciones y actores relevantes del sector TI”.
Solicitud de Información para elaborar estudio de mercado de la contratación del servicio de operación del modelo de implementación y administración para la formación en competencias transversales y específicas a través de una plataforma web y móvil
Solicitud de Información para elaborar estudio de mercado de la contratación del servicio de operación del modelo de implementación y administración.
Resultados del Observatorio TI serán socializados por MinTIC y Fedesoft en nueve ciudades del país
Los eventos de socialización buscan la consolidación de información pertinente sobre el sector TI en Colombia, que es fundamental para el fortalecimiento de las empresas nacionales desarrolladoras de software y tecnologías relacionadas en el país.
MinTIC y Renata realizan talleres de co-creación sobre TIC y agro en cinco ciudades del país
Estas jornadas buscan articular empresas del sector TI, funcionarios, academia y actores claves del agro para la generación de retos concretos que respondan a las necesidades de este sector en Colombia e involucren a la tecnología.
"Transformamos la industria TI en un sector competitivo para la Economía Digital": Viceministro Quintero
El Viceministro TI, Daniel Quintero Calle, presidió la Asamblea anual de la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft), que se llevó a cabo el 4 de abril en Bogotá.
MinTIC participó en el lanzamiento del nuevo Centro de Datos del Ideam
Lina Taborda, Directora de Políticas y Desarrollo TI, en representación del Ministro (TIC), David Luna, participó en el lanzamiento de este Centro que incorpora el Big Data a la generación de información ambiental en Colombia.
Estudiantes colombianos participaron en el Torneo Internacional de Lucha de Robots de Sumo
El equipo colombiano fue el primero en la historia de la competencia en llevar dos estudiantes con discapacidad auditiva.
MinTIC fortalece apoyo a estudiantes con $13 mil millones más para becas-créditos en carreras TI
El Ministro TIC, David Luna, anunció que la convocatoria vigente de Talento TI tendrá un total de $36 mil millones de pesos para beneficiar a los estudiantes interesados en carreras relacionadas con Tecnologías de la Información y afines con becas-créditos hasta 100% condonables.
¡Aún quedan cupos para la convocatoria de becas-créditos para estudiar carreras TI!
Hasta el 5 de febrero del 2017 está abierta la convocatoria de Talento TI, con la cual los interesados en estudiar carreras relacionadas con Tecnologías de la Información (TI) y afines podrán recibir becas-créditos hasta 100% condonables. Las inscripciones se realizan totalmente en línea.
"Las audiencias pueden revertir comportamientos en las redes sociales": Ministro David Luna
El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones señaló que, en la Economía Digital, los ciudadanos son los dueños de las marcas.
La implementación de la política de seguridad digital traerá nuevas oportunidades para Colombia
En el marco de Segurinfo 2016, el Director de Estándares y Arquitectura TI, Jorge Bejarano, destacó que Colombia está a la vanguardia de este tema en la región.
Industria TI y sector turístico colombiano se articulan en la evolución a la Economía Digital
En el marco del Foro 'Transformación digital: herramientas TIC para mejorar la productividad y competitividad empresarial del sector turismo', el Viceministro TI, Daniel Quintero Calle, resaltó que, para posicionar a Colombia como un destino atractivo, se debe cerrar la brecha tecnológica.
MinTIC presenta avances del fortalecimiento de la industria TI en Bogotá
En el marco del Consejo Ampliado del Clúster de Software y TI de Bogotá, evento organizado por la Cámara de Comercio de la ciudad, el Ministro TIC, David Luna, señaló que las empresas capitalinas de este sector generaron $8,2 billones de pesos en ventas en 2015.
MinTIC abrió el evento 'Biotecnología y TIC: un espacio de articulación de retos y capacidades'
Lina Taborda, Directora de Políticas y Desarrollo TI del Ministerio TIC, participó en la apertura de este evento, organizado por ELAN Network: la red europea y latinoamericana para fomentar la cogeneración y desarrollo de oportunidades de negocio basadas en tecnología.
Últimos días para inscribirse a los Premios Ingenio a lo mejor del software en Colombia
En la cuarta edición de estos premios, organizados por Fedesoft, con el apoyo del Ministerio TIC, se reconocerán los productos y proyectos de software que se destaquen por su alto impacto e innovación. El viernes 14 de octubre es la fecha límite para participar.
Ministerio TIC presenta 12 proyectos de TIC y Turismo en ExpoCotelco 2016
12 proyectos tecnológicos innovadores para el fortalecimiento del sector turismo serán presentados en ExpoCotelco 2016, los días 29 y 30 de septiembre en el Centro de Convenciones Valle del Pacífico de Cali.
MinTIC, Universidad Tecnológica de Pereira y cinco Gobernaciones firman acuerdo para apoyar proyectos con recursos de regalías
El Memorando de Entendimiento, firmado por el Ministro TIC, David Luna, la UTP y los departamentos de Casanare, Nariño, Risaralda, Valle del Cauca y Santander permitirá generar compromisos para solucionar problemáticas territoriales a través del fortalecimiento de la industria TI.
Empresas de TI y contenidos digitales logran expectativas de negocios por más de US$35 millones de dólares en Miami
Con el apoyo del Ministerio TIC y ProColombia, 103 empresas exportadoras de TI y contenidos digitales participaron en la tercera edición del 'Business Matchmaking Forum', que se llevó a cabo los días 8 y 9 de septiembre en la ciudad de Miami, en la que se superó con creces la meta de expectativas de negocios.
Ministerio TIC presenta los resultados de la convocatoria Talento TI para el segundo semestre de 2016
2.230 colombianos cumplieron con los requisitos para estudiar carreras universitarias, tecnológicas y técnicas en el área de Tecnologías de la Información y afines, con becas-créditos hasta 100% condonables, gracias a la convocatoria de Talento TI.
MinTIC ratifica su apoyo al fortalecimiento de la industria TI en Medellín
El Viceministro TI, Daniel Quintero Calle, participó en el seminario de cultura exportadora en la capital antioqueña. Además, se reunió con representantes de la Alianza Futuro Digital y miembros del clúster TI Intersoftware.
Ministerio TIC ha certificado a más de 7.000 docentes como embajadores TI
Durante el primer semestre del año, el Ministerio TIC, a través de la unión temporal Capacitic y la iniciativa Hacia TI, certificó como Orientadores Escolares en Tecnologías de las Información a más de 7.000 docentes del país, quienes hoy motivan a estudiantes de 3.859 instituciones educativas para incluir las TIC en su proyecto de vida profesional.
MinTIC entregó la Medalla al Mérito de las Comunicaciones a la empresa MVM por su aporte a la industria TI
La compañía de software recibió, en sus 20 años de labores, el reconocimiento de la Medalla al Mérito de las Comunicaciones por su servicio y aporte al sector de las Tecnologías de la Información (TI) del país.
MinTIC apoya las primeras Jornadas Nacionales de Metodologías Ágiles
Los días 12 y 13 de agosto de 2016, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bogotá Sede Empresarial Kennedy, se llevaron a cabo las Primeras Jornadas Nacionales de Metodologías Ágiles, el encuentro sobre marcos de trabajo y prácticas de este tipo más grande del país, organizado por la Comunidad Ágiles Colombia con el apoyo del MinTIC.
"La digitalización es la gran oportunidad para la Nueva Economía colombiana": Ministro David Luna
Según las cifras del Observatorio TI, la industria TI (software y servicios asociados) representa el 1,2% del PIB. En 2012 dicha contribución al PIB era del 0,6%.
MinTIC y Procolombia capacitarán empresas de TI y contenidos digitales sobre internacionalización
En el marco del convenio entre estas entidades, en agosto se realizará una serie de seminarios gratuitos de formación en cultura exportadora en ocho ciudades del país.
MinTIC destina $60 mil millones en becas para estudiantes de carreras de Tecnologías de la Información
El Ministro TIC, David Luna Sánchez, hizo el anuncio en el marco de la posesión del Viceministro de Tecnologías de la Información (TI), Daniel Quintero Calle.
Expertos analizaron el papel de la Industria TI como dinamizador de los sectores productivos colombianos
El Ministro TIC, David Luna Sánchez, participó en el Foro de oferta y demanda de la industria TI que se llevó a cabo el 25 de julio en la ciudad de Bogotá, en el cual se resaltó cómo la competitividad de los negocios está altamente ligada a la capacidad de las compañías de agregar tecnología como parte fundamental de su cadena de valor.
MinTIC y Gobernación de Nariño firman acuerdo para apoyar formación de profesionales en TI
Mediante un Memorando de Entendimiento firmado con el departamento se generan compromisos recíprocos para estimular el fortalecimiento de la industria TI colombiana, a partir de la formación de talento humano idóneo y suficiente en esta región.
MinTIC y diario La República invitan a Foro de oferta y demanda de la industria TI
Representantes de la industria TI y sectores que demandan productos y servicios de TI se reunirán para debatir sobre la oferta y demanda en este renglón de la economía. Según datos del Observatorio TI, en el año 2012 esta industria tenía una participación de 0,6% del Producto Interno Bruto Nacional, mientras que en el 2014 pasó a representar el 1,19% del PIB, lo cual evidencia su potencial de crecimiento.
Abiertas las inscripciones para seminario virtual gratuito de formación en TI para docentes
El Ministerio TIC, en coordinación con la unión temporal Capacitic, convoca a docentes de áreas de Tecnologías de la Información, coordinadores académicos y orientadores escolares a convertirse en embajadores TI para motivar a los jóvenes a identificar las oportunidades de formación profesional en TI. La siguiente fase de estos cursos virtuales gratuitos comienza el próximo 6 de julio.
Inscríbase al webinar sobre oportunidades para entrar al mercado TI en EE.UU.
El Ministerio TIC y ProColombia invitan a los representantes de empresas de la industria de tecnologías de información a inscribirse a este webinar (conferencia virtual), que se llevará a cabo el 23 de junio. Las inscripciones cierran el próximo 22 de junio.
Talento, una de las claves para avanzar en la cuarta revolución industrial
En su participación en un panel del Foro Económico Mundial para Latinoamérica, el Ministro David Luna hizo referencia a los retos que plantea la revolución digital para los países de la región.
Resuelva sus dudas y decídase a estudiar carreras TI, le podría salir gratis.
Conozca cuáles son los requisitos para beneficiarse de la más reciente convocatoria del Ministerio TIC, que ofrece la oportunidad de estudiar estas carreras con créditos condonables hasta en un 100%.
Convocatorias de Talento TI, Blog, la serie e historias de vida esta semana en Vive Digital TV
El domingo 5 de junio los televidentes conocerán detalles de la convocatoria de Talento TI, con la que miles de colombianos podrán estudiar gratis carreras relacionadas con Tecnologías de la Información y afines.
MinTIC participó en la presentación del estudio de caracterización del sector Teleinformática, Software y TI
El estudio se realizó con empresas de 5 regiones de Colombia e identificó las técnicas de selección, contratación, formación y desvinculación más aplicadas.
Empresas colombianas de la industria de TI y contenidos digitales participan en LAB4 en Lima
Son 23 compañías que podrán dar a conocer su oferta exportable a compradores, inversionistas, exportadores y emprendedores de diferentes países de América Latina. El evento, en el que el MinTIC participa a través de Apps.co y FITI, se realiza entre el 1 y 2 de junio en Lima, Perú.
Dos beneficiarios de iniciativas del MinTIC viajarán a China a un intercambio cultural y académico
Dos estudiantes de carreras relacionadas con áreas de tecnologías de información y las comunicaciones que se han beneficiado de iniciativas del Ministerio TIC, tendrán la oportunidad de participar en un entrenamiento en el gigante asiático, gracias al programa de responsabilidad social de Huawei "Semillas del Futuro".
Nuevo Marco Nacional de Cualificaciones beneficiará a la industria TIC
El Ministro TIC, David Luna Sánchez, participó del lanzamiento de la Política Pública del Sistema Nacional de Educación Terciaria, que tiene como fin organizar un nuevo esquema de la estructura educativa para unificar estrategias que mejoren la inclusión social y la empleabilidad de los colombianos.
MinTIC y Gobernación de Risaralda firman acuerdo para apoyar formación de profesionales en tecnologías y sistemas de información
Este Memorando de Entendimiento permitirá generar compromisos recíprocos entre ambas entidades para estimular el fortalecimiento de la industria TI colombiana, a partir de la formación de talento humano idóneo y suficiente en la región.
Empresas colombianas de TI en feria internacional de sector salud en Sao Paulo
Un total de 10 empresas de la industria de tecnologías de la información participan en Hospitalar, una de las ferias más importantes del sector salud en Latinoamérica, que se lleva a cabo en Brasil del 17 al 20 de mayo.
Colombia será protagonista en maratón internacional de programación en Tailandia
La Viceministra TI, María Isabel Mejía, encabezará la delegación que representará a Colombia en las finales mundiales de la Maratón Mundial de Programación ACM/ICPC 2016 que se desarrollará en la ciudad de Phuket, Tailandia.
Talento TI colombiano se certifica
En el marco de una convocatoria del Ministerio TIC y Colciencias, un total de 63 profesionales de Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín se certificaron en herramientas como Red Hat Certified System Administrator (RHCSA) y Red Hat JBoss Developer (RHCJD).
Encuentro de representantes del MinTIC con empresarios TI y altos directivos de Microsoft
Representantes de la selección TI, un grupo de empresarios de diferentes regiones del país que se han convertido en embajadores de la industria TI colombiana, se dieron cita con Orlando Ayala, Vicepresidente Senior del Grupo de Desarrollo de Mercados Emergentes de Microsoft Corporation.
Viceministra TI visitó Atlántico para promover la innovación, el Talento TI y el Gobierno Digital
Durante su paso por el departamento la Viceministra María Isabel Mejía se reunió con integrantes de la academia y el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.
Empresas colombianas de TI participan en eMerge Americas 2016 en Miami
Un grupo de 14 empresas de la industria de tecnologías de información del país estarán presentes en el evento que se llevará a cabo en la ciudad de Miami los días 18 y 19 de abril.
Ministro David Luna invita a jóvenes de Vaupés a estudiar carreras TI
Durante su visita al departamento el Ministro TIC exhortó a los estudiantes de la Institución Educativa Inayá a aprovechar los créditos condonables ofrecidos por la entidad. Además entregó 590 terminales tecnológicos que beneficiarán a estudiantes de ocho instituciones educativas de Mitú.
Fedesoft reconoce labor del Ministro TIC en pro del fortalecimiento de la industria de tecnologías de información
En el marco de la asamblea anual de Fedesoft, gremio que asocia empresarios del sector del software y Tecnologías de Información relacionadas en Colombia, se reconoció la labor del Ministro David Luna y el Ministerio TIC por su aporte en la consolidación y articulación de la oferta y la demanda de la industria TI nacional.
Jóvenes colombianos podrán viajar a China a fortalecer sus competencias TIC
Gracias al programa de responsabilidad social de Huawei "Semillas del futuro", el cual es apoyado por el Ministerio TIC, 10 jóvenes colombianos podrán viajar al gigante asiático para capacitarse en nuevas tecnologías.
Los microempresarios del Valle del Cauca tendrán acceso a créditos condonables de Talento TI
Ministerio TIC y Fenalco se articularon para impulsar proyectos de tecnología en el departamento con el fin de beneficiar a la micro, mediana y pequeña empresa.
Conozca los proyectos de TIC y agro que serán cofinanciados por el MinTIC
En total se cofinanciarán 12 proyectos de soluciones en tecnologías de la información que beneficiarán a 10 departamentos, con el fin de fortalecer el desarrollo agrícola y agroindustrial del país.
Entidades de Risaralda apoyan formación de estudiantes profesionales de tecnologías y sistemas de información
La Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira con el apoyo de empresas del sector TI promueven formación de capital humano especializado en el uso de Tecnologías de la Información en la región.
Ampliado el plazo para que colombianos se postulen a convocatoria que ofrece créditos condonables para estudiar carreras TI
Hasta el 14 de febrero los interesados en estudiar programas académicos de formación técnica profesional, tecnológica y universitaria en áreas de las Tecnologías de la Información, podrán realizar su inscripción a través del sitio web www.icetex.gov.co.
MinTIC e Intersoftware despidieron el año de gestión 2015 en Antioquia
Dentro de la estrategia de Fortalecimiento del Sector TI del Ministerio TIC, la asociatividad es un factor clave para su desarrollo efectivo.
El Ministerio TIC y NetworkIT - Cluster TIC del triángulo de café cierran el año 2015 en la región.
Empresas e instituciones de la industria TI de Caldas, Risaralda y Quindío, hicieron un balance de los resultados del año en materia de ventas, alianzas e innovación.
Más de 1.500 personas en el país se conectaron con la "Hora del Código"
Durante las primeras cuatro horas de la actividad, Colombia logró superar el número de participantes que el mismo evento registró en Estados Unidos durante ocho horas.
La Gira Talento TI continuó su camino y llegó a Pasto
En esta oportunidad La Gira Talento TI se desarrolló en la ciudad de Pasto, estudiantes, profesores y rectores de distintos colegios, se reunieron en el Teatro Imperial y conocieron los beneficios de las carreras de tecnologías de la información.
La Selección Colombia TI se presentó ante alcaldes y gobernadores electos
Durante la Escuela de Alto Gobierno TIC, la Selección Colombia TI socializó la estrategia de fortalecimiento e internacionalización de esta industria.
Avanza la Gira de la Selección Colombia TI, hoy el turno fue para Cali
El equipo que lidera el Ministro Tic David luna, está conformado por 15 empresas que buscan posicionar la industria TI del país como emblema de la calidad y experiencia del sector.
"Colombia Bring IT On" abre oportunidades de negocio en el mercado norteamericano
Entre el 28 y 29 de octubre la campaña de promoción de la industria TI colombiana a nivel internacional "Colombia Bring IT on", aterrizó en Toronto para acompañar a empresarios colombianos del sector TI.
Selección Colombia TI estuvo presente en Barranquilla
El jueves 8 de octubre los líderes de la industria TI colombiana se reunieron para promover la estrategia de fortalecimiento del sector de software del país, una iniciativa en cabeza del Ministerio TIC con el apoyo de Fedesoft.
"Estamos trabajando para consolidar la Economía Digital": Juan Manuel Santos
El Presidente invita a la industria TIC a convertir a Colombia en el 2025 en uno de los tres países más innovadores de América Latina.
Experiencias de aprendizaje en la era de la exploración
En el marco de Andicom 2015, Lina Taborda - Directora de Políticas y Desarrollo TI participó del Foro Innovación, competitividad, talento y cultura TIC.
Nace Selección Colombia TI, una unión de líderes de la industria
El Ministerio TIC lanza la Estrategia Selección Colombia TI en el marco de ANDICOM, con el objetivo de impulsar la industria nacional a través de sus líderes.
Regresa Colombia 3.0: la cumbre digital más importante de Latinoamérica
El evento, en el que espera una asistencia de 17 mil personas, se realizará en Bogotá del 7 al 10 de septiembre con el objetivo de seguir posicionando el crecimiento de la industria TIC en Colombia.
Gobierno avanza en la construcción de nueva política nacional de ciberseguridad y ciberdefensa
El Gobierno Nacional recibirá en Bogotá entre el 29 y 31 de julio la Misión de Asistencia Técnica, auspiciada por la OEA.
Big Data World Insights en Medellín
El espacio ideal para el diálogo entre las empresas con necesidades en Big Data.
El 74% de las Mipymes colombianas están conectadas a Internet
Así lo revela encuesta contratada con el Centro Nacional de Consultoría, que además destaca la fuerte presencia en Internet que están teniendo los microempresarios del país.
Proyectos de innovación se analizan entre MinTIC y Clúster TIC del país
El jueves 2 de julio se reunieron los directores de los Clúster TIC de diferentes regiones del país y la Directora de Políticas y Desarrollo TI del MinTIC.
MinTIC y Procolombia presentan a empresarios bogotanos las facilidades de exportación de productos TI
El encuentro reunió a más de 100 empresarios de la Industria TI de Bogotá.
Alianza de MinTIC y Procolombia para impulsar empresas de software de Cali
La Viceministra TI María Isabel Mejía presentó la iniciativa a través de la cual podrán aumentar sus negocios en mercados internacionales
MinTIC y Procolombia presentaron alianza para aumentar exportaciones de las empresas de software barranquilleras
Permitirá a todos los empresarios de la Industria TI conocer oportunidades y aprovechar potenciales negocios identificados en los mercados internacionales.
MinTIC y Procolombia promueven en los empresarios de Manizales la exportación de productos TI a través de la campaña TI Exportando
Con esta iniciativa se busca posicionar la Industria como renglón fundamental de la economía colombiana
Lina María Taborda nueva directora de Políticas y Desarrollo TI del MinTIC
Tomó posesión ante el Ministro Diego Molano Vega. Está a cargo de temas como masificación de la industria de software, fomento de talento en tecnologías de la información e internacionalización de la industria (Marca TI).
Talento Digital abre 6° convocatoria para promover formación en carreras técnicas y tecnológicas en TI
El MinTIC otorgará 439 cupos a las y los colombianos que quieran adelantar carreras técnicas y tecnológicas en áreas relacionadas con TI. Hasta el 12 de diciembre hay plazo para postularse y obtener uno de los créditos condonables que otorga el Ministerio TIC a través del ICETEX.
Viceministra TI participó en el Foro de Convergencia de las Nuevas Tecnologías en Colombia
María Isabel Mejía estuvo presente en el foro y habló sobre análisis de datos a nivel mundial.
Los 15 mandamientos del Marco de Referencia
El equipo que está construyendo los lineamientos del Marco de Referencia de la Arquitectura Empresarial para la Gestión de TI en el Estado colombiano definió quince puntos prioritarios a los que las Áreas de TI deben darle mayor atención para transformar su labor y garantizar mejores resultados.
Departamento para la Prosperidad Social (DPS), un piloto de alto vuelo
Esta joven entidad cabeza del sector de la inclusión social y la reconciliación, que maneja registros de 16 millones de beneficiaros, le ha dado un gran valor a la gestión de la información. El DPS ha recibido el acompañamiento del Ministerio TIC para estructurar su modelo de arquitectura empresarial, sobre el que construye su gestión TI para apoyar los objetivos de la entidad
Fueron publicados los borradores y pliegos definitivos de los nuevos AMP
El pliego definitivo del Acuerdo Marco de Precios para servicios de nube pública y el borrador de pliegos de Equipos Tecnológicos y Periféricos (ETP) fueron publicados por Colombia Compra Eficiente
MinTIC Diego Molano rindió cuentas a la ciudadanía: : "Todas las metas del Plan Vive Digital están cumplidas"
Colombia es el primer país de Latinoamérica con cobertura total de Internet de alta velocidad en todos los municipios.
MiPyme Vive Digital y Empresario Digital, los aportes de MinTIC a los pequeños empresarios
La Viceministra TI María Isabel Mejía presentó en el Foro de Mercadeio Digital con el apoyo del Ministerio TIC y organizado por ENTER.CO. los fundamentos de los programas del gobierno para vincular a los microempresarios con la tecnología.
Ya casi llega Colombia 3.0
Es uno de los encuentros más grandes de tecnología del país y su versión de 2014 se realizará el 29, 30 y 31 de julio, y su escenario será la Zona T en Bogotá.
Conozca los aportes que han hecho los CIO y las Áreas de TI en la plataforma de participación
¿Sabía usted que en Colombia las entidades públicas deberán publicar toda la información para los ciudadanos? ¿Si le prohibieran tener infraestructura, usted qué haría? Son parte de las inquietudes que surgen al pensar y revisar los lineamientos del Marco de Referencia. Usted también debe aportar al tema.
La tecnología debe ayudar a solucionar los problemas de la gente en Mintrabajo
Para conocer la manera en que el sector Trabajo está proyectando y usando la tecnología, hablamos largo rato con los integrantes del Área TI, quien respondió las preguntas del equipo de Fortalecimiento TI.
Una arquitectura construida de manera compartida
El 3, 4 y 9 de junio se reunirán los CIO públicos y privados en el segundo ciclo de conversatorios sobre el Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la gestión TI que el Ministerio está construyendo de la mano de los líderes de tecnología del país.
Cuéntenos sus experiencias exitosas o las de sus entidades
Cada vez más las entidades públicas colombianas tienen mejores resultados al usar la tecnología para apoyar sus procesos. Cuéntenos cuáles han sido sus casos de éxito, sus mejores experiencias al gestionar TI. El intercambio de conocimiento nos permite fortalecer la Red CIO.
Convocatoria a Instituciones de Educación Superior (IES) para ofrecer programas en TI
En conjunto con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), el Ministerio TIC convoca a las instituciones académicas para que las acompañen con la oferta de programas de formación en TI para los CIO o líderes de tecnologías públicos.
Colombia ya tiene 50 empresas TI con la certificación IT Mark
El Ministerio de las TIC fomenta esta certificación en métodos técnicos y de negocio, enfocado hacia la mejora de procesos en Pymes del sector de tecnologías de la información y ha invertido 690 millones como aporte a la certificación de 23 organizaciones del país.
Cifras y datos: ¿quiénes integran las Áreas TI de lo público en Colombia?
Tras consultar a los líderes de tecnología de las Áreas de TI de las entidades publicas, se conocieron datos que permitieron saber cifras como que el 68% de los equipos son hombre, 43% son profesionales y 27% tienen formación de posgrado.
Viceministerio prepara el Plan 2015-2018 para fortalecer la TI en el Gobierno
Para garantizar que se sigue consolidando el uso efectivo de la Tecnología de la Información en las entidades y sectores del Gobierno, el Viceministerio está planeando lo que será el programa de Fortalecimiento TI para 2015-2018. Conozca la cadena de valor diseñada.
Diplomados: para entender el valor de lo público y la gestión
Durante ocho días funcionarios públicos y empleados del sector privado se reunirán para fortalecer sus conocimientos sobre el valor público y la gestión.
MinTIC promueve modelo y certificación CMMI para empresas de la Industria TI del país
Es un método para probar la gestión y rendimiento y para ahorrar costos a las empresas. El Ministerio ha invertido 13 mil millones de pesos en CCMI como aporte a la valoración de 63 organizaciones colombianas.
Conozca detalles de los pliegos del Acuerdo Marco de Precios para Conectividad y Nube Privada
El borrador de los pliegos fue publicado por Colombia Compra Eficiente. Debe ser conocido por todas las entidades públicas y por los proveedores que ofrecerán los servicios.
Acuerdos Marco de Precio, todos compramos como un solo gobierno
A partir de esta publicación empezaremos a conocer más de los Acuerdos Marco de Precio, que desde hace un año se están organizando para los bienes y servicios de tecnología. Se espera que estén disponibles y empiece a usarse en las próximas semanas.
El camino para la justicia a un clic y a una búsqueda
Para ayudar a agilizar los procesos de la Rama Judicial del país, además de garantizar la seguridad en el manejo de la información y su registro y archivo, Mintic ha acompañado a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura para fortalecer el plan estratégico de tecnología.
Los retos que la tecnología ayuda a modernizar en la Función Pública
Hablamos con la CIO del DAFP sobre los ajustes que la entidad ha hecho para permitir que las tecnologías de la información (TI) fortalezcan su trabajo y modernicen su labor de manera eficiente.
Éstas son las conclusiones del programa en Dirección Estratégica del Inalde
Un total de sesenta CIO o líderes de tecnología de entidades públicas se reunieron durante las últimas dos semanas de mayo para hacer parte del programa en Dirección Estratégica CIO que impartió el Inalde Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad de La Sabana en alianza con el Ministerio TIC.
Convocatoria para la segunda cohorte de diplomados para CIO
En septiembre y octubre se realizará la segunda cohorte de diplomados para CIO del Gobierno, como parte del programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para desarrollar y fortalecer las habilidades de los líderes de tecnología públicos.
Estos son los nuevos servicios que entrarán en los Acuerdos Marco de Precios
Para corroborar que dichos servicios son los más requeridos y cuáles son las características específicas al respecto en las entidades públicas, MinTIC les solicita a los CIO enviarle información sobre sus necesidades.
Conozca la agenda preliminar para el CIO SUMMIT
En 20 días, el 29 y 30 de julio, los expertos de tecnología del país, aquellos que la gestionan en el Estado y el sector privado, se reunirán en el CIO SUMMIT 2014 en Bogotá, en el AR Centro de Convenciones.
Desde ya haga su preinscripción al CIO SUMMIT
Los líderes de tecnología del país se reunirán en el CIO SUMMIT Colombia que se realizará el 29 y 30 de julio. Entre la agenda prevista hay actividades dedicadas a la Ciberseguridad, las compras públicas, la arquitectura empresarial y el rol de los CIO.
Gobierno radicó Proyecto de Ley para adherirse al Convenio de Budapest contra la ciberdelincuencia
El Gobierno Nacional radicó al Congreso de la República el Proyecto de Ley para adherirse al tratado internacional, que tiene como objetivo hacer frente a los delitos informáticos y en Internet mediante la cooperación entre las naciones.
Las 14 aplicaciones destacadas de 2013 en Apps.co
Los emprendimientos más destacados de la iniciativa que promueve el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.