Con la llegada y expansión de Internet, se crearon nuevas formas de contar historias. Ahora, el límite es la creatividad y herramientas como los blogs, las infografías y los videos abren la puerta a nuevas maneras de narrar algún suceso.
Por eso, desde hace tres años, la Ley 1887 determinó que la última semana de agosto y el 31 del mismo mes se celebra en Colombia la "Semana Nacional del Blog y otros Contenidos Creativos Digitales".
Para conmemorar estas nuevas maneras de comunicar, el Ministerio de las TIC recordó a los colombianos interesados en la creación de contenidos digitales, los programas y convocatorias abiertas que entregan estímulos y exaltó algunos de sus ganadores.
Los jóvenes entre 18 y 28 años tienen hasta el 6 de septiembre para hacer parte de La Colombia que Soñamos, convocatoria del Ministerio de las TIC en la que se busca que a través de un microdocumental de entre 1 y 2 minutos, narren el país de sus sueños.
La iniciativa premiará a 750 seleccionados, quienes tendrán acceso a un curso certificado y podrán reclamar 3,5 millones de pesos, además de ver sus historias en las pantallas digitales de los canales públicos apoyados por MinTIC. La iniciativa tiene una inversión de $2.625 millones.
Durante esta Semana de Contenidos Digitales, el Ministerio TIC pondrá a disponibilidad de los internautas en el link https://www.mintic.gov.co/micrositios/semana-contenidos-digitales/, tres contenidos audiovisuales en los que se entregan algunos consejos para crear un blog, una infografía y un video.
Por último, durante el Día del Blog, es decir el 31 de agosto, se hará un Space (espacio de discusión en vivo en Twitter) en @Ministerio_TIC con los esfuerzos que se hacen desde instituciones como el Ministerio del Deporte, el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Transporte y Urna de Cristal para apoyar a los creadores de contenidos digitales y los blogueros en sus entidades.
"Esperamos que la Semana de Contenidos Digitales se configure como una sana costumbre anual para recordar la importancia de esta manera de comunicarse en un mundo que cada vez avanza a pasos más acelerados en sus procesos de transformación digital y de consumo de este tipo de contenidos", dijo la ministra TIC, Karen Abudinen.
Durante 10 ediciones, los interesados en el desarrollo y realización de contenidos digitales en animación, videojuegos y contenidos transmedia han encontrado en Crea Digital un gran aliado.
Junto con el Ministerio de Cultura se invirtieron 4.048 millones de pesos este año para 45 ganadores de 18 ciudades y municipios, ubicados en 14 departamentos, los cuales sobresalieron entre 408 inscritos. Haciendo un balance general, la convocatoria ha entregado 23.000 millones de pesos a 252 empresas en 10 años.
Luego de una inversión de $24.013 millones, esta convocatoria ya conoce sus 72 ganadores de este año, quienes están realizando las producciones de contenidos multiplataforma de interés público, de programación educativa y cultural y de contenidos que promuevan el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Adicionalmente, a mitad de año se estrenaron cuatro series ganadoras de Abre Cámara 2020 en la televisión comunitaria y operadores sin ánimo de lucro.
De la mano de Smartfilms y Canal 13, MinTIC dio a conocer recientemente los 300 seleccionados que recibieron un monto de $12 millones, cada uno, para la producción de su historia en una convocatoria que tenía como foco contar experiencias representativas de la región de procedencia o residencia de los creadores.
Este año, al proceso, que comenzó a finales de agosto, se presentaron 923 guiones de todo el país, de los cuales 551 son trabajos individuales y 372 de series web.
Con cierre el pasado 9 de agosto, la convocatoria "Relatos en Serie" tiene como objetivo, entre otros, apoyar las ideas de las personas pertenecientes a las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras (NARP). En total, este año se seleccionarán 10 miniseries de tres capítulos de máximo 10 minutos en un esfuerzo de 300 millones de pesos de parte del Ministerio TIC.
En estos momentos, las propuestas recibidas se encuentran en proceso de evaluación en el que se tienen en cuenta criterios artísticos, técnicos y conceptuales, así como la viabilidad y pertinencia de cada propuesta. Los ganadores se darán a conocer el próximo 8 de septiembre.
Consulte toda la información de la Semana de Contenidos Digitales en este link: https://www.mintic.gov.co/micrositios/semana-contenidos-digitales/