
Emprendedores
Trámites y Servicios
10. Registro de las Asociaciones de Banda Ciudadana
Este registro es el mecanismo a través del cual el Ministerio TIC atribuye a las asociaciones sin fines comerciales o de lucro constituidas por titulares de licencias para la operación de sistemas de radiocomunicación de banda ciudadana, con el objeto de fomentar el fin social y el desarrollo de las comunicaciones en el país.
3. Licencia de Categoría Avanzada para radioaficionado
Obtener la licencia que permite ampliar la categoría inicialmente otorgada para la operación de una estación de radioaficionado, mediante la asignación de un código que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional.
4. Registro de las Asociaciones de Radioaficionados
Inscripción en el registro regional o nacional de radioaficionados a través de entidades o instituciones para mejora de los conocimientos, realizar investigaciones científicas, técnicas o establecer estaciones de radio y redes de comunicación a nivel radioaficionado.
7. Duplicado de la Licencia de Radioaficionado en Cualquier Categoría
Obtener el duplicado de la licencia o carné de radioaficionado en cualquier categoría. para permitir la operación de una estación de radioaficionado, mediante la asignación de un código que establece la comunicación entre los radioaficionados autorizados en el territorio nacional.
Constitución de cadenas radiales
Deben realizar el registro todas las organizaciones debidamente constituidas por cinco (5) o más estaciones de radiodifusión sonora comercial, ubicadas en dos o más municipios o distritos del país que requiera efectuar transmisiones enlazadas en forma periódica.
Transmóviles de Radiodifusión Sonora
Toda emisora comercial, comunitaria o de interés público que requiera autorización para el uso de transmóviles debe solicitar al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones permiso para el uso del espectro radioeléctrico. La prórroga o modificación la podrá solicitar quien cuente con una licencia para el uso del espectro radioeléctrico para transmóviles.
Iniciativas
Asignación de Espectro para IMT
Asegurar la disponibilidad del espectro necesario para la masificación del internet móvil y la ampliación de cobertura y servicios como obligaciones de hacer por parte de los operadores
Masificación de terminales
Entrega de Computadores y Tabletas
Actualización Normativa Requerida en el Sector TIC
Realizar la actualización normativa requerida en el sector TIC, para que interprete y adapte los avances y desarrollos tecnológicos.
Impacto de TIC en medio ambiente
Contribuir con la prevención y mitigación de los efectos negativos de los residuos electrónicos, aportando a la cultura de cuidado ambiental, al tiempo que se cumple la normativa vigente en responsabilidad extendida del productor
Desarrollar el Modelo de Vigilancia y Control Integral de todo el Sector
Pretende materializar la acción vigilante del Estado con fundamentado en acciones de vigilancia preventiva y de control estratégico
Fortalecimiento de la industria de TI/SW e ITO
Contribuir a la transformación de la industria de Tecnologías de Información en un sector competitivo, a través de la implementación de diferentes líneas de acción que conforman un modelo integral y sistémico.
Impulso al desarrollo de aplicaciones para MiPyMEs
Lograr que el 50% de las mipymes usen internet para sus procesos productivos
Impulso al desarrollo de aplicaciones móviles (Apps.co)
Esta es una iniciativa diseñada desde Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y su plan Vive Digital para promover y potenciar la creación de negocios a partir del uso de las TIC, poniendo especial interés en el desarrollo de aplicaciones móviles, software y contenidos.
Promoción de la Industria de Contenidos Digitales
Esta iniciativa busca fortalecer los sectores en la industria que generen conocimiento y desarrollen nuevas formas de pensamiento en la parte digital a través de la tecnología. A partir de promover la creatividad, desarrollar las capacidades, fortalecer los procesos de pre-producción, producción y postproducción para facilitar el acceso a mercados con mecanismos de financiación y aseguramiento de calidad.
Fortalecimiento de Contenidos de Radio y TV Pública
Impulsar la industria de aplicaciones y contenidos de radio y TV pública
Fortalecimiento de la Radio Comunitaria y de Interés Público
Promover el buen uso del servicio de radiodifusión comunitaria y de interés público.
Desarrollar la cultura digital en Colombia
Promover de la cultura Digital en el país, de tal manera que se logre el desarrollo de competencias, el uso cotidiano de internet y la producción y circulación masiva de contenidos digitales
Formar expertos en espectro
Incentivar y promover la formación de la comunidad en general en temas de espectro
Foros
Apps.co busca 12 empresas digitales para llevarlas a mercados internacionales
El MinTIC, a través de su iniciativa Apps.co, abrió la convocatoria de Expansión de Negocios Digitales, la cual tiene como objetivo maximizar el potencial de 12 empresas digitales y hacerlas llegar a mercados internacionales. Así mismo, las cinco mejores startups de la fase viajarán al exterior a una misión exploratoria. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de agosto de 2019.
Noticias
Profesores capacitados en programación por el Ministerio TIC formarán 500.000 estudiantes en 2021, anunció la ministra Karen Abudinen
Ministerio TIC lanza emisión filatélica ‘Personajes colombianos de todas las épocas’ serie 2021
A tres días del cierre de Quiero mi tienda virtual, ministra Karen Abudinen se reúne con emprendedores y artesanos de Antioquia
Gustavo Adolfo Araque, nuevo presidente de la empresa de servicios postales 4-72
Ministra Karen Abudinen felicitó a los 156.456 colombianos inscritos en Misión TIC para aprender programación este año
En Foro Visión 2021, ministra Karen Abudinen explicará cómo el Gobierno Nacional está apoyando la reactivación económica
“En Antioquia estamos entregando 6.500 computadores para el fortalecimiento de la educación virtual de estudiantes y profesores”: ministra TIC, Karen Abudinen
Ministra Karen Abudinen presentó En TIC Confío +, el programa que formará en 2021 a 1,8 millones de colombianos en habilidades y activismo digital
“140 mil embajadores de la tecnología ayudarán a que colegios públicos y comunidades rurales le saquen el jugo a la internet”: ministra Karen Abudinen
San Andrés estrenó un nuevo supermercado digital con más de 4.000 productos que se pueden comprar en línea
Conozca la historia de la primera mujer de Misión TIC en ser contratada
Con la guía de Blockchain, el Ministerio TIC le apuesta a la innovación pública a través de la transformación digital de sus entidades
Entidades públicas miden sus avances en la implementación de la Política de Gobierno Digital
“Se iniciaron obras en 761 zonas rurales para ofrecer servicio móvil 4G”: ministra Karen Abudinen
Especialización 4RI, un programa del Ministerio TIC que benefició a 440 empresas en 2020
Inicia construcción de 761 zonas rurales para servicio 4G: MinTIC
Gobierno llevaría servicio de voz y datos a 145 mil estudiantes en Colombia
Mintic anunció que se iniciarán obras en 761 zonas rurales para servicio móvil 4G
Ministerio TIC publica borrador de condiciones de convocatorias audiovisuales del 2021
Ministerio TIC publica borrador del pliego de condiciones del proyecto de Última Milla Móvil
MinTic publica borrador del pliego de condiciones de la Última Milla Móvil
"Logramos llegar a 15.000 colegios": ministra de las TIC sobre conectividad rural en Colombia
Ministra Karen Abudinen amplía plazo de inscripciones para interesados en aprender programación
“La subasta 5G debe permitir la competencia entre los diferentes operadores móviles”
“Providencia es el primer municipio con un computador por cada niño”: Ministra Karen Abudinen
“Estamos invirtiendo más de $34 mil millones en programas para la reactivación económica de Arauca”: ministra Karen Abudinen
“Providencia es el primer municipio con un computador por cada niño”: ministra Karen Abudinen
MinTIC e Interacpedía promueven la empleabilidad de los beneficiarios de Misión TIC 2022
Convocatorias

MinTIC impulsa la industria audiovisual colombiana
La ministra Karen Abudinen abrió 5 convocatorias dirigidas a la producción de contenidos, como apoyo a las empresas colombianas, priorizando en: micro, pequeñas y medianas productoras, comunidades indígenas, afrodescendientes, palenqueras y raizales, comunidades rom, canales de tv comunitarios y operadores locales sin ánimo de lucro.

Gobierno Nacional abre convocatoria para formar en habilidades digitales y de negocio a 50.000 personas sin empleo
La iniciativa de Recuperación de Fuerza Laboral, liderada por Coursera, hace parte de las estrategias del presidente Iván Duque para controlar la tasa de desempleo intensificada por el coronavirus. Los interesados podrán acceder virtualmente a más de 3.800 cursos gratuitos.

El Plan de Digitalización de Mipyme ha beneficiado a 11.752 empresarios con la página web de sus negocios
El Ministerio TIC y la OEA avanzan en la implementación de la estrategia que busca contribuir con el impulso de las compañías a través del uso estratégico de la tecnología.

#SumamosContigo: una convocatoria a los profesionales de la salud para hacer trabajo voluntario de teleorientación
SumamosContigo: una convocatoria a los profesionales de la salud para hacer trabajo voluntario de teleorientación. Los interesados deben estar inscritos en el Registro Único Nacional de Talento Humano en Salud, ReTHUS.

Empresarios del país podrán crear páginas web gratis y en solo 15 minutos para sus negocios
La iniciativa, liderada por el MinTIC, la OEA y Kolau, busca apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) en el uso estratégico de las tecnologías, en especial durante la emergencia sanitaria generada por el covid-19.

Conviértase en un ciudadano digital con 33 cursos gratuitos
MinTIC tiene a disposición de los colombianos capacitaciones en 12 ejes temáticos para certificarse y aprovechar las oportunidades que brindan los entornos digitales.