Permiso para el uso del Espectro Radioeléctrico para la atención y prevención de situaciones de emergencia
ütima actualización: 13 de junio de 2022
Es el mecanismo a través del cual el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones otorga o modifica permisos para el uso del espectro radioeléctrico para la defensa nacional, atención y prevención de situaciones de emergencia y seguridad pública en las bandas y rangos de frecuencias según la disponibilidad y planeación del espectro.
Cambió la manera de ingresar al SGE, ahora debe hacer el proceso de registro en www.gov.co
Descripción
Son los permisos para uso del espectro radioeléctrico en los servicios terrestres fijos y móviles con fines de socorro y seguridad que se otorgarán a las entidades públicas u organismos humanitarios debidamente acreditados cuyo objetivo sea la seguridad de la vida humana, la seguridad del Estado, o razones de interés humanitario, de ayuda a la meteorología y a la navegación aérea y marítima, en las bandas y rangos de frecuencias según la disponibilidad y planeación del espectro
Actuaciones administrativas y proceso
La asignación de Permiso para el uso del Espectro Radioeléctrico para la atención y prevención de situaciones de emergencia no requiere la apertura de un proceso como tal, se realiza directamente por los interesados a solicitud de parte y en cualquier fecha del año, siempre y cuando cumplan con los requisitos señalados en el Decreto 4392 de 2010 y la Resolución 964 de 2019.
Disponibilidad
La disponibilidad del espectro en los rangos de frecuencia en mención, se puede visualizar en la herramienta Visor de Espectro de la Agencia Nacional del Espectro (ANE).
Dirigido a
- Entidades públicas u organismos humanitarios.
Pasos a seguir
-
Estar inscrito en el Registro Único de TIC
-
Cumplir con las condiciones establecidas para el trámite de conformidad con el articulo 40° de la Resolución 964 de 2019
- Formato básico de solicitud (Dar clic en "Descarga de formatos para el PSO")
- Anexo 1: Solicitudes en las bandas HF, VHF, UHF (Dar clic en "Descarga de formatos para el PSO") -
Radicación de la solicitud
Virtual:
A través del peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD) Aquí.
Presencial:
Radicar la documentación en el Punto de atención presencial.
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Cra. 8a # 12 - 13, Bogotá, D. C.
Lunes a Viernes 8:30 am - 4:30 pm -
Notificarse del Acto Administrativo con el área de Notificaciones
La notificación deberá hacerla por los canales electrónicos o presenciales dispuestos por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Tiempo Estimado del Trámite
30 días hábiles
Medios para hacer seguimiento
Virtual: El seguimiento se puede realizar Aquí.
Telefónico: Conmutador Bogotá: 57-1 3443460 Línea Gratuita: 01-800-0914014
Resultado
Acto administrativo
Normatividad
Contáctenos
En caso de tener inquietudes o evidenciar inconvenientes en su trámite de Selección Objetiva, podrá comunicarse con los funcionarios encargados del trámite en el Ministerio al teléfono 3443460 (Ext. 2265)