Dirección de Industria de Comunicaciones
- Presentación
- Funciones
- Noticias
- Institucional
- Documentos
- Trámites
- Iniciativas VD
- Proyectos
- Convocatorias
- Dependencias
- Iniciativas
- Foros
- Sitios
Presentación
Última actualización: 29 de septiembre de 2020
Director de Industria de Comunicaciones - Jorge Guillermo Barrera Medina
Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Telecomunicaciones y Regulación TIC de la Universidad Santo Tomás, especialista en Gerencia de Proyectos en Ingeniería de la Universidad de la Salle.
Cuenta con más de 9 años de experiencia en el sector. Se desempeñó como ingeniero de proyectos en una empresa de consultoría del sector privado y antes de ser designado como Director de Industria de Comunicaciones, fue asesor de la Dirección de Desarrollo Digital del Departamento Nacional de Planeación.
Entre sus cargos a destacar se encuentran el de asesor en gestión y planeación del espectro y coordinador del grupo de ingeniería del espectro en la Agencia Nacional del Espectro (ANE).
Funciones
Noticias
Jornada de inspección y vigilancia en San Andrés
Jornada de inspección y vigilancia en San Andrés
“En el Día Mundial de la Radio, el Ministerio TIC se consolida como aliado del sector”: ministra Karen Abudinen
Ministerio TIC amplia plazo para recepción de comentarios al proyecto de resolución que modifica el régimen satelital
Lanzamiento segundo piloto 5G de Movistar
Lanzamiento segundo piloto 5G de Movistar
Presentación oficial 10 Centros de Transformación Digital (Fase 2)
Presentación oficial 10 Centros de Transformación Digital (Fase 2)
Jornada de inspección y vigilancia en San Andrés
Jornada de inspección y vigilancia en San Andrés
Mesas de trabajo del proyecto de transformación digital a los medios de comunicación
Mesas de trabajo del proyecto de transformación digital a los medios de comunicación
Mesas de trabajo del proyecto de transformación digital a los medios de comunicación
Mesas de trabajo del proyecto de transformación digital a los medios de comunicación
Mesas de trabajo del proyecto de transformación digital a los medios de comunicación
Mesas de trabajo del proyecto de transformación digital a los medios de comunicación
Mesas de trabajo del proyecto de transformación digital a los medios de comunicación
Mesas de trabajo del proyecto de transformación digital a los medios de comunicación
Mesas de trabajo del proyecto de transformación digital a los medios de comunicación
Mesas de trabajo del proyecto de transformación digital a los medios de comunicación
“Expedimos la resolución que establece el mecanismo para que emisoras comunitarias y de interés público normalicen su cartera”: Ministra Karen Abudinen
Ministerio TIC alista resolución que brindará nuevos beneficios a las emisoras comunitarias
El MinTIC y Fedesoft firmaron un acuerdo para contribuir al crecimiento de las empresas del sector TI
Presidente Iván Duque presenta Ley que fija condiciones especiales de pago para emisoras comunitarias y de interés público
Presidente presentó Ley que fija condiciones especiales de pago para emisoras comunitarias y de interés público
“14.745 escuelas en áreas rurales de 32 departamentos del país se beneficiarán con internet gratuito hasta 2031”: ministra Karen Abudinen
Prestadores del servicio de telecomunicaciones y operadores postales recibirán capacitación del MinTIC
MinTIC amplia plazo para comentarios al borrador de términos de referencia de la convocatoria de emisoras comunitarias con enfoque étnico en Colombia
MinTIC amplia plazo para comentarios al proyecto de resolución que busca actualizar el régimen de contraprestaciones para el servicio de radiodifusión sonora en F.M.
Emisoras de las zonas más alejadas del país participaron del cuarto Encuentro Nacional de Radios Comunitarias
Pandemia y televisión, el tema central del Foro Internacional de Medios Públicos 2020
Primera mesa de trabajo regional con emisoras comunitarias de Cauca y Valle fue liderada por la ministra Karen Abudinen
Mintic abre convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico
Con 48 nominaciones, la televisión pública colombiana es protagonista en los Premios TAL
Con talleres virtuales, MinTIC busca formar a personas con discapacidad para que creen contenidos audiovisuales
La televisión comunitaria podrá ser operador de internet en las zonas más apartadas del país
Televisión comunitaria puede ser operador de internet
“El Decreto 1419 brinda oportunidades para que la televisión comunitaria pueda ser operador de internet en las zonas más apartadas del país”: ministra Karen Abudinen
MinTIC y BAM reabren convocatoria de incentivos para el sector audiovisual en cuatro regiones del país
MinTIC, Canal Trece y Smartfilms anuncian los 300 seleccionados de la iniciativa ‘Grandes historias con pequeñas cámaras’
¡Atención, emisoras comunitarias! Se acerca el primer gran encuentro virtual de capacitación y fortalecimiento
Hasta el 30 de octubre están abiertas las inscripciones para SmarTIC Incluyente
MinTIC publica los comentarios recibidos al proyecto de decreto que fija las condiciones para la prestación de otras modalidades postales de pago
Nueva emisora de interés público para los habitantes de Yacuanquer (Nariño) anunció la ministra Karen Abudinen
Alivios en deudas de emisoras comunitarias, tema central del tercer encuentro de la ministra Karen Abudinen con esas radios
Con apoyo de la ministra Karen Abudinen, Congreso aprobó proyecto que brinda beneficios a medios comunitarios y de interés público
Presidente Iván Duque lanza estampilla para conmemorar los 25 años de Andesco
Ministra Karen Abudinen celebró aprobación de proyecto que favorece a emisoras comunitarias y de interés público en comisión sexta del Senado
Para MinTic, la meta es tener estructura de redes 5G el próximo año
La ministra Karen Abudinen le ha apostado a conseguir "equidad" a través de las conexiones a internet.
Nuevas estrategias de formación e innovación para fortalecer las emisoras comunitarias
Desde el MinTIC se está adelantando una iniciativa para trabajar en una campaña de pedagogía social, para el uso y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
Convocatoria de formación virtual para desempleados
Más de 3.800 cursos gratuitos y 400 especializaciones, dictadas por profesores de las mejores universidades del mundo.
Mintic abre convocatoria de interés para asignación de espectro de 3,5 GHZ
De manera puntual, en esta etapa se busca determinar el interés en cualquiera de las cuatro bandas disponibles para telecomunicaciones móviles internacionales.
La ministra Karen Abudinen presenta nuevas estrategias de formación e innovación para fortalecer las emisoras comunitarias
• En un diálogo emotivo con 93 emisoras del departamento de Antioquia, la jefe de la cartera TIC exaltó el trabajo que ha venido realizando para fortalecer la radio comunitaria.
Comienza carrera por la asignación de frecuencias para tecnología 5G
Por primera vez MinTIC abre una convocatoria para manifestación de interés en la asignación de espectro.
Colombia inicia proceso para despliegue comercial de red 5G
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) inicia el camino para el despliegue comercial del 5G en el país, a través de las redes del espectro radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900, 2.500 y 3.500 MHz.
Mintic abre convocatoria de interés para asignación de espectro de 3,5 GHZ
De manera puntual, en esta etapa se busca determinar el interés en cualquiera de las cuatro bandas disponibles para telecomunicaciones móviles internacionales.
MinTIC amplía el plazo para la recepción de comentarios al Plan General de Cese de Emisiones Analógicas
La nueva fecha para el envío de comentarios sobre Plan General de Cese de Emisiones Analógicas será el próximo 5 de agosto, a través del correo plancesetv@mintic.gov.c
Colombia evoluciona en la migración a la Televisión Digital Terrestre
Colombia avanza en el proceso de migración a la Televisión Digital Terrestre
MinTIC junto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) pone en conocimiento del sector y la ciudadanía el Plan General de Cese de Emisiones Analógicas.
MinTIC publica borrador del Plan de Modernización Postal para la transformación del sector
MinTIC reduce contraprestación a cargo de operadores postales a 2,5% de sus ingresos
Por el periodo 2020-2022.
MinTIC amplía plazo para que comunidades étnicas manifiesten su interés en emisoras comunitarias
MinTIC abre procesos de selección objetiva para otorgar permisos para el uso del espectro radioeléctrico en bandas no IMT
• Los interesados en participar podrán hacerlo a través de la nueva solución web de la entidad asociada al Sistema de Gestión del Espectro (http://gestion-espectro.mintic.gov.co/), digitando el usuario y contraseña vigente del Registro Único de TIC que ha sido suministrado de manera única y confidencial.
La radio pública, el medio que informa en todos los rincones del país durante la cuarentena
La Radio Nacional de Colombia, con el apoyo del MinTIC y del Ministerio de Educación, ha implementado programas educativos, culturales y de entretenimiento pensados para esta época de confinamiento.
Zonas cafeteras se beneficiarán con adjudicación de subasta del espectro
El MinTIC confirmó que para 2025 el 52 % de los centros poblados de esas zonas del país contarán con dicho servicio.
Audiencia virtual de desempate para la viabilidad de emisoras comunitarias
Consulte la transmisión.
MinTIC dio luz verde con licencia de concesión a 187 nuevas emisoras comunitarias
Sylvia Constaín, ministra de esta cartera, manifestó que "pronto los colombianos contarán con nuevas emisoras locales".
Producciones infantiles de Señal Colombia y Telepacífico se verán en diferentes países de Latinoamérica
Gracias a la alianza con la Red de Televisión Pública de América Latina (TAL), el MinTIC recibió un paquete de 26 contenidos educativos infantiles que podrán ser utilizados por los canales públicos, comunitarios y sin ánimo de lucro.
Retina Latina, la opción para ver cine latinoamericano gratis en cuarentena
A través de la web o la aplicación (disponible para Android y iOS), usted podrá disfutar de una oferta de películas de la región de forma sencilla sin salir de casa.
MinTIC publica convocatoria para el desarrollo de pilotos 5G en Colombia
Los interesados podrán entregar sus solicitudes de participación en el proceso a través del correo electrónico plan5g@mintic.gov.co hasta el próximo 30 de abril de 2020.
RTVC, Ministerio de Educación Nacional y MinTIC: alianza para emitir contenidos educativos dirigidos a niños y jóvenes de todo el país
‘3, 2, 1… Edu-Acción’, es la estrategia del Gobierno nacional destinada a reforzar las competencias educativas en diferentes materias.
Llegan más estrenos a la televisión pública para enseñar y entretener a las familias colombianas durante la cuarentena
Los canales Telepacífico, TRO, Capital, Trece y TeleCaribe protagonizaron grandes estrenos en la primera etapa del aislamiento decretado por el Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia.
Hasta el 7 de abril se recibirán manifestaciones de interés para participar en las convocatorias 003 y 004 para la asignación de permisos de uso del espectro
El otorgamiento del bien permitirá ampliar y mejorar la prestación de servicios de telecomunicaciones para el beneficio de los colombianos.
Presentan ‘Plan de Transición’ para modernizar las tecnologías del servicio móvil en el país
Gobierno pide priorizar uso de internet en medio de la cuarentena nacional
Gobierno Nacional garantiza la prestación de servicios de comunicaciones durante cuarentena nacional
Ante la alerta mundial generada por la presencia del COVID-19, diariamente se publica en redes sociales información relacionada con el virus que no siempre es cierta. El MinTIC da cuatro recomendaciones para aprender a identificar su veracidad.
MinTIC suspende reproducción de videos en HD a través de plataformas digitales
La medida se toma durante la cuarentena obligatoria en Colombia.
‘3, 2, 1, Edu-Acción’, alianza de apoyo a medidas preventivas por COVID-19
Cancelado el Facebook Live para el lanzamiento de la convocatoria de pilotos 5G
MinTIC publicará próximamente la convocatoria para pilotos 5G a través de los canales institucionales. Con los primeros proyectos de esta nueva tecnología se busca promover el desarrollo regional y el avance en la conectividad móvil de Colombia.
Señal Colombia, Telecaribe y Teleantioquia, ganadores en los Premios India Catalina 2020
Cuatro producciones de la televisión pública obtuvieron galardones por ser las mejores en su categoría.
Obras nacionales tendrán su propia sección en servicios como Netflix y Amazon Prime
El Mintic dio a conocer el borrador de decreto que posibilitará esta función. Hace parte de las medidas contempladas en el Plan de Desarrollo para promocionar productos audiovisuales colombianos.
Plataformas de video en streaming deberán tener sección de contenido colombiano
El borrador estará abierto para comentarios hasta el 27 de marzo.
Gobierno Nacional activará la primera Zona Digital Urbana del departamento del Cesar
• Esta zona de conexión a Internet gratuito estará ubicada en el Parque Central del municipio de Chimichagua. Son 840 Zonas Digitales Urbanas distribuidas en 705 municipios del país.
MinTIC lanza una serie de estampillas para conmemorar los 450 años de la fundación de Guadalajara de Buga
Estarán disponibles 35.000 estampillas en todos los puntos de 4-72 en el país y en los 192 museos de la Unión Postal Universal.
El próximo 25 de marzo se publicará el informe de evaluación de solicitudes para el proceso de asignación de concesión de emisoras comunitarias
El MinTIC recibió 706 propuestas por parte de comunidades organizadas que manifestaron su interés por operar estos canales que aportan a la construcción de una sociedad más informada.
Aumento en los porcentajes de audiencia de los canales nacionales y regionales reflejan el compromiso del Gobierno con la televisión pública
Cada vez más los colombianos consumen contenidos de calidad en los canales de televisión púbicos nacionales y regionales. En el 2019, el Gobierno nacional invirtió $ 267.480 millones para el fortalecimiento y la modernización de la televisión pública, y en el 2020, el MinTIC destinó más de $ 291 mil millones para continuar con este objetivo y así afianzar el reconocimiento al interior y exterior del país.
Colombia expuso su Plan 5G en evento de la OEA realizado en República Dominicana
Dentro del marco de la Conferencia de ‘Ciberseguridad, tecnologías emergentes y redes 5G’ que se realiza en Santo Domingo, el director de Industria de Comunicaciones del MinTIC, Jorge Barrera, habló de los avances del país en materia de política pública para la implementación de esta nueva tecnología.
Con estampilla, MinTIC rinde homenaje a la Comunidad Andina por sus 50 años
• Como reconocimiento a los 50 años de la Comunidad Andina (CAN), el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), emitirá 13.110 estampillas que recorrerán cada rincón de la geografía colombiana y el mundo.
MinTIC celebra el Día Mundial de la Radio fortaleciendo la presencia de emisoras comunitarias en el territorio
Pluralismo, representación y diversidad son los temas para resaltar en la conmemoración de esta fecha en el 2020, por iniciativa de la Unesco. Actualmente, Colombia cuenta con 1.595 emisoras, de las cuales 626 son comunitarias, cifra que aumentará con el proceso de asignación de este tipo de medios que MinTIC tiene abierto actualmente.
MinTIC lanza estampilla para conmemorar los 40 años de relaciones diplomáticas con la República Popular China
Estarán disponibles 20.000 estampillas en todos los puntos de 4-72 en el país y en los 192 museos de la Unión Postal Universal.
MinTIC abre procesos de selección objetiva para otorgar permisos para el uso del espectro radioeléctrico en bandas no IMT
Los interesados en participar en los procesos de selección objetiva para otorgar permisos para el uso del espectro radioeléctrico en las bandas HF, VHF, UHF, SHF y EHF, podrán hacerlo del 6 al 14 de febrero de 2020 de forma física en las instalaciones del MinTIC o al correo electrónico seleccionobjetivaespectro@mintic.gov.co
Ingresos del sector postal crecieron 10% en el tercer trimestre de 2019
El MinTIC publicó el Boletín Trimestral del Sector Postal correspondiente al periodo julio – septiembre de 2019, según el cual los ingresos de los operadores de los servicios de correo, postales de pago y mensajería expresa se ubicaron en $523.089 millones.
El Gobierno nacional invertirá $291.500 millones en la TV pública
Este año, los recursos se aprovecharán para continuar la modernización de los canales de televisión nacionales y regionales, y darán continuidad al desarrollo de productos audiovisuales de diferentes géneros y formatos en la búsqueda de nuevas audiencias.
Con emisión filatélica, Presidente de la República hace homenaje a Avianca en sus 100 años
Como reconocimiento a esta compañía de servicios aéreos, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), emitirá 21.894 estampillas que recorrerán cada rincón de la geografía colombiana y el mundo llevando el legado de Avianca.
MinTIC lanza estampilla para conmemorar los 100 años del Batallón de Artillería No. 3 ‘Batalla de Palacé’
Se expedirán 21.948 estampillas que recorrerán el mundo para hacer un homenaje al legado del Batallón de Artillería No. 3 y sus 100 años de grandeza protegiendo en operaciones militares a la población civil y defendiendo la soberanía y la integridad territorial.
MinTIC financia estudio para brindar servicio de televisión nacional a más de 400 municipios
Con una inversión de $577 millones, la entidad financia el nuevo estudio para que todos los ciudadanos tengan disponible el servicio de televisión nacional gracias a la implementación del proyecto DTH Social. En la actualidad, el servicio tiene un cubrimiento poblacional de 92,6 %, pero con el estudio, la totalidad de los colombianos tendrán cobertura para acceder a la oferta televisiva nacional.
Televisión Pública recibió reconocimientos, premios y $143 mil millones para la realización de 252 producciones en 2019
Este valor hace parte del presupuesto total utilizado por el Gobierno nacional para el fortalecimiento de los canales públicos, el cual superó los $ 267.480 millones en el 2019. Estos recursos se aprovecharon para la modernización de los medios nacionales y regionales, y el desarrollo de productos audiovisuales en diferentes géneros, considerados de los mejores de Latinoamérica.
Subasta del espectro, el proyecto de conectividad móvil más ambicioso del país
La subasta de las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz se centrará en conectar a los ciudadanos que nunca han tenido el servicio de Internet móvil, no en el recaudo; fomentará la competencia, lo que traerá mejores servicios y tarifas, y actualizará las redes, de manera que todos los ciudadanos disfruten de la tecnología 4G.
Colombia y Estados Unidos son los únicos países en América con una estrategia integral para implementar la tecnología 5G, destaca Cullen International
En el continente americano, solo estos dos países han avanzado en la presentación de su plan para saltar a la nueva tecnología. En el caso de la política pública nacional, esta contiene cuatro objetivos y 13 acciones concretas que posicionarán a Colombia como líder en conectividad móvil en la región antes del 2022.
Profesiones insólitas y la historia de ‘El Palomo’ Usuriaga, los estrenos de la televisión pública esta semana
Con una inversión de $1.650 millones, el Gobierno nacional avanza en su meta de producir contenidos de calidad y cercanos a la audiencia a través de la televisión pública regional.
Finalizó la etapa de pruebas para la subasta de espectro
Los participantes conocieron y se capacitaron en el manejo de la herramienta que usarán el próximo viernes 20 de diciembre en la subasta de espectro radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz.
Concluyó con éxito la primera sesión de pruebas para la subasta de espectro
En la jornada, que se extendió por más de ocho horas, participaron los delegados de las cuatro empresas que se postularon para participar en la subasta de las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz.
El mundo conocerá los atractivos de Santander a través de una emisión filatélica
Son 12.948 estampillas las que recorrerán cada rincón de la geografía colombiana y el mundo, dando a conocer al departamento de Santander, tierra de historia y encanto por sus atractivos naturales.
Primera simulación de mecanismo de la subasta del espectro será este viernes
Claro, Movistar, Tigo y Partners son las empresas habilitadas para participar en el proceso de asignación de permisos de uso del espectro radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz.
MinTIC presenta estampilla por los 50 años de la Universidad Libre Seccional Pereira
Con el fin de conmemorar 50 años de aportes a la educación superior, el MinTIC presenta la emisión filatélica de la Universidad Libre Seccional Pereira, una institución que durante su trayectoria ha contribuido a la formación profesional e integral de miles de colombianos del departamento cafetero.
MinTIC habilitó la participación de los cuatro operadores interesados en la subasta de espectro
El informe final de evaluación de solicitudes confirma que Claro, Movistar, Tigo y Partners son las empresas habilitadas para participar en el proceso de asignación de permisos de uso del espectro radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz. El MinTIC llevará a cabo dos sesiones de presentación y simulación del mecanismo de la subasta el 13 y 16 de diciembre en las instalaciones del Hotel Hilton en Bogotá.
Canal Capital y TelePacífico estrenan producciones multiplataforma que resaltan la idiosincrasia de las regiones
Los canales públicos regionales lanzan “Mi mundo interior”, la primera serie animada de Canal Capital para un público infantil, y “La mirada de los condenados”, producción que recrea un episodio que marcó a los vallecaucanos.
Gobierno impulsa el uso y apropiación de las TIC en comunidades afro
MinTIC y RTVC participaron en la muestra de cuatro documentales realizados por jóvenes de la comunidad negra de La Boquilla (Bolívar).
“Esta subasta no está buscando maximizar el ingreso financiero, sino el bienestar social”: Ministra Constaín
El MinTIC realizó la audiencia pública de socialización de los requisitos contenidos en la resolución definitiva de la subasta de espectro en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz, un proyecto que permitirá beneficiar a millones de colombianos que hoy carecen de conectividad a Internet de banda ancha móvil.
MinTIC realizará audiencia pública de cierre de propuestas para la adjudicación de permisos de emisoras comunitarias el 25 de noviembre
La audiencia se realizará el próximo lunes a las 3 p.m. debido a que el Ministerio TIC amplió hasta esa fecha el plazo para la presentación de propuestas para la adjudicación de permisos de emisoras comunitarias.
MinTIC socializa su política pública de comunicaciones y televisión para comunidades indígenas en La Guajira
En un encuentro de diálogo y participación, delegados del resguardo Kogui – Malayo Arhuaco comunidad de Tungueka reciben una capacitación para la creación de producciones audiovisuales.
Con canales públicos fortalecidos, el país conmemora el Día Mundial de la Televisión
Este medio de comunicación es uno de los de mayor consumo en los hogares colombianos, después de la radio. A través de él, la población accede a la oferta pública de contenidos gracias a dos canales nacionales y ocho regionales que pueden verse en las pantallas tradicionales y en las plataformas digitales.
“Independencia: la historia no contada”, la serie del Canal Trece que fue premiada por MinCultura
Esta producción del canal público regional, que fue creada y dirigida por Néstor Oliveros, obtuvo el primer puesto en los reconocimientos de periodismo cultural “Distintas maneras de narrar nuestro Bicentenario de la Independencia”, otorgados por el Ministerio de Cultura.
En las noches, canales TRO y Capital llenarán de diversión las pantallas colombianas
“La Tía Ceci’ y “Las pasantes” son las dos producciones que se estrenaron esta semana, gracias a una financiación de $2.245 millones por parte de MinTIC, con el objetivo de diversificar los contenidos de los canales públicos regionales y llegar a nuevas audiencias.
“Grito de independenzia”, el “stand up comedy” original de RTVCPlay que se trasmitirá en vivo
Este producto innovador es dirigido y protagonizado por el comediante Diego Mateus y fue financiado con recursos del Fondo Único de las TIC por un valor de $ 295 millones. El espectáculo de humor será presentado en tres ciudades durante el mes de noviembre: Bogotá el 14, Bucaramanga el 17 y Barranquilla el 25. La plataforma RTVCPlay hará la trasmisión en vivo.
Se mueve la cartelera de estrenos de la televisión pública con “Faustino, el grande”, “Ensamble” y “Sobrevivientes”
Las anécdotas del ‘Tino’ Asprilla, una nueva aventura musical y las crónicas de los lugares emblemáticos de Bogotá serán protagonistas en las pantallas de los colombianos a partir de esta semana.
Conozca los estrenos de la televisión pública regional para esta semana
Con una inversión superior a los $ 1.000 millones, el Gobierno nacional avanza en su meta de producir contenidos de calidad cercanos a la audiencia a través de la televisión pública regional.
Atención: plazo para la presentación de propuestas de emisoras comunitarias vence la próxima semana
Tras 10 años de espera, las emisoras comunitarias tienen de nuevo la posibilidad de recibir asignaciones de frecuencia. El plazo máximo para postularse ante el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) vence el viernes 15 de noviembre a las 12:00 del mediodía. Conozca los requisitos al final de la nota.
MinTIC amplía plazo de recepción de solicitudes para participar en la subasta de espectro
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció este martes la ampliación de la recepción de solicitudes para participar en la subasta del espectro en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 megahercios (MHz) hasta el próximo 12 de noviembre.
Con una inversión de $5.923 millones de regalías, Canal Trece inicia la conservación y preservación de su contenido audiovisual
Este es el segundo canal público regional en avanzar en la implementación del proyecto, con el cual este medio busca salvaguardar y digitalizar 12.032 unidades de contenido audiovisual, las cuales hacen parte del Patrimonio Audiovisual del País que actualmente se encuentra en un estado crítico y en riesgo de daño permanente.
Dos producciones con historias de vida se estrenarán en las pantallas de Canal TRO
“Semillas de paz” y “Éxodo la búsqueda de Liam” se estrenan esta noche en el canal regional de los santanderes. La inversión pública que financia las dos producciones asciende a $480 millones.
Expertos internacionales destacaron modelos de éxito que cautivan audiencias en los medios públicos
Más de 700 personas participaron en el primer Foro Internacional de Medios Públicos (FIMPU), organizado por RTVC y apoyado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). En la instalación, la ministra TIC anunció $21.000 para convocatorias en el 2020 y el estreno de dos producciones del Bicentenario este año.
Canal Trece y ‘La ciencia de la música’: otra forma de ver y oír la cultura
Esta nueva producción del canal público regional intentará explicar algunas de las principales inquietudes de la música: ¿por qué preferimos escuchar música con volumen alto?, ¿qué es la armonía y la afinación?, ¿por qué logramos identificar de dónde vienen los sonidos, aún con los ojos cerrados?, y más.
“Televisión pública recibirá $21 mil millones en 2020 para el desarrollo de convocatorias sectoriales”, viceministro Mantilla
La cifra fue revelada durante el primer día del foro Tv Morfósis que se desarrollará hasta el 25 de octubre en la universidad Agustiniana en Bogotá, evento al que asisten los principales actores del sector audiovisual del país.
DAFP publica resultados de prueba de conocimiento del concurso público para seleccionar a dos Comisionados de la Sesión de Comisión de Comunicaciones de la CRC
Inicia la recepción de propuestas para participar en el proceso de adjudicación de emisoras comunitarias
A partir de hoy y hasta el próximo 15 de noviembre, antes de las 12:00 m., las comunidades organizadas interesadas en adquirir una emisora comunitaria deberán realizar el envío de los requerimientos de forma física a las instalaciones del MinTIC (Bogotá: Carrera 8 entre calles 12a y 12b, piso 1).
“Sin Límites”, el viaje de Telecafé en búsqueda de historias de emprendimiento y tecnología
Se trata de una serie televisiva financiada por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y producida por Eje 360 para el Canal Telecafé, la cual será presentada por el reconocido actor Jimmy Vásquez, quien recorrerá los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda en busca de algunos héroes de la tecnología.
Jorge Barón y su Show de las Estrellas estarán de gira por el país y el mundo con nueva emisión filatélica
En su discurso de felicitación, el presidente Iván Duque calificó a Jorge Barón como un emprendedor de la televisión colombiana que ha logrado democratizar la cultura durante 50 años de trayectoria.
MinTIC hará audiencia pública de presentación de requisitos para la subasta del espectro
La presentación será este jueves a las 8:00 a. m. en el auditorio del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en la ciudad de Bogotá (Edificio Murillo Toro, Cra. 8 entre calles 12a y 12b), donde se presentarán los requisitos establecidos en la resolución definitiva y la ciudadanía podrá presentar sus comentarios y exponer sus inquietudes. El evento contará con transmisión en directo en el sitio web de la entidad.
Semana de estrenos en Teleantioquia incentiva la industria audiovisual de la región
Continuando con su propósito de estimular la industria audiovisual del país, Teleantioquia tendrá en su pantalla cinco nuevas series dramatizadas de contenido social y cultural.
Telecaribe premiará lo mejor del talento musical de la región
Caribe fest, el programa concurso de las noches de Telecaribe que premiará lo mejor talento musical de la región, entra en su recta final con la clausura en la ciudad de Santa Marta este viernes.
‘Santanderarte’, la serie documental y de ficción que destaca el talento artístico del noreste del país
Canal TRO estrena una nueva serie ficción-documental que busca darle voz a la expresión creativa de cuatro exponentes del arte de la región de los Santanderes.
Gastronomía colombiana: en el “menú” del Día Mundial del Correo
Como parte de dicha celebración, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) informó que serán en total 22.364 estampillas las que llevarán el legado de la gastronomía nacional por todo el mundo.
MinTIC publica el pliego de condiciones definitivo para el proceso de adjudicación de emisoras comunitarias
Los interesados en tener una emisora comunitaria ya pueden consultar las condiciones y requisitos definitivos para participar en este proceso de adjudicación, que tiene como objetivo dinamizar las comunicaciones locales en las regiones del país.
Este viernes se realizará audiencia pública sobre adjudicación de emisoras comunitarias
A partir de las 10:00 a. m., en las instalaciones del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en el centro de Bogotá, se entregarán detalles sobre el pliego de condiciones de la convocatoria pública. El evento contará con transmisión en vivo en www.mintic.gov.co y en el “fanpage” de Facebook del ministerio. La entrada será libre con previo registro (ver nota al final) y se permitirá el ingreso hasta completar el aforo de 170 personas.
Producciones del canal Telepacífico serán protagonistas en reconocido festival de cine francés y en los Premios Gabo de Medellín
El festival Biarritz Amérique Latine se realizará del 30 de septiembre al 6 de octubre en Francia y los Premios Gabo, que reconocen las mejores historias periodísticas de Iberoamérica se entregarán en Medellín (Antioquia) del 2 al 4 de octubre.
Cómo va el proceso para asignar espectro en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz
El MinTIC lidera la subasta de espectro de las tres bandas, mecanismo a través del cual se entregará, en el último trimestre del año, este recurso a los operadores que resulten ganadores, con el objetivo de conectar a más colombianos a Internet móvil de calidad.
‘Jíbaros’, la nueva producción de Canal TRO que refleja uno de los principales problemas sociales del país
La nueva serie de ficción y drama del canal regional del oriente colombiano es dirigida por Roberto Reyes y expone el flagelo del narcotráfico y la drogadicción en los jóvenes colombianos.
Este jueves cierra ciclo de comentarios para el proceso de adjudicación de emisoras comunitarias
Con el fin de dar continuidad al proceso de adjudicación de emisoras comunitarias, el MinTIC publicó el borrador de pliegos de la convocatoria pública. Los interesados podrán enviar sus aportes e ideas al correo convocatoriacomunitarias2019@mintic.gov.co hasta el próximo 19 de septiembre. En el cuarto trimestre de este año se realizará la adjudicación de las nuevas estaciones.
Música, arte y cultura, lo nuevo en las pantallas de Telecaribe
El canal público Telecaribe estrena esta semana dos producciones que exaltan el talento musical y audiovisual de la región, las cuales se podrán disfrutar en la pantalla tradicional y en plataformas digitales.
Colombia estará presente en la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones
El evento, en el que se examina y modifica el tratado internacional que rige el uso del espectro radioeléctrico, se realizará este año en la ciudad de Sharm el-Sheij, Egipto. El MinTIC invita a los interesados en hacer parte de la delegación de Colombia a manifestar su interés hasta el próximo 4 de octubre de 2019 a través del correo internacional@mintic.gov.co.
Colombia estrenó “Caballito”: la primera serie web transmedia producida por la televisión pública
Serán 11 capítulos de 10 minutos de duración los que, a través de historias de vida, contarán el arraigo cultural de la bicicleta en el país.
MinTIC certifica 416 proveedores de telecomunicaciones para que presten su servicio a la ciudadanía
El Registro Único de TIC es un instrumento en línea que establece los procesos que garantizan las correctas prácticas administrativas por parte de los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST), entre otras funciones.
Con 1.596 emisoras, la radio colombiana cumple 90 años al aire
En más de 90 años de funcionamiento, la radio se ha convertido en un ente articulador de la vida nacional. Por eso, este mes, MinTIC abrió oficialmente el proceso de adjudicación de emisoras comunitarias con la publicación para comentarios del borrador de pliegos de esta convocatoria pública.
Colombia llegó a 35 millones de accesos a Internet, según primer Boletín Trimestral de las TIC
De acuerdo con el primer Boletín Trimestral de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), publicado por el ministerio de las TIC, Colombia llegó a 35,1 millones de accesos a Internet en el primer trimestre del 2019.
Este jueves, MinTIC realizará audiencia pública sobre resolución de la subasta del espectro
La audiencia se podrá seguir en directo en www.mintic.gov.co o de manera presencial en el salón 304 del Centro de Convenciones de Cartagena. Los interesados podrán presentar sus comentarios y puntos de vista sobre el proceso de subasta en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz.
MinTIC recuerda normativa para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en época electoral
Teniendo en cuenta que las elecciones de autoridades locales y territoriales se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) expidió una circular informativa en la que se exponen las restricciones a considerar por parte de los prestadores de servicios de radiodifusión sonora comunitaria y de interés público.
MinTIC presenta al nuevo consultor que apoyará la vigilancia y verificación de las obligaciones a cargo de los proveedores de telecomunicaciones
En la reunión, realizada en el Edificio Murillo Toro de MinTIC, se socializó con los Prestadores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) los parámetros y metodología que el Consorcio Red Móvil tendrá en cuenta para las visitas de verificación.
En Congreso Andicom 2019, MinTIC realizará audiencia pública sobre proyecto de resolución de la Subasta del espectro
Los interesados en participar de manera gratuita y presencial deberán realizar una preinscripción; también lo podrán ver en directo (streaming) en el sitio web del ministerio de las TIC o en su cuenta en Facebook.
En los 44 años de la Fundación Solidaridad por Colombia, Gobierno pone en circulación nueva estampilla conmemorativa
El presidente Duque y la ministra Constaín participaron este domingo en el acto de apertura de la caminata. Serán 39.520 estampillas las que estarán disponibles en todos los puntos de 4/72 en el país y en los 192 museos postales de la Unión Postal Universal, para hacer un homenaje al trabajo de la fundación.
“Estamos haciendo historia con una política que prioriza los medios públicos”: Ministra TIC
La ministra Sylvia Constaín dio apertura a la quincuagésima Asamblea General de la Caribbean Broadcasting Union (CBU), donde resaltó el proceso de modernización que ha emprendido Teleislas e invitó a fortalecer el trabajo conjunto con los países de la región.
Colombia ya tiene un canal exclusivo de contenido étnico
Se trata de Origen Channel, proyecto considerado como el primer paso de TelePacífico para convertirse en un sistema destacado de medios públicos en la región. Puede sintonizarse a través de la señal TDT.
MinTIC se une a la celebración del Bicentenario con dos proyectos que exaltan el patrimonio cultural e histórico nacional
La oferta de la entidad para conmemorar los 200 años de la Independencia de Colombia contempla una emisión filatélica, una película y una serie de la televisión pública regional que se transmitirá en plataformas digitales.
‘La Independencia: una historia no contada’, nueva serie de Canal TRECE con Diana Uribe
A partir del 7 de agosto, los televidentes de Canal TRECE podrán ver esta serie documental que reconstruye momentos históricos relevantes de la campaña libertadora de 1819 recurriendo al humor y la ironía.
MinTIC lanza estampilla en conmemoración del bicentenario del Ejército Nacional de Colombia
Se expedirán 17.706 estampillas que recorrerán el mundo para hacer un homenaje al legado del Ejército Nacional y sus 200 años protegiendo nuestra soberanía.
¿En qué va el proceso de adjudicación de emisoras comunitarias?
Una vez el MinTIC termine el proceso que otorga permisos de uso del espectro para radiodifusión sonora, los colombianos podrán escuchar nuevas emisoras locales en cada una de sus regiones
“Música en colores”, el nuevo documental que mezcla el talento musical colombiano con la magia de los niños
La producción cuenta lo que pasa cuando un grupo de niños de seis ciudades, aficionados a la música, escuchan el talento de seis bandas colombianas de diferentes géneros por primera vez, dibujan lo que les inspira y luego asisten a un concierto para conocer a la agrupación que compuso la obra que inspiró sus dibujos. El proyecto cuenta con el financiamiento del ministerio de las TIC y se encuentra disponible en la plataforma RTVCPlay.
MinTIC conmemora el centenario de la Fuerza Aérea Colombiana
La entidad expedirá 11.192 estampillas que recorrerán cada rincón de la geografía colombiana y el mundo, llevando el legado de la Fuerza Aérea Colombiana y sus 100 años de grandeza.
Manifestaciones de interés para proceso de adjudicación de emisoras comunitarias superó en 250 % el actual número de estas estaciones activas
Se recibieron un total de 1.580 manifestaciones de Interés para el proceso de adjudicación de emisoras comunitarias, cifra que supera en 250 % el número actual de estaciones comunitarias existentes en el país. Tendrán prelación las poblaciones donde aún no se presta el servicio de emisoras comunitarias.
Cabeceras municipales del país ya cuentan con cobertura móvil 4G: MinTIC
Con la aprobación del proyecto de ley de modernización del sector TIC por parte de las plenarias de Senado y Cámara este martes y miércoles, respectivamente, el Gobierno buscará conectar la totalidad de las zonas rurales para cerrar la brecha digital.
Carnaval de Riosucio se inmortaliza como patrimonio cultural de la humanidad con estampilla del MinTIC
El objeto de la estampilla es conmemorar al Carnaval como patrimonio cultural de la humanidad y mostrar todas las maravillas de Caldas y Riosucio que dejan en alto la tradición y las expresiones de un conglomerado de etnias, culturas y regiones.
Colombia lanza estampilla por los 160 años de relaciones diplomáticas con Rusia
Estarán disponibles 8.888 estampillas en todos los puntos de 4-72 en el país, y en los 192 museos postales de la Unión Postal Universal.
Colombia lanza estampilla por los 150 años del natalicio del líder político Mahatma Gandhi
Estarán disponibles 11.664 estampillas que saldrán a circulación en todos los puntos de 4-72 en el país, llevando el mensaje pacifista que dejó Gandhi al mundo. Las emisiones filatélicas son actos de reconocimiento postal que hacen los gobiernos a personajes, eventos hechos y acontecimientos de trascendencia nacional e internacional.
Gobierno simplifica consulta de la normativa relacionada con el espectro
Las normas que se simplifican hacen relación a la planeación, atribución y gestión del espectro. Las nuevas resoluciones evitarán la consulta de 38 actos administrativos.
Manifestaciones de interés para emisoras comunitarias superan un 130 % el número actual de estaciones existentes
En total existen hasta la fecha 814 manifestaciones de interés recibidas en todo el territorio nacional, cifra que sobrepasa la cantidad de radios comunitarias actuales. El plazo vence el próximo viernes 10 de mayo.
MinTIC asignó $11 mil millones para la producción de contenidos en canales públicos regionales
Estos recursos hacen parte del paquete de $29.500 millones que el MinTIC destinó este año para la televisión pública, las más alta en los últimos nueve años. Con otros $12 mil millones se financiarán coproducciones para la televisión pública entre los canales y las productoras seleccionadas por éstos.
Con subasta anunciada por MinTIC, Colombia podría ser líder en asignación de espectro IMT en la región
Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en 2008 los países de América se encontraban en las mismas condiciones, pero en 2017 Colombia estaba por debajo del promedio del continente con 48.8 conexiones por cada 100 habitantes, detrás de Estados Unidos (132.9), Argentina (81), Chile (88.2) y Venezuela (50.1).
Ley TIC contribuirá a aumentar la audiencia de la televisión pública: ministra Constaín
Este viernes, la funcionaria visitará la capital de La Guajira para exponer la estrategia de conectividad contenida en el proyecto de ley.
MinTIC y ProColombia expusieron el plan de acción de la subasta del espectro a empresarios en Bogotá
De acuerdo con el viceministro Mantilla, en el cuarto trimestre de 2019 se realizará la subasta que le permitirá a Colombia dar el primer paso hacia el desarrollo del 5G.
Este jueves, MinTIC y ProColombia expondrán a la industria TIC el Plan de Acción de la subasta de espectro
En el foro se resaltará la modernización estructural que propone el Gobierno para incentivar la inversión, fomentar la competencia y cerrar la brecha digital.
Gobierno comienza proceso para adjudicar emisoras comunitarias
Actualmente, Colombia cuenta con 626 emisoras comunitarias. El MinTIC busca ampliar este número para garantizar el acceso a la información y habilitar herramientas para que la población aporte soluciones a las problemáticas locales.
Colombia se prepara para la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT
El MinTIC invita a los interesados a participar en los grupos técnicos que estructurarán la agenda nacional para la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT que se realizará en el último trimestre de 2019.
Se hacen mejoras al programa de autoliquidación de contraprestaciones por uso del espectro en 2019
El “calculador de contraprestaciones” es una herramienta pedagógica que realiza cálculos matemáticos para la autoliquidación de los permisos por el uso del espectro radioeléctrico.
MinTIC anuncia apertura de proceso para otorgar permisos en el uso de Banda E
El pasado 11 de febrero, MinTIC publicó una convocatoria que solicitaba a los interesados manifestar su interés en el uso del espectro en Banda E. Ahora, el proceso entra a su etapa de asignación de permisos, la cual vence el próximo lunes 4 de marzo.
MinTIC publica aviso de convocatoria para interesados en asignación del espectro en Banda E
La Banda E es la encargada de perfeccionar el uso del espectro en conexiones utilizadas por los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones para brindar servicios a sus usuarios.
Gobierno abre proceso para designación de permisos en el uso del espectro radioeléctrico
Con la publicación de las resoluciones por parte del Ministerio de las TIC, se declaran abiertos los procesos para otorgar los permisos; los interesados podrán participar en cualquiera de los dos procesos hasta el 14 de febrero de 2019
Nombran a Carlos Andrés Rebellón como nuevo Presidente de 4-72
Es economista, con maestría en Negocios de Comunicación, Economía, y Economía Ambiental. Tiene más de 15 años de experiencia en cargos directivos de empresas de telecomunicaciones.
MinTIC publica comunicación de la Ungrd sobre Planes de Gestión de Riesgo de Desastres
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) da a conocer a los operadores y concesionarios, la comunicación enviada por la Ungrd sobre los Planes de Gestión del Riesgo de Desastres.
Presidente de la República y Ministra TIC en la apertura de ANDICOM 2018
El Presidente de la República, Iván Duque, y la Ministra TIC, Sylvia Constaín, darán apertura al evento que reúne a los principales empresarios y tomadores de decisiones del sector TIC de la región. En la clausura, la Ministra TIC hará una completa presentación de la situación actual del sector y presentará los que serán los pilares del Gobierno del Presidente Duque en esta materia.
Ministra TIC se reunió con las entidades adscritas y vinculadas del sector
Los equipos de la Agencia Nacional Digital, Computadores para Educar, la ANE y el Operador Postal Oficial 4-72 se reunieron con la Ministra TIC y el Viceministro de Conectividad y Digitalización.
Sylvia Constaín se posesionó como Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Es Economista y Máster en Administración de la Universidad de los Andes, Fellow en Relaciones Internacionales de la Universidad de Harvard. En su trayectoria profesional se destaca haber sido Jefe de Políticas Públicas para el Cono Sur de la compañía Facebook y Gerente de Relaciones Gubernamentales de la empresa Apple para Sudamérica hispanoparlante.
MinTIC trabaja en la reforma del sector postal de la mano de la UPAEP
Las entidades trabajan en el Plan Integral de Desarrollo del Servicio Postal (PIDEP), que busca adecuar los servicios en Colombia a los nuevos escenarios internacionales.
MinTIC lanza estampilla en honor al Meta y al joropo
A través de la emisión postal ‘Departamentos de Colombia Meta’, MinTIC y Servicios Postales Nacionales rinden homenaje a este departamento por sus 58 años.
MinTIC y Gobernación de San Andrés inician trabajo conjunto para fortalecer la conectividad de la isla
MinTIC y la Gobernación de San Andrés establecerán mesas de trabajo conjuntas para avanzar en prontas soluciones de conectividad para el departamento.
Un total de 110 concesionarios de radio comunitaria ya prorrogaron su licencia
De los 627 concesionarios del servicio de Radiodifusión Sonora comunitaria existentes, 110 tramitaron la prórroga de sus concesiones, mientras 151 aún deben presentar la documentación reglamentaria.
Estrato 1, donde más están creciendo las conexiones a Internet de Banda Ancha
El Ministerio TIC publicó el Boletín Trimestral de las TIC, correspondiente al periodo abril – junio del 2017, según el cual, en los estratos 1 y 3 fue donde más aumentaron las conexiones fijas a Internet de Banda Ancha.
MinTIC solicita a la SIC concepto previo sobre competencia para la subasta de 700 MHz y 1900 MHz
La Cartera TIC pidió a la Superintendencia de Industria y Comercio un concepto previo de abogacía de la competencia, que exige la Ley, para avanzar sobre el proyecto que modifica los topes de espectro para servicios de telecomunicaciones móviles.
Listas medidas del sector TIC para la visita del Papa Francisco
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones adoptó medidas preparatorias en virtud de la visita del Papa Francisco.
En circulación, 38.000 estampillas en homenaje a visita del Papa Francisco
Durante el acto de lanzamiento de la histórica visita, el presidente Juan Manuel Santos y el Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, lanzaron la emisión filatélica.
MinTIC publica Resoluciones para otorgar espectro radioeléctrico
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publicó dos resoluciones con las cuales declara abierto los procesos para otorgar permisos para el uso del espectro radioeléctrico.
Viceministro Rozo presentó la nueva estrategia de Ciudadanía Digital para preparar a los colombianos para la economía digital
El Viceministro General TIC resaltó el compromiso del Gobierno Nacional con la transformación digital y productiva de las regiones.
MinTIC realizará foro sobre el papel de las TIC en el manejo de desastres
El Ministerio TIC invita a participar en el ‘Segundo Foro Multisectorial sobre el papel de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el manejo de desastres’, que se realizará del 29 al 31 de agosto en Bogotá.
Ingresos del sector postal aumentaron 9,6% en el primer trimestre del año
De acuerdo con el Boletín Trimestral del Sector Postal, en los primeros tres meses del año, los ingresos de los operadores postales llegaron a $452.600 millones de pesos.
En Armenia se llevó a cabo la Segunda Jornada de la Campaña PrevenTIC
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) estuvo en el centro-occidente del país con su campaña PrevenTIC, con el objetivo de facilitar a los operadores de comunicaciones, radiodifusión sonora y postales, el cumplimiento de su obligaciones legales.
49,6 millones de celulares fueron registrados en Colombia
MinTIC y la CRC implementaron medidas tecnológicas de control a la comercialización de celulares, lo que permitió el registro de 49,6 millones de equipos. Esto como compromiso adquirido por el sector TIC dentro de la Estrategia Nacional Contra el Hurto de Celulares, liderada por Presidencia de la República.
MinTIC publica comentarios recibidos en Consulta Pública de Subasta de 700 MHz y 1900 MHz
El Ministerio TIC publicó los comentarios recibidos por parte de los agentes interesados en el proceso de Subasta de las bandas de 700 MHz y 1900 MHz.
MinTIC se reunió con operadores de la costa y el oriente del país
El Ministerio TIC realizó en la ciudad de Barranquilla la primera jornada de la campaña PrevenTIC, con la cual se busca asesorar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales de los operadores de comunicaciones, radiodifusión sonora, y postal.
Ministerio TIC lanza emisión filatélica para conmemorar los 15 años del Centro de Relevo y presenta la categoría SmarTIC Incluyente
Durante el lanzamiento de Smartfilms y su categoría SmarTIC Incluyente, el Ministro TIC, David Luna, realizó la presentación oficial de la estampilla con la que se busca dar a conocer cómo la tecnología se está poniendo al servicio de las personas con discapacidad auditiva de Colombia.
MinTIC se reunirá con operadores para apoyar el proceso de cumplimiento de obligaciones legales
En el marco de la campaña PrevenTIC, el Ministerio TIC realizará una gran jornada de atención el próximo viernes 26 de mayo en la ciudad de Barranquilla, en la que los operadores de comunicaciones, radiodifusión sonora y postal de los departamentos de Atlántico, Guajira, Sucre, Santander, Magdalena, Bolívar y César, tendrán la oportunidad de aclarar dudas respecto al cumplimiento de sus obligaciones legales.
MinTIC abre espacio para que industria de telecomunicaciones presente sus comentarios sobre subasta de las bandas de 700 MHz y 1900 MHZ
En un foro el MinTIC escuchó la ampliación de los comentarios de los diferentes actores interesados en el futuro proceso de subasta de las bandas de 700 MHz y 1900 MHz.
Nuevo plazo para consulta pública de espectro del Dividendo Digital
El documento estará disponible para comentarios de todos los interesados hasta el 29 marzo de 2017.
MinTIC aporta a la lucha del Gobierno Nacional contra el Lavado de Activos
De cara a la próxima evaluación internacional 'Riesgo-País', el MinTIC viene apoyando la estrategia del Gobierno Nacional en torno al tema del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, fortaleciendo la normatividad y vigilando el cumplimiento de la regulación por parte de los Operadores Postales de Pago.
Ingresos del sector postal cerraron el 2016 con crecimiento de 19%
De acuerdo con el Boletín Postal del cuarto trimestre del 2016, el sector sigue creciendo, generando ingresos por $1,84 billones de pesos durante el año pasado.
MinTIC amplía plazo para consulta pública de asignación de espectro del Dividendo Digital
El MinTIC informa que el plazo para recibir comentarios en la consulta pública para la asignación de espectro en las bandas de 700 y 1900 MHz, se extendió hasta el próximo 28 de marzo.
Gobierno del Presidente Santos y MinTIC adoptan medidas para beneficiar a las Emisoras de Radio Comunitaria en el país
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expidió el Decreto 290 de 2017, con el cual se determina una nueva fórmula para reducir las Contraprestaciones de las Emisoras Comunitarias.
MinTIC presentó borrador de Resolución de asignación de espectro para consulta pública
El documento estará disponible para comentarios de todos los interesados hasta marzo de 2017.
MinTIC firma convenio con Ecuador sobre uso del espectro de móviles en la frontera
El Ministro TIC y la Ministra de Telecomunicaciones de Ecuador firmaron un convenio que busca evitar las interferencias en el servicio de telefonía móvil.
MinTIC realizó mediciones de calidad en los servicios de telefonía móvil en Bogotá
Según resultados de pruebas realizadas en la ciudad, se ha mejorado la calidad de los servicios móviles en algunos puntos, pero aún quedan zonas por optimizar.
MinTIC firma Memorando de Entendimiento con México para fortalecer medidas contra el robo de celulares
El Ministro TIC, David Luna, y la Secretaria de Relaciones Exteriores de México, Claudia Ruiz Massieu, firmaron un Memorando de Entendimiento para fortalecer los esfuerzos de cada país contra el hurto de celulares.
Sector de telecomunicaciones presenta el Plan de Contingencia para la segunda temporada de lluvias
El MinTIC presentó el Plan Sectorial de Contingencia para la segunda temporada de lluvias en el país y posible fenómeno de La Niña. Además, anunció que los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones tendrá hasta el 29 de agosto para presentar sus estudios de vulnerabilidad.
Colombia consolida su industria de animación digital
Gracias al Ministerio TIC, que promueve la creación de contenidos digitales, actualmente se forja una camada de Mipymes y talentos colombianos que desarrollan productos de animación digital.
Series de televisión apoyadas por MinTIC, nominadas a los Premios India Catalina 2016
'Butiman', 'Los cuentos del abuelo' y 'Las niñas de la guerra', proyectos audiovisuales apoyados por el Ministerio TIC desde Apps.co y la Gerencia de Contenidos Digitales, aspiran a una estatuilla del galardón más importante de la televisión colombiana.
Ministerio TIC publica para comentarios proyecto de Resolución de envíos postales en condición de rezago
Los comentarios se recibirán hasta el 1 de diciembre a través del correo electrónico registropostal@mintic.gov.co o mediante comunicación escrita dirigida a la Subdirección de Asuntos Postales del Ministerio.
Un Punto Vive Digital Plus formará a oficiales y suboficiales del Ejército Nacional en Bogotá
La Escuela de Armas y Servicios del Ejército Nacional ya cuenta con un Punto Vive Digital Plus para la formación más de mil oficiales y suboficiales en Internet y otros contenidos TIC.
Antes de finalizar el año Colombia tendrá su Política de Espectro 2015-2018
En la presentación de la Propuesta de Política de Espectro 2015-2018, por parte del Ministerio TIC y la Agencia Nacional del Espectro, se explicó que dicha iniciativa se ajustará a las necesidades colombianas, bajo indicaciones y recomendaciones de hagan los ciudadanos.
MinTIC gestionó normativa que facilita el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones
La nueva reglamentación aplica inicialmente para para nueve ciudades y permite implementar la mimetización o camuflaje de la infraestructura, incluso en zonas cercanas a los aeropuertos.
"Estamos trabajando para consolidar la Economía Digital": Juan Manuel Santos
El Presidente invita a la industria TIC a convertir a Colombia en el 2025 en uno de los tres países más innovadores de América Latina.
Regresa Colombia 3.0: la cumbre digital más importante de Latinoamérica
El evento, en el que espera una asistencia de 17 mil personas, se realizará en Bogotá del 7 al 10 de septiembre con el objetivo de seguir posicionando el crecimiento de la industria TIC en Colombia.
MinTIC analiza la creación de un museo o parque temático en Chocontá
El Centro de Comunicaciones Espaciales, que cuenta con seis antenas de comunicaciones satelitales, podría tener un museo o parque temático que recopile la historia de las comunicaciones.
MinTIC, MinComercio y MinHacienda publican proyecto decreto sobre medidas regulatorias para importación de celulares
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones invitan a comentar el decreto que reglamenta la importanción y exportación de celulares.
MinTIC participó del "Primer Taller de Telefonía Móvil, Innovación y Ciudades Inteligentes"
Miguel Felipe Anzola, director de Industria y Comunicaciones del Ministerio TIC, fue panelista del taller desarrollado en la Universidad Externado los días 23 y 24 de Julio.
Presentación y socialización de proyectos de decreto en materia del Sector de Telecomunicaciones
En el evento se presentará el Proyecto de Decreto del Régimen General de Contraprestaciones en Materia de Telecomunicaciones y el Proyecto de Decreto del Sistema Nacional de Telecomunicaciones en Emergencias
MinTIC realizará en Medellín el Foro Nacional de Radio Comunitaria
El martes 26 de mayo en horario de 8 a.m. a 5 p.m., el Ministerio TIC convoca a representantes de emisoras comunitarias de Antioquia, Choco, Quindío, Risaralda y Caldas a participar en este espacio de diálogo y reflexión del quehacer radial.
MinTIC publica comentarios del proyecto de decreto que reglamenta el Registro de TIC
Consulte el cuadro resumen de comentarios realizados por interesados del sector acerca del proyecto de decreto
MinTIC Diego Molano rindió cuentas a la ciudadanía: : "Todas las metas del Plan Vive Digital están cumplidas"
Colombia es el primer país de Latinoamérica con cobertura total de Internet de alta velocidad en todos los municipios.
Ministerio TIC publica proyecto de decreto que reglamenta el Registro de TIC
Los interesados pueden comentar el documento - proyecto de decreto- que tiene por objeto reglamentar el Registro de TIC y subrogar el Decreto 4948 de 2009
Los colombianos estuvieron en onda con el espectro
En Onda con el Espectro, es una iniciativa de la Agencia Nacional del Espectro - ANE, para promover los conocimientos y la formación de talento humano en espectro radioeléctrico.
Gobierno Nacional lanzó estampilla en homenaje a los 50 años de Artesanías de Colombia
40 mil piezas postales se pusieron en circulación a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la empresa oficial de correos, 4-72, en reconocimiento a una entidad que se ha encargado de organizar, promover y fortalecer el gremio de los artesanos.
Mujeres e igualdad de género, en el Día Mundial de la Radio
El 13 de febrero se conmemora el 'Día Mundial de la Radio', este año bajo el compromiso de impulsar la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
Ministerio TIC publica circular para proveedores del servicio de Radiodifusión Sonora
El Congreso de la Republica expidió la Ley 1475 de 2011 ¨Por la cual se adoptan reglas de organización y funcionamiento de los partidos y movimientos políticos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones¨.
Asignación de espectro en las bandas de HF, VHF y UHF
Asignación de espectro en las bandas de HF en el rango de 3 a 30 Mhz., VHF en el rango de 30 a 300 Mhz. y UHF en el rango de 300 a 462.5 Mhz., exceptuando el rango 452.5 a 459.4Mhz. a los servicios radioeléctricos fijos y móviles terrestres
Autorregulación de medios en Colombia, tarea de todos
Autorregulación de medios en Colombia, tarea de todos.
Autorregulación de medios en Colombia, tarea de todos
Autorregulación de medios en Colombia, tarea de todos .