Viceministerio de Economía Digital
- "Los CIO de Gobierno deben ser los evangelizadores de la economía digital": Viceministra Juanita Rodríguez Kattah
- En el marco de eLAC 2020, la VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, se lleva a cabo el Séptimo Encuentro de Líderes de Gobierno Digital de Colombia, con representación de diferentes departamentos del país.

- MinTIC y MinCultura abren la convocatoria Crea Digital 2018
- En la séptima versión de Crea Digital, los Ministerios TIC y de Cultura destinaron recursos por $1.000 millones de pesos para los mejores desarrollos en videojuegos, contenidos transmedia y animaciones con fines culturales y educativos.

- MinTIC se gana el ‘Oscar’ de la tecnología con su iniciativa Ciudadanía Digital
- En la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS, por sus siglas en inglés) también se destacó el proyecto ConVerTIC, por la promoción del uso, acceso y apropiación de las TIC en personas con discapacidad y baja visión para mejorar su calidad de vida.

- Herramientas tecnológicas y compras públicas, una dupla al servicio de los ciudadanos
- Colombia Compra Eficiente (CCE) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentan a los colombianos varias herramientas con las cuales podrán conocer de manera sencilla y práctica cómo invierten las entidades estatales los recursos públicos.

- El Ministerio TIC y el Servicio Público de Empleo lanzan #TeletrabajoSíHay
- Las dos entidades se unen para dinamizar, junto a la empresa privada, la oferta de vacantes en esta modalidad y que así los colombianos puedan acceder a más puestos de Teletrabajo.

- Presentación
- Funciones
- Noticias
- Institucional
- Documentos
- Trámites
- Iniciativas VD
- Proyectos
- Convocatorias
- Dependencias
- Iniciativas
- Foros
- Sitios
Presentación
Última actualización: 29 de diciembre de 2017
La creación del Viceministerio de Economía Digital surge a raíz de la importancia y crecimiento de los procesos de comunicación a través de la tecnología para lograr su especialización de acuerdo a los avances generados por el Estado en materias de Tecnologías de la Información y continuar con las gestiones desarrolladas por el viceministerio general.
Viceministra de Economía Digital
Juanita Rodríguez Kattah
Juanita Rodríguez Kattah, Viceministra de Economía Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), es una bogotana con más de ocho años de trabajo en el sector público. Durante su paso por este Ministerio, se ha desempeñado también como Directora de Transformación digital, Directora de Estándares y Arquitectura TI, y Gerente de Apps.co y Contenidos Digitales. Por su parte, en el Ministerio de Defensa Nacional fue Directora de Gestión de Información y Tecnología, y Directora de Ciencia Tecnología e Innovación.
Ha hecho parte de importantes procesos de transformación del sector TIC, como la aprobación de beneficios tributarios para las empresas prestadoras de servicios de Cloud Computing, y a los insumos necesarios para el desarrollo de contenidos digitales.
Lideró y promovió la realización de eventos como Colombia 4.0 y Expodefensa, enfocados en permitir a los colombianos acceder al conocimiento de los avances tecnológicos en materia de contenidos digitales y seguridad.
Entre sus logros más importantes está la adopción del estándar de cloud computing para Colombia, elaborado por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST, por sus siglas en inglés); así como la creación del Equipo de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de Gobierno (CSIRT, por sus siglas en inglés).
En el sector de Seguridad y Defensa, la Viceministra hizo parte del diseño de la primera Estrategia Nacional de Ciberseguridad y Ciberdefensa (Conpes 3701 de 2011), y la puesta en marcha de las apuestas de simulación, radares y aeronaves remotamente tripuladas. Igualmente, la creación de la Corporación de Alta Tecnología para la Defensa (Codaltec).
La Viceministra de Economía Digital cuenta con experiencia de más de siete años en asesoría legal en empresas de tecnología.
Juanita Rodríguez Kattah es abogada candidata al grado de especialista en Nuevas Tecnologías, Innovación y Gestión de Ciudades. Ha culminado también especializaciones en Derecho de los Negocios Internacionales, y en Derecho Aplicable a la Conducción de las Hostilidades.
Funciones
Funciones
- Formular, coordinar y hacer seguimiento a la implementación de políticas públicas para el uso, acceso y administración de la infraestructura tecnológica que soporta la información del Estado, de manera alineada con la estrategia gubernamental nacional y sectorial, así como la seguridad, privacidad y la interoperabilidad de los sistemas.
- Formular políticas y programas para el desarrollo de la industria de Tecnologías de la Información, incluyendo la industria de contenidos digitales en el marco de la economía creativa.
- Diagnosticar el grado de digitalización de los diferentes sectores de la economía y, en función de ello, formular y articular políticas y programas dirigidos a incentivar la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los procesos productivos de tales sectores.
- Definir la arquitectura tecnológica de los sistemas de información del Estado, incluyendo estándares de interoperabilidad, de privacidad, de seguridad y de construcción o parametrización de aplicaciones.
- Diseñar e implementar mecanismos de financiación, promoción e incentivos al Sector en materia de tecnologías de la información para financiar planes, programas y proyectos acorde a las funciones del Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones definidas en el artículo 35 de la Ley 1341 de 2009 y las normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.
- Establecer en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los estándares y lineamientos para la aplicación de políticas públicas, tanto en materia de información en las entidades de la administración pública, como en relación con la compartición de la misma entre éstas.
- Liderar el diseño y la adopción de políticas, planes y proyectos para promover y masificar el Gobierno en Línea coordinando acciones con las instancias pertinentes.
- Coordinar y velar, en cada uno de los sectores gubernamentales, por la implementación de las recomendaciones y buenas prácticas definidas por la Comisión Nacional Digital y de Información Estatal.
- Asesorar al Ministro en el diseño y la formulación del Plan de Tecnologías de la Información Institucional y apoyarlo en las funciones de dirección, supervisión y control para la implementación del mismo.
- Definir la información de Tecnologías de la Información que se debe incorporar al sistema de información integral, con los datos, variables e indicadores del sector en materia de tecnologías de la información, coordinando con la Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales la incorporación al sistema.
- Definir, coordinar y ejecutar las políticas necesarias para promover y facilitar que el Estado ponga a disposición de la ciudadanía en general los conjuntos de datos que permitan desarrollar procesos de innovación y emprendimiento de base tecnológica mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, promoviendo el aprovechamiento de la información estatal.
- Formular, coordinar, articular y ejecutar con las entidades territoriales, políticas y programas de ciudades inteligentes, que permitan la solución de problemáticas urbanas mediante la adopción de tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Definir modelos de gestión de riesgos de seguridad digital a nivel nacional y definir la agenda estratégica de cooperación, colaboración y asistencia en materias relacionadas con la seguridad digital en el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Generar políticas para la atracción de inversión nacional y extranjera directa en el sector de tecnologías de la información y las comunicaciones, así como el asentamiento de compañías de base tecnológica.
- Formular políticas y programas que promuevan el emprendimiento digital, y la consolidación de los modelos de negocio involucrados en aquel.
- Coordinar y articular la adopción de políticas públicas que reflejen normativamente los nuevos modelos de negocio que se apoyan en las plataformas tecnológicas de economía colaborativa.
- Formular, articular e impulsar políticas públicas y programas orientados al aprovechamiento de tecnologías de la información y las comunicaciones en el desarrollo y promoción del comercio electrónico de bienes y servicios.
- Promover procesos de investigación, desarrollo e innovación en tecnologías de la información, las aplicaciones, contenidos digitales y tecnologías digitales emergentes, tales como Computación Cognitiva, Internet de las Cosas, Analítica de Datos, Inteligencia Artificial, Registro Distribuido, Robótica, entre otras..
- Promover la utilización intensiva de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los procesos productivos de micro, pequeñas y medianas empresas y su cadena de valor.
- Asistir y participar representando al Ministro en reuniones, consejos, juntas o comités de carácter oficial, cuando sea convocado o delegado, así como asistirlo en sus relaciones con el Congreso de la República y en el curso de los proyectos de ley relacionados con las Tecnologías de la Información.
- Impartir los lineamientos para la formulación, adopción y seguimiento de las políticas, planes, programas y proyectos que faciliten el acceso, apropiación y uso de todos los habitantes del territorio nacional a las Tecnologías de las Comunicaciones, visibilicen sus beneficios y se garantice su implantación.
- Liderar la formulación de las políticas de administración, mantenimiento y desarrollo del nombre de los dominios de Internet bajo el código del país correspondiente a Colombia.
- Las demás que le sean asignadas, inherentes a la naturaleza de la dependencia.
Noticias
Documental: Francisco
Gracias a una transmisión impecable, 200 millones de personas pudieron ver la transmisión de la visita del Papa Francisco a Colombia, te contamos cómo se logró, en este documental.
Documental: Bogotá Semana del Arte
Conoce el documental que recorre las ferias, exposiciones, espacios y momentos que convierten a Bogotá en la capital del arte durante una semana.
"Los CIO de Gobierno deben ser los evangelizadores de la economía digital": Viceministra Juanita Rodríguez Kattah
En el marco de eLAC 2020, la VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, se lleva a cabo el Séptimo Encuentro de Líderes de Gobierno Digital de Colombia, con representación de diferentes departamentos del país.
MinTIC lanza taller para disminuir la violencia en las redes sociales
Se trata de una herramienta que ofrece contenidos virtuales para que, en los espacios académicos, se eduque a los jóvenes acerca de la importancia del uso de buenas prácticas digitales.
MinTIC se gana el ‘Oscar’ de la tecnología con su iniciativa Ciudadanía Digital
En la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS, por sus siglas en inglés) también se destacó el proyecto ConVerTIC, por la promoción del uso, acceso y apropiación de las TIC en personas con discapacidad y baja visión para mejorar su calidad de vida.
Las bandas nacionales que celebrarán los 10 años de ‘Sonidos de Colombia’ en el festival SXSW en Austin, Texas
La diversidad musical colombiana será protagonista en el evento que reúne a los mejores artistas y las tendencias de esta industria. Cuatro bandas nacionales, que fueron seleccionadas en Colombia 4.0, participarán en el festival apoyadas por MinTIC, ProColombia y .CO.
El 81% de las mujeres en Colombia accede a Internet
MinTIC presentó los resultados de la primera ‘Encuesta de acceso, uso y apropiación de las TIC por parte de las mujeres en Colombia’, realizada en 60 municipios del país.
Herramientas tecnológicas y compras públicas, una dupla al servicio de los ciudadanos
Colombia Compra Eficiente (CCE) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentan a los colombianos varias herramientas con las cuales podrán conocer de manera sencilla y práctica cómo invierten las entidades estatales los recursos públicos.
El Ministerio TIC y el Servicio Público de Empleo lanzan #TeletrabajoSíHay
Las dos entidades se unen para dinamizar, junto a la empresa privada, la oferta de vacantes en esta modalidad y que así los colombianos puedan acceder a más puestos de Teletrabajo.
Colombia reafirma su posicionamiento como proveedor de soluciones TI en el Mobile World Congress 2018
En el balance de cierre preliminar de esta edición de la feria, las empresas nacionales reportaron expectativas de negocios de uno a 12 meses por más US$29 millones y se cerraron negocios por US$1,5 millones durante el evento. Estas cifras reafirman el potencial exportador del país como proveedor de soluciones tecnológicas para mercados internacionales.
Realidad aumentada y virtual, datos y tecnologías de la información, parte de la oferta colombiana en el MWC 2018
Empresas de las industrias creativas digitales y TI presentan en el Mobile World Congress la oferta de sus servicios ante empresarios, inversionistas y clientes de diferentes países. Los empresarios son apoyados por el convenio de internacionalización de MinTIC y Procolombia, Colombia Bring IT On.
MinTIC y empresas digitales nacionales representan a Colombia en el Mobile World Congress de Barcelona
La Viceministra de Economía Digital, Juanita Rodríguez Kattah, preside la delegación colombiana, integrada por empresarios y emprendedores, que participa en este congreso que reúne a los principales proveedores de servicios móviles del mundo.
MinTIC realizó mesas de trabajo para enriquecer el Modelo de Riesgos de Seguridad Digital con los sectores público y privado
El objetivo de estas mesas de trabajo es discutir el Modelo Nacional de Gestión de Riesgos de Seguridad Digital y de esta manera fomentar una cultura preventiva en el entorno digital.
“Debemos cambiar la forma como vemos y entendemos la transformación tecnológica ¡El futuro es ya!”
La Viceministra de Economía Digital, Juanita Rodríguez Kattah, participó en el foro del diario La República ‘Desafíos de la Cuarta Revolución Industrial’ sobre los retos de esta nueva economía y cómo se debe cambiar la forma en que se ve y se entiende la transformación tecnológica.
El Ejército Nacional lanza aplicación móvil que ayudará con el proceso para definir la situación militar en Colombia
Con esta solución innovadora, el Estado espera facilitarle el proceso a 800.000 jóvenes al año y en un futuro, ahorrarles en promedio $50.000 a los usuarios, representados en trámites con entidades públicas y gastos de transporte.
Así es la reglamentación de la exclusión de IVA en software y servicios de educación virtual para el desarrollo de contenidos digitales
En la pasada Reforma Tributaria, el Ministerio TIC, con el apoyo de la DIAN y el Ministerio de Hacienda, lograron la exclusión de insumos clave para el desarrollo de contenidos digitales (software y capacitación virtual en los tópicos del decreto 1412 de 2017). En diciembre del año pasado se emitió un alcance jurídico relacionado con los servicios de cloud computing contemplados en esta normatividad.
MinTIC lidera ciclo de charlas sobre seguridad y convivencia digital en colegios de Bogotá
Durante la primera semana de febrero, en la que se conmemora el Día del Internet Seguro, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y RedPaPaz realizan un ciclo de charlas que enseñará a los padres sobre prevención en el uso de Internet y cómo enfrentar fenómenos como el ciberacoso escolar y la ciberdependencia.
MinTIC celebra el Día de los Community Manager
En un evento que reunió a los Community Manager (CM) del Gobierno nacional y las regiones, el Ministro TIC, David Luna, resaltó la labor de estos profesionales para generar vínculos con los ciudadanos.
Más de 700 profesionales de la industria TI se formarán en competencias gerenciales
El Ministerio TIC invertirá $4.300 millones para capacitar en competencias gerenciales a 770 profesionales de la industria TI que ocupen cargos de alta gerencia. Los beneficiarios podrán acceder a créditos condonables de hasta 80% del valor total de la matrícula, a través de esta convocatoria de MinTIC e Icetex.
Más de 300 colombianos podrán estudiar carreras TI gratis
La convocatoria de Talento TI beneficiará a 330 estudiantes del país que podrán estudiar gratis carreras relacionadas con Tecnologías de la Información y afines, mediante becas-créditos condonables.
Empresarios del país avanzaron durante 2017 en uso y apropiación de Tecnologías Maduras
El Ministerio TIC y la Cámara de Comercio de Bogotá presentan los Resultados del Estudio de Digitalización realizado por el Observatorio de Economía Digital, herramienta de medición que analizó diversos ítems del estado actual del país en Tecnologías Maduras (tradicionales), y Avanzadas (nuevas).
Ministro David Luna posesionó a la nueva Viceministra de Economía Digital
Juanita Rodríguez juramentó, ante el Ministro TIC y un auditorio integrado por familiares y cercanos, y desde hoy se desempeña oficialmente como Viceministra de Economía Digital.
Colombia, un país conectado y en camino hacia la economía digital
El 98% de los municipios del país ya está conectado a Internet y en todas las regiones se han instalado espacios para que los ciudadanos se apropien de la tecnología. El reto ahora es seguir avanzando por la ruta de la economía digital.
Noticia: MinTIC publica beneficiarios de la convocatoria para Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa
Los beneficiarios podrán condonar hasta el 100% del valor total de la carrera, si terminan satisfactoriamente el programa académico y comparten su conocimiento con compañeros de su entidad.
Juanita Rodríguez Kattah es la nueva Viceministra de Economía Digital
La abogada se ha desempeñado como Directora de Transformación Digital, y Estándares y Arquitectura TI. Además, fue Gerente de Apps.co y Contenidos Digitales de MinTIC.
Noticia: Gobierno avanza en campaña antitrámites para facilitar el trabajo de los empresarios
Un total de 42 trámites se han intervenido en el primer mes de la campaña ‘Menos trámites, más simples’: 12 han sido simplificados, 8 eliminados y 22 automatizados. A partir de hoy, el Invima implementa herramienta digital que permitirá a los empresarios realizar en línea 6 trámites de esta entidad.
Última oportunidad para acceder a créditos condonables para formación en TI y ciberseguridad
Hasta el viernes 15 de diciembre estuvieron abiertas tres convocatorias que buscan fortalecer el ecosistema digital en el país: créditos condonables para estudiar carreras de pregrado en Tecnologías de la Información (TI); programas de formación gerencial en áreas TI y la Maestría de Ciberseguridad y Ciberdefensa.
Decisión de EE.UU. sobre neutralidad de la red, limita el Internet libre e igualitario: MinTIC
El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, informó este jueves que la decisión adoptada por la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) de poner fin a la neutralidad de la red, limita el Internet libre e igualitario.
MinTIC revela los primeros resultados del Observatorio de Economía Digital
De acuerdo con los resultados, las medianas y pequeñas empresas han avanzado de manera significativa en la adopción la tecnología, cerrando la brecha que existía hace dos años con las grandes compañías.
El Viceministro Daniel Quintero se retira de MinTIC
El Viceministro Daniel Quintero Calle dejará su cargo para asumir nuevos compromisos.
Empresarios TI y de telecomunicaciones colombianos finalizan programa de liderazgo en Silicon Valley
Como parte de una misión académica a Silicon Valley, los empresarios, gremios y miembros del Gobierno estuvieron en el campus de la Universidad Singularity entrenándose en liderazgo y organizaciones exponenciales.
Apps.co, iniciativa de MinTIC, recibe reconocimiento como ‘Entidad con Mayor Impacto en el país’ por su apoyo a los emprendedores nacionales
Este reconocimiento se entregó en la premiación y conmemoración de los 18 años del concurso Ventures 2017, enfocado en fomentar el emprendimiento en Colombia, que se llevó a cabo el 28 de noviembre en Bogotá.
Empresarios TI y de telecomunicaciones colombianos, gremios y gobierno, encabezan misión académica a Silicon Valley
Colombia es reconocido como un país exportador de soluciones de Tecnologías de la Información (TI) y por eso empresarios del sector viajarán a Silicon Valley, centro del emprendimiento y los negocios digitales, para identificar mejores prácticas y continuar potencializando a la industria nacional.
“El reto de la industria TI en el Caribe es retener el talento para que trabaje en la región”
Así lo manifestó la Directora de Desarrollo de la Industria de Tecnologías de la Información (TI) del Ministerio TIC, Lina Taborda, quien participó, junto a representantes de la industria TI nacional y del departamento, en el foro ‘Córdoba avanza hacia la Economía Digital’, que se llevó a cabo el 22 de noviembre en el Hotel GHL de Montería.
Ministro TIC condecora a Fedesoft con la Medalla al Mérito Manuel Murillo Toro
En la quinta edición de los Premios Ingenio, organizados por Fedesoft con el apoyo del Ministerio TIC, se reconocieron productos y proyectos de software nacional de diferentes sectores que se destacan por su alto impacto e innovación. Allí, el Ministro TIC, David Luna, condecoró a Fedesoft con la Medalla al Mérito Manuel Murillo Toro.
"Necesitamos jóvenes que quieran cambiar el mundo con la tecnología", Lina Taborda, del MinTIC
La Directora de Desarrollo de Industria TI, del Ministerio TIC, Lina Taborda, lideró el foro ‘El futuro está en TI’, desde el colegio Francisco de Miranda, de Bogotá.
Tres días de aprendizaje para acercar el Estado a los ciudadanos se vivieron en la Semana de Gobierno Digital
Con un balance exitoso cerró este evento de MinTIC, que reunió más de 120 conferencistas y 55 mil participantes entre presenciales y virtuales.
El ‘Pacto por más mujeres hacker’ se firmó en Colombia 4.0
Este compromiso busca promover la educación en ciberseguridad para más mujeres, visibilizar sus emprendimientos y fomentar más puestos de trabajo en este campo.
Las entidades pioneras en certificarse con el Sello de Excelencia recibieron reconocimiento
Durante el evento, que se llevó a cabo en Colombia 4.0, también fue lanzado este modelo de certificación, desarrollado por la Dirección de Gobierno Digital, del Ministerio TIC.
En Colombia 4.0 se premió a los ganadores de Crea Digital 2017
Las empresas ganadoras, de diferentes ciudades del país, podrán realizar sus proyectos en distintos formatos digitales, gracias a una bolsa de premios de $2.000 millones de pesos.
Talento hacker utilizado para el bien, otro gran protagonista de Colombia 4.0
En Colombia 4.0, el pabellón de Mundo Hacker Day contó 20 expertos en seguridad informática, quienes subrayaron la importancia de ser un hacker ético, es decir, un hacker que trabaja para el bien.
Colombianos cada vez tienen mayor velocidad de Internet fijo
MinTIC lanzó el ‘Boletín Trimestral de acceso fijo a Internet en Colombia’, el cual da cuenta de las velocidades con más suscriptores para navegar en la red. De acuerdo con el documento correspondiente al primer trimestre del 2017, los ciudadanos cada vez usan Internet de mayor velocidad.
10 cosas que debe saber sobre el Viceministerio de Economía Digital
Durante la clausura del Congreso TIC ANDICOM 2017 en Cartagena, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, firmó el decreto que da inicio al Viceministerio de Economía Digital en Colombia. Estas son diez cosas que usted debe saber al respecto.
Con el Viceministerio de Economía Digital, Colombia da el paso más importante para la evolución de la industria TI: Viceministro Daniel Quintero
El Viceministerio de Economía Digital transformará digitalmente a las empresas colombianas y garantizará que la fuerza laboral se prepare para el crecimiento de la industria tecnológica.
La tecnología es el apalancador para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Viceministro TI
El Viceministro TI, Daniel Quintero, participó en el panel ‘#ICT4SDG, ¿Cómo hacer una efectiva implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región?’, en el marco del CLT 2017. Allí se destacó que el avance en conectividad de Colombia aporta a la disminución de la pobreza, la desigualdad y la deserción educativa.
Viceministro TI presidió la inauguración del mundial de robótica en Medellín
RoboRAVE Colombia International 2017 es una competencia de robótica educativa para estudiantes, maestros y aficionados, que promueve la apropiación de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
"Transformamos la industria TI en un sector competitivo para la Economía Digital": Viceministro Quintero
El Viceministro TI, Daniel Quintero Calle, presidió la Asamblea anual de la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft), que se llevó a cabo el 4 de abril en Bogotá.
MinTIC presenta positivo balance del sector ante la Ccit
Los Viceministros Juan Sebastián Rozo y Daniel Quintero dieron a conocer los avances y transformaciones del sector TIC en el último año en la asamblea anual de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (Ccit).
Comienza la cuarta versión de Catalizadores de la Innovación
Con este programa, los servidores públicos contarán con herramientas de pensamiento creativo y de diseño para afrontar retos con la ayuda de las TIC.
Cerca de 1.000 entidades han publicado datos abiertos para promover la transparencia
En Gobierno tiene publicados 4 mil conjuntos de datos abiertos, con los cuales los ciudadanos pueden desarrollar emprendimientos, hacer veeduría y propender por un Estado más transparente. La información de la contratación pública está disponible.
Viceministro TI, Daniel Quintero Calle, seleccionado como uno de los líderes con más proyección en Latinoamérica
El Viceministro TI participará en el programa de liderazgo ILP, donde tendrá la oportunidad de reunirse con los más destacados investigadores, académicos, científicos, expertos en tecnología y empresarios del Reino Unido.
"La Economía Digital no es una proyección, es un hecho": Viceministro Daniel Quintero
El Viceministro de Tecnologías de la Información (TI) participó en el Innovation Day 2017 de Hewlett-Packard, donde expresó que hay que usar la tecnología para seguir transformando a Colombia.
Industria TI y de Contenidos Digitales suma exportaciones por US$92,2 millones desde 2012
Gracias a la alianza entre el Ministerio TIC y Procolombia, 2.200 empresas de la industria de Tecnologías de la Información y de Contenidos Digitales han sido beneficiadas de la estrategia de internacionalización y fortalecimiento de capacidades exportadoras.
Entidades públicas ratifican su compromiso para llevar trámites y servicios a los canales digitales
En un espacio liderado por el Ministerio TIC, a través de la Dirección de Gobierno en línea, e iNNpulsa Colombia, las entidades públicas del país se pusieron la camiseta como símbolo de su compromiso para que los colombianos puedan hacer trámites y servicios a través de canales digitales.
El comercio electrónico transforma a las MiPyme colombianas
En la novena edición de Cyberlunes, las 48 micro, pequeñas y medianas empresas colombianas que participaron en la jornada hicieron 11.663 transacciones.
La industria TI, dinamizadora de la Economía Digital
Entre 2014 y 2015, la industria de Tecnologías de la Información (TI) reporta un crecimiento significativo en cuanto al número de empresas y empleados, así como el nivel de ventas. Este sector aporta 1,19% al PIB nacional, de acuerdo con datos del Observatorio TI.
Buenas prácticas digitales para un fin de año ciberseguro
En el marco del Día Internacional de la Seguridad Informática, el MinTIC da una serie de recomendaciones para no ser víctimas de los ciberdelincuentes en fin de año.
Finaliza taller avanzado con expertos coreanos en el MinTIC
Con este taller, realizado en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), se fortalecieron las capacidades en materia de seguridad digital de entidades del Gobierno nacional.
MinTIC realizó encuentro de equipos digitales de Gobierno
270 equipos de diferentes entidades públicas del país compartieron experiencias nacionales e internacionales, para mejorar la interacción con los ciudadanos a través de la implementación de estrategias digitales.
Cyberlunes 9, una nueva jornada para comprar barato en línea
Más de 100 tiendas virtuales ya están listas con promociones y ofertas para que los clientes se animen a comprar por Internet, los días 28, 29 y 30 de noviembre.
"La Economía Digital es una gran oportunidad para generar valor público": Ministro David Luna
El Ministro TIC señaló, en la apertura del E-xperience 2016, que las empresas deben ver al sector público como una oportunidad para desarrollar nuevos modelos de negocio.
Directora Global de Prácticas TIC del Banco Mundial busca fortalecer relaciones institucionales con Colombia
Jane Treadwell, Directora Global de Prácticas TIC del Banco Mundial, participó en el panel 'El secreto de la respuesta en tiempo real: interoperabilidad', que se llevó a cabo en el CIO Summit.
La CCIT condecoró al Director de Estándares y Arquitectura del MinTIC
En la apertura del CIO Summit, que se desarrolla en la Semana Internacional de Gobierno Digital, Jorge Bejarano, director de Deati, recibió un reconocimiento por su labor.
Colombia consolida red de líderes de Tecnologías de la Información de Gobierno para la Economía Digital
El Ministro TIC, David Luna, dio apertura a la sexta edición del CIO Summit e hizo un llamado para que los líderes de tecnología de las diferentes entidades jalonen la transformación de sus sectores a la Economía Digital.
"La tecnología será clave en las nuevas políticas públicas"
Así lo afirmó Daniel Quintero, Viceministro de Tecnologías de la Información del Ministerio TIC, en la apertura de las jornadas académicas del ICA en el marco de la Semana de Gobierno Digital, realizada en Medellín.
Viceministro Daniel Quintero abrió la segunda versión de la Semana TIC en Educación 2016
El Viceministro TI resaltó la labor de los maestros para potenciar el uso y apropiación de las diferentes herramientas tecnológicas y aprovechar la conectividad del país.
Los desafíos de los datos abiertos en Latinoamérica para 2017
Después de tres días de interacción entre el Gobierno y la sociedad civil, Abrelatam + ConDatos finalizó con un balance exitoso y con los desafíos para la agenda regional del 2017.
Viceministro Daniel Quintero recibe la Orden Carlos Lemos Simmonds a la transparencia, democracia y desarrollo social del país
El reconocimiento entregado por la Sociedad Colombiana de Prensa y Medios de Comunicación (SCP) se le confirió por sus labores al frente de proyectos e iniciativas que promueven altos valores democráticos.
"Estamos transformando el país para estar a la vanguardia de la Economía Digital": Ministro David Luna
Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la entidad, el Ministro TIC, David Luna, reveló que en noviembre se abrirá una nueva convocatoria de Talento TI, para beneficiar con créditos condonables a estudiantes interesados en carreras TI y afines, con una inversión por $23.000 millones.
Medalla al Mérito Tecnológico al Director de Estándares y Arquitectura de TI del MinTIC
Jorge Bejarano Lobo, Director de DEATI, recibió de la Policía Nacional este reconocimiento.
Viceministerio TI ahora se llamará Viceministerio de Economía Digital
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció en el cierre de Andicom 2016 que "hay que subirse en el tren de la digitalización" y que desde el Gobierno se está buscando que este sector sea una verdadera 'locomotora' de la economía nacional.
Industria TI colombiana alcanzó ventas por $9,6 billones de pesos en 2015
El Viceministro de Tecnologías de la Información (TI), Daniel Quintero Calle, hizo un llamado a la industria colombiana para que sigamos avanzando hacia economías digitales más prósperas, pues este sector ha generado más de 91 mil empleos y representa el 1,19% del Producto Interno Bruto (PIB).
La industria del Comercio Electrónico se dará cita en el eCommerce Day Bogotá
El evento, que se realizará el próximo primero de septiembre en el Hotel Tequendama, es una iniciativa de eCommerce Institute, coorganizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y apoyado por el Ministerio TIC.
MinTIC entregó la Medalla al Mérito de las Comunicaciones a la empresa MVM por su aporte a la industria TI
La compañía de software recibió, en sus 20 años de labores, el reconocimiento de la Medalla al Mérito de las Comunicaciones por su servicio y aporte al sector de las Tecnologías de la Información (TI) del país.
MinTIC y Cancillería dan los primeros pasos para crear la Agenda Internacional de Seguridad Digital
Se realizó en Bogotá una mesa de trabajo, organizada por los Ministerios TIC y de Relaciones Exteriores, donde se dieron a conocer las necesidades que tienen las entidades para la cooperación internacional en el tema de ciberseguridad.
MinTIC participó en el V Congreso Nacional del Notariado Colombiano
Durante el evento, se resaltó el trabajo que viene realizando el Ministerio TIC en su iniciativa de Autenticación Electrónica de los colombianos, en la búsqueda de un Estado más eficiente gracias al uso de las TIC.
MinTIC y MinAgricultura dieron inicio a la construcción del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
El sector agrícola se reunió con miras a construir su visión estratégica en materia de Tecnologías de la Información 2016-2020.
MinTIC destina $60 mil millones en becas para estudiantes de carreras de Tecnologías de la Información
El Ministro TIC, David Luna Sánchez, hizo el anuncio en el marco de la posesión del Viceministro de Tecnologías de la Información (TI), Daniel Quintero Calle.
Daniel Quintero, nuevo Viceministro de Tecnologías de la Información
El nuevo funcionario tiene 10 años de experiencia en el sector y se desempeñó como Gerente de INNpulsa Colombia entre el 2015 y 2016, entre otros importantes cargos.
Ediles de Cali conocen las ventajas del portal Sí Virtual
El Ministerio TIC realizó una presentación del Sí Virtual ante ediles de la ciudad de Cali, interesados en conocer la oferta de trámites y servicios en línea, así como los beneficios de usar este portal para sus administraciones.
En junio, prográmese con los Tours de Innovación pública digital
Desde el 22 al 30 de junio se realiza una serie de 'Tours de Innovación' en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali con iniciativas TIC en temáticas como desarrollo social, deporte y emprendimiento. Las inscripciones están abiertas.
Banco Mundial y Gobierno de Israel desarrollaron taller de política y desarrollo de capacidades en Ciberseguridad
El Ministerio TIC participó en el taller de capacitación de Ciberseguridad realizado en Tel Aviv, Israel, en el que Colombia tuvo la oportunidad de compartir aspectos relacionados con la Política Nacional de Seguridad Digital que implementó el país.
Seleccionados los 3.756 ciudadanos que podrán beneficiarse de créditos condonables para fortalecer el Talento TI
Cumplieron con los requisitos de la tercera convocatoria de competencias transversales y podrán convertirse en beneficiarios de los créditos condonables que otorga ésta iniciativa del Ministerio TIC en alianza con ICETEX.
Colombia sube 12 puestos en ranking internacional de datos abiertos
De acuerdo con la medición Open Data Barometer 2015 el país ocupa la posición 28 a nivel mundial. Destaca los esfuerzos adelantados por el Gobierno Nacional para promover la apertura y uso de datos.
Ministerio TIC y la Escuela Superior de Administración Pública realizarán Encuentros de Innovadores Públicos
Los Encuentros se realizarán en las sedes de la ESAP en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, el 22, 27 de abril y el 3 de mayo, respectivamente. Las inscripciones gratuitas están abiertas.
Conozca e implemente el marco de Referencia de Arquitectura Empresarial del Estado
El Ministerio TIC invita a servidores públicos a participar en el taller de Arquitectura Empresarial, evento que se llevará a cabo el próximo 21 de abril.
Colombia cuenta con una Política Nacional de Seguridad Digital
La nueva política articula una visión estratégica que pretende que los colombianos hagan un uso responsable del entorno digital y fortalezcan sus capacidades para identificar, gestionar, tratar y mitigar los riesgos de seguridad digital.
Tour de Innovación del Ministerio TIC destaca novedosa Comunidad Jurídica de Conocimiento
El 21 de abril la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) será la entidad anfitriona del Tour de Innovación del MinTIC, donde los asistentes conocerán la Comunidad Jurídica de Conocimiento, una iniciativa que busca compartir saberes y cocrear estrategias exitosas para el fortalecimiento de la defensa jurídica del Estado. Inscripciones abiertas hasta el 20 de abril.
Fedesoft reconoce labor del Ministro TIC en pro del fortalecimiento de la industria de tecnologías de información
En el marco de la asamblea anual de Fedesoft, gremio que asocia empresarios del sector del software y Tecnologías de Información relacionadas en Colombia, se reconoció la labor del Ministro David Luna y el Ministerio TIC por su aporte en la consolidación y articulación de la oferta y la demanda de la industria TI nacional.
Viceministra TI estuvo presente en Villavicencio durante el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
Por quinto año consecutivo enColombia se conmemoró en la capital del Meta elDía Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas con un ciclo paseo y una jornada de siembra de árboles que recordaron la afectación que el conflicto ha causado con las víctimas, el medio ambiente y el campo.
Exitosa capacitación para proveedores de Redes y Servicios de Comunicaciones del MinTIC en la herramienta SER
El Ministerio TIC capacitó cerca de 100 representantes de empresas de comunicaciones en las ciudades de Medellín, Barranquilla, Bogotá, Cali, Bucaramanga e Ibagué, para el proceso de presentación y/o pago de todas las obligaciones a favor del Fondo de Tecnologías de las Información y las Comunicaciones.
Jóvenes colombianos podrán viajar a China a fortalecer sus competencias TIC
Gracias al programa de responsabilidad social de Huawei "Semillas del futuro", el cual es apoyado por el Ministerio TIC, 10 jóvenes colombianos podrán viajar al gigante asiático para capacitarse en nuevas tecnologías.
Colombia tiene sus primeros especialistas en Gobierno electrónico
Por primera vez en el país la Universidad Nacional de Colombia gradúa a 23 especialistas en Gobierno electrónico, gracias al trabajo conjunto adelantado entre esta institución y el Ministerio TIC.
El DNP publicó el documento preliminar de la Política Pública de Seguridad Digital
Se espera que el Consejo Nacional de Política Económica y Social apruebe próximamente el CONPES de Seguridad Digital
Empresas colombianas de TI participan en una nueva versión del CeBIT en Alemania
Un grupo de empresas de la industria de tecnologías de información del país estarán presentes en el CeBIT, uno de los más importantes eventos relacionados con Tecnologías de la Información a nivel internacional, que se llevará a cabo en la ciudad de Hannover (Alemania) del 14 al 18 de marzo.
"Paz a la Voz", aplicación ganadora en la Participathon por la niñez y la adolescencia - #Voces Agudas
Los participantes debían presentar propuestas que iban desde el desarrollo de una aplicación móvil, plataforma web hasta contenidos digitales como e-books, video juegos, proyectos cross media y videoblogs.
Tecnología y Mipymes, binomio clave para la generación de empleo
El Ministerio TIC promueve el uso estratégico de las TIC en las micro, pequeñas y medianas empresas, motor de la economía nacional. Conozca dos de las convocatorias disponibles
La tecnología, un aliado para el fomento del turismo en Colombia
Con la convocatoria 'TIC y Turismo', el Gobierno Nacional, a través del Ministerio TIC y Colciencias, busca que la tecnología se convierta en un factor clave para potenciar el crecimiento de este sector a nivel nacional. La iniciativa cuenta con $4.300 millones con los que se están cofinanciando el desarrollo de 12 proyectos tecnológicos innovadores.
Colombia presentó sus buenas prácticas en TI durante conferencia de Gobierno electrónico ICEGOV 2016
El Ministerio TIC hizo parte en la novena versión del ICEGOV, el encuentro académico internacional más importante sobre Gobierno digital.
Entidades de Risaralda apoyan formación de estudiantes profesionales de tecnologías y sistemas de información
La Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira con el apoyo de empresas del sector TI promueven formación de capital humano especializado en el uso de Tecnologías de la Información en la región.
MinTIC invita a empresarios antioqueños a participar de sus convocatorias: proyectos de comercio electrónico y mejor uso de Internet
Las convocatorias están dispuestas para que las micro, pequeñas y medianas empresas implementen tecnología en sus procesos productivos.
Comisión Nacional de Servicio Civil lanza herramienta electrónica SIMO
Ahora los ciudadanos interesados en participar en concursos de méritos para empleos públicos podrán registrarse una sola vez y aplicar a las convocatorias vigentes.
Nace CAOBA, primera alianza público privada en Big Data
Con esta iniciativa, el sector privado, el Estado y la academia impulsarán la competitividad del país y promoverán una política pública de Big Data y Data Analytics en Colombia. Alianza CAOBA cuenta con el respaldo de Colciencias y del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Colombia participará en la Conferencia de Gobierno electrónico, ICEGOV 2016
María Isabel Mejía, Viceministra TI, representará a Colombia en el encuentro internacional más importante sobre Gobierno electrónico, que se llevará a cabo en Montevideo (Uruguay) y en el que se analizarán las experiencias de gestión transparente y responsable en el entorno del Gobierno electrónico.
Viceministra TI participó en ciclo de conferencias "Modelos de calidad para la industria del software en Colombia"
Durante su intervención la Viceministra María Isabel Mejía presentó las iniciativas del MinTIC que promueven el fortalecimiento de la industria TI y la implementación de modelos de calidad en este sector.
Avanza proyecto de fortalecimiento de los CERT en el país
MinTIC y la Agencia para la Sociedad de la Información de Corea - NIA, brindaron una serie de recomendaciones a representantes de los CERT (Computer Emergency Response Team) en temas de seguridad digital.
Boletín de indicadores I+D+i de TI
Conozca el boletín de indicadores de I+D+i de TI, una herramienta rigurosa y confiable que permite medir el estado de la investigación, desarrollo e innovación de TIC en Colombia.
Ministerio TIC lanza convocatoria para formar a servidores públicos en innovación digital
Hasta el próximo 11 de marzo, duplas de servidores públicos o contratistas del Estado se podrán postular al programa 'Catalizadores de la Innovación'.
Aproveche la oferta educativa que impulsa el Ministerio TIC
Ciudadanos y servidores públicos podrán formarse en carreras de TI gracias a la inversión del Gobierno Nacional. Conozca las diferentes convocatorias.
MinTIC recibió la visita de alcaldes municipales del Huila
En una reunión que contó con la presencia de trece alcaldes de diferentes municipios del departamento, el Ministro David Luna presentó la oferta institucional de la cartera de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para las regiones.
Sigue abierta convocatoria en posgrados de gestión TI y seguridad de la información para servidores públicos
Los interesados en aplicar a esta convocatoria deben tener una vinculación mayor a un año en entidades del Estado colombiano y ser profesionales en áreas TI y afines. El segundo corte para los procesos de inscripción estará abierto hasta el primero de julio de 2016.
Ministro TIC se une a la celebración del día del periodista
A través de un mensaje enviado a los periodistas del país, el Ministro David Luna exaltó la labor de estos profesionales, vitales en la construcción de un nuevo país.
MinTIC y Colciencias cofinancian proyectos de TIC y agro, conozca el banco preliminar de elegibles
El monto total de la convocatoria es de $4.300 millones. De un total de 112 proyectos presentados, 25 entrarán a concursar para acceder a la cofinanciación. 22 departamentos del país serán beneficiados.
Nuevas medidas para mejorar la calidad celular en el país
Ministerio TIC lanza una serie de medidas que permitirán elevar los estándares de calidad de la telefonía móvil. Mes a mes se pondrán en marcha acciones contundentes de carácter regulatorio (CRC), sancionatorio (ANE), de infraestructura y de denuncia ciudadana.
La factura electrónica ya está reglamentada en Colombia
Este documento digital reducirá los costos en las transacciones para las empresas colombianas, al tiempo que facilitará la interoperabilidad entre los compradores y vendedores, que utiliza internet como medio de distribución.
MinTIC anuncia los primeros beneficiarios de Talento TI del año 2016
Colombianos de 29 departamentos del país se inscribieron en este primer corte de la convocatoria de Talento TI, que permite acceder a créditos condonables para estudiar programas académicos de formación técnica profesional, tecnológica y universitaria en áreas de las Tecnologías de la Información, durante el primer semestre del año. Las inscripciones a la convocatoria siguen abiertas hasta el 14 de febrero.
Finalizaron mesas de trabajo de discusión del borrador de CONPES de Seguridad Digital, con actores de diferentes sectores del país
Representantes del sector privado, del gobierno, la sociedad civil, la industria TI y la academia realizaron aportes en la construcción de la nueva Política de Seguridad Digital para Colombia
Se ultiman detalles para celebración de la 50ª Conferencia ICA en Colombia
La Viceministra TI, María Isabel Mejía, asistió a la reunión previa que tuvo lugar en Atenas (Grecia), lugar escogido por el Consejo Internacional para la Tecnología de la Información en la Administración Pública, para coordinar su quincuagésima conferencia que se realizará entre el 13 y 16 de noviembre de 2016 en Medellín.
Ministro TIC lideró 4° Comité Gubernamental de Seguimiento de Política Nacional de Seguridad Digital en Colombia
En el Cuarto Comité Gubernamental de Seguimiento de Política Nacional de Seguridad Digital en Colombia, liderado por el Ministro TIC, se revisaron avances en compromisos, ajustes al borrador del nuevo Conpes de Seguridad Digital y siguientes pasos para el trámite de este importante documento.
Participe en la construcción del modelo de Gobernabilidad del Marco de Referencia
La Dirección de Estándares y Arquitectura de TI ha diseñado el Modelo de Gobierno del Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la gestión de TI, el cual define la forma en que se reciben y gestionan las solicitudes de cambio por parte de los grupos de interés y en general establece el modelo de evolución del Marco de Referencia y los actores involucrados.
MinTIC invita a participar de la construcción del documento Conpes de Seguridad Digital en Colombia
Conpes busca establecer una política pública de seguridad digital con enfoque en gestión de riesgos, cultura y educación digital.
Estas fueron algunas de las mejores historias del MinTIC en 2015
El Ministerio TIC realizó una selección de las historias de vida, artículos y crónicas más destacadas que fueron publicadas el año pasado desde su portal web, o por medios de comunicación de circulación nacional.
Bogotá ya está aprovechando las ventajas de la zona wifi del MinTIC
Más de 800 usuarios se han conectado a la red gratuita que ofrece cobertura en el perímetro exterior del Edificio Murillo Toro, en el centro de la ciudad. El correo electrónico y las aplicaciones de voz y video aparecen como lo servicios más usados por los transeúntes y habitantes del sector.
Internet, el aliado para las tiendas de barrio en Colombia
Mayores ingresos, crecimiento, sostenibilidad, mantenimiento de inventario y comportamiento del cliente, son algunos de los beneficios que más de 400 tiendas de barrio en Bogotá, Cali y Medellín han obtenido gracias al uso adecuado del Internet y las TIC.
MinTIC lidera conmemoración del natalicio de Manuel Murillo Toro
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en cabeza del Ministro David Luna Sánchez, conmemora los 200 años del natalicio de Manuel Murillo Toro, precursor de las comunicaciones en Colombia.
Estado le apuesta a un solo sistema efectivo mediante la adopción del modelo de Gestión de TI
Minjusticia, Cancillería, MinTIC, Supersalud y el DPS han adoptado exitosamente el modelo de gestión de TI en el Estado (IT4+), de acuerdo con la medición que realizó la Dirección de Estándares y Arquitectura de MinTIC.
MinTIC e Intersoftware despidieron el año de gestión 2015 en Antioquia
Dentro de la estrategia de Fortalecimiento del Sector TI del Ministerio TIC, la asociatividad es un factor clave para su desarrollo efectivo.
MinTIC recomienda apps para hacer compras navideñas y de Año Nuevo
A través de su iniciativa Apps.co, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presenta un paquete de aplicaciones útiles para buscar los regalos para familiares y seres queridos, y proveerse de todo lo necesario para la celebración del Año Nuevo.
El Ministerio TIC y NetworkIT - Cluster TIC del triángulo de café cierran el año 2015 en la región.
Empresas e instituciones de la industria TI de Caldas, Risaralda y Quindío, hicieron un balance de los resultados del año en materia de ventas, alianzas e innovación.
Pasos para adoptar el Marco de Referencia de Arquitectura TI de Colombia
Todas las entidades públicas deben adoptar el Marco de Referencia de Arquitectura TI para apoyar su gestión de la tecnología; MinTIC ha acompañado este año a las entidades para facilitarles el proceso. Estos son los primeros pasos que se deben dar para implementar el Marco.
Ciberseguridad, aliado de los colombianos en diciembre
En esta época decembrina aumentan significativamente el número de transacciones por Internet. Pero detrás de cada comprador impregnado del espíritu navideño, hay un ciber-delincuente acechando.
En Medellín, Selección Colombia TI cerró su gira 2015
Con esta estrategia se pretende consolidar a los grandes jugadores de la industria de Tecnologías de Información en Colombia, para que sigan exaltando el nombre del país en el ámbito internacional, buscando destacar modelos exitosos y con potencial de ser replicados por otros jugadores del ecosistema TI.
El Ministro TIC David Luna entregará el 1° Premio Nacional a la Movilización Social Digital
En el marco del 'IV Encuentro Nacional de Comunidades Digitales', que se realiza este 11 de diciembre en Montería, el jefe de la cartera TIC reconocerá las mejores experiencias de uso y promoción de las TIC como canal para la transformación social de las comunidades.
La programación al alcance de todos
La Hora del Código es una de las más afortunadas, exitosas y universales iniciativas de todos los tiempos para masificar y universalizar el conocimiento y el uso de las TIC. Su propósito es demostrar que todo el mundo puede aprender a programar.
Ganadores de los Premios Colombia en Línea 2015
Con nuevas categorías, la edición número 17 de estos Premios reconoció a lo mejor del contenido digital creado en el país.
Más de 1.500 personas en el país se conectaron con la "Hora del Código"
Durante las primeras cuatro horas de la actividad, Colombia logró superar el número de participantes que el mismo evento registró en Estados Unidos durante ocho horas.
La Gira Talento TI continuó su camino y llegó a Pasto
En esta oportunidad La Gira Talento TI se desarrolló en la ciudad de Pasto, estudiantes, profesores y rectores de distintos colegios, se reunieron en el Teatro Imperial y conocieron los beneficios de las carreras de tecnologías de la información.
MinTIC extendió plazo para aplicar a créditos para estudiar carreras TI
El Ministro David Luna anunció en su visita a Chocó que las inscripciones para la convocatoria Talento TI estarán abiertas hasta el 17 de enero.
Mediante la creación de una galaxia digital Colombia se unirá a la Hora del Código
Durante la Semana del Código, del 7 al 11 de diciembre, el Ministerio TIC habilitará diversos escenarios de encuentro para que los colombianos puedan aprender y divertirse con el lenguaje de programación.
Gira Talento TI visitó la ciudad de Popayán
En la capital del departamento del Cauca, estudiantes de distintos colegios conocieron las ventajas y bondades de estudiar carreras de Tecnologías de la Información
MinTIC galardonó a 150 beneficiarios de la convocatoria Talento TI
Programa del Ministerio y su Dirección de Políticas y Desarrollo TI, ha beneficiado a más de 6.000 colombianos desde 2012. Nueva convocatoria espera sumar 19.000 beneficiarios.
MinTIC lidera la construcción del modelo de autenticación electrónica
El Ministerio TIC trabaja conjuntamente con diferentes sectores de la sociedad en la co-creación de esta iniciativa que beneficiará a miles de colombianos.
La estrategia Gobierno en línea contribuirá en la efectiva gestión de los nuevos alcaldes y gobernadores
Alcaldes y gobernadores electos conocieron estrategia de Gobierno a través del uso de la tecnología, que permite fortalecer la gestión, hacerla más eficiente, e impulsar el desarrollo de las regiones.
Firman gran compromiso regional TIC en Bogotá
En el marco de la segunda versión de la Escuela de Alto Gobierno en TIC, organizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, más de 100 gobernadores y alcaldes electos firmaron compromiso TIC para las regiones
La Selección Colombia TI se presentó ante alcaldes y gobernadores electos
Durante la Escuela de Alto Gobierno TIC, la Selección Colombia TI socializó la estrategia de fortalecimiento e internacionalización de esta industria.
Se instaló Escuela de Alto Gobierno en TIC
Ministro David Luna destacó el papel de alcaldes y gobernadores electos como aliados estratégicos en las regiones.
Colombia es fuerte en Ciberseguridad
Colombia está hoy entre los mejores países del mundo en manejo de ciberseguridad. Somos quintos en el ranking de las Américas de la UIT por encima de Chile y México y novenos entre 104 países en el ranking mundial.
MinTIC se une a celebración del Día Internacional de la Seguridad Informática
Promover prácticas de seguridad en la red y tomar conciencia de las amenazas a las que se ven expuestos los ciudadanos es uno de los objetivos de la jornada
Ministro David Luna destacó a los ganadores de los Premios INGENIO 2015
Los premios reconocen a las empresas de diversos sectores de la economía nacional, las cuales se han convertido en casos de éxito y en embajadores del software colombiano.
Caravana Vive Digital llegó a Cartagena
La gira nacional del Ministerio TIC continúo su recorrido por el departamento de Bolívar, donde se adelantó la entrega de Kioscos Vive Digital.
Con apoyo del MINTIC 100 empresas TI se han certificado en modelos de calidad
Según el CMMI Institute en cifras de junio de 2015, Colombia es líder en software de calidad en Latinoamérica con 143 empresas certificadas, ubicándose tercero, detrás de México y Brasil.
Las Mipymes antioqueñas aprovechan los recursos del Ministerio TIC para su fortalecimiento
El Ministerio TIC, a través de Innpulsa Colombia, ha invertido más de $16.740 millones en 10 proyectos de empresas antioqueñas, esfuerzo que servirá para apoyar a 9.000 Mipymes de todo el territorio nacional.
"Educación digital para el desarrollo", tema de análisis en Congreso Scolartic Colombia
Ante más de 700 asistentes, la Viceministra María Isabel Mejía destacó las estrategias que impulsa el MinTIC para que los jóvenes se "enamoren de las carreras TI".
Primera jornada de Arquitectura Empresarial, hacia unas entidades públicas más eficientes
La Viceministra María Isabel Mejía participó de la apertura del evento organizado por el Ministerio TIC y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas.
Viceministra TI recibió la visita del Embajador de la Felicidad
El colombiano Mario Chamorro, se reunió con la Viceministra María Isabel Mejía, quien lo destacó como un ejemplo de emprendimiento y una muestra de la calidad del talento "criollo".
"El internet de las cosas está transformando los hábitos de los ciudadanos": Vint Cerf
Durante su visita a Colombia, el denominado 'padre de internet', compartió con los funcionarios del MinTIC en una conferencia en la que habló de la historia de la red y el internet de las cosas, entre otros temas.
Empresarios de la región Caribe participaron en taller sobre posicionamiento de marca global
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en alianza con Procolombia, realizó en Barranquilla un taller teórico-práctico aplicando la metodología Lean Branding.
Viceministra María Isabel Mejía destacó el uso de regalías en proyectos TIC
La funcionaria lideró la entrega de 70 viviendas de interés social en Sabanalarga, Atlántico, donde recordó que en dicho departamento el MinTIC ha invertido 2.802 millones de pesos del Sistema General de Regalías en proyectos TIC.
Avanza la Gira de la Selección Colombia TI, hoy el turno fue para Cali
El equipo que lidera el Ministro Tic David luna, está conformado por 15 empresas que buscan posicionar la industria TI del país como emblema de la calidad y experiencia del sector.
Modelos innovadores en la comunicación, pieza clave en el servicio al ciudadano
El Ministerio TIC estuvo presente en el seminario Comunicación para el Servicio: modelos innovadores para acercar al Estado al ciudadano.
El caso de éxito de IFX muestra cómo los AMP diversificaron el mercado de TI para el Estado
Durante el primer año de los Acuerdos Marco de Precios, IFX se convirtió en el proveedor que mayor número de órdenes de compra recibió con un total de 56 contratos firmados. Conozca su experiencia y cómo logró aumentar su participación en el mercado de TI para el Estado.
E-xperience inició en Manizales con cifra récord de asistencia
Con la asistencia de cerca de 400 personas, inició hoy en Manizales la primera jornada del evento internacional de innovación en Gobierno digital al servicio de los ciudadanos, el E-xperience 2015.
Todo cambia en el Chocó
Hasta hace poco tiempo, en Quibdó, la mayoría de la gente trabajaba en la educación, en el gobierno o en el comercio.
La Caravana Vive Digital del Ministerio TIC llegó a Cundinamarca
Como parte del evento departamental 'Las TIC se Toman Cundinamarca', se llevaron a cabo entregas de Puntos y Kioskos Vive Digital en diferentes municipios. Además, cientos de estudiantes de instituciones educativas públicas recibieron herramientas tecnológicas de la mano de Computadores para Educar.
MinTIC financiará proyectos de TI por más de $ 4.200 millones que beneficiarán al sector salud
A través de la convocatoria TIC y salud 11 empresas de la industria TI fueron seleccionadas para implementar proyectos para 15 instituciones del sector salud del país.
Viceministra TI inauguró primera feria de tecnología de consumo que se realiza en el país
La feria, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de noviembre en Barranquilla, presentará los últimos avances en casas inteligentes y novedades de uso tecnológico.
MinTIC presenta e-xperience 2015, evento internacional de innovación en Gobierno digital al servicio de los ciudadanos
Se realiza en Manizales los días 12 y 13 de noviembre y contará con más de 300 participantes. Durante éste evento se llevará a cabo la sexta edición de los Premios a la Excelencia en la Innovación en Gobierno en línea.
Educación Y TIC: Un equipo de alto rendimiento
Venus Constanza Durango, una maestra del Institución Educativa Departamental Jesús María Murgueitio de Dagua, Valle Del Cauca, desarrolló el proyecto de áreas básicas ´Manos creativas que se divierten mientras cuidan el ambiente y aprenden a leer y escribir con las TIC dentro de un contexto real con inclusión (población vulnerable)´.
MinTIC y MinAgricultura aúnan esfuerzos para fortalecer uso de las TIC en el sector agropecuario
Entidades definieron los pilares del Plan Estratégico de TIC (Petic) para el agro, al igual que una hoja de ruta para su construcción y su papel como política de Estado con visión a largo plazo centrada en el campesino.
Viceministra TI participó en la entrega del Premio al Mérito Empresarial Unisimón
En Barranquilla se llevó a cabo la sexta versión de este importante evento que resalta el trabajo de los empresarios más prominentes de la región Caribe.
Colombia estuvo presente en encuentro latinoamericano de TIC y salud
El Healthcare Information Management Society System Latin America, que se celebró entre el 4 y 5 de noviembre en Sao Paulo (Brasil), contó con la participación de 16 expertos internacionales de la industria TI y la asistencia de empresarios colombianos.
MinTIC hizo presencia en diálogo sobre código abierto, un tema innovador en TI
La Directora de Gobierno en línea del Ministerio TIC presentó la Estrategia TI durante un foro regional en el que se discutieron temas como 'open source' e innovación en materia de TI.
Encuentro Mundial Big Data 2015 recibió más de 3.400 inscritos en su primera edición
Durante dos días Bogotá fue epicentro de la discusión acerca de las oportunidades que genera el big data para mejorar la gestión pública e incrementar la productividad de la empresa privada. El encuentro reunió a expertos locales e internacionales en un espacio mediante el cual Colombia busca consolidar su papel de líder regional en temas de análisis de datos.
"Colombia Bring IT On" abre oportunidades de negocio en el mercado norteamericano
Entre el 28 y 29 de octubre la campaña de promoción de la industria TI colombiana a nivel internacional "Colombia Bring IT on", aterrizó en Toronto para acompañar a empresarios colombianos del sector TI.
MinTIC, partícipe de encuentro de expertos en Ciberseguridad en México
El Director de Estándares y Arquitectura de TI del MinTIC, Jorge Fernando Bejarano Lobo, fue invitado en calidad de experto a la Semana Nacional de la Ciberseguridad convocada por la OEA.
En 2016 Colombia será protagonista en datos abiertos en América Latina y el Caribe
La Directora de Gobierno en línea del Ministerio TIC, Johanna Pimiento, representó a Colombia en la reunión anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), en donde se confirmó que Colombia será la sede de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos - Condatos en 2016.
Ministro David Luna dio apertura al Encuentro Mundial Big Data 2015
La primera jornada del evento celebrado en Bogotá reunió a cerca de 1.000 asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer algunos de los desarrollos más notables en big data a nivel internacional.
MinTIC participa de la reunión anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe
La Directora de Gobierno en línea del Ministerio TIC, Johanna Pimiento, representa a Colombia en la reunión anual que se realiza en México D.F. y cuenta con la participación de miembros de 17 países y organismos internacionales.
Funcionarios y tecnología del MinTIC apoyaron el proceso electoral
El Ministro David Luna y las viceministras María Carolina Hoyos y María Isabel Mejía, apoyaron la jornada democrática del domingo 25 de octubre como delegados presidenciales.
Los datos e información oceánica hacen parte de la agenda del MinTIC
Viceministra TI María Isabel Mejía presentó ante la Dirección General Marítima, la estrategia de Gobierno en Línea y las acciones que podría implementar la DIMAR en sus procesos de gestión de datos e información oceánica del país.
El "niño del big data" y otros expertos internacionales estarán en Bogotá en el primer Encuentro Mundial de Big Data de Latinoamérica
El evento gratuito que se llevará a cabo los días 28 y 29 de octubre servirá como escenario para que ciudadanos, empresarios y el sector público puedan discutir acerca del big data y sus múltiples posibilidades de aplicación.
#BigDataCo: información a gran escala para decidir
Las tecnologías de la información son un instrumento que, si se usan productivamente, no solo brindan soluciones a los ciudadanos, sino que además permiten conectar con la industria, generar riqueza y crear empleo altamente calificado.
Entidades del Estado ahorraron $ 183.000 millones en compras de tecnología por los Acuerdos Marco de Precios
De las 118 entidades obligadas a usar los Acuerdos Marco de Precios, 98 (el 83%) ya adoptaron este mecanismo de compras.
Avanza el programa de cooperación TIC entre Colombia y Corea del Sur
La segunda fase del programa contempla realizar proyectos conjuntos en temas como con Big Data y respuesta ante incidentes cibernéticos, además de un estudio del modelo estratégico y operacional del ecosistema de ciberseguridad del país.
"La tecnología nos desafía a mejorar la gestión pública", afirmó Nibaldo Toledo, CEO de Azteca
Tres millones de colombianos acceden a internet en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, gracias al servicio contratado por MinCultura mediante los AMP. El operador que recibió la orden de compra es la Unión Temporal Azteca Comunicaciones Colombia y S3 Wireless.
MinTIC presente en el 11o Congreso Internacional de Crédito y Cobranza
La Viceministra TI, María Isabel Mejía participó del encuentro exponiendo el Plan Vive Digital para la Gente.
En menos de 10 días se saca el duplicado de la cédula a través de internet: Viceministra TI
La Viceministra TI, María Isabel Mejía recibió de manera eficiente y en corto tiempo el duplicado del documento de identificación que tramitó en línea con la Registraduría.
Viceministra TI participó en la sexta edición del eCommerce Day
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones estuvo en el principal evento de comercio electrónico y negocios de Internet de América Latina.
MinTIC y Gobierno de Canadá se reunieron para desarrollar alianzas que fomenten la innovación
Con el objetivo de intercambiar información sobre los proyectos TIC que se han desarrollado en Canadá y en Colombia, los gobiernos compartieron las estrategias que han permitido fomentar la innovación en los respectivos países.
La Selección TI jugó su propio partido
La Selección Colombia TI se sigue dando a conocer
MinTIC invita a servidores públicos a inscribirse en cursos virtuales de Gobierno en Línea
La fecha de inicio de estos espacios de formación, dirigidos a servidores públicos del orden nacional y territorial, será el 20 de octubre. Las inscripciones están abiertas desde el 8 de octubre.
Selección Colombia TI estuvo presente en Barranquilla
El jueves 8 de octubre los líderes de la industria TI colombiana se reunieron para promover la estrategia de fortalecimiento del sector de software del país, una iniciativa en cabeza del Ministerio TIC con el apoyo de Fedesoft.
Barrancabermeja, escenario de discusión de ciudades inteligentes
El ciclo de foros "Colombia en la ruta de Ciudades i" del MinTIC termina este 8 de octubre. Contará con la participación de expertos internacionales y representantes del sector privado y del Gobierno.
Concientización en ciberseguridad agenda común de la Américas
El Ministerio TIC a través de su Director de Estándares y Arquitectura TI participó en la ponencia desarrollada en la capital de EE.UU.
Ministro Luna acompañó a graduandos de carreras TI de Universidad de Los Andes.
La ceremonia se realizó el jueves 1 de octubre y se llevó a cabo en el auditorio Mario Laserna de la institución educativa.
Colombia da ejemplo en fortalecimiento de la confianza ciudadanos-Estado, gracias a las TIC
En su rol de CIO nacional, la Viceministra TI María Isabel Mejía, presentó a sus homólogos de los países miembros de la OCDE las estrategias tecnológicas emprendidas por el país, bajo liderazgo del MinTIC, para tender un puente de comunicación entre Estado y ciudadanos.
Colombia participará en la reunión de Expertos E-Leaders de la OECD en Tokio
En la capital japonesa, la Viceministra TI María Isabel Mejía presentará a líderes digitales de países pertenecientes a la OCDE los adelantos de Colombia en materia de open data y gobierno electrónico.
MinTIC participa del Tercer Foro Laboral del Consejo Afrocolombiano
La Viceministra TI, María Isabel Mejía participó del foro que tiene como fin desarrollar las instituciones de diálogo social que promuevan los derechos laborales fundamentales en Colombia con especial atención a la población de jóvenes, mujeres y afrocolombianos.
MinTIC y Foros Enter benefician a las Mipyme de la Costa Caribe
La revista ENTER.CO con el apoyo del Ministerio TIC lleva a cabo entre 24 y 25 de septiembre, el "Segundo encuentro práctico con tecnologías para pymes en el Caribe".
Se socializaron los avances de nueva política de Ciberseguridad en Congreso de Data Center
El Ministerio TIC participó en la 6ª edición del DCDConverged 2015 que Data Center Dynamics llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Compensar en Bogotá.
Expertos del sector plantean propuestas para certificar talento de la industria TI
En esta segunda reunión con un grupo de emprendedores y líderes tic del país, el Ministro Luna planteó el interés del Gobierno por mejorar la formación.
La iniciativa Talento TI comenzó su gira por 9 ciudades de Colombia
Inició la gira nacional de conferencias de Talento TI para estudiantes de grados 10º y 11º.
Mincultura mejoró la conectividad de la Red de Bibliotecas Públicas con los Acuerdos Marco de Precios de TI
Al contratar conectividad por medio de los Acuerdos Marco de Precios, la Biblioteca Nacional y el Ministerio de Cultura dispusieron canales dedicados para una parte de la Red de Bibliotecas Públicas. Conozca la experiencia de contratar internet para conectar un país.
Ministerio TIC lideró el VI Foro Regional de Líderes de Gobierno
En este espacio académico, que reunió a líderes y especialistas en Gobierno Electrónico de la región latinoamericana, se reflexionó en torno a temas como las TIC y su relevancia en el desarrollo y revolución regional en los países.
Los colombianos ya pueden acceder a un nuevo portal de trámites y servicios del Estado
El Sí Virtual, nuevo sitio web que ofrece servicios y trámites en línea con el Estado de forma fácil, rápida y segura.
Colombia es nuevo miembro del Consejo Internacional para las Tecnologías de la Información en la Administración Pública - ICA
El anuncio se hizo oficial el pasado 10 de septiembre en Estocolmo Suecia, durante la 49 versión de la Conferencia del ICA
Ministerio TIC en la III Conferencia Regional de Datos Abiertos en América Latina y el Caribe
En Chile se debatió el estado actual de los datos abiertos en el sector público, así como los avances de los gobiernos y la sociedad civil de la región en esta materia.
"Estamos trabajando para consolidar la Economía Digital": Juan Manuel Santos
El Presidente invita a la industria TIC a convertir a Colombia en el 2025 en uno de los tres países más innovadores de América Latina.
Experiencias de aprendizaje en la era de la exploración
En el marco de Andicom 2015, Lina Taborda - Directora de Políticas y Desarrollo TI participó del Foro Innovación, competitividad, talento y cultura TIC.
Nace Selección Colombia TI, una unión de líderes de la industria
El Ministerio TIC lanza la Estrategia Selección Colombia TI en el marco de ANDICOM, con el objetivo de impulsar la industria nacional a través de sus líderes.
Razones para interconectar las entidades públicas del país
La interoperabilidad de las entidades públicas es una capacidad que le permitirá al Estado intercambiar información para brindar servicios en línea a los ciudadanos, empresas y otras entidades en un solo punto de contacto.
Los productos y servicios de Google ahora pueden ser comprados mediante AMP
Esta semana fue adjudicado el Acuerdo Marco de Precios para que las entidades del Estado colombiano puedan adquirir productos y servicios de Google. Este es el sexto AMP de tecnología que se adjudica, tras casi un año de implementar este mecanismo de compras del Estado.
MinTIC propone continuar con los subsidios de Internet para los más pobres
En el marco de Andicom, la Comisión Sexta de Senado se reunió para analizar los avances del país en conectividad.
Más competitividad y productividad, retos de las MiPyme que se incorporen a la tecnología
En el marco de Andicom, el Ministerio TIC realizó el panel -¿Cómo incentivar el uso de las TIC en las Pyme?-.
Ya se puede solicitar y pagar el duplicado de la cédula por Internet
El Ministerio TIC apoya y promueve iniciativas tecnológicas que buscan facilitar los trámites de los colombianos con el Estado como la propuesta de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Regresa Colombia 3.0: la cumbre digital más importante de Latinoamérica
El evento, en el que espera una asistencia de 17 mil personas, se realizará en Bogotá del 7 al 10 de septiembre con el objetivo de seguir posicionando el crecimiento de la industria TIC en Colombia.
Última semana para inscribirse en capacitación en TIC para servidores públicos
Con el ánimo de fortalecer las competencias de los líderes de gestión TI y líderes de seguridad de la Información de las diferentes entidades nacionales y territoriales y sus equipos de trabajo, inicia la segunda convocatoria para financiar la realización de cursos, certificaciones y diplomados relacionados en la "Oferta Académica Gestión TI y Seguridad de la Información" que se encuentra disponible en la página del Icetex - Fondo de Desarrollo TI, que promueve el Viceministerio TI y su Dirección de Estándares y Arquitectura de TI.
Ministerio TIC amplía el plazo para postular propuestas que premian la innovación pública digital
Entidades públicas y empresas del país podrán postular sus soluciones TIC en Gobierno electrónico hasta el 28 de agosto
Escuela Superior de Guerra presenta Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa al Ministro TIC
El 18 de agosto, el coronel Juan Guillermo Conde, Jefe de Planeación de la Escuela Superior de Guerra, presentó al Ministro TIC, David Luna, el pénsum, objetivos, competencias y destinatarios de la Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa que dará inicio en febrero de 2016 en este centro de educación superior.
Doce mil personas visitaron la feria EXPO Mipyme Digital del MinTIC
De manera presencial asistieron 4 mil microempresarios y al sitio web ingresaron 8.120 personas para participar de las conferencias virtuales.
#PlanPrepárese Entidades pueden comprar productos y servicios Microsoft mediante los AMP
El más reciente Acuerdo Marco de Precios habilitado por Colombia Compra Eficiente (CCE) le permite a las entidades públicas comprar productos o contratar servicios Microsoft. Conozca los detalles técnicos de este nuevo AMP.
Tour de Innovación del MinTIC llega por primera vez a Cali
Personas del sector público, la industria TI y la academia pueden inscribirse a este tour que se realizará el próximo jueves 6 de agosto en la capital del Valle del Cauca.
Expertos de Latinoamérica analizarán políticas públicas para la seguridad y defensa cibernética
El próximo 3, 4 y 5 de agosto se realizará en la Universidad de los Andes de Bogotá el II Foro de Ciberseguridad y Ciberdefensa: Nuevos retos y perspectivas en Latinoamérica.
Gobierno avanza en la construcción de nueva política nacional de ciberseguridad y ciberdefensa
El Gobierno Nacional recibirá en Bogotá entre el 29 y 31 de julio la Misión de Asistencia Técnica, auspiciada por la OEA.
Regresa la feria más grande para microempresarios: Expo Mipyme Digital 2015.
Durante el 13 y 14 de agosto se esperan 11 mil visitantes y 65 expositores en el pabellón 4 de Corferias en Bogotá. Un escenario dirigido a los microempresarios del país.
Big Data World Insights en Medellín
El espacio ideal para el diálogo entre las empresas con necesidades en Big Data.
Cómo entender el Marco de Referencia de la Arquitectura TI de Colombia
Conozca en esta nota cómo está compuesto y a qué responde cada uno de los elementos del Marco de Referencia, el instrumento principal de la Arquitectura TI, que orienta la gestión TI y habilita la Estrategia de Gobierno en línea del Estado colombiano.
Hoy Colombia es un país diferente gracias a las TIC
Durante el evento -Estamos Cumpliendo-, el Presidente Juan Manuel Santos le presentó al país los avances en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones a través del Plan Vive Digital.
Presidente Santos dio apertura a un Punto Vive Digital Plus en Manizales
Este lugar atenderá a una población estudiantil de 2.770 alumnos y la comunidad de la zona centro de la ciudad de Manizales.
Talleres en 6 regiones del país que contribuirán a la gestión de las empresas del Sector TI.
El programa de Fortalecimiento de la Industria de Tecnologías de Información pretende llevar a los empresarios información estratégica para potenciar e incrementar los niveles de competitividad.
La información oportuna soportada en TI le garantiza al Estado una mejor defensa jurídica
Con un equipo de trabajo con un espíritu y una gestión moderna, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado usa la tecnología con confianza y agilidad para apoyar su misión. Esta es una de las entidades que ha confiado en la nube pública y los Acuerdos Marco de Precio.
Ministerio TIC participa en la construcción de políticas para calidad educativa.
La Viceministra TI, María Isabel Mejía, participó de la discusión: "bases para la construcción de los lineamientos de política pública del Sistema Nacional de Educación Terciaria (SNET)."
Proyectos de innovación se analizan entre MinTIC y Clúster TIC del país
El jueves 2 de julio se reunieron los directores de los Clúster TIC de diferentes regiones del país y la Directora de Políticas y Desarrollo TI del MinTIC.
Reconocimiento a los mejores servidores públicos del mundo se realiza en Medellín
El 26 de junio, en el Teatro Metropolitano de Medellín, se realizó la entrega de los Premios mundiales al servicio público de las Naciones Unidas y la clausura de este Foro que contó con la participación de 800 servidores y delegados de 100 países.
Acknowledgement for the Best Public Servants in the World Take Place in Medellín
On June 26th, at the Metropolitan Theater of Medellín, the United Nations Public Service Awards and its Closing Ceremony took place, having had the participation of more than 800 public servants and delegates from 100 countries.
Las tarjetas rojas y amarillas en los partidos de los AMP
Colombia Compra Eficiente es el árbitro en los partidos entre los proveedores y las entidades públicas que compran mediante Acuerdos Marco de Precios. Conozca las causas por las que CCE pone tarjetas amarillas y rojas contra quienes cometan faltas.
Ministro Luna manifiesta su apoyo a los micro empresarios
El Ministro TIC, David Luna resaltó que en Colombia ya el 74% de las miPymes están usando Tecnología y de esta manera se están transformando y siendo más productivas.
La Arquitectura TI de Colombia tiene nuevo sitio web
Durante el CIO Summit de Cartagena se presentó el nuevo sitio de Arquitectura TI, en el que el Viceministerio TI le entrega a las entidades los pasos para iniciar la construcción de su arquitectura empresarial, los componentes de la Arquitectura TI y su relación con la Estrategia Gel y el modelo de gestión de TI.
los CIO del país analizan su misión en el sector público colombiano
Comienza en Cartagena el 4° CIO (Chief Information Officer) Summit que realiza el MinTIC y la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, para reflexionar en torno su rol como líderes TIC del sector público en las entidades del orden territorial.
La cuarta versión del CIO Summit se realizará los días 11 y 12 de junio en Cartagena
El Ministerio TIC reúne a los líderes de tecnología del Estado para que conozcan de primera mano los grandes avances en temas relevantes para su desempeño, como la Arquitectura Empresarial, la Estrategia Gel, el programa de optimización de compras públicas de TI, la seguridad cibernética y la implementación de la función del CIO en el sector público.
Conozca los conferencistas internacionales del CIO SUMMIT
A este encuentro asisten invitados que trabajan con la industria nacional y con empresas y gobiernos extranjeros, para compartir su experiencia y visión sobre contratación y compras públicas, gestión de tecnología y gobierno electrónico, entre otros temas.
Certicámara puso en servicio Certivoz, sistema de autenticación biométrica de voz
"El uso de tecnologías biométricas para trámites y transacciones, es uno de los principales componentes del gobierno electrónico" dijo la Viceministra TI María Isabel Mejía.
Las entidades que adoptan el modelo de computación en la nube construyen un Estado más sólido e interoperante
Las tendencias internacionales, después de que varios países han adoptado el modelo de computación en la nube, muestran que este esquema les facilita a las entidades compartir información como un Estado más sólido y comunicado.
Conozca el Marco de Referencia, un instrumento para estructurar la gestión de tecnología en su entidad
El mapa de navegación para que las entidades públicas mejoren su gestión interna y la interoperatividad es el Marco de Referencia, un estructurado instrumento que además permite construir la Arquitectura TI e implementar la Estrategia de Gobierno en línea.
El próximo 1 de junio se realizará la sexta edición de Cyberlunes
Por primera vez se extenderá a 48 horas esta, que es la actividad de comercio electrónico más importante que se realiza en Colombia para impulsar las compras en línea.
La app PoSmart revoluciona el negocio autopartista del país
La aplicación se desarrolló gracias a la alianza entre el Ministerio TIC y Coéxito mediante la convocatoria de Innpulsa Mipyme.
Los AMP han permitido una mejor oferta en servicios de TI para el Estado
Las entidades públicas cuentan con una oferta de servicios de TI con mayor calidad y a mejor precio, gracias a los Acuerdos Marco de Precios.
MinTIC y Procolombia presentan a empresarios bogotanos las facilidades de exportación de productos TI
El encuentro reunió a más de 100 empresarios de la Industria TI de Bogotá.
Alianza de MinTIC y Procolombia para impulsar empresas de software de Cali
La Viceministra TI María Isabel Mejía presentó la iniciativa a través de la cual podrán aumentar sus negocios en mercados internacionales
Las entidades públicas han ahorrado 35% en compras de TI a través de los Acuerdos Marco de Precios
Tras siete meses de haber dispuesto los AMP de tecnología, 78 entidades han registrado 229 mil millones de pesos en compras en la Tienda Virtual del Estado Colombiano (TVEC), es decir el 37% de las compras totales de dicha plataforma. En total son 177 las entidades obligadas a usar los AMP. ¿Ya su entidad está cumpliendo la ley?
Lecciones aprendidas al diseñar e implementar los AMP
Diseñar e implementar los Acuerdos Marco de Precios han dejado lecciones para el equipo técnico que pueden ser de utilidad para que las entidades entiendan la optimización de compras públicas.
Las entidades públicas podrán comprar productos Microsoft y Oracle en la Tienda Virtual del Estado Colombiano
Se firmó el Convenio de Agregación de Demanda que agiliza la compra de productos de Oracle y se abrió el proceso para comprar las licencias de Microsoft. Las entidades obligadas y aquellas que quieran optimizar sus recursos pueden ingresar a la Tienda Virtual del Estado Colombiano para conocer con más detalles de las ofertas.
Mintic socializará el plan de compras públicas
Se convoca a todos los representantes de la industria y proveedores para que asistan el 5 de mayo a la presentación de los procesos de contratación que adelantará el Viceministerio de Tecnologías y Sistemas de la Información.
MinTIC y Procolombia presentaron alianza para aumentar exportaciones de las empresas de software barranquilleras
Permitirá a todos los empresarios de la Industria TI conocer oportunidades y aprovechar potenciales negocios identificados en los mercados internacionales.
Con apoyo del Gobierno Nacional, Cundinamarca implementa el proyecto de Historia Clínica Electrónica
Los ministerios de las TIC y de Salud presentaron los avances del 'Sistema de Salud Unificada de Cundinamarca', que hace parte del proyecto 'TIC y Salud' con el cual el Gobierno busca agilizar los trámites y servicios de salud con el uso apropiado de la tecnología.
Ministerio TIC celebra en Bogotá el Día Internacional de las Chicas TIC
Realizará un evento especial este jueves 23 de abril en el Museo Nacional de Colombia,para incentivar la formación de más colombianas en áreas relacionadas con el sector de las tecnologías de la información.
La información del Estado ahora se transmite más rápido y seguro con el G-NAP
La nueva versión de la red de alta velocidad del Estado colombiano (G-NAP) permite que todas las entidades se conecten entre sí, publiquen y compartan información más rápido y seguro. Esto facilita la gestión pública y los servicios a los ciudadanos. Así se construye un Estado más transparente con ayuda de la tecnología.
En el Día sin Carro se promueve el Teletrabajo como una política de innovación y sostenibilidad
En Medellín se firmó el pacto de Teletrabajo para su implementación en el área metropolitana
MinTIC presentó en Bucaramanga los resultados de la Línea Base y los indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación
Las herramientas de medición servirán para la producción regular de información en ciencia, tecnología e innovación relativa a tecnologías de la información y las comunicaciones.
MinTIC y Procolombia promueven en los empresarios de Manizales la exportación de productos TI a través de la campaña TI Exportando
Con esta iniciativa se busca posicionar la Industria como renglón fundamental de la economía colombiana
Viceministra TI presentará en La Haya coproducción de MinTIC -Monstruos en Red-
La exitosa producción, resultado de la alianza con Sesame Workshop para ilustrar a los niños sobre peligros en la red, se exhibirá en la cuarta Conferencia Global en Ciberespacio que tendrá lugar entre el 16 y el 17 de abril 2015.
El Ministerio TIC en alianza con ACIS invitan a la celebración del Día Internacional de las Chicas TIC
El Ministerio TIC en alianza con ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) celebrará el Día Internacional de las Chicas TIC el jueves 23 de abril en la ciudad de Bogotá.
Lina María Taborda nueva directora de Políticas y Desarrollo TI del MinTIC
Tomó posesión ante el Ministro Diego Molano Vega. Está a cargo de temas como masificación de la industria de software, fomento de talento en tecnologías de la información e internacionalización de la industria (Marca TI).
Nuevo Decreto GEL, una nueva estrategia para Gobierno en línea
MinTIC acompañará a los directivos, CIO y funcionarios de las entidades para que se articulen con la estrategia de Gobierno en línea y del Viceministerio TI, y en consecuencia cumplan el nuevo Decreto GEL.
En 2015 MinTIC reta a las entidades públicas y su gobierno en línea
Con el nuevo Decreto GEL, las entidades estatales deben articularse con la estrategia de MinTIC a partir de cuatro ejes: TIC para servicios, TIC para gobierno abierto, TIC para la gestión y Seguridad y privacidad de la información.
La Viceministra TI firmó memorando de cooperación con Japón
María Isabel Mejía lo suscribió en Tokio con el Viceministro japonés de Asuntos Internos y Comunicaciones Yasuo Sakamoto.
Viceministra TI participó del Foro Anual de CIONET en Colombia
El encuentro reunió a los principales CIO del país para debatir sobre estrategias en el sector TI del país.
Las mujeres colombianas cada vez más emprendedoras
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministro Diego Molano destaca la creciente participación de las mujeres en la industria y la calidad de su trabajo. Testimonio de ocho emprendedoras que lograron hacer realidad sus planes de negocio con la ayuda de Apps.co
Colombia comparte su experiencia TIC con el País Vasco
La Viceministra TI María Isabel Mejía recibió la visita del Diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, encargado de difundir y promover el trabajo desarrollado por las pequeñas y medianas empresas en Vizcaya.
Funcionarios públicos y de las FFMM cursaron Diplomado en Ciberseguridad y Ciberdefensa
La Viceministra TI, María Isabel Mejía Jaramillo, asistió al acto de cierre de la fase presencial del primer diplomado sobre ciberseguridad y ciberdefensa en convenio entre el MinTIC y la Escuela Superior de Guerra.
Otorgados Premios ExcelGEL a los líderes y las mejores iniciativas de gobierno electrónico de Colombia
Un reconocimiento a las mejores entidades públicas en la implementación de la estrategia de Gobierno en Línea y a los líderes digitales y empresas que han contribuido al desarrollo del gobierno electrónico en el país.
Estas son las cinco propuestas ganadoras de aplicaciones móviles para la construcción de paz
Resultaron de la maratón realizada durante 36 horas en la Semana de Gobierno Electrónico, con la participación de 91 jóvenes desarrolladores de 10 regiones del país
Llegó la hora de implementar el Marco de Referencia de la Arquitectura TI de Colombia
Ya el Marco de Referencia fue presentado oficialmente por el Ministerio TIC. Ahora le corresponde a las entidades empezar a adoptarlo e implementarlo. Para eso MinTIC dispuso su equipo de acompañamiento, que estará ofreciendo talleres y asesoría a las Áreas de TI que lo soliciten.
"Las TIC la mejor herramienta para ganar eficiencia y transparencia en gobiernos de América": Diego Molano Vega
El Ministro de las TIC de Colombia dio apertura en Cartagena a la III Reunión Ministerial y VIII Reunión de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe - Red GEALC, la más importante cumbre de autoridades en Gobierno digital de América Latina y el Caribe con la cual se dio inicio a la Semana de Gobierno Electrónico de América Latina
El Ministerio TIC fortalece la Gestión TI en las regiones
Con el acompañamiento a las entidades territoriales, MinTIC extiende su programa de Fortalecimiento a la Gestión TI a las regiones, para garantizar que la tecnología construya un Estado más transparente en todos los rincones.
Viceministra TI participó del Primer Foro Logístico del Sector Defensa
El Ministerio TIC participó del Primer Foro Logístico del Sector Defensa, evento que dio a conocer las mejores prácticas para el mejoramiento de la logística del sector Defensa, con el uso estratégico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Mintic acompaña a las instituciones públicas para dar mayor seguridad a la información
Con jornadas de trabajo para apoyar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), el Ministerio TIC viene apoyando a las entidades del orden nacional.
Líderes y expertos de 37 países participarán en la Semana del Gobierno Electrónico que organiza el Ministerio TIC en Cartagena
Entre el 3 y el 5 de diciembre próximos, en el Centro de Convenciones de Las Américas de Cartagena, líderes políticos y expertos internacionales de 37 países analizarán temas de ciberseguridad, innovación en la gestión pública, datos abiertos y ciudades inteligentes, entre otros.
¿Cómo identificar si su institución pública está obligada a usar los Acuerdos Marco de Precios?
Señor directivo, ¿sabe usted que para comprar bienes y servicios de tecnología las instituciones públicas están obligadas a implementar los Acuerdos Marco de Precios (AMP)?
El Marco de Referencia que alinea la gestión tecnológica de las entidades públicas
MINTIC dispuso el Marco de Referencia como un instrumento para que las Áreas de Tecnología e Información actúen alineadas y coordinadas, de tal modo que la tecnología apoye e impulse las labores diarias de cada institución pública.
Taller sobre "Seguridad Internacional y Diplomacia en el Ciberespacio"
Colombia será el escenario que reunirá a expertos y representantes de organizaciones internacionales que trabajan por la defensa de la seguridad y la diplomacia en el ciberespacio. El encuentro será del 18 al 20 de noviembre en Bogotá.
La industria, actor fundamental en la construcción de la nueva estrategia de Gobierno en línea
La industria TI hace parte del ecosistema digital y juega un papel importante en la construcción de esta nueva estrategia que busca que las entidades públicas usen estratégicamente la tecnología para su gestión TI.
Dos entidades estatales logran 65% de ahorro comprando en la Tienda Virtual del Estado
La Defensa Civil y Departamento Administrativo de la Función Pública lograron esa economía en su primera compra de servicios de tecnología a través de Colombia Compra Eficiente, en desarrollo de los primeros 'Acuerdos Marco de Precio'.
Gran lanzamiento del Marco de Referencia para la Arquitectura TI del Estado colombiano
El jueves 6 de noviembre se presentará oficialmente el Marco de Referencia, el instrumento que diseñó MinTIC para apoyar a las instituciones públicas colombianas en el diseño de sus Arquitecturas Empresariales.
Jornada de seguridad y privacidad de la información del municipio de Buga
MinTIC realiza esta jornada para iniciar el proceso de apropiación en la implementación del Modelo de Seguridad de la Información dentro de las instituciones o entes territoriales. El encuentro será el 19 de noviembre.
#PlanPrepárese Si va a contratar Centros de Datos y Nube Privada mediante los AMP, mejor conozca los detalles técnicos
#PlanPrepárese La nueva forma de compras de TI en el Estado son los Acuerdos Marco de Precios (AMP). Varias entidades están obligadas a comprar sus bienes y servicios mediante este mecanismo, para facilitarles que los usen, les explicamos aquí los detalles técnicos del AMP de Centros de Datos y Nube Privada.
MinTIC ofrece curso gratuito para conocer lo mejor de las carreras TI
Está dirigido a orientadores escolares, docentes del área de tecnología e informática y coordinadores académicos y su propósito es promover carreras relacionadas con las tecnologías de la información.
Cultura de la seguridad de la información, garantía de protección en el Estado
El Ministerio TIC hizo un estudio, por medio de la firma Infométrika, sobre la caracterización del recurso humano de las Áreas TI y la percepción de la seguridad de la información existente entre los servidores de las entidades públicas. La protección de los datos es una tarea de hábitos diarios.
#PlanPrepárese Conozca en detalle el alcance del Acuerdo Marco de Precios (AMP) para Conectividad
Uno de los primeros AMP en ser adjudicados es el de conectividad. Para facilitar que las entidades usen este mecanismo, la nueva forma de compras de TI en el Estado, le explicamos aquí los detalles técnicos del servicio que las Áreas TI podrían contratar en la Tienda Virtual del Estado Colombiano.
Ministerio TIC participará en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno
Durante el evento, enfocado en el uso estratégico de la tecnología en el Estado, el Ministerio presentará buenas prácticas de Gobierno en Línea y Urna de Cristal. La apertura estará a cargo de la Viceministra de Tecnologías y Sistemas de Información (TI), María Isabel Mejía Jaramillo.
Las TIC al servicio de la salud serán prioridad en el Plan Vive Digital II: Viceministra TI
Con la implementación de Proyectos TIC y salud como Telesalud y la conformación de una red de conocimiento en la que interactúan profesionales de la salud, se busca garantizar la calidad y oportunidad del acceso de los usuarios a los servicios de salud.
#PlanPrepárese: MinTIC lo acompaña a implementar los AMP en su entidad
#Prepárese: Si quiere recibir el apoyo, la guía o acompañamiento del equipo del Ministerio TIC que apoyó el desarrollo de los Acuerdos Marco de Precios (AMP), simplemente debe hacer su solicitud al correo electrónico [email protected]
El Estado Colombiano socializa recomendaciones de expertos en Seguridad de la Información
La Viceministra de Tecnologías y Sistemas de la Información, María Isabel Mejía Jaramillo, presentó las recomendaciones de expertos nacionales e internacionales relacionadas con la estrategia de Ciberseguridad y Ciberdefensa del Gobierno Nacional.
Los aportes de los colombianos ayudarán a llevar al Estado colombiano al Gobierno en Línea
MinTIC lo invita a escribir sus ideas sobre la propuesta del nuevo Manual de Gobierno en Línea, que está disponible en Urna de Cristal para que sea leída y opinada por quienes quieran aportar a la construcción de un gobierno apoyado por las TIC.
Tendremos un gobierno más eficiente y transparente con base en las TIC: Viceministra TI
La Viceministra María Isabel Mejía se reunió con el Clúster TIC Medellín y visitó RUTA N en esa ciudad.
Necesitamos más compromiso para formar talento digital: MinTIC
Durante el foro Ciencia, Tecnología e Innovación en la Universidad Externado de Colombia, el Ministro TIC, Diego Molano Vega resaltó la importancia del talento humano, como recurso fundamental para la innovación y competitividad.
La Paca Zuleta fue condecorada por el MinTIC por su labor en Colombia Compra Eficiente
El martes 7 de octubre el Ministro TIC, Diego Molano Vega condecoró a María Margarita Zuleta, Directora de Colombia Compra Eficiente con la Medalla al Mérito de las Comunicaciones 'Manuel Murillo Toro' por colaborar en la implementación de un modelo tecnológico que permitirá una mayor eficiencia, transparencia y optimización de los recursos del Estado.
En octubre habrá 23 encuentros con alcaldes y gobernadores para fortalecer Gobierno en Línea
El Ministerio TIC realiza gira nacional para dar más capacitación en buenas prácticas de Gobierno en Línea a quienes adelantan la estrategia en las regiones y para analizar con ellos el nuevo proyecto de Decreto y el Manual de Gobierno en línea.
MinTIC es ejemplo en la implementación del protocolo IPv6
La nueva versión del protocolo para acceder a Internet debe ser implementada por las entidades nacionales y por los operadores para garantizar que no se presenten problemas en la navegación. MinTIC ya tiene un 92,13% de su infraestructura compatible con IPv6.
#PlanPrepárese: Entidades nacionales deben identificar sus necesidades tecnológicas para implementar los AMP
#Prepárese: El primer paso para que las entidades nacionales obligadas implementen los Acuerdos Marco de Precios es que identifiquen con detalle cuáles son sus necesidades, los servicios e infraestructura que deben contratar.
Ministerio TIC presentó en Expogestión Oriente 2014 su estrategia de gestión pública eficiente
En este evento ‒realizado en Bucaramanga el 25 y 26 de septiembre‒, la Viceministra TI María Isabel Mejía explicó que el Gobierno ha desarrollado acciones para lograr una gestión pública más eficiente y transparente, gracias a la tecnología.
En Colombia hay 9,3 millones de conexiones a Internet de Banda Ancha*
Crecimiento de 325% en las conexiones desde 2010 reporta el ministro TIC Diego Molano, con base en el estudio trimestral de las TIC
Haga sus aportes y comentarios sobre la evolución del Gobierno en Línea
Junto al Manual de Gobierno en Línea también fue publicado el borrador del Decreto de GEL. MinTIC está ajustando la estrategia de GEL para seguir mejorando el uso de la tecnología en el Estad, el soporte que le da a la gobernabilidad y la calidad del servicio al ciudadano.
MinTIC participó del foro E-Leaders 2014 organizado por la OCDE en Copenhague
El 22 y 23 de septiembre se llevó acabo el foro internacional E-leaders 2014, organizado por la OECD en la ciudad de Copenhague Dinamarca. La Viceministra de TI de Colombia, María Isabel Mejía estuvo presente.
Colombia Compra Eficiente adjudicó el primer Acuerdo Marco de Precios de Tecnología
El 16 de septiembre fue adjudicado el Acuerdo Marco de Precios (AMP) para servicios de conectividad y centro de datos/nube privada. A partir de este momento, las entidades nacionales están obligadas a implementar dicho mecanismo en sus compras de tecnología.
Se abre votación pública para Premio Colombia En Línea
El jurado finalizó el proceso de preselección de los 29 nominados que en las 10 categorías que componen el galardón. Votación a través de una plataforma en línea. Premiación el 14 de octubre
Viceministra TI participó del salón de informática organizado por ACIS
María Isabel Mejía hizo parte del panel dirigido a ingenieros de sistemas involucrados en el desarrollo de las TI, el salón se reunió el jueves 11 de septiembre en la Cámara de Comercio de Bogotá
Fortalecimiento del sector salud gracias a las TIC
María Isabel Mejía, Viceministra TI, estuvo visitando Rionegro Antioquia para apoyar y conocer la iniciativa de centros especializados e innovadores en temas de salud.
El Presidente Santos presentó el Plan Vive Digital 2014-2018 en ANDICOM 2014
Anunció que las prioridades en tecnología para los próximos 4 años serán convertir a Colombia en país líder en el desarrollo de aplicaciones sociales dirigidas a los más pobres y ser el gobierno más eficiente y transparente gracias al uso de las TIC.
Colombia sube tres puestos en el Informe de Competitividad del Foro Económico Mundial.
"Estos avances son en buena parte resultado de la implementación del Plan Vive Digital" dice el Ministro de las TIC Diego Molano Vega.
"La tarea ahora es evangelizar entre los directivos", Elsa Estevez, experta de la UNU en gobierno electrónico
La investigadora senior de la Unidad Operativa en Gobernanza Electrónica Conducida por Políticas de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) ha acompañado el desarrollo de las capacitaciones a los CIO del Estado colombiano. Habló con nosotros para mostrarnos su visión de los avances y las tareas pendientes para Colombia.
El Gobierno presentará Vive Digital II en Andicom 2014
En el mayor evento TIC del país, el Presidente Juan Manuel Santos y el Ministro de las TIC Diego Molano entregarán el plan de tecnología que seguirá el país entre 2014 y 2018.
Viceministra TI participó en el Foro de Convergencia de las Nuevas Tecnologías en Colombia
María Isabel Mejía estuvo presente en el foro y habló sobre análisis de datos a nivel mundial.
La Industria TIC colombiana y su estrategia 'Gobierno en Línea' en las entidades del Estado
Representantes de la industria TI, entidades públicas y la academia se reunirán para analizar avances y resultados e identificar nuevas oportunidades para masificar Gobierno en línea en el país.
Legalice pronto su crédito condonable de la convocatoria en Gestión TI y Seguridad de la Información
Hasta el 1 de septiembre hay plazo para que los seleccionados legalicen su documentación. El listado de personas elegidas fue publicado el 19 de agosto por el Icetex.
Los 15 mandamientos del Marco de Referencia
El equipo que está construyendo los lineamientos del Marco de Referencia de la Arquitectura Empresarial para la Gestión de TI en el Estado colombiano definió quince puntos prioritarios a los que las Áreas de TI deben darle mayor atención para transformar su labor y garantizar mejores resultados.
Ganadores de la Appuesta Social, maratón de desarrollo de aplicaciones para la superación de la pobreza extrema
Desarrolladores provenientes de 12 regiones del país fueron los ganadores de esta maratón de desarrollo organizada por la Dirección de Gobierno en línea del Ministerio TIC y la ANSPE con el apoyo de entidades públicas, privadas, organizaciones civiles y familias en situación de pobreza.
Concluyó con éxito 'Colombia 3.0' la cumbre de contenidos digitales más grande de Latinoamérica
'Colombia 3.0', la cumbre de contenidos digitales liderada por el Ministerio TIC, reunió durante tres días a expertos nacionales e internacionales, emprendedores, inversionistas, académicos y empresarios de la industria de contenidos digitales en la Zona T de Bogotá.
Lanzamiento del 'Plan de Acción entre Estados Unidos y Colombia en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones'
Estados Unidos y Colombia realizaron con éxito el lanzamiento del plan de acción en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) el 31 de julio de 2014 en Bogotá
Compras más eficientes y transparentes, uno de los temas más importantes del Tercer CIO SUMMIT
250 líderes de tecnologías de la información de todo el país se dieron cita en el Tercer CIO Summit Nacional, el cual tuvo como objetivo articular el trabajo de los líderes en la búsqueda de tener un Estado más eficiente y moderno.
Con "Zonas i" Colombia gozará de WiFi gratis
En el marco de Colombia 3.0, el Ministro TIC Diego Molano lanzó la iniciativa 'zonas i', la cual busca acercar a todos los colombianos al uso del internet WiFi en plazas de mercado, terminales de transporte, parques principales y sitios emblemáticos.
Graduandos de Talento Digital entrarán a procesos de selección de TATA Consultancy
El Ministerio TIC suscribió un acuerdo con Tata Consultancy Services, que es desarrollo y proyección de Talento Digital, una iniciativa que hasta la fecha ha beneficiado a 5.565 colombianos
Con "Zonas i" Colombia gozará de WiFi gratis
La iniciativa del Ministerio TIC busca acercar a todos los habitantes de Colombia al uso del internet WiFi en plazas de mercado, terminales de transporte, parques principales y sitios emblemáticos
Colombia 3.0, la gran cumbre que define el futuro de contenidos digitales en Latinoamérica
Llega a su cuarta edición durante los días 29, 30 y 31 de julio el gran evento que reunirá a expertos internacionales, emprendedores, inversionistas, academia e industria en la zona T de Bogotá, para discutir el futuro de los contenidos digitales en Latinoamérica.
Ministerios TIC y Cultura ampliaron fecha de cierre de la convocatoria 'Crea Digital'
Hasta el 25 de julio de 2014 recibirán propuestas en la convocatoria Crea Digital que entrega $2.800 millones de pesos para la coproducción de contenidos digitales con enfoque cultural y/o educativo.
Departamento para la Prosperidad Social (DPS), un piloto de alto vuelo
Esta joven entidad cabeza del sector de la inclusión social y la reconciliación, que maneja registros de 16 millones de beneficiaros, le ha dado un gran valor a la gestión de la información. El DPS ha recibido el acompañamiento del Ministerio TIC para estructurar su modelo de arquitectura empresarial, sobre el que construye su gestión TI para apoyar los objetivos de la entidad
Fueron publicados los borradores y pliegos definitivos de los nuevos AMP
El pliego definitivo del Acuerdo Marco de Precios para servicios de nube pública y el borrador de pliegos de Equipos Tecnológicos y Periféricos (ETP) fueron publicados por Colombia Compra Eficiente
MinTIC Diego Molano rindió cuentas a la ciudadanía: : "Todas las metas del Plan Vive Digital están cumplidas"
Colombia es el primer país de Latinoamérica con cobertura total de Internet de alta velocidad en todos los municipios.
MiPyme Vive Digital y Empresario Digital, los aportes de MinTIC a los pequeños empresarios
La Viceministra TI María Isabel Mejía presentó en el Foro de Mercadeio Digital con el apoyo del Ministerio TIC y organizado por ENTER.CO. los fundamentos de los programas del gobierno para vincular a los microempresarios con la tecnología.
Señal Memoria, homenaje del Gobierno a los 60 años de la televisión colombiana
El 17 de julio será el lanzamiento de Señal Memoria, una iniciativa que preservará y conservará las voces e imágenes de grandes personajes que contribuyeron a la historia de la televisión colombiana.
Hasta el 31 de julio se amplió la convocatoria de capacitación para servidores de las Áreas TI
Por eso invita a los integrantes de las Áreas TI a la primera convocatoria para financiar cursos, certificaciones y diplomas en gestión TI y seguridad dela información. El costo de los programas será financiado por el Ministerio TIC y el Icetex.
Los colombianos pueden participar en la Rendición de Cuentas del MinTIC
Desde el 4 hasta el 16 de julio los ciudadanos podrán comunicar sus opiniones y formular preguntas en redes sociales, en la página del MinTIC y por vía telefónica
CIO, hasta el 17 de julio hay plazo para registrar sus aportes en la plataforma de participación
La tarea de los CIO y las Áreas de TI es escribir sus opiniones sobre los lineamientos propuestos para el Marco de Referencia de la gestión TI del Estado, esas mismas directrices que deberán cumplir una vez sean oficializadas por el Ministerio TIC.
MinTIC abre convocatoria para impulsar Talento TI en Cartagena
580 cartageneros serán capacitados en el diseño y desarrollo de aplicaciones web y móviles. Las capacitaciones y certificaciones serán dirigidas y acreditadas por partners oficiales de los fabricantes de tecnologías de talla mundial.
Maratón de aplicaciones para ciudades inteligentes en el Campus Party
Iniciativa de la Dirección de Gobierno en línea del Ministerio TIC, Ministerio de Transporte con la Alcaldía de Cali y las empresas municipales de Cali para generar aplicaciones móviles y web sobre retos en movilidad inteligente, hogar , medio ambiente y educación
Ya casi llega Colombia 3.0
Es uno de los encuentros más grandes de tecnología del país y su versión de 2014 se realizará el 29, 30 y 31 de julio, y su escenario será la Zona T en Bogotá.
Conozca los aportes que han hecho los CIO y las Áreas de TI en la plataforma de participación
¿Sabía usted que en Colombia las entidades públicas deberán publicar toda la información para los ciudadanos? ¿Si le prohibieran tener infraestructura, usted qué haría? Son parte de las inquietudes que surgen al pensar y revisar los lineamientos del Marco de Referencia. Usted también debe aportar al tema.
MinTIC presenta resultados de la quinta convocatoria de Talento Digital
A través de la quinta convocatoria del fondo Talento Digital del MinTIC, 110 ciudadanos estudiarán mediante créditos condonables carreras relacionadas con tecnologías de la información en los niveles universitario y maestría.
'La innovación es un eje fundamental para el desarrollo del país' María Isabel Mejía
En el evento, 'Experiencias Nodos de Innovación', que tuvo lugar en el hotel Cosmos 100, la Viceministra Mejía presentó la visión del Ministerio TIC en cuanto al tema de innovación para el país
Tenderos guajiros en la era digital
Con el apoyo del Ministerio de las TIC, la Cámara de Comercio de Riohacha lanza el Proyecto Guajira MiPyme Digital para vincular masivamente a tenderos con la tecnología.
Empresarios risaraldenses serán más competitivos gracias a las TIC
Más de 17 mil microempresarios de la ciudad de Pereira iniciarán su proceso de formación y certificación con el programa Empresario Digital.
MinTIC da a conocer borrador de Arquitectura Empresarial (AE) para Gestión de TI en el Estado
El proyecto busca un Estado mejor articulado que transforme la gestión pública, a través de las TIC y simplifique la vida de los ciudadanos.
Se cumplió la meta: 8,8 millones de conexiones a Internet de banda ancha
El informe trimestral de las TIC a primer trimestre de 2014, señala que el país hoy tiene 8.883.004 millones de Internet de banda ancha. 4G toma relevancia en la telefonía móvil. Sabaneta el municipio con mayor penetración de Internet fijo.
La televisión colombiana cumple 60 años
El viernes 13 de junio se cumplen 60 años de la televisión en Colombia. Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, tiene programación especial y una completa agenda académica nacional de cinco meses para celebrarlos.
Se socializó el Marco de Referencia de la Gestión de TI y estos son sus lineamientos
El Marco de Referencia funciona como guía para todas las Áreas de TI y líderes de tecnología o CIO de todas las entidades
Mintic lo invita a la socialización del Marco de Referencia de la Gestión de TI
El Marco de Referencia funciona como guía para todas las Áreas de TI y líderes de tecnología o CIO de todas las entidades
El Plan Vive Digital cumplió todas sus metas: Ministro de las TIC
En su balance de gestión ante la Comisión Sexta del Senado el Ministro Diego Molano reportó que las iniciativas planteadas en el Plan vive Digital ya se cumplieron
Se buscan talentos que creen aplicaciones para el campo colombiano
En Agrotón por primera vez en Colombia se realizará una gran maratón de desarrollo de aplicaciones para el agro colombiano. Jóvenes rurales, desarrolladores, entidades públicas y empresas privadas se unen por una sola causa: soluciones tecnológicas para un sector agrícola más eficiente, productivo y sostenible.
La tecnología debe ayudar a solucionar los problemas de la gente en Mintrabajo
Para conocer la manera en que el sector Trabajo está proyectando y usando la tecnología, hablamos largo rato con los integrantes del Área TI, quien respondió las preguntas del equipo de Fortalecimiento TI.
Una arquitectura construida de manera compartida
El 3, 4 y 9 de junio se reunirán los CIO públicos y privados en el segundo ciclo de conversatorios sobre el Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la gestión TI que el Ministerio está construyendo de la mano de los líderes de tecnología del país.
Cuéntenos sus experiencias exitosas o las de sus entidades
Cada vez más las entidades públicas colombianas tienen mejores resultados al usar la tecnología para apoyar sus procesos. Cuéntenos cuáles han sido sus casos de éxito, sus mejores experiencias al gestionar TI. El intercambio de conocimiento nos permite fortalecer la Red CIO.
Memorias Evento Lanzamiento Convocatoria 668 Colciencias
Descargue las memorias del evento de lanzamiento de la Convocatoria 668 de Colciencias sobre el fortalecimiento de la Ciberseguridad en instituciones del Estado.
Memorias Evento Experiencias Nodos de Innovación 2014
Descargue las memorias del Evento Experiencias Nodos de Innovación 2014, y conozca los avances, resultados, experiencias y lecciones aprendidas.
Convocatoria a Instituciones de Educación Superior (IES) para ofrecer programas en TI
En conjunto con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), el Ministerio TIC convoca a las instituciones académicas para que las acompañen con la oferta de programas de formación en TI para los CIO o líderes de tecnologías públicos.
Cifras y datos: ¿quiénes integran las Áreas TI de lo público en Colombia?
Tras consultar a los líderes de tecnología de las Áreas de TI de las entidades publicas, se conocieron datos que permitieron saber cifras como que el 68% de los equipos son hombre, 43% son profesionales y 27% tienen formación de posgrado.
En marcha PDE, programa que mejora habilidades de dirección de 120 líderes de TI
Fue diseñado por el Ministerio de las Tic, la CCIT y la Universidad de la Sabana para desarrollar las habilidades gerenciales de un total de 120 líderes de TI de Colombia, de los cuales 60 están vinculados a entidades de la Administración Pública.
MINTIC abre convocatoria para iniciativas de industria tic y academia que fortalezcan ciberseguridad en el Estado
Se realiza en cooperación con Colciencias y corresponde al propósito del Ministerio de las TIC de promover nodos de innovación como puntos de encuentro colaborativos para generar espacios de concertación y diseño de soluciones para impulsar la innovación y promover el uso y apropiación de TIC en las entidades del Estado.
Viceministra TI, María Isabel Mejía participó de la celebración de los veinte años de Internet en Colombia que realizó la Universidad Militar Nueva Granada
Próximos al Día Mundial de Internet, MinTIC revela estudio de cultura digital en Colombia
Con motivo del Día Mundial de Internet que se celebra el próximo sábado 17 de mayo, el Ministerio TIC informa que para esta fecha estará presente en eventos simultáneos desde zonas Wifi, Puntos y Kioscos Vive Digital en Tunja, Neiva, Popayán y Ciénaga de Oro.
MinTIC ofrece tarifas de Internet desde $6.400 pesos para los más pobres
Las familias que se benefician a partir de ahora con Viviendas de Interés Social Prioritario (VISP), recibirán por parte del MINTIC un subsidio de hasta $520 mil para adquirir computador y un plan de Internet de 2 megas desde $6.400 mensuales, durante 24 meses.
Viceministerio prepara el Plan 2015-2018 para fortalecer la TI en el Gobierno
Para garantizar que se sigue consolidando el uso efectivo de la Tecnología de la Información en las entidades y sectores del Gobierno, el Viceministerio está planeando lo que será el programa de Fortalecimiento TI para 2015-2018. Conozca la cadena de valor diseñada.
Gobierno en Línea, Premio Respuesta 2014
El programa Gobierno en Línea del Ministerio de las TIC fue destacado como Buena Práctica tipo exportación por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia-APC Colombia y Marca Colombia
Diplomados: para entender el valor de lo público y la gestión
Durante ocho días funcionarios públicos y empleados del sector privado se reunirán para fortalecer sus conocimientos sobre el valor público y la gestión.
¿Quiénes son los líderes de tecnología que tiene el Gobierno?
Para conocer el nivel de gestión y quiénes son los servidores que implementan la tecnología en las entidades públicas, el Viceministerio de Tecnologías y Sistemas de Información inició el estudio "Caracterización del Recursos Humanos de las áreas de TI y Percepción sobre la cultura de seguridad de la información".
MinTIC promueve modelo y certificación CMMI para empresas de la Industria TI del país
Es un método para probar la gestión y rendimiento y para ahorrar costos a las empresas. El Ministerio ha invertido 13 mil millones de pesos en CCMI como aporte a la valoración de 63 organizaciones colombianas.
Viceministra TI en la inauguración de Cloud Data Center IBM
En el municipio de Funza, Cundinamarca, la Viceministra TI, María Isabel Mejia Jaramillo, participó de la inauguración del primer Cloud Data Center IBM, el centro de almacenamiento de datos en la nube.
Por segundo año consecutivo Colombia mejora su posición en informe del Foro Económico Mundial
Colombia se ubica en la posición número 63 entre 148 países del mundo, y escaló diez posiciones respecto del año anterior en el informe en el cual, El Foro Económico Mundial mide los índices de desarrollo tecnológico anualmente.
Con conversatorios el Ministerio presenta el Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial
Para garantizar que los líderes de tecnología (CIO) de todos los sectores públicos conozcan y adopten el Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la Gestión de Tecnologías de la Información, el Ministerio ha diseñado una serie de conversatorios que desarrolló en días anteriores.
Viceministra TI participó del Foro Urbano Mundial que se realiza en Medellín
La Viceministra TI, María Isabel Mejía participó en un panel acerca de la importancia de crear ciudades inteligentes en un país como Colombia vive una revolución digital.
Presidente de la República sancionó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
La Estrategia de Gobierno en Línea del MINTIC es base para el cumplimiento de esta norma que establece que todas las entidades del Estado deben hacer máxima publicidad y poner a disposición información pública para los ciudadanos, que sea útil en cuanto a contenido, oportunidad, veracidad, lenguaje y medios de acceso.
8 de cada 10 colombianos están usando Internet
8 de cada 10 colombianos están usando Internet.
CIOs de gobierno reciben diplomados en Gestión TI
La Viceministra de Tecnologías y Sistemas de la Información, María Isabel Mejía Jaramillo, entregó los primeros diplomas en tecnologías de la información en la Gestión del Estado y la Información Pública, a 30 CIO del Gobierno Nacional.
2.704 colombianos estudiarán gratis carreras TI gracias al MinTIC‎
El Ministerio TIC a través del ICETEX pública la lista de beneficiarios de la cuarta convocatoria de Talento Digital, quienes adelantarán carreras técnicas y tecnológicas en áreas TI de manera gratuita.
Medellín se convierte en el centro del debate tecnológico e innovador
EmTech Colombia 2014, la conferencia de tecnologías emergentes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Colombia, llega por segunda vez a Medellín
Diplomados en Gobierno Electrónico y TIC
Estos programas hacen parte del proyecto de Formación de CIO o líderes estratégicos de tecnología que hacen parte de la Estrategia TI y se desarrollarán en alianza con universidades.
Atlántico conectado con las oportunidades
Atlántico conectado con las oportunidades gracias a #ViveDigital.
Andicom 2013: Las ciudades sostenibles y competitivas son una realidad en Colombia
Andicom 2013: Ministro TIC presentó balance de tres años de grandes logros en materia de TIC
A través de la aplicación
4G: Internet para todo Colombia
A partir del primero de octubre, el 90% de los celulares prepagos que no fueron registrados, están restringidos en Colombia
A partir del 1 de octubre, el 90% de los celulares prepagos que no se registraron, están restringidos.
Asignación de espectro para SHF (operación mediante enlaces punto a punto)
Amplían plazo hasta el 26 de julio para estudiar gratis desarrollo de software y aplicaciones
Quedan 10 días para estudiar gratis desarrollo de software y aplicaciones.
ANDICOM, escenario para impulsar el uso de las TIC en la salud
Audiencia Pública de Presentación de Comentarios al Proyecto de Resolución para Asignación de Espectro 4G
Audiencia Pública de Presentación de Comentarios al Proyecto de Resolución para Asignación de Espectro 4G.
1.200 maestros se dan cita en Bogotá para intercambiar experiencias sobre educación y TIC
Andicom 2011
Allison Cerra, VP de Marketing de Alcatel-Lucent y autora de libro The Shift, en Colombia 3.0
71.4% creció la banda ancha entre marzo de 2010 y marzo de 2011. Más oportunidades de progreso para los colombianos
Al aire el panel de expertos del programa de televisión "Vive Digital" del Ministerio TIC
A través de #BrigadaDigital el Ministerio TIC realizará simulación de terremoto en el país
Segundo diplomado para G-CIO nacionales
Como parte del convenio entre el Ministerio TIC y la Universidad Nacional, el pasado martes 25 de marzo iniciaron las actividades del segundo diplomado para líderes de tecnología del gobierno o G-CIO.
En mayo, conozca cómo la tecnología y la información apoyan al sistema de salud
El 23 de mayo, la Universidad Icesi de Cali, por medio de su Centro de Estudios en Protección Social y Economía de la Salud, realizará el simposio "Sistemas de Información en Salud en Colombia: Retos y soluciones", el Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información moderará uno de los paneles de discusión.
Hasta 75% han ahorrado las entidades públicas que han comprado con los AMP
Los Acuerdos Marco de Precios (AMP) son la nueva forma de comprar tecnología para el Estado colombiano. Las entidades que han usado este mecanismo han ahorrado entre el 10 y el 75%; otras invirtieron la misma cantidad de recursos que venían usando, pero doblaron su capacidad tecnológica.
Finaliza diplomado en TI en la gestión del Estado y la información pública
El 21 de febrero pasado se realizó la ceremonia de cierre y certificación para líderes de tecnología del gobierno, desarrollado en alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Universidad Nacional de Colombia desde el 2 de diciembre de 2013.
Estos son los nuevos servicios que entrarán en los Acuerdos Marco de Precios
Para corroborar que dichos servicios son los más requeridos y cuáles son las características específicas al respecto en las entidades públicas, MinTIC les solicita a los CIO enviarle información sobre sus necesidades.
Éstas son las conclusiones del programa en Dirección Estratégica del Inalde
Un total de sesenta CIO o líderes de tecnología de entidades públicas se reunieron durante las últimas dos semanas de mayo para hacer parte del programa en Dirección Estratégica CIO que impartió el Inalde Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad de La Sabana en alianza con el Ministerio TIC.
Avanza el segundo diplomado con CIO nacionales
Son 25 funcionarios públicos los que han avanzado en los talleres del diplomado que realiza el MinTIC en alianza con la Universidad Nacional. Para final de mayo, cuando termina el diplomado, los CIO asistentes deberán presentar un programa de mejora de la gestión TI en su organización.
Mintic asiste como ponente a taller latinoamericano de ciberdelincuencia
Del 31 de marzo al 2 de abril se realizó el Taller sobre Legislación en materia de Ciberdelincuencia en Latinoamérica, en México, organizado por el gobierno de ese país y por el Consejo Europeo. El Mintic fue invitado a exponer los avances de Colombia en la materia.
Desde ya haga su preinscripción al CIO SUMMIT
Los líderes de tecnología del país se reunirán en el CIO SUMMIT Colombia que se realizará el 29 y 30 de julio. Entre la agenda prevista hay actividades dedicadas a la Ciberseguridad, las compras públicas, la arquitectura empresarial y el rol de los CIO.
CIO del país: ¡A opinar! ¡A participar!
Los lineamientos que guiarán el Marco de Referencia de TI y, como parte de éste, el diseño, implementación y seguimiento de los planes estratégicos de TI de las instituciones del Estado, estarán dispuestos en la plataforma de participación para que los CIO de los 24 sectores del gobierno opinen sobre ellos.
Los retos que la tecnología ayuda a modernizar en la Función Pública
Hablamos con la CIO del DAFP sobre los ajustes que la entidad ha hecho para permitir que las tecnologías de la información (TI) fortalezcan su trabajo y modernicen su labor de manera eficiente.
¿Conoce IT4+, el modelo de gestión TI del Ministerio TIC?
El mapa de ruta para la gestión de tecnologías e información en las entidades públicas es el Modelo IT4+ y el Ministerio TIC lo dispuso para que las entidades puedan usarlo de tal modo que alineen su Estrategia TI con los planes institucionales y sectoriales. La tecnología está llevando a Colombia a ser un país más transparente y eficiente.
Nuevos servicios publicados para intercambiar información entre las entidades
Usted o su entidad podrá encontrar en el Directorio de Servicios de Intercambio de Información los nuevos servicios publicados por siete entidades públicas para interoperar con las demás instituciones públicas.
MinTIC acompaña a los sectores para fortalecer su Gestión TI
Son 24 sectores los que han sido convocados por el Ministerio TIC para brindarles el apoyo durante la planeación de la gestión TI en cada entidad y garantizar un manejo seguro, coordinado y guiado al servicio de los ciudadanos.
Conozca detalles de los pliegos del Acuerdo Marco de Precios para Conectividad y Nube Privada
El borrador de los pliegos fue publicado por Colombia Compra Eficiente. Debe ser conocido por todas las entidades públicas y por los proveedores que ofrecerán los servicios.
Decidamos juntos dónde reunirnos para el próximo CIO SUMMIT
El Ministerio TIC invita a los CIO o líderes estratégicos de tecnología a participar, a opinar, para escoger el lugar en el que se realizará el próximo CIO SUMMIT en junio de este año. Hasta el momento los lugares candidatos son Paipa, Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga.
El camino para la justicia a un clic y a una búsqueda
Para ayudar a agilizar los procesos de la Rama Judicial del país, además de garantizar la seguridad en el manejo de la información y su registro y archivo, Mintic ha acompañado a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura para fortalecer el plan estratégico de tecnología.
Conozca la agenda preliminar para el CIO SUMMIT
En 20 días, el 29 y 30 de julio, los expertos de tecnología del país, aquellos que la gestionan en el Estado y el sector privado, se reunirán en el CIO SUMMIT 2014 en Bogotá, en el AR Centro de Convenciones.
CIO, ¿ya opinó en la plataforma de participación? Aún no es tarde.
¿Sabía usted que en Colombia habrá que publicar toda la información para los ciudadanos y que se está pensando en prohibir tener infraestructura TI? ¿Qué opina? Sus ideas son importantes para construir el Marco de Referencia de la Arquitectura Empresarial. Escriba sus aportes en la Plataforma de Participación de CIO.
Convocatoria para la segunda cohorte de diplomados para CIO
En septiembre y octubre se realizará la segunda cohorte de diplomados para CIO del Gobierno, como parte del programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para desarrollar y fortalecer las habilidades de los líderes de tecnología públicos.
Workshop G-CIO: todos decidimos cómo deben ser nuestros CIO públicos
El viernes 14 de marzo inició la serie de Workshops para G-CIO Colombia, una serie de talleres para construir consenso sobre las responsabilidades o funciones de los CIO o líderes estratégicos de tecnología en el Gobierno, además de la plataforma estratégica.
MinTIC realizó talleres en los 32 Departamentos para fortalecer la Gestión TI territorial
El acompañamiento territorial para fortalecer la gestión TI de las entidades regionales tiene varios componentes como la eficiencia administrativa, el crecimiento tecnológico, la interoperabilidad y la seguridad de la información.
Hora de implementar buenas prácticas de seguridad de información pública
Según la investigación realizada por la firma Infométrika Ltda. para el Ministerio de Tecnologías de la Información, cuatro de cada diez entidades públicas no han implementado sistemas de gestión de la seguridad de la información.
Acuerdos Marco de Precio, todos compramos como un solo gobierno
A partir de esta publicación empezaremos a conocer más de los Acuerdos Marco de Precio, que desde hace un año se están organizando para los bienes y servicios de tecnología. Se espera que estén disponibles y empiece a usarse en las próximas semanas.
Institucional
Documentos
Trámites
Iniciativas VD
Talento TI
Fortalecer la industria de TI mediante el desarrollo de acciones estratégicas
Impulso al desarrollo de aplicaciones móviles (Apps.co)
Esta es una iniciativa diseñada desde Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y su plan Vive Digital para promover y potenciar la creación de negocios a partir del uso de las TIC, poniendo especial interés en el desarrollo de aplicaciones móviles, software y contenidos.
Impulso al desarrollo de aplicaciones para MiPyMEs
Lograr que el 50% de las mipymes usen internet para sus procesos productivos
Fortalecimiento de las Tecnologías de Información en la gestión del Estado y la información pública
Definir, implementar y evaluar políticas que permitan estandarizar y desarrollar la arquitectura de información, la gestión y el gobierno de ti, la seguridad de la información y el uso de ti en el estado, para contribuir al desarrollo de los diferentes sectores.
Servicios Financieros Móviles
Masificar el uso de servicios transaccionales en el país, a través de medios digitales.
Masificación de terminales
Entrega de Computadores y Tabletas