RABCA: Radioaficionados y Banda Ciudadana
Autorización de licencias y permisos para la prestación del servicio
TRÁMITES INSCRITOS EN SUIT:
Documento público de carácter personal e intransferible que permite aumentar la categoría de la licencia inicialmente otorgada para la operación de una estación de radioaficionado mediante la asignación de un código que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional.
Documento público de carácter personal e intransferible que permite aumentar la categoría de la licencia inicialmente otorgada para la operación de una estación de radioaficionado mediante la asignación de un código que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional.
Obtener la licencia que permite ampliar la categoría inicialmente otorgada para la operación de una estación de radioaficionado, mediante la asignación de un código que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional.
Inscripción en el registro regional o nacional de radioaficionados a través de entidades o instituciones para mejora de los conocimientos, realizar investigaciones científicas, técnicas o establecer estaciones de radio y redes de comunicación a nivel radioaficionado.
Uso temporal de indicativos para la realización de eventos o certámenes especiales, o distintivos de llamadas por los prefijos asignados internacionalmente a Colombia, y un sufijo con una, dos o tres letras a continuación del dígito de la zona.
Obtener la autorización de instalación y funcionamiento de estaciones repetidoras para su operación en las bandas de frecuencias atribuidas al servicio de radioaficionados.
Obtener el duplicado de la licencia o carné de radioaficionado en cualquier categoría. para permitir la operación de una estación de radioaficionado, mediante la asignación de un código que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional.
Obtener licencia para la operación temporal de una estación de radioaficionado, mediante la asignación de un indicativo que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional por primera vez.
Obtener la licencia para radiocomunicación de Banda Ciudadana, para instalar, operar y gestionar sistemas de radiocomunicación de Banda Ciudadana, con el fin de atender necesidades de carácter cívico, recreativo, educativo, cultural, científico y asistencial, sin fines políticos, religiosos, comerciales o de lucro.
Este registro es el mecanismo a través del cual el Ministerio TIC atribuye a las asociaciones sin fines comerciales o de lucro constituidas por titulares de licencias para la operación de sistemas de radiocomunicación de banda ciudadana, con el objeto de fomentar el fin social y el desarrollo de las comunicaciones en el país.
Las licencias de las categorías Avanzada y Primera o de experto, tienen un término de duración de diez (10) años; y las de Segunda categoría o de Novicio, un lapso de cinco (5) años, contados a partir de la fecha de su expedición, las cuales se pueden prorrogar por periodos de igual duración
Las personas que ejercieron la actividad de radioaficionado y desean reingresar al servicio, ó cuya licencia expiró por vencimiento del término de su vigencia, podrán solicitar nuevamente al Ministerio de Comunicaciones hoy Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la licencia de radioaficionado en la categoría correspondiente
Los radioaficionados nacionales o extranjeros que posean licencia otorgada en un país extranjero con el que Colombia tenga convenio de reciprocidad, que se encuentren de tránsito por el país, podrán operar el servicio de radioaficionado solicitando permiso temporal extranjero ante este Ministerio
Lo pueden realizar las personas que cuentan con licencia de radioaficionado y requieren registrar los equipos de comunicaciones con los que operan o corregir los datos de la licencia.
Actualizado el: lunes, 07 de septiembre de 2020