Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto del ministro TIC

Conectividad e Inteligencia Artificial transformarán a Buenaventura gracias al Ministerio TIC

Valle del CaucaBuenaventura
Última actualización: 19 de junio de 2024
  • “Buenaventura es uno de los municipios más consentidos del Gobierno”, afirmó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, al entregar las primeras 500 conexiones de Internet de fibra óptica en hogares de estratos 1 y 2 en el municipio gracias al programa "ConectiVIDAd para Cambiar Vidas", que dejará conectados a más de 37.000 hogares en el puerto, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes y fomentando la inclusión digital en la región.
  • Además, presentó los cuatro Centro PotencIA que se desarrollarán en el Valle del Cauca, de la mano de la gobernación del departamento y las alcaldías de Buenaventura, Cartago, Tuluá y Palmira. Serán espacios para la democratización y ampliación de los conocimientos en Inteligencia Artificial (IA), que contará con acceso a Internet, lugares de coworking y creación, entre otros, para que los habitantes del puerto amplíen sus conocimientos tecnológicos y accedan a diversas alternativas de servicios TIC.

Buenas noticias llegan al puerto marítimo más importante de Colombia en el Pacífico, de la mano del Ministerio TIC. Hoy, el jefe de la cartera, Mauricio Lizcano, puso en marcha la conectividad de los primeros 500 hogares de estrato 1 y 2 de Buenaventura, que tendrán Internet de fibra óptica gracias al programa 'ConectiVIDAd para Cambiar Vidas'. Además, se convierte en el primer municipio en iniciar el desarrollo de los Centros PotencIA, proyecto del Ministerio TIC para masificar los conocimientos sobre Inteligencia Artificial, generando competencias digitales y formación académica en áreas técnicas, para la producción de contenidos digitales, aplicaciones y desarrollo de software. Este Centro es un esfuerzo conjunto del Ministerio TIC, la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Buenaventura.

"Buenaventura es uno de los municipios más consentidos de este Gobierno. Desde el año pasado contratamos con Internexa, filial de ISA, una empresa muy grande en telecomunicaciones para conectar el Pacífico Colombiano. Nuestro propósito era traer la fibra óptica, estamos invirtiendo $24.000 millones para conectar 37.000 hogares, que el Internet sea para todas las personas que vivan en una misma casa. Además, invito a las juntas para la formación de Juntas de Internet - Comunidades de Conectividad para que así sean ustedes quienes lleguen a los barrios y a las veredas", ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

Esos 500 hogares son los primeros de cerca de 37.000 que recibirán conectividad en el puerto gracias a este proyecto, que tiene como objetivo beneficiar a más de 400.000 familias, así como a comunidades e instituciones educativas públicas, en 184 municipios de nueve departamentos de las zonas más alejadas del país.

La comunidad celebró la puesta en marcha de la conectividad en la región: "Hoy se puede fortalecer a los niños de bajos recursos, estamos en una vereda y poder ampliar los conocimientos de la comunidad es un avance para comunicarnos con el resto del país y aumentar la productividad de nuestro territorio. Tenemos gastronomía y productos que impulsan la economía y a través de internet se puede comercializar", dijo Marien Mina Montaño, Educadora IE Silvano Caicedo Girón, sede Eduardo García.

Buenaventura, Palmira, Cartago y Tuluá inician Centros PotencIA

La apuesta para transformar los territorios con tecnología llega con fuerza al Valle del Cauca. El Ministro Lizcano presenta durante esta agenda regional los primeros cuatro Centro PotencIA que se desarrollarán en el país, en Buenaventura, Palmira, Cartago y Tuluá, de la mano con la gobernación del departamento y las respectivas alcaldías.

"Estos Centros serán como una pequeña Universidad, para que se formen en inteligencia artificial, en programación, en tecnología. Contarán con internet, podrán acceder a cursos virtuales y presenciales entorno a las TIC. Este anuncio es muy importante porque no sólo cuentan con un lugar para potencia el conocimiento y la innovación, sino que lograrán impulsar la productividad en los municipios. Seguiremos trabajando para que en conjunto con las alcaldías y la gobernación podamos convertir al Valle en PotencIA Digital gracias a la tecnología", puntualizó el Ministro Lizcano.

Los Centros PotencIA serán espacios de entre 500 y 1.000 metros cuadrados de construcción, que contarán con computadores, tablets, gafas de realidad virtual, espacio de juegos interactivos para niños y niñas entre los 3 y 8 años. Igualmente, serán epicentros de coworking y capacitación para toda la ciudadanía, siempre impulsando y como epicentro la Inteligencia Artificial.

"Estamos desde la virtualidad, que es tan importante para comunicarnos y queremos agradecerle al Ministro por esta oportunidad que trae para el Valle, al apoyarnos con cinco Centros PotencIA. Este es un momento muy valioso, porque dentro de nuestro Plan de Desarrollo queremos potencializar las habilidades digitales, fortalecer el ecosistema virtual y resolver problemas que tenemos en la administración pública para poder comunicarnos con transparencia. Este Centro apoyará a los emprendedores desde el marketing digital y que puedan vender así sus productos. Además, los jóvenes van a tener la posibilidad de capacitarse", así celebró la Gobernadora del departamento del Valle, Dilian Francisca Toro la noticia.

El país contará con 75 centros PotencIA bajo un esquema de obligaciones compartidas y de cooperación con entidades públicas. Basados en el tamaño de la población a atender, se definieron tres tamaños de Centros, Tipo A, B, y C, con áreas comprendidas entre los 500 y 1.000 m2. El de Buenaventura será tipo A, los demás del Valle serán tipo C.

"Hoy es un día de fiesta, la fiesta de las tecnologías de comunicación, que estábamos esperándola hace muchos siglos. Gracias a este Gobierno, que está descentralizando su actuar, hoy Buenaventura cuenta con un plan estructurado que transforma la educación y la economía digital. Este Centro PotencIA es un hecho histórico para el desarrollo social y el emprendimiento. Hoy entregamos un predio que tiene 2.400 M2, el cual cuenta con todos los requisitos para la construcción de tan anhelada obra. Estamos listos para esta obra, así que bienvenidos a seguir construyendo juntos una bonita Buenaventura", destacó Ligia del Carmen Córdoba, alcaldesa de Buenaventura.

Con estos avances en materia de conectividad y transformación digital, el Ministerio TIC democratiza el conocimiento, impulsa el talento y la creatividad de los ciudadanos, mejora la calidad de vida de las comunidades y avanza en su compromiso de hacer de Colombia una PotencIA Digital.

Conectividad, Inteligencia Artificial, Buenaventura

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram