Subdirección de Vigilancia y Control de Radiodifusión Sonora
- Presentación
- Funciones
- Noticias
- Institucional
- Documentos
- Trámites
- Iniciativas VD
- Proyectos
- Convocatorias
- Dependencias
- Iniciativas
- Foros
- Sitios
Presentación
Última actualización: 22 de octubre de 2019
Sector Radiodifusión Sonora
La Dirección de Vigilancia y Control publica una guía general representada en una matriz de obligaciones por sector (TIC Móvil, TIC no móvil, RDS y postal), la cual resume las obligaciones legales, reglamentarias y regulatorias para cada uno de los subsectores mencionados. Es de anotar, que el incumplimiento a una o algunas de estas obligaciones conlleva al inicio de una investigación que podrá repercutir en una sanción de acuerdo con la gravedad del presunto incumplimiento.
Funciones
Noticias
¡Atención! Aún está a tiempo para tener una emisora comunitaria
Hasta el viernes 22 de noviembre de 2019, las comunidades organizadas de cualquier parte del país podrán depositar en la sede de MinTIC el sobre sellado con toda la documentación para participar en la convocatoria de adjudicación de emisoras comunitarias.
“Con asignación de nuevas emisoras comunitarias, estamos cumpliendo la promesa de ampliar el acceso a la información en las regiones”: Ministra de las TIC
Este viernes el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones realizó en sus instalaciones la audiencia pública para la socialización de los requisitos establecidos en el pliego de la Convocatoria 001, para el proceso de adjudicación de emisoras comunitarias. De esta manera, “el Gobierno avanza en la construcción de un país conectado y equitativo que promueva el pluralismo informativo y la democracia”, dijo la ministra de las TIC.
Este viernes se realizará audiencia pública sobre adjudicación de emisoras comunitarias
A partir de las 10:00 a. m., en las instalaciones del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en el centro de Bogotá, se entregarán detalles sobre el pliego de condiciones de la convocatoria pública. El evento contará con transmisión en vivo en www.mintic.gov.co y en el “fanpage” de Facebook del ministerio. La entrada será libre con previo registro (ver nota al final) y se permitirá el ingreso hasta completar el aforo de 170 personas.
¿En qué va el proceso de adjudicación de emisoras comunitarias?
Una vez el MinTIC termine el proceso que otorga permisos de uso del espectro para radiodifusión sonora, los colombianos podrán escuchar nuevas emisoras locales en cada una de sus regiones
En el Día Mundial del Radioaficionado conozca los avances del MinTIC para esta labor
“Desde 2018, hemos desarrollado algunas estrategias que buscan mejorar los tiempos de respuesta a esta comunidad, como lo es la expedición digital de la licencia que incluye un código QR, así como la realización de trámites en línea a través de la plataforma RABCA”, informó la ministra de las TIC, Sylvia Constaín.
MinTIC expide resolución que acelera trámites para las emisoras de interés público
Luego de recibir los comentarios por parte de la ciudadanía y revisar los ajustes propuestos al documento, el MinTIC publica la resolución que adopta medidas en materia de ordenación técnica del espectro radioeléctrico.
Gobierno comienza proceso para adjudicar emisoras comunitarias
Actualmente, Colombia cuenta con 626 emisoras comunitarias. El MinTIC busca ampliar este número para garantizar el acceso a la información y habilitar herramientas para que la población aporte soluciones a las problemáticas locales.
Colombia se prepara para la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT
El MinTIC invita a los interesados a participar en los grupos técnicos que estructurarán la agenda nacional para la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT que se realizará en el último trimestre de 2019.
Se hacen mejoras al programa de autoliquidación de contraprestaciones por uso del espectro en 2019
El “calculador de contraprestaciones” es una herramienta pedagógica que realiza cálculos matemáticos para la autoliquidación de los permisos por el uso del espectro radioeléctrico.
MinTIC publica resoluciones para otorgar espectro radioeléctrico
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publicó dos resoluciones con las cuales declara abiertos los procesos para otorgar permisos para el uso del espectro radioeléctrico.
Presidente de la República y Ministra TIC en la apertura de ANDICOM 2018
El Presidente de la República, Iván Duque, y la Ministra TIC, Sylvia Constaín, darán apertura al evento que reúne a los principales empresarios y tomadores de decisiones del sector TIC de la región. En la clausura, la Ministra TIC hará una completa presentación de la situación actual del sector y presentará los que serán los pilares del Gobierno del Presidente Duque en esta materia.
Ministra TIC se reunió con las entidades adscritas y vinculadas del sector
Los equipos de la Agencia Nacional Digital, Computadores para Educar, la ANE y el Operador Postal Oficial 4-72 se reunieron con la Ministra TIC y el Viceministro de Conectividad y Digitalización.
Sylvia Constaín se posesionó como Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Es Economista y Máster en Administración de la Universidad de los Andes, Fellow en Relaciones Internacionales de la Universidad de Harvard. En su trayectoria profesional se destaca haber sido Jefe de Políticas Públicas para el Cono Sur de la compañía Facebook y Gerente de Relaciones Gubernamentales de la empresa Apple para Sudamérica hispanoparlante.
MinTIC reitera a operadores la obligación de formular y adoptar el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres
La Dirección de Industria de Comunicaciones de MinTIC expidió la Circular 003 de 2018, mediante la cual se recuerda a los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones, Concesionarios del Servicio de Radiodifusión Sonora y a los Operadores de Servicios Postales, la obligatoriedad de la formulación y adopción del Plan de Gestión de Riesgo de Desastres de las Entidades Públicas y Privadas.
MinTIC presenta el primer balance de la política pública de prevención y vigilancia del sector TIC
Para el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha sido todo un éxito la implementación de PrevenTIC, su Política Pública de Vigilancia Preventiva, que en poco más de un año ha impactado a 1.550 prestadores de servicios y suscrito 154 acuerdos de mejora.
Paipa será sede de la nueva jornada de PrevenTIC
El próximo 3 de mayo, los prestadores de servicios de comunicaciones, radiodifusión sonora, y postales de los departamentos de Boyacá, Santander, Cundinamarca y Casanare están convocados en la ciudad de Paipa, para recibir atención personalizada por parte del equipo del Ministerio y conocer los lineamientos de la Política Pública PrevenTIC
En el día Mundial del Radioaficionado, MinTIC se unió al homenaje al doctor Jorge Reynolds
En la Universidad Los Libertadores se destacó la labor del doctor Reynolds y se le nombró como Radioaficionado Ilustre de Colombia.
Prestadores de Servicios de Telecomunicaciones de la Costa Firman 28 Acuerdos de Mejora con MinTIC Durante Jornada PrevenTIC
La Política Pública PrevenTIC se consolida con jornadas como la que se realizó en Santa Marta y en la que participaron 150 prestadores de servicios de comunicaciones, radiodifusión sonora y postal, de los departamentos de Guajira, Cesar, Magdalena, Sucre, Bolívar, Atlántico y Córdoba.
PrevenTIC llega a Santa Marta
El próximo 22 de marzo, los prestadores de servicios de comunicaciones, radiodifusión sonora y postales de los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, Sucre, Bolívar, Atlántico y Córdoba tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los lineamientos de la Política Pública PrevenTIC en una jornada que se realizará en Santa Marta.
Vuelven las jornadas de PrevenTIC para apoyar a los prestadores en el cumplimiento de sus obligaciones legales
Con gran éxito, el Ministerio TIC reanudó la socialización y aplicación de la Política Pública PrevenTIC, con dos eventos en Bogotá que reunieron a funcionarios y contratistas de la entidad y prestadores de servicios de comunicaciones, radiodifusión sonora y postales.
El Ministerio TIC ampliará el periodo de comentarios para el segundo borrador del proceso de subasta del espectro
De acuerdo con la recomendación proferida por la Procuraduría General de la Nación y las solicitudes de otros interesados (ETB y Telefónica), el Ministerio ampliará el plazo para la presentación de comentarios al borrador para la subasta de las bandas 700 MHz y 1900 MHz.
MinTIC presentó al sector la propuesta de fórmula para las contraprestaciones de enlaces punto a punto
El Ministerio TIC y la ANE expusieron a los agentes interesados del sector los parámetros técnicos para la liquidación del pago por uso del espectro de microondas.
MinTIC se une a la celebración del ‘Día Mundial de la Radio’
La Unesco proclamó el 13 de febrero como el 'Día Mundial de la Radio', fecha en el que se exalta el compromiso, la labor social y cultural de las emisoras en el mundo.
PrevenTIC nace como política pública de vigilancia preventiva
Durante la quinta jornada de PrevenTIC, realizada en Bogotá, MinTIC lanzó la nueva política pública de vigilancia y control, con la cual se busca que los prestadores brinden un mejor servicio. Durante el evento, también se llegó a la meta de firmar 100 acuerdos de mejora con los operadores.
Exitosa jornada PrevenTIC en Bucaramanga
Más de 200 prestadores de servicios de telecomunicaciones, radio y postales de los departamentos de Cesar, Boyacá, Arauca, Santander y Norte de Santander recibieron asesoría en el cumplimiento de sus obligaciones por parte de funcionarios de MinTIC.
La jornada PrevenTIC llega a Santander
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) llega a Bucaramanga con la campaña PrevenTIC, que tiene como lema “+ prevención – sanciones = mejor servicio al usuario”, con el objetivo de realizar acciones que eviten el incumplimiento de las obligaciones de los operadores de telecomunicaciones, radiodifusión sonora y postales.
En Armenia se llevó a cabo la Segunda Jornada de la Campaña PrevenTIC
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) estuvo en el centro-occidente del país con su campaña PrevenTIC, con el objetivo de facilitar a los operadores de comunicaciones, radiodifusión sonora y postales, el cumplimiento de su obligaciones legales.
MinTIC se reunió con operadores de la costa y el oriente del país
El Ministerio TIC realizó en la ciudad de Barranquilla la primera jornada de la campaña PrevenTIC, con la cual se busca asesorar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales de los operadores de comunicaciones, radiodifusión sonora, y postal.
Gobierno del Presidente Santos y MinTIC adoptan medidas para beneficiar a las Emisoras de Radio Comunitaria en el país
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expidió el Decreto 290 de 2017, con el cual se determina una nueva fórmula para reducir las Contraprestaciones de las Emisoras Comunitarias.
MinTIC publica documentos a interesados en las asesorías técnicas especializadas en Vigilancia y Control
Los interesados del proceso en asesorías técnicas especializadas en Vigilancia y Control en los Sectores de Servicios Postales, TIC Móvil, TIC No Móvil y Radio Difusión Sonora pueden consultar los documentos de publicación del proceso