MinTIC en los Medios

20 millones de colombianos no cuentan con banda ancha: MinTIC
El acceso de servicios TIC en estratos 1 solo llega al 21.7%

Sylvia Constaín, la ministra que conectó al país alrededor de las TIC estará este martes en Barranquilla
Sylvia Constaín Rengifo, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, estará nuevamente en Barranquilla, para participar en la novena reunión de socialización del proyecto de ley de modernización del sector de las TIC, el cual hace su trámite en el Congreso de la República.

En marcha Centro de Relevo
A partir de este mes durante todo el año 2019, el servicio del Centro de Relevo prestará atención de manera continua. Esta iniciativa permite que personas con discapacidad auditiva se comuniquen con oyentes a través de una plataforma web, una aplicación móvil o vía WhatsApp.

‘Colombia 4.0’ llegará a las regiones
En días pasados, la ministra Sylvia Constaín indicó que el primer evento regional de ‘Colombia 4.0’ se realizará en junio de este año en el Casanare, con el apoyo de iNNpulsa (Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial del Gobierno Nacional).

MinTIC hará hoy la séptima socialización del Proyecto de Modernización
Sylvia Constaín, ministra de las TIC, dijo que el proyecto recortará la brecha digital y social

En Colombia una de cada dos personas cuenta con Internet
Conectividad total y transformación digital en todos los sectores de la economía para lograr la equidad en las zonas urbanas como rurales es el objetivo del proyecto de ley presentado por el MinTic al Congreso de la República.

Mipymes Bucaramanga contarán con un Centro de Transformación
Es un proyecto que busca iniciar o fortalecer la ruta hacia la transformación digital de las empresas en la región, para lograr negocios más productivos y rentables. MinTIC también visitará Bucaramanga para socializar el proyecto de ley que busca modernizar el sector TIC.

En Manizales compartieron sus dudas sobre proyecto de ley de modernización del sector TIC
En Manizales compartieron sus dudas sobre proyecto de ley de modernización del sector TIC

Centro de Transformación Digital Empresarial en el Valle
Esteban Piedrahita, presidente de la Cámara de Comercio de Cali; el viceministro de Economía Digital de MinTIC, Jehudi Castro y el gerente de marca de iNNpulsa Colombia, Luis Felipe Barrientos.

Planes pilotos y entregar conectividad a 20 millones de colombianos es la meta del MinTic
La ministra fue enfática en señalar que se podría realizar un proyecto piloto en Caldas que permita tener conectividad en las zonas rurales.

Mintic socializará 'Ley TIC' con gira nacional
En medio de la polémica que rodea al proyecto de ley de modernización del sector TIC, impulsado por el Gobierno, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (Mintic), hará 11 socializaciones a lo largo y ancho del país.

Primera socialización de proyecto de las TIC será en San Andrés
Buscan modernizar el sector de las tecnologías.

Primera socialización de proyecto de las TIC será en San Andrés
El Proyecto de Modernización del sector TIC amplía adjudicación a 20 años.

Nuevos Centros de Transformación Digital en Bogotá y Cundinamarca
La inversión fue de 1.156 millones y se atenderán cerca de 1.850 empresas.

Gobierno y Cortes se comprometen con digitalización de la Justicia
Firma de memorando da inicio a plan para implementar expediente electrónico.

Plan para conectar a los caficultores
En el marco de la versión Nº 86 del Congreso Nacional Cafetero se firmó un Memorando de Entendimiento que busca conectar a los cafeteros que aún no cuentan con Internet de banda ancha.

El Ministerio de las Tecnologías y la Información explicó su proyecto de ley
El Ministerio de las Tecnologías y la Información explicó su proyecto de ley

Ministra tic recorre Colombia para resaltar la importancia de aprobar la ley de modernización del sector TIC
La Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín Rengifo, en una carrera contra reloj de 10 días para darle velocidad y sensibilizar al país sobre la importancia de aprobar el proyecto de la Ley que transformará el sector.

En la región, 544 docentes reciben exaltación por diplomado de InnovaTIC
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado y la secretaria de las TIC de la región, Marina Lozano, hicieron entrega a 544 docentes una exaltación y la graduación por haber cursado con satisfacción el diplomado InnovaTIC.

Cine para Todos cierra el 2018 con 'La Pequeña Brujita' en Cartagena
Las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva disfrutarán de una historia llena de hechizos y aventuras a través de la tecnología.

Centros de Transformación Digital Empresarial en Norte de Santander
Más de 1.500 empresas del departamento de Norte de Santander podrán lograr la transformación digital de sus negocios, con la asesoría especializada y el acompañamiento que encontrarán en los Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE) del gobierno nacional.

Ministra Constaín recorre Colombia explicando a empresas proyecto de modernización del sector TIC
En Foro Evaluamos los líderes de la industria expresaron apoyo al proyecto de Ley. La última milla para llevar la conexión de las cabeceras municipales a escuelas, hospitales y hogares rurales, una prioridad en el proyecto de Ley.

Cali, foco para nuevos mercados de exportadores de Software colombiano
La Rueda Internacional de Negocios 'Softic', se realizará por primera vez en la capital del Valle

En Municipios como Chía, Sopó, Cajicá y muchos más, se dictará curso de apropiación TIC para personas de 50 años en adelante
Buscando brindarles herramientas digitales a personas mayores de 50 años de las Provincias de Sabana Occidente, Centro, Soacha y Sumapaz, a través de las secretaría de las TIC, Mujer y Equidad de Género y la Alta Consejería Consejería para la Felicidad y el Bienestar, nos aliamos con la Fundación Telefónica y el Ministerio de las TIC, para dictar cursos en uso y apropiación de tecnologías.

App colombiana permitirá ganar dinero desde su celular compartiendo hábitos de consumo
LookApp, es una novedosa plataforma digital que ofrece el servicio de investigación de mercados haciendo uso de las nuevas tecnologías digitales y el modelo de economía colaborativa o Crowdsourcing.

Cali ocupó el primer puesto en Innovación Digital 2018
En el marco del evento más importante de innovación pública digital de Latinoamérica, e-Xperience 2018, organizado por el Centro de Innovación Pública Digital del MinTIC, se realizó la entrega de los Premios a la Innovación Pública Digital (Índigo) que exaltan las mejores iniciativas de gobierno digital con enfoque innovador.

Un país conectado será incluyente
Hace unas semanas estuvimos con el equipo del Ministerio TIC en el municipio de Malambo, Atlántico, donde presentamos tres estrategias que beneficiarán de manera prioritaria a las personas en situación de discapacidad a través de diferentes herramientas tecnológicas.

En el 2025 se espera que un 95% de empresas se apoyen de inteligencia artificial para servicio al cliente
La inteligencia artificial inicia un proceso de expansión desde las grandes empresas con 9.7% y 2,4% en pymes según cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

150 tabletas electrónicas más para educación en Galapa
Estudiantes de la Institución Educativa Villa Olímpica contarán con una moderna herramienta tecnológica para seguir mejorando la calidad educativa en el municipio.

ViveLab y Alcaldía de Bogotá premiadas por innovación pública digital
Una aplicación desarrollada por este proyecto de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) y la Alcaldía Mayor de Bogotá para darle mayor transparencia a las votaciones de colegios públicos distritales, ganó uno de los “Premios a la innovación de gobierno digital índigo”.

En el 2025 se espera que un 95% de empresas se apoyen de inteligencia artificial para servicio al cliente
El uso de inteligencia artificial potencializa el desarrollo del talento humano en las organizaciones de diferentes sectores y permite optimizar los procesos de las organizaciones por medio de la innovación tecnológica.

Más de diecisiete mil estudiantes cordobeses se beneficiarán con Computadores para Educar
Alrededor de dos mil equipos llegaron al municipio de Tierralta para que los jóvenes descubran el potencial de las herramientas tecnológicas para la educación

iNNpulsa brindó oportunidades a emprendedores y empresarios innovadores en 100 días de Gobierno
iNNpulsa Colombia, en el marco de los primeros 100 días de Gobierno, facilitó el acceso a nuevos programas, instrumentos y experiencias en todo el país.

Gobernación de Cundinamarca ocupa primer lugar en los premios Índigo Gobierno Digital del MinTIC
Por segundo año consecutivo, la Gobernación de Cundinamarca recibió el Premio Índigo, esta vez ocupando el primer lugar del concurso a la innovación de Gobierno Digital ÍNDIGO 2018 en la categoría Estado Abierto, gracias a la implementación del aplicativo Avance Plan de Desarrollo, elaborado de manera conjunta por las secretarías de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y de Planeación.

Tecnología e innovación, retos para los nuevos ingenieros de sistemas
Estudiantes, docentes y profesionales invitados a ser parte de la IV Conferencia Internacional de Innovación en Ingeniería de Sistemas culminaron con gran satisfacción la versión 2018 de este importante evento académico.

“El objetivo de la innovación pública es generar impacto en la vida de los colombianos”: Ministra TIC
Durante la apertura del evento de innovación pública más importante de Latinoamérica, el e-Xperience 2018 que se realiza este 8 y 9 de noviembre en Bogotá, la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, resaltó la importancia de la innovación pública en Colombia y el doble propósito que cumple, generando impacto en la vida de los colombianos.

Más de 5.300 niños de Amazonas beneficiados con la entrega de tabletas
Cerca de 5.300 niños y jóvenes del departamento de Amazonas se beneficiarán con las tabletas que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) entregó en Leticia (Amazonas), con el objetivo de facilitar el proceso educativo de los estudiantes.

11 departamentos de Colombia que han sido capacitados en el uso de las TIC
Cerca de 5.300 niños y jóvenes del departamento de Amazonas se beneficiarán con las tabletas que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) entregó en Leticia (Amazonas), con el objetivo de facilitar el proceso educativo de los estudiantes.

Ministerio TIC entregó 9.194 tabletas que beneficiarán a más de 60 mil estudiantes del Chocó
En el marco del Taller Construyendo País, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, anunció la entrega de 9.194 tabletas que beneficiarán a 535 instituciones educativas del departamento del Chocó.

Zonas rurales se benefician con los Kioscos Digitales
Atlántico es uno de los 11 departamentos que han sido beneficiados con la instalación de los Kioscos Digitales, iniciativa liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Azteca Comunicaciones garantizando el acceso, apropiación y uso de las nuevas tecnologías a los habitantes de las zonas rurales del país.

e-xperience 2018, innovación pública en Latinoamérica
Este 8 y 9 de noviembre en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá se realizará el e-xperience 2018, el evento de innovación pública en Latinoamérica que reunirá a reconocidos expertos y en el que participarán servidores públicos.

Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC pasa primer debate
Se aprobó en primer y tercer debates el proyecto que busca modernizar el sector TIC tras cerca de seis horas de discusión en las comisiones sextas conjuntas del Congreso.

Colombia ya tiene política para proteger los oficios del sector cultural
El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, dio a conocer la Política para la Protección de Oficios del sector cultural, en la apertura de la edición 28 de Expoartesanías, la cual se realizará durante 14 días en la capital colombiana, “Hemos lanzado con el Ministerio de Cultura, la Política para Fortalecer los Oficios y las Escuelas Taller, para que la ancestralidad del artesano pueda seguir posicionándose como uno de los pilares principales de la Economía Naranja”, afirmó el mandatario.

Santander, incluyente a través de la tecnología
Con el fin de garantizar el acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva, la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de las TIC, implementó el “Centro de Relevo” en el punto de Atención al Ciudadano en el Palacio Amarillo

Balance positivo de COLOMBIA 4.0
El Encuentro Digital de Economía Naranja reunió a 28.697 personas en Corferias Bogotá y a 43.483 a través de streaming.

“Colombia requiere US$93 millones a 2030 para cerrar la brecha digital”: Ministerio de las TIC
Así lo aseguró la ministra Sylvia Constaín, quien ya presentó un proyecto de ley para modernizar el sector de las telecomunicaciones.

Las TIC, un sector que avanza sin Colombia
La ministra de las TIC Sylvia Constaín, habló del estado actual del país en conectividad.

"Tuvimos más de 28.000 asistentes y 40.000 participantes vía streaming en Colombia 4.0": Ministra TIC
Durante el Taller Construyendo País realizado en Chinú, la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, destacó el Encuentro Digital de Economía Naranja, Colombia 4.0, que se llevó a cabo del 23 al 26 de agosto en Corferias, con el fin de inspirar a los amantes de las industrias creativas digitales.

¿Qué hay detrás de BE HAPPY FEST? Aquí te contamos
Be Happy Fest es conocido por ser el primer y más grande festival en Colombia que habla sobre la felicidad, además este año, en su tercera versión incluirá un componente social.

Animación e industrias creativas en Colombia 4.0
La Economía Naranja fue el derrotero de tres días de actividades sobre contenidos digitales.

SuperGiros y MinTic por el cubrimiento en giros postales
Llegar a tener la cobertura en servicios y giros postales es uno de los objetivos que tiene SuperGiros. Su misión es ser los elegidos por los ciudadanos a la hora de hacer un recaudo o un pago de servicios su transformación de vender chance ahora se ha convertido en un escenario para la construcción de país en Colombia.

Ministra TIC Sylvia Constaín: El espectro debe ser una herramienta de política pública
En la inauguración del octavo Congreso Internacional del Espectro que organiza la Agencia Nacional del Espectro en Bogotá, la Ministra TIC Sylvia Constaín Rengifo, abrió con una frase que demuestra el enfoque social del nuevo Ministerio TIC: “El espectro debe ser una herramienta de política pública que nos ayude a cerrar la brecha digital, tanto entre el sector rural y urbano, como entre los diferentes estratos socioeconómicos, por esta razón el Gobierno Nacional presentó el proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC”.

MinTIC llamó a las mujeres congresistas a que se involucren con la tecnología
La ministra también invitó a los congresistas a que sesionen desde el evento Colombia 4.0

“Tenemos que conectar el 50% de Colombia que hace falta para que las industrias creativas digitales puedan crecer”: Ministra TIC
“La riqueza de Colombia en la economía naranja es increíble. Tenemos unas bases muy importantes para seguir creciendo no únicamente en el país, sino en la región”, indicó la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, en el marco de la apertura de Colombia 4.0, el Encuentro Digital de Economía Naranja organizado por la entidad, que busca inspirar a los colombianos con los mejores exponentes de las industrias creativas digitales.

Inicia Colombia 4.0, un escenario para las industrias creativas
La Jefe de la Cartera TIC destacó que la conectividad es clave para que las industrias creativas digitales lleguen a todo el país.

+Cómics +Paz y Computadores para Educar, una alianza estratégica
La iniciativa del profesor Eduardo Pérez sumada a la de Mintic hace frente a los peligros digitales que enfrentan jóvenes y niños

El festival Hermoso Ruido en Colombia 4.0
La sexta edición del Festival Hermoso Ruido tendrá su espacio en el track de música de Colombia 4.0, el Encuentro Digital de Economía Naranja, en el que se llevarán a cabo paneles de discusión, showcases, el montaje de un estudio de grabación profesional donde se realizarán sesiones de grabación, y talleres de producción musical.

‘Coco’ llegará a Cine para Todos el sábado 27 de octubre
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de su proyecto Cine para Todos, preparó una función especial para octubre: se trata de ‘Coco’, una de las películas más aclamadas de Disney Pixar, que llega con su conmovedor mensaje para divertir a los colombianos con discapacidad visual, auditiva y/o cognitiva.

La OEA y Trend Micro impulsan en Colombia el workshop Cyberwomen Challenge
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Trend Micro dieron a conocer la segunda versión del evento OEA Cyberwomen Challenge que se realizará el 26 de octubre en Corferias, en Bogotá.

Así será Colombia 4.0, el encuentro digital de Economía Naranja
El evento, organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se realizará del 23 al 26 de octubre en Corferias.

Así será Colombia 4.0, el encuentro digital de Economía Naranja
Su pasión son las comunicaciones y su sueño lograr interconectar vía Internet a todos los colombianos. Confiesa que todas las mañanas, desde cuando fue designada ministra de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones, despierta con esa idea fija en su cabeza y hace planes diarios sobre cómo va a trabajar durante el día para que esa herramienta crezca y lograr aliviar la pobreza de milllones de connacionales, además de generar empleo.

En Ibagué fue inaugurado el primer Centro de Transformación Digital Empresarial de la región
En la sede principal de la Cámara de Comercio de Ibagué fue inaugurado ayer el primer Cntro de Transformación Digital Empresarial (Ctde) de la región.

Gobierno oficializó mensaje de urgencia para aprobar ley de reforma del sector TIC
La ministra de las Tecnologías de la Información y la Comunicación llevó el mensaje al Congreso para que se debata el proyecto de ley.

Fondo del gobierno apoyará emprendimientos con equidad de género
El Fondo Empodera beneficiará a participantes que demuestren tener por lo menos una mujer entre los directivos del proyecto. Funcionará a partir de noviembre.

Héroes Fest rompe récord de asistencia de emprendedores y empresarios
La quinta versión de Héroes Fest, que se realizó en Cali, Valle del Cauca, rompió récords en número de asistentes, visitantes internacionales, talleres realizados y bienes y servicios tranzados, convirtiéndose en la mejor edición de la historia del festival que transforma la mentalidad y cultura del país hacia el emprendimiento y la innovación.

Emprendimiento, tecnología e innovación, los ingredientes del Héroes Fest en Cali
BLU Radio acompañó a las más de 12.000 personas se dieron cita en el festival de emprendimiento más grande del país.

6 de cada 10 compañías en Colombia quiere contratar a más profesionales con perfiles TI y Open Source
Uno de los objetivos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), para lo queda del 2018, es fortalecer al sector TIC como generador de empleo y contribuir con la reducción de la brecha de talento digital que hoy se estima en 46 mil profesionales TI. El reto es conectar y enamorar a las nuevas generaciones con las ingenierías y carreras afines.

Las novedades del encuentro digital Colombia 4.0
Más de 140 conferencistas nacionales e internacionales serán los encargados de actualizar a los asistentes en las conferencias del evento digital Colombia 4.0, del 23 al 26 de octubre, en Corferias, en Bogotá, en el que habrá espacios de intercambio, aprendizaje y capacitación entorno a los videojuegos, animación, medios, música, seguridad digital, emprendimiento, publicidad y fintech.

Con total éxito llega a su fin +Cartagena
+Cartagena, la cumbre Latinoamericana de Comunicación, Creatividad, Innovación y Mercadeo, que se realizó del 3 al 5 de octubre, reunió a 1300 personas alrededor de las últimas tendencias del sector y del desarrollo de la economía naranja.

Llega la sexta edición del Festival Hermoso Ruido
En lugares emblemáticos de Bogotá cuarenta proyectos sónicos romperán el silencio el 25, 26 y 27 de octubre

MinTIC abre convocatoria para crear soluciones anticorrupción
Hasta el próximo 17 de octubre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) tiene abierta la convocatoria para que empresas interesadas en crear soluciones digitales e innovadoras promuevan la lucha contra la corrupción.

Conectividad y cerrar brechas, tareas del país en la tecnología
El gobierno de Juan Manuel Santos cerró su gestión con 1.756 zonas de wifi gratis en los municipios del país. Sin embargo, este gobierno no buscará crear más puntos, porque, como lo planteó la ministra TIC, Silvia Constaín, en entrevista con EL COLOMBIANO: “la política va hasta ahí, ahora les tocará a los alcaldes asumirlos”.

El 1,8% de las empresas en Colombia utiliza Inteligencia Artificial
A lo largo de la historia, los avances tecnológicos han sido un reto, para luego convertirse en una herramienta que potencia a toda la humanidad.

Empresarios ya cuentan con un lugar para desarrollar sus procesos de transformación digital
Desde hoy, los empresarios del país encontrarán en un solo lugar todos los servicios y la asesoría necesaria para iniciar o fortalecer su proceso de transformación digital y comenzar a afrontar los retos que impone la cuarta revolución industrial. Se trata de los Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE), que operarán en distintas regiones y que aportarán a la reactivación económica del país desde el fortalecimiento del tejido empresarial.

Colombia inicia plan de modernización de las TIC, estas son las claves
Sylvia Constaín es la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y se ha propuesto un enorme reto: llevar internet de calidad a todos los rincones del país.

Este es el cartel completo del Festival Hermoso Ruido 2018
El evento organizado por Páramo y Árbol Naranja con el apoyo de Colombia 4.0, liberó su ruidoso cartel donde Colombia y Latinoamerica suenan fuerte con nombres como Lao Ra, Easy Easy, Charlie Rodd, Colectro, Los Wálters, entre otros.

MinTIC abre convocatoria a nivel nacional para emprendedores digitales
Esta convocatoria busca crear negocios digitales sostenibles a través de su fase Descubrimiento de Negocios Digitales.

En Colombia, una de cada 2 personas no tiene internet
La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, en su visita a EL HERALDO habló del estado actual del país en conectividad y los retos de la cartera.

Ministerio de Comercio presentó estrategia “Estado Simple, Colombia Ágil”
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció durante la novena jornada del Taller Construyendo País el lanzamiento de la estrategia “Estado Simple, Colombia Ágil”, con la cual la cartera se dedicará a eliminar trabas, trámites y barreras que “dificultan la relación de los ciudadanos con las instituciones”.

Visita MinTIC
La Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, visitó el Centro de Desarrollo de Software que dirige everis Colombia.

Prográmese para Colombia 4.0, el encuentro digital de industrias creativas en Bogotá
El evento contará con invitados de talla internacional como guionistas de Pixar, artistas de efectos visuales de Star Wars y talleristas de Radio Ambulante.

103 estudiantes del Atlántico certificados como creadores de contenidos digitales
La Gobernación del Atlántico certificó hoy jueves como creadores de contenidos digitales a 103 estudiantes de los grados 9º, 10º y 11º, quienes culminaron el proyecto Digital Young Programa que lidera el Ministerio de las Tecnologías y las Comunicaciones.

Transformación digital también optimiza gestión de personal en campo
Con esta herramienta se podrá hacer una medición para garantizar la calidad en los servicios que entregan las empresas.

¡Prográmese! el Jardín Botánico de Bogotá abrirá sus puertas gratis de noche
Se trata de un evento gratuito en el que grandes y pequeños podrán disfrutar de una agenda de actividades culturales y académicas a partir de las 5:30 p.m., en el Jardín Botánico.

Teletrabajo, un reto de transformación empresarial para cada generación
La transformación digital ha permitido facilitar la comunicación y la vida diaria. Jóvenes emprendedores hasta empresarios con más de 40 años de experiencia, están buscando modernizar sus compañías, aumentar la productividad y contribuir a la calidad de vida de sus colabores mediante una tendencia vanguardista y de fácil de implementación, espacios de trabajo digitales y flexibles.

Teletrabajo, un reto de transformación empresarial para cada generación
La transformación digital ha permitido facilitar la comunicación y la vida diaria. Jóvenes emprendedores hasta empresarios con más de 40 años de experiencia, están buscando modernizar sus compañías, aumentar la productividad y contribuir a la calidad de vida de sus colabores mediante una tendencia vanguardista y de fácil de implementación, espacios de trabajo digitales y flexibles.

Radican proyecto para modernizar TIC
Como lo había anunciado el Presidente de la República, Iván Duque, en la apertura de ANDICOM 2018, la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, radicó ante la Secretaría General del Senado de la República, el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC.

La ambiciosa apuesta de MinTIC con su regulador único
La nueva ministra de las TIC, Silvia Constaín, ofreció su primera entrevista en radio.

“Uno de cada dos hogares no tiene internet móvil o fijo”: ministra TIC sobre brecha digital
Sylvia Constaín afirma que el proyecto de ley que radicó esta semana busca fomentar la inversión en el sector y cerrar la brecha digital. Asimismo asegura que Colombia cambiará su definición de banda ancha y que la subasta de espectro se llevará a cabo.

Asomovil ve con buenos ojos proyecto para modernizar el sector
El gremio reiteró la necesidad de que el país cuente con un marco institucional que apalanque la reactivación del sector.

Proyecto de modernización no acabará con la TV pública: MINTIC
A la ministra Silvia Constaín le preocupa que la inversión en el sector ha disminuido considerablemente.

Emprendedores del Quindío en taller de MinTIC
Durante el taller “Construyendo País” en Filandia, Quindío, jóvenes emprendedores del semillero FanTIC, le presentaron al presidente de la república, Iván Duque, su proyecto, el cual busca enamorar a los jóvenes del campo y que se queden trabajando en estas zonas, a través del uso de las TIC.

“Hay urgencia con la ley de modernización del sector TIC para que los beneficios lleguen a todos los colombianos”: ministra de las TIC
En su paso por Popayán, la tierra natal de su padre, la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Silvia Constaín dialogó con esta Casa Editorial sobre los retos de su Ministerio.

Colombia tiene superministra TIC
Silvia Constaín asegura que la prioridad de su cartera durante el gobierno será conectar al país.

Jehudi Castro Sierra, nuevo viceministro de Economía Digital
Este martes se conoció quién continuaría con la labor de Juanita Rodríguez Kattah en el MinTIC.

MinTIC busca garantizar la continuidad del servicio de todos los kioscos Vive Digital
La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, anunció que la continuidad del servicio de cerca de 3.700 puntos a cargo del gobierno se extenderá hasta noviembre. Al tiempo, trata de lograr lo mismo para los más de 2.400 restantes.

“Vamos a conectar a Colombia y lo vamos a hacer bien”: Ministra TIC
“Las instrucciones del Presidente de la República, Iván Duque, son muy claras: vamos a conectar a Colombia y a concertarla bien.

Sophia, la robot, no es una persona. Es una promesa
El resultado de una ‘conversación’ de 40 minutos con la robot humanoide más popular del mundo.

Nuevas tendencias para hacer más ágil el acceso a la nube en Colombia
Según el MinTic, el 98% de municipios en Colombia tienen acceso a Internet y en total, existen 28 millones de conexiones a la red.

Kioskos Vive Digital representan grandes posibilidades para los habitantes rurales
Una iniciativa tecnológica para acercar al habitante rural a las nuevas tecnologías, se convierte en motor de emprendimiento y desarrollo comunitario.

Más de 100 niños de Floridablanca reciben conocimientos en robótica e ingeniería
Como parte de la estratégica de Tecnoacademia, el Centro Industrial del Diseño y la Manufactura (CIDM), en articulación con el punto Vive Digital y el Vive Lab, realizan un curso de 140 horas para certificar en la línea de robótica e ingeniería a más de 100 niños del municipio de Floridablanca, que hacen parte de los colegios: José Elías Puyana, Vicente Azuero, Instituto La Cumbre y el Colegio Navas.

La iniciativa de Totto para ayudar a las personas con discapacidad auditiva
A través de una plataforma los clientes en esa condición podrán comunicarse en tiempo real con ayuda de un intérprete del lenguaje de señas.

Los servicios postales estarán conectados con la base de datos de la Registraduría
Se busca garantizar la seguridad de las operaciones a través de este mecanismo.

‘La tarea es que todos tengamos conectividad’: Ministra TIC
Silvia Constaín asegura que la prioridad de su cartera durante el gobierno será conectar al país.

Colombia 4.0, la cumbre de contenidos digitales para el mundo
A lo largo de estos ocho años de gobierno del presidente Juan Manuel Santos, el país dio un gran salto en materia tecnológica: masificamos el uso de Internet a través de la puesta en marcha de estrategias como las Zonas Wifi o los Kioskos y Puntos Vive Digital; contribuimos a que más colombianos se apropiaran de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

69% de jóvenes en Cartagena se conectan a internet desde su celular
El 77% de los jóvenes encuestados en la ciudad pasan su tiempo hablando con contactos en redes sociales.

SmartFilms y Cine Para Todos lanzan su categoría SmarTIC Incluyente para el 2018
Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de su iniciativa Cine Para Todos, se une al festival de cine SmartFilms, para crear la categoría SmarTIC Incluyente, en la que los participantes deben grabar un cortometraje de máximo cinco minutos con un celular o dispositivo móvil.

Mitigar el riesgo y adelantarse a escenarios críticos: prioridades en la economía digital
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) asegura que la economía digital surgió hace varios años a raíz del avance de la tecnología en la informática y las telecomunicaciones.

Las mipymes en Colombia incrementan su tenencia de herramientas TIC
Un estudio del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) determinó un crecimiento en los últimos cuatros años de la tenencia de herramientas o canales TIC por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme).

Número de teletrabajadores en Colombia creció 287% los últimos cuatro años
Las pyme son las que más aplican este modelo.

MinTic atribuye avance de economía digital a interés de las compañías en innovación
En 2017 había 28 millones de conexiones a internet

Amazonas, Orinoquía y Pacífico chocoano ya cuentan con internet gratuito
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones entregó otros anuncios en su rendición de cuentas.

Colombia es hoy un país digital: MinTIC
Durante la rendición de cuentas de cierre de gobierno, el Ministro (e) TIC, Juan Sebastián Rozo sostuvo que en los últimos ocho años se conectó a todos los municipios del país, se logró que los ciudadanos se apropiaran de la tecnología y ahora se avanza hacia una economía digital.

Tecnología – Mullenlowe y MinTIC estrenan línea telefónica para hacer consultas desde un celular
Google fue el desarrollador de esta plataforma.

Así es la estampilla de Santos, creada en reconocimiento al Premio Nobel de Paz
Hoy, durante el lanzamiento de la Biblioteca del Proceso de Paz, se reveló la estampilla de Santos en reconocimiento al Premio Nobel de Paz.

Los giros postales ya rondan los 17 billones de pesos al año
Solo en el primer trimestre, el movimiento de recursos por esta vía aumentó 9,1%, a $4,07 billones, por medio de 26,3 millones de operaciones.

Appnimal, la aplicación para adoptar y encontrar animales en Bogotá
El Distrito presentó la plataforma gratuita a través de la cual se pueden conocer los animales en adopción y reportar los perdidos.

¿Cómo está el nivel de apropiación digital en Bogotá?
La capital evidenció un crecimiento de 5,5% con respecto a enero de 2017.

VendesFácil tendrá 2.000 canales de venta virtuales gratuitos para las Pyme
La plataforma VendesFácil fue la seleccionada para abrir 2.000 tiendas virtuales a micro, pequeñas y medianas empresas.

Las principales aplicaciones para monitorear sus vuelos en tiempo real
Hora de embarque y retrasos son algunos de los datos que brindan estas aplicaciones

Brecha digital en educación se redujo en 83% en el país durante Gobierno Santos
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) reveló que la brecha digital en educación se redujo en 83 % en el país durante los últimos ocho años, al pasar de tener 24 estudiantes de instituciones públicas utilizando un computador, a solo cuatro niños por cada uno.

Diez galardones Cannes Lions para agencia creativa colombiana
Una campaña de EL TIEMPO fue premiada en este festival que se realiza anualmente en Cannes.

Balance TIC en congreso Andesco
“La gran mayoría de las metas del gobierno del presidente Juan Manuel Santos en materia TIC están superadas, incluso, por encima del 100% y lo más importante es que a través de estos avances tecnológicos estamos llevando más oportunidades y desarrollo a todas las regiones de Colombia”, resaltó el ministro (e) de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Juan Sebastián Rozo

Antioquia se destacó en premios por innovación digital en educación
El departamento se llevó el primer lugar en las tres categorías del premio entregado por MinTIC.

Abiertas convocatorias de Apps.co
El departamento se llevó el primer lugar en las tres categorías del premio entregado por MinTIC.

Estos son los ganadores de Crea Digital 2018
Luego de una exhaustiva deliberación, MinCultura y MinTic seleccionaron 15 proyectos, de 116 propuestas recibidas, para la producción de contenidos digitales con potencial comercial y énfasis cultural o educativo.

MinTIC publica Informe de Rendición de Cuentas sobre Construcción de Paz
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ha venido desarrollado acciones para aportar a la consolidación de la paz en el país, las cuales se derivan de las obligaciones del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia.

Gobierno y sector privado firman convenio contra la pornografía infantil en Internet
El Gobierno mantiene una ofensiva para impedir la pornografía infantil en especial por Internet. Un estudio del Ministerio de comunicaciones reveló que cada día se impiden más de 250.000 intentos de acceso a páginas con esa clase de contenido.

Bolívar tiene la mejor experiencia inspiradora TIC del país
MinTIC hizo un reconocimiento al docente bolivarense, Juan Méndez Flórez, en el municipio de Margarita

Alianza entre Ministerio TIC y TigoUne para un uso responsable y creativo de internet
TigoUne y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) firmaron un Memorando de Entendimiento para trabajar de manera conjunta el aprovechamiento de las oportunidades en el uso de Internet y en la reducción de los riesgos inherentes.

MinTIC entrega la operación de los Puntos Vive Digital a entidades territoriales
Luego de 6 años desde que el Ministerio TIC dio inicio al proyecto Puntos Vive Digital en el país, el cual cuenta hoy con 910 de estos centros de tecnología en 535 municipios de 26 departamentos del territorio colombiano, el proyecto se encuentra actualmente en la finalización de su tercera fase, con la cual se da paso a una nueva etapa donde, a partir del 1° de agosto de 2018, la operación estará a cargo de las entidades territoriales y públicas beneficiadas, tal como fue establecido en los Convenios Interadministrativos derivados suscritos previamente.

Cinco profesores fueron premiados por el programa Computadores para Educar
En el marco del Encuentro Nacional de Experiencias Significativas con Uso Pedagógico Educa Digital 2018, que tuvo lugar hace una semana en Bogotá, fueron reconocidos maestros de Antioquia, Montería, Pitalito, Tolima y la capital. Este programa está liderado por MinTic con apoyo de Mineducación.

Ventanilla única, por favor
BPM hace que los procesos en las empresas privadas y estatales sean mucho más eficientes.

Ministerio de Transporte participa en concurso MinTIC, para avanzar en mejoramiento de trámites y servicios al ciudadano
El Ministerio de Transporte se une al reto de la cuarta edición de Máxima Velocidad, un concurso del MinTIC, en el que las entidades públicas demuestran sus avances en gobierno digital, mediante diferentes retos enfocados al mejoramiento del servicio al ciudadano.

Programa 'Semillas del Futuro' lleva a ocho jóvenes investigadores colombianos a China
Los estudiantes que fueron premiados pertenecen a varias universidades del país y se capacitarán en el gigante asiático en temas tecnológicos.

‘Cronicando con Gabo’, el taller virtual para preservar el legado del Nobel
Colombianos podrán aprender las técnicas de narrativa e investigación periodística utilizadas por Gabo

¡Pilas! Estas localidades de Bogotá tendrán internet gratis
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones habilitará nuevas Zonas de internet Gratis en Bogotá.

MinTic entrega 5 nuevas zonas de Wi-Fi en playas de Cartagena
En la ciudad se han instalado 7 puntos y en todo el departamento de Bolívar 33 zonas.

Abiertas las inscripciones para la séptima versión de Catalizadores de Innovación
El Centro de Innovación de Gobierno Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), habilitó las inscripciones para la séptima edición del programa de Catalizadores, el cual buscará capacitar en herramientas y metodologías de pensamiento de diseño y tecnologías emergentes a 22 servidores públicos de entidades del orden territorial.

Puesto de mando unificado digital nacional contra ciberataques: Min TIC
Así lo manifestó La viceministra de economía digital ministerio TIC, Juanita Rodríguez kattha

Ocho colombianos, escogidos para entrenarse en 5G en China
Ocho estudiantes colombianos están a punto de volar hacia China, tras ser escogidos para ser formados en 5G, cloud computing, data centers y otros desarrollos tecnológicos.

Premiados los docentes más innovadores de Colombia
Computadores para Educar reconoció exitosas experiencias TIC desarrolladas por profesores de cinco departamentos

Nueva modalidad de eventos en el sector TI – Gather’s by Fedesoft
Esta es una nueva modalidad de eventos en el sector T.I. que ese enfoca en promover encuentros entre empresarios, emprendedores y representantes de gobierno intentando romper los esquemas de networking tradicionales.

Inscripciones para Concurso Nacional de Programación
El Concurso de Programación para estudiantes de Colegios tiene abiertas las inscripciones hasta el 22 de junio.

Schneider Electric impulsará la nueva economía digital en Colombia en su próximo “Innovation Day”
El próximo 14 de junio, Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización, realizará en Medellín uno de los eventos más relevantes sobre nueva economía digital: “Innovation Day”.

Los desafíos del mundo profesional con el auge de las TIC
La revolución tecnológica y la llegada de múltiples herramientas digitales han propiciado un gran cambio en las formas de acceder a los contenidos, los conocimientos y a la forma de pensar estratégicamente en las organizaciones.

Colombia dio un gran salto en competitividad e infraestructura tecnológica en estos 8 años: Mintic
Como un gran salto calificó el ministro de las Tecnologías, Información y Comunicaciones – TIC, Juan Sebastián Rozo, el avance del país en conectividad e infraestructura tecnológica en estos últimos 8 años de gobierno.

‘Hay que diversificar y generar mejor empleo’
El MinTIC, Juan Sebastián Rozo Rengifo, se reunió con empresarios y presentó los avances de las empresas TI y su crecimiento en el país.

Telecomunicaciones iniciaron su recuperación, dice MinTIC
Según el ministro (e), Juan Sebastián Rozo, ya van dos trimestres de saldos positivos, gracias a un régimen excepcional dictado por la CRC.

MinTIC restablece el servicio de 642 Puntos Vive Digital tras lío con Fonade
En aras de dar solución a las comunidades beneficiadas por los Puntos Vive Digital, el MinTIC declaró la urgencia manifiesta para la reconexión de dichos puntos.

¿Se pueden robar las elecciones con un ataque cibernético?
Expertos analizan el panorama para el Gobierno, los candidatos presidenciales y sus campañas durante las elecciones presidenciales.

Empleo formal para 1.000 discapacitados
Cerca de 1.000 personas con discapacidad consiguieron un empleo formal dentro de los programas que impulsa el Servicio Público.

Tecnología y servicio
El desarrollo de nuevos avances tecnológicos que posibilitan el envío de dinero a cualquier destino a través de plataformas en línea, posiciona a Efecty como la empresa líder en el sector Postal de giros nacionales.

El arte y la cultura, a un clic de distancia
Desde recorrer el Museo del Louvre hasta ver ópera en vivo, todo sin moverse del sofa.

‘Inspirar lo Extraordinario’, la Cuarta Convención Latinoamericana de Analítica
Los datos tienen un impacto extraordinario en el mundo. En manos de los que buscan el conocimiento su futuro es ilimitado, especialmente ahora, cuando los negocios están cada vez más enfocados hacia el aprovechamiento de estos.

Fonade es el responsable de la operación de los puntos vive digital: Mintic
Los 910 puntos de vive digital podrían dejar de prestar su servicio en las próximas horas.

La Agencia Nacional del Espectro avanza en las consultas sobre uso del espectro libre
En el país no se ha excedido límite de exposición electromagnética.

5 factores que le faltan a Colombia para tener ciudades inteligentes
Aunque el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) hace un serio trabajo para diseñar planes y políticas para que la tecnología beneficie a todos los colombianos, el país transita un lento camino hacia la idea de contar con ciudades inteligentes.

Bogotá será sede de convención de analítica más importante de Latinoamérica
El próximo 21 de junio, SAS desarrollará la 4ta versión de la Convención Latinoamericana de Analítica en el marco de la celebración de sus 20 años en Colombia. En esta ocasión “Inspirar lo extraordinario” será el mensaje principal del evento que se realizará en el JW Marriot de la calle 73 en Bogotá.

¿Devolverle la tarjeta profesional al periodismo?: se revive el debate
En el Congreso, fue radicado un proyecto de ley en este sentido con el fin de dar "dignidad" al ejercicio periodístico. No obstante, una sentencia que falló la Corte Constitucional en 1998 eliminó la denominada 'ley del periodista' tras argumentar que ésta coartaba la libertad de expresión.

A las madres modernas la tecnología ha optimizado su tiempo y reorganizado su agenda
A propósito del día de las madres, la simplificación de actividades en el desarrollo del día a día derivada de la entrada de las aplicaciones y propiedades que van de la mano con los dispositivos móviles y la conectividad, han reconfigurado la manera como se desarrollan oficios como el periodismo, las finanzas, la movilidad e incluso la maternidad.

10 cosas que debe saber sobre uso de WhatsApp y celular en el trabajo
Existen límites legales sobre lo que sus jefes pueden ponerlo a hacer por medio del teléfono móvil.

Lunes, rendición de cuentas del Sector TIC y reunión del Fondo Mundial para la Naturaleza
En el evento de las TIC, en Barranquilla, se presentará el legado que recibe Colombia, que ahora es una nación conectada. En la reunión de WWF, en Cartagena, estarán delegados de 120 países del organismo.

Presidente Santos acompañó la rendición de cuentas del Ministerio TIC
Habrá una alianza entre la Federación Colombiana de Fútbol y MinTIC para promover el respeto en la redes sociales y evitar la violencia durante el mundial de Rusia 2018.

Retos tecnológicos del nuevo gobierno
El cierre de la brecha digital ha tenido un gran avance en el Gobierno actual, sin embargo, el nuevo Presidente se enfrenta a retos aún más grandes.

Ofrecen 7 becas de posgrados en EE.UU para colombianos
Entre otros beneficios, las becas cubren el proceso de aplicación en universidades estadounidenses, exención de matrícula, costos universitarios, tiquetes aéreos, sostenimiento durante el tiempo de estudios, costo y trámite de la visa.

¿Trabajo ordenado por chat genera horas extras?
Si las ordenes se dan por fuera del horario laboral el empleado podría cobrar ese recargo.

¿Cómo fueron los tres años de David Luna al frente del Mintic?
Juan Sebastián Rozo quedó como Ministro encargado.

Diariamente se bloquean 250 mil ingreso a páginas con pornografía infantil
Al cierre de 2017, TigoUne bloqueó más de 90 millones de intentos de acceso a páginas con contenido sexual alusivo a menores de edad y adolescentes. Así mismo, se bajaron cerca de 12.000 portales. Esto, en cumplimiento de las normas vigentes y en el marco de un completo programa que busca promover el uso responsable de internet y la protección de nuestros niños y jóvenes. En lo que va de este año el promedio mensual es de 7.500.000.

¿Cómo ha cambiado la forma en que trabajamos durante los últimos años?
El trabajo flexible no es ningún sueño del futuro, la tecnología ya existe y se puede usar para permitirle a los empleados ser eficientes independientemente de dónde se encuentren.

Modernizándonos con las TIC
Desde comienzos del presente siglo Colombia ha sabido encarar con éxito el reto de las tecnologías de la información y las comunicaciones, más conocidas como las TIC, a tal punto que hoy podemos ufanarnos de estar a la vanguardia latinoamericana en la aplicación y usos de esas nuevas tecnologías.

Corte Constitucional le apuesta a fortalecer la transparencia en la corporación
Durante un encuentro en Paipa, Boyacá, entre los nueve magistrados de la Sala Plena de la Corte Constitucional analizaron las oportunidades y riesgos del rol de la Corte Constitucional y acordaron la adopción de medidas que permitan aumentar la confianza de la ciudadanía y de las instituciones en el funcionamiento de la corporación.

Juan S. Rozo, nuevo ministro TIC
El ex secretario privado del Ministerio es el encargado de reemplazar a David Luna, quien renunció ayer a la dirección de la cartera.

Colombia supera los 30 millones de conexiones a internet de banda ancha
Este segmento creció 6,4 % para el último trimestre del año pasado. Los puntos de conexión móviles 4G prepago son los que experimentaron mayor incremento en este periodo, según cifras del Ministerio TIC, que cambió la metodología para la medición de estos indicadores.

¿Cómo fue la gestión del saliente ministro de las TIC David Luna?
Wilson Vega, experto en tecnología, habló en La Nube sobre la salida del ministro de las TIC David Luna, y se refirió a los aciertos y errores que tuvo el funcionario durante su gestión.

Conexiones a Internet de banda ancha en Colombia llegó a 30,3 millones al cierre del 2017
El número de conexiones a Internet de banda ancha en Colombia llegó a 30,3 millones en el último trimestre del 2017, 6,4% más que en el tercer trimestre del mismo año, cuando se registraron 28,4 millones.

Colombia alcanzó los 62,2 millones de líneas de celular habilitadas
El Ministerio de las TIC reveló que en el país hay 30 millones de conexiones de banda ancha al cierre del 2017.

Agenda Digital eLAC 2020 se suscribió con 25 países en Cartagena
Son 30 objetivos para digitalizar aún más la región

David Luna renunció al Ministerio de las TIC
Mediante un mensaje desde su cuenta de Twitter, el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciónes, David Luna, presentó su renuncia al cargo.

Los retos en implementación digital que tienen los países de América Latina a 2020
La brecha digital persiste en países de la región.

Empresarios proponen un revolcón al modelo productivo del país
En el 2025, Colombia deberá tener una economía competitiva basada en seis apuestas sectoriales.

Colombia, primer país en América Latina en adoptar una política para big data
El documento Conpes aprobado por el gobierno contempla 45 acciones, articulando competencias de 10 entidades públicas, con inversiones que suman aproximadamente $16.728 millones.

Cambridge Analytica tuvo contacto con tres campañas presidenciales en Colombia
Brittany Kaiser reconoció ante el Parlamento Británico que la controvertida firma tuvo un acercamiento con campañas políticas colombianas.

Empresario Digital, una apuesta a la transformación de las mipymes
La Agencia de Cooperación Internacional de Japón y el Ministerio de Comercio, en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, apoyaron la creación de cursos enfocados al incremento de la productividad, el control de calidad, la solución de problemas, entre otros, con el fin de fortalecer los procesos del programa Empresario Digital.

Solo mayores de 16 años podrán acceder a WhatsApp en la UE, ¿se regula su uso en Colombia?
Gobierno Nacional solo sigue recomendaciones de las plataformas o redes sociales y sugiere a los padres aplicar la regla ‘3, 6, 9 y 13’ para sus hijos.

Más de un millón de personas usan WiFi gratis en Transmilenio
Diariamente se conecta un promedio de 35.636 personas para acceder a redes sociales, aplicaciones de mensajería.

David Luna considerado el mejor ministro del Gobierno
La encuesta Pulso País de Datexco para La W del mes de abril, dio a conocer que el ministro TIC, David Luna, es considerado como el mejor ministro del gabinete del presidente Juan Manuel Santos, según la opinión de los encuestados.

Emcali y Antel se unen
Con esta alianza público-público se busca construir una línea de acción estratégica contra el neoliberalismo y la mercantilización de los servicios públicos.

Wifi seguro, otra forma de fomentar el turismo
El 2017 fue sin duda el mejor año para Colombia en temas de turismo, ya que no solo los colombianos han empezado a viajar más dentro del país, sino que el número de extranjeros que ingresaron durante el año creció significativamente con respecto a los anteriores. Según la presidenta de la Asociación Colombiana de Viajes, Paula Cortés, fueron 6,5 millones de viajeros los que entraron al país el año pasado.

25 países estarán en VI conferencia sobre sociedad de la información latinoamericana
Colombia recibirá la Presidencia del mecanismo, el cual cumple 15 años y busca hacer seguimiento y definir la hoja de ruta para el desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas.

Emprendedores y empresarios del Atlántico podrán aprender sobre Teletrabajo
Hasta el 12 de abril se dictarán seis talleres para dar conocer los beneficios del Teletrabajo. Barranquilla, Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Galapa recibirán al Ministerio TIC para que sus ciudadanos se capaciten gratuitamente.

Cerca de 43 mil empresarios víctimas del conflicto acceden a programas productivos
El Ministerio de Comercio ha asignado más de $90.000 millones para ejecutar 275 proyectos.

Caleños estrenan 40 zonas WiFi gratuitas
Tienen cobertura de 2800 metros cuadrados y podrán estar conectadas hasta 200 personas al tiempo.

Ya podrá formarse y acreditarse internacionalmente en contenidos digitales
Cerca de 300 jóvenes colombianos, entre los 13 y los 17 años de edad, podrán formarse gratuitamente en los programas de contenidos digitales.

Conozca las profesiones TIC más solicitadas en Colombia
Para el 2018 se necesitarán cerca de 44.000 personas que estudien carreras relacionadas con tecnología.

Facebook: inseguridad por diseño
El escándalo de Facebook en relación con los datos de sus usuarios y Cambridge Analytica continúa, previo a la audiencia de Zuckerberg ante el Congreso de EE.UU. El tema seguirá vigente por mucho tiempo en medio de nuestra contienda electoral. En este escándalo mediático, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) bloqueó la app Pig.gi porque, según la propia SIC, los medios de comunicación han denunciado la relación entre Cambridge Analytica y la empresa propietaria de la aplicación sancionada.

Corte da vía libre al Estatuto de Oposición
La sala plena de la Corte Constitucional acogió la ponencia del magistrado Alejandro Linares sobre la ley estatutaria aprobada en el Congreso y le dio vía libre al estatuto de la oposición política.

Aguacates y la aplicación que puede convertir el campo colombiano en una mina de oro
Kanpo es una de las apps en las cuales los campesinos han encontrado la fórmula para cultivar y vender mejor sus productos

Huawei abre convocatoria para capacitarse en 5G
Los postulados deberán tener estudios relacionados con telecomunicaciones. Aquí le contamos cómo participar.

Más de 23 mil visitantes en las Fortificaciones durante Semana Santa 2018
La cifra de visitantes creció 16 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado

La magia de encender una tableta en medio del desierto
El programa Computadores para Educar ha beneficiado a 9.500 alumnos de todo el país.

Faltan dos años para terminar de reconstruir a Mocoa: Santos
El presidente Santos canceló su viaje a Mocoa por condiciones climáticas.

La peligrosa brecha de internet
La asequibilidad a las TIC es un asunto ineludible y urgente en cualquier plan de gobierno.

Superservicios inicia política de datos abiertos en energía y gas
Desde este jueves está disponible la información técnica y comercial de las empresas de energía y gas, tal como lo estableció un decreto del pasado 20 de marzo y que cumple con las normas anticorrupción y de atención al cliente.

El MinTIC presentó Termómetro de Convivencia Digital para el ciberacoso
Es el primer estudio en Colombia basado en medir la violencia digital en las redes sociales.

MinTIC lanza taller para disminuir la violencia en las redes sociales
El programa "Ciberacoso, ¿qué sabemos y qué podemos hacer?" está disponible en línea para que lo descarguen profesores y padres de familia.

MinTIC, ahora solicita trámite de urgencia para proyecto de ley de regulación convergente
El ministro TIC David Luna Sánchez, quien ya tiene el récord mundial de notas de prensa que hablan de su retiro del Ministerio TIC, en el día de ayer envió una carta al presidente del Senado de la República el senador Efraín Cepeda Sarabia y al presidente de la Cámara de Representantes Rodrigo Lara Restrepo, para que le den trámite urgente a su proyecto de ley 174 de 2017 -que curiosamente fue radicado en la Cámara de Representantes y no en el Senado de la República-.

Taller para disminuir la violencia en las redes sociales
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lanzó un taller sobre ciberacoso, con el que ayudará a que se disminuya la violencia en las redes sociales e Internet en general. Esta herramienta estará disponible para descarga gratuita en www.enticconfio.gov.co para los padres de familia y docentes.

Proyecto 'Ciudadanía Digital' del MinTIC gana premio internacional
La iniciativa ganó el premio en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. en la categoría ‘Construcción de Capacidades’, entre 47 proyectos a nivel mundial, por promover tecnologías para el desarrollo.

A diciembre, 60% de notarías harían escrituras electrónicas
La intención de la Superintendencia de Notariado y Registro es comenzar a generar este documento en junio.

¿Cuáles son las redes sociales que más se usan en su región?
Facebook y WhatsApp son las más usadas a nivel nacional, según MinTIC.

El Internet llega a zonas rurales de Mesetas, Meta
El Presidente Santos presentará este jueves el proyecto de conexión de Internet en veredas de difícil acceso del municipio y entregará 600 equipos de ‘Computadores para Educar’ y tres ‘Zonas WiFi Gratis para la Gente’.

Trámites para escrituras de inmuebles serán más simples
Según Camacol, en tres meses todo será de manera virtual para ahorrar tiempos

Las colombianas que no sabemos usar internet
¿Y si el género resulta ser una carga y no una fortaleza en los escenarios digitales?

Así usan la tecnología las mujeres en Colombia
Según una encuesta, el 81 por ciento de las colombianas accede a internet.

¿Cómo usan internet las mujeres colombianas?
La primera encuesta de acceso, uso y apropiación de las TIC por parte de las mujeres en Colombia dio cuenta de que 80 % de ellas usa internet pero apenas 0,7 % son desarrolladoras.

MinTIC lanza cursos gratuitos de transformación digital para MiPymes
La plataforma buscará entrenar y certificar a por lo menos 100.000 empresarios colombianos.

Colombia presenta su Centro de monitoreo y analítica de datos de las zonas Wi-Fi
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, junto al ministro TIC, David Luna, inauguraron el primer Centro de monitoreo y analítica de datos de las zonas Wi-Fi. Permitirá conocer el funcionamiento de los sitios, cuyo acceso es gratuito para los usuarios, en tiempo real, lo que asegurará la calidad del servicio.

Colegios del Distrito reciben 10.000 tabletas nuevas
Llenos de emoción y alegría los estudiantes del colegio Simón Rodríguez, en la localidad de Chapinero, recibieron al alcalde Enrique Peñalosa para una nueva entrega de tabletas que se adelanta en las instituciones educativas de la capital.

Presidencia y MinTic inauguraron el primer Centro de Monitoreo y Analítica de Datos de zonas WiFi
El Gobierno tiene en funcionamiento 1.077 Zonas WiFi Gratis en el país.

Necesidad y tendencias de carreras TIC, ¿qué hay en el mercado?
En la actualidad los programas se han creado con el propósito de generar un desarrollo tecnológico.

Entregan megacolegio en Barranquilla, el más grande del país
La institución educativa de 20.000 metros cuadrados, cuenta con 72 aulas, dos laboratorios, cuatro aulas taller y biblioteca.

Gobierno amplía meta a 1,7 millones de viviendas
En ocho años, se construyeron 1,5 millones para las familias más vulnerables del país.

Castillo de San Felipe de Barajas ya cuenta con WiFi gratis
El Castillo de San Felipe de Barajas de Cartagena de Indias, el monumento histórico más visitado de Colombia, cuenta desde ahora con conexión WiFi gratuita, la cual permitirá conectar a todos los visitantes de este fuerte con el mundo a través de la Internet.

El MinCultura y El MinTIC abren las puertas de Crea Digital
Proyectos digitales con énfasis cultural y educativo podrán participar en Crea Digital, convocatoria que estará abierta hasta el próximo dos de abril.

MinTic e Icetex abrieron convocatoria para créditos 100% condonables para posgrados
Los créditos se otorgarán para cubrir hasta la totalidad del costo de los programas que aplican.

MinTIC continúa conectando al país con las nuevas tecnologías
Nariño recibió por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, nuevas zonas de WiFi gratis, que les permitirán los nariñenses, acceder a Internet, y con ello, aumentar sus oportunidades de educación, de empleo, y de emprendimiento de negocios.

La tecnología para eliminar barreras de la discapacidad
A través de la tecnología estamos haciendo una revolución para acabar con la brecha social que supone para una persona con alguna discapacidad comunicarse con los demás

MinTIC amplió plazo de comentarios del segundo borrador para subasta del espectro
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció la ampliación del plazo de comentarios hasta el próximo 28 de mayo al segundo borrador para el proceso de consulta pública para la asignación de espectro de las bandas de 700 MHz y 1900 MHz para servicios de telecomunicaciones móviles.

¡Ya hay WiFi gratuito en el TransMilenio de Bogotá!
En las estaciones del sistema de transporte público TransMilenio, se facilitará el acceso a Internet a los usuarios. La medida comenzó a regir desde el día lunes 19 de febrero, y estará disponible para los ciudadanos que utilicen el sistema entre las 5:00 am y las 12:00 pm.

Presidente Santos conectó al Chocó con red de alta velocidad.
El Presidente Juan Manuel Santos visitó el Chocó el día lunes, con el fin de entregar a los habitantes de este departamento una red de alta velocidad para que tengan acceso a tecnología de calidad que les permitirán estudiar y adentrarse en el emprendimiento.

Jóvenes colombianos podrán tramitar su libreta militar a través de Internet
El Ejército y el Ministerio de Tecnologías lanzaron aplicación para facilitar este trámite.

Canadá y Colombia en pro del fortalecimiento de la industria audiovisual y los negocios
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Canada Media Fund (CMF) y Proimágenes Colombia con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, anuncian la segunda versión de la convocatoria New Media Colombia – Canadá, cuyas inscripciones estarán abiertas simultáneamente en estos países hasta el 18 de mayo.

Entregan 5.000 decodificadores en Bosa para televisión digital terrestre
La entrega de estos decodificares para la localidad de Bosa finalizará en julio.

Se firma pacto entre la Personería de Bogotá y Ministerio TIC por el Teletrabajo
El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, y la Personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda, firmaron el Pacto por el Teletrabajo. Esta alianza, con trabajo conjunto, tiene el objetivo de impulsar esta modalidad no muy utilizada en Colombia. Esta firma ocurrió en el marco de la jornada #MinTIC por Bogotá

Gobierno garantizará el funcionamiento de las Zonas Wifi Gratis hasta diciembre
En el país se han instalado 1.029 Zonas Wifi Gratis que han beneficiado a más de 4.7 millones de usuarios.

‘Queremos ser primeros en generación de contenidos digitales’: MinTIC
El ministro Luna dice que en 2022 la industria de las TIC debe aportar el 5 por ciento del PIB.

¨Estamos apoyando a empresas colombianas a que sean vistas como buenos competidores¨: David Luna
El Ministro TIC habló en Radio Nacional de Colombia el 9 de octubre de 2015 acerca de temas como la Selección TI, En Tic Confio y cooperación en tecnología con Brasil

12 % creció en el 2014 el sector de software
Casi en su totalidad las empresas colombianas han tenido la transición a la era digital.

Teletrabajo gana terreno en Colombia
l país es tercero en América Latina en el impulso de esta nueva modalidad laboral que plantea nuevos retos a las empresas.

Mintic abre convocatorias para proyectos en el agro colombiano
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colciencias abrieron la convocatoria 'TIC y Agro', para cofinanciar proyectos orientados al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que beneficien a comunidades organizadas de productores agropecuarios.

MinTIC tiene $11.600 millones para Mypimes colombianas
María Isabel Mejía, viceministra TI, habla del programa que ha beneficiado a más de 34.000 empresas.

Gobierno lanza hoy la primera semana del teletrabajo en Colombia.
El Gobierno Nacional y el sector privado lanzan hoy la primera semana del teletrabajo en el país y adicionalmente se realizará una medición sobre el impacto en la movilidad de las ciudades y la huella de carbono.

MinTIC busca apoyo en el sector privado para mejorar la conexión.
El Ministerio de las TIC, uno de los favoritos en las encuestas, tiene varios pendientes que resolver. David Luna, quien tomó las riendas de la cartera, presentó en Inside LR un balance del sector y los retos de cara a este cuatrienio.

"Queremos hacer de Colombia un país líder en el desarrollo de aplicaciones"
La viceministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del país, María Carolina Hoyos, explica el proyecto Apps.co que ha impulsado 1.000 empresas

"A cambiar la ingeniería de sistemas"
El nuevo ministro TIC, David Luna, asegura que entre sus principales retos está formar talento en desarrollo de software.

No se están negociando activos de la nación en Telefónica: David Luna
MinTIC desmintió supuesta venta de 4-72 y habló del efecto del Plan de Desarrollo en la industria.

El ministro de las TIC estuvo en Medellín en el Foro Mundial del Servicio Público de Naciones Unidas.
"Hay que enamorar a los jóvenes de la tecnología" David Luna
EL ministro David Luna recibió una cartera que ha sido aplaudida por su logros. No obstante aún quedan muchas tareas por realizar. Sobre esos retos el ministro habló con EL COLOMBIANO.

Dos mujeres lideran internacionalización de tecnología colombiana
Cerca de 1.400 empresas del sector se han beneficiado del convenio entre Procolombia y MinTIC

David Luna, nuevo ministro de las TIC
Durante el consejo de ministros de este lunes 11 de mayo se formalizó lo que el sector entero de telecomunicaciones y tecnología venía rumorando desde hace rato: la salida de Diego Molano Vega como máximo jefe de la cartera TIC del gobierno Santos.

Understanding Tech Penetration In Latin America
Editorial Note: Omar Téllez sits on Moovit's and Solomoto's advisory boards and is Moovit's former president. Prior to that he was part of the Synchronoss Technologies, Inc., executive team.

Delegación intersectorial participa activamente en la Reunión Preparatoria de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT
Representantes colombianos participan en la sesión preparatoria realizada en Ginebra del 23 de marzo al 2 de abril

Netflix Subscribers in Colombia Pass the Half-Million Mark
The country was home to 12.8 million online video viewers, 535,000 Netflix subscribers in 2014

Colombia participa en grupo de expertos de Naciones Unidas sobre seguridad de la información
Colombia participa en la reunión de un grupo de 20 expertos gubernamentales que se da cita en Ginebra durante la semana del 12 al 16 de enero.

Facebook founder launches free Internet project in Colombia
Zuckerberg is in Bogota to launch an app providing free basic Internet service via cellphone connections in the South American country.

Chile y Colombia son líderes en emprendimiento, según estudio
Apps.co es una iniciativa del gobierno colombiano para promover el emprendimiento en el sector de tecnología.

CRC participó en reuniones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
El comisionado Pablo Márquez presentó en París (Francia) las iniciativas del Gobierno colombiano en el sector TIC.
Abrió la tienda virtual TIC del Gobierno
Todas las entidades públicas de la rama ejecutiva deben realizar sus compras en este sitio.

El Banco Mundial reseña el trabajo del MinTIC en su lucha contra la pobreza
La revista del Banco Mundial, Handshake, publicó una entrevista del Ministro TIC, Diego Molano Vega sobre el plan Vive Digital y sus alcances para superar la pobreza con ayuda de la Tecnología.
Diego molano : "La gente no quiere minutos, quiere soluciones" http://www.publimetro.co/lo-ultimo/diego-molano-la-gente-no-quiere-minutos-quiere-soluciones/lmkncq!xYVvkYoPZ6do/ vía @publimetrocol
Diego Molano : "La gente no quiere minutos, quiere soluciones"
En medio del tráfico bogotano, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones habló con PUBLIMETRO sobre los retos del país en materia de tecnología, sobre los operadores móviles e incluso de su amor por la cocina.
Abril 24 de 2013. Bogotá.
Todos los 40 municipios estarán conectados con fibra óptica
Gobierno destina 20.000 millones para la construcción de ViveLabs
vía @LaRepublica_co.
27 de junio de 2012. Bogotá.
Ministerio TIC presenta Apps.co, su aceleradora para emprendimientos
Ministerio TIC presenta Apps.co, su aceleradora para emprendimientos por @EnterCo.
10 de julio de 2012. Bogotá.
PC para 6 millones de alumnos
PC para 6 millones de alumnos por @ElColombiano.
11 de julio de 2012. Cali.
Se fortalecen controles contra el hurto de celulares en Colombia
Se fortalecen controles contra el hurto de celulares en Colombia por @ElPaisCali.
26 de mayo de 2012. Bogotá.
Impulsan uso de comercio electrónico para Pymes
Impulsan uso de comercio electrónico para Pymes.
22 de mayo de 2012. Bogotá.
Computadores para Educar, modelo mundial
Computadores para Educar, modelo mundial por @ElTIempo.
25 de abril de 2012. Bogotá.
176 mil millones para las TICs en Boyacá
176 mil millones para las TICs en Boyacá por @eltiempo .
Los suscriptores de Internet crecieron 40 por ciento frente a 2010
Los suscriptores de Internet crecieron 40 por ciento frente a 2010 por @ElTiempo.
Gobierno propone Internet de $ 25.000 para estratos 1 y 2
Gobierno propone Internet de $25.000 para estratos 1 y 2 por @Portafolioco.
Colombia será líder en app móviles
Colombia será líder en app móviles @ElColombiano.
8 de octubre de 2012. Bogotá.
Este 12 de octubre se firmará en Bogotá pacto mundial contra el hurto de celulares
Este 12 de octubre se firmará en Bogotá pacto mundial contra el hurto de celulares.
12 de marzo de 2012. Bogotá.
Colombia fortalece su inversión en TIC
8 de octubre. Bogotá.
Programa Apps.co puso en marcha su fase de aceleración de emprendimientos
Programa @Appsco puso en marcha su fase de aceleración de emprendimientos vía @LaRepublica_co.
28 de mayo de 2011. Bogotá.
"Te protejo", contra el abuso en Internet
"Te protejo", contra el abuso en Internet vía @ElMundo.
12 de septiembre de 2012.
Con la adopción de Internet de cuarta generación los ganadores serán los colombianos
Con la adopción de cuarta generación los ganadores serán los colombianos vía @CaracolRadio.
9 de enero de 2013. Bogotá.
Inversiones en proyectos regionales de TIC aumentarán el 2013, según MinTIC
Inversiones en proyectos regionales de TIC aumentarán el 2013, según MinTIC.
El campo más cerca al estado 'online'
El campo más cerca al estado 'online' vía @RevistaDinero.
6 de diciembre de 2012. Bogotá.