Nuestros líderes

Carina Murcia Yela - Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
La ministra TIC, Carina Murcia Yela, nació en Puerto Asís (Putumayo), y creció en Yacopí (Cundinamarca). Haber crecido en municipios con problemas que adolecen varias regiones del país, como el poco acceso a tecnología, la falta de conectividad, los estereotipos de género y la violencia, hicieron que desarrollara una disposición de trabajar para lograr transformar realidades.
Comunicadora social de la Universidad Cooperativa de Colombia, es especialista en Gobierno y Gerencia Pública de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Derechos Humanos de la Universitat Oberta de Catalunya (España), institución que le otorgó una beca por excelencia académica.
A lo largo de su vida profesional, que combina los sectores privado y público, se ha enfocado en buscar maneras de cambiar la vida de las personas gracias a la tecnología, ayudando así a transformar la nación, buscando más justicia, equidad y conectividad.
Desde hace tres años hace parte del Ministerio TIC, primero como Asesora, luego como directora de Apropiación TIC, y después como viceministra de Transformación Digital. En cada una de estas posiciones se destacó por su compromiso con la ciudadanía, su lucha por abrir espacio a las mujeres en un sector mayoritariamente masculino, y brindar oportunidades a los niños, niñas y jóvenes del país para que tengan acceso a la tecnología, conozcan todo lo que pueden lograr con ella, y sepan también cuidarse frente a los riesgos que puede traer un uso inadecuado de estas herramientas.
Ahora, como ministra TIC, trabajará para cumplir las metas del sector TIC en el Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro. Para lograrlo, orientará su gestión a la transformación digital del país, dándole a esa misión un enfoque social. También continuará su labor por cerrar las brechas de género aún existentes en temas de tecnología, pues las conoce de primera mano y es consciente que las mujeres tienen las mismas capacidades de sobresalir en el mundo TIC, si se les dan oportunidades.
Una visión ética y humana guiará su misión en el Ministerio TIC, para así lograr que la tecnología siga siendo uno de los pilares del Gobierno del Presidente Gustavo Petro.
Viceministro de Transformación Digital (e) - Óscar Alexander Ballén Cifuentes

Óscar Alexander Ballén Cifuentes es Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Fue becario del programa Liderazgo por Bogotá 2017 en la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, donde también obtuvo el título de Magíster en Educación. Actualmente cursa el Doctorado en Educación y Tecnología, y ha adelantado estudios en Inteligencia Artificial en el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Ha sido docente, investigador, subsecretario y asesor en el Ministerio de Educación Nacional y en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. En la actualidad, se desempeña como director de Apropiación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el Ministerio TIC.
Viceministra de Conectividad - Gloria Patricia Perdomo Rangel

La Viceministra de Conectividad del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Gloria Patricia Perdomo Rangel, es una profesional graduada en ingeniería electrónica de la Universidad Santo Tomás, con cerca de 25 años de experiencia en el sector TIC del país. Tiene una maestría en Gerencia Estratégica de Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia, y una especialización en Telefonía Móvil Celular de la Universidad Francisco José de Caldas.
Durante los últimos 14 años ha estado vinculada al Ministerio TIC, en cargos como Asesora del Viceministerio de Conectividad, Asesora de la Oficina Fomento Regional TIC, Subdirectora para la Industria de Comunicaciones, Directora encargada de Industria de Comunicaciones y Asesora en esa área. Previo a esto, desempeñó diferentes posiciones en el sector privado, en áreas afines a las TIC.
Una de sus más recientes responsabilidades en el Ministerio fue la dirección técnica de uno de los programas bandera del Gobierno del Presidente Gustavo Petro relacionados con la conectividad: las Juntas de Internet. Se trata de una iniciativa donde las Juntas de Acción Comunal y Organizaciones Sociales pueden solicitar el acompañamiento del Ministerio TIC para convertirse en prestadoras del servicio de Internet para sus comunidades, a través de una tarifa social.
Su trabajo ha estado enfocado en la alta dirección, formulación de políticas públicas, y estructuración, implementación y seguimiento de planes, programas y proyectos para lograr un relacionamiento eficiente entre las diferentes entidades del sector TIC y los concesionarios de los servicios de telecomunicaciones del país.
La Viceministra de Conectividad Gloria Patricia Perdomo trabajará haciendo especial énfasis en el acceso de los colombianos a la conectividad, fortaleciendo los diferentes programas que desarrolla el Ministerio TIC para llevar Internet a las personas que nunca han contado con este servicio, especialmente en los lugares más alejados del país.