Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto del ministro TIC en Nueva York

Investigación, desarrollo productivo con tecnología y democratización, estrategias presentadas por Colombia ante el PNUD para ser líder mundial en Inteligencia Artificial

Otro país
Última actualización: 22 de septiembre de 2024
  • El ministro TIC, Mauricio Lizcano, participó la mesa redonda ‘Inteligencia artificial para el desarrollo sostenible’, donde les explicó a representantes mundiales el trabajo del país para avanzar y aplicar esta tecnología a favor de las comunidades menos favorecidos.

Continuando su agenda en Nueva York, previa a la Cumbre del Futuro, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, participó hoy en un espacio organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre inteligencia artificial (IA) para el desarrollo sostenible. En esta mesa redonda, se discutió cómo esta tecnología puede apoyar el logro y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel mundial, siendo una oportunidad para mostrar el trabajo del país frente a esta materia, que ha sido reconocido a nivel regional. En la jornada se presentó la plataforma AI4SD, desarrollada por este programa y los Emiratos Árabes Unidos.

"Desde el Ministerio TIC, nuestras estrategias para aprovechar la inteligencia artificial en la investigación, el desarrollo productivo aprovechando esta tecnología, la democratización y la formación de un millón de colombianos de escasos recursos en campos digitales. Estas acciones están dirigidas especialmente a las comunidades menos favorecidas, y hacen parte de la estrategia con la que queremos convertir a Colombia en una PotencIA Digital", señaló el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

Ante importantes representantes de los gobiernos de Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Egipto e Italia, entre otros, el Ministro TIC explicó que Colombia lidera la innovación en IA en Latinoamérica a través de la Estrategia Nacional Digital 2023-2026. Este trabajo incluye el establecimiento de dos grandes centros de desarrollo de inteligencia artificial en Zipaquirá y Bogotá, y 70 Centros PotencIA para aprendizaje de esta tecnología en todo el país. El foco de estos espacios es el desarrollo económico, la inclusión social y el crecimiento sostenible, teniendo como meta reducir las barreras a la transformación digital a través de la formación y experimentación colaborativa.

Además, a través de la iniciativa 'PotencIA' se tiene como objetivo fortalecer los ecosistemas de innovación y promover el desarrollo regional a través de la IA, centrándose en la transformación tecnológica con énfasis en la inclusión social y la sostenibilidad. Para esto, el jefe de cartera TIC señaló que se identificaron unos sectores clave para la implementación de esta estrategia, como salud, agricultura, educación, seguridad, logística, turismo y ambiente.

En cuanto a la ética y regulación de la IA, el Ministro Lizcano resaltó que Colombia está abordando proactivamente los desafíos que trae, fortaleciendo las leyes de privacidad de datos y promoviendo la ética y el desarrollo de políticas regulatorias integrales para garantizar la adopción responsable y sostenible de esta tecnología en todos los sectores. Algunas de esas acciones con el fortalecimiento de la privacidad de los datos a través de la Ley 1581 de 2012 (Ley de Protección de Datos), el Documento CONPES 3975 de 2019 o Política Nacional para la Transformación Digital y la Inteligencia Artificial, que sienta las bases para la gobernanza de la esta tecnología en Colombia, y la Hoja de Ruta Nacional (publicada en 2024) que proporciona estrategias actualizadas para una IA sostenible y ética.

"En términos de habilitadores, estamos trabajando en datos, organizando y articulando sectores para convertirnos en productores de estos", agregó el Ministro.

Desde el Gobierno, se seguirá con el compromiso del crecimiento responsable de la IA, fomentando la colaboración entre las empresas y el mundo académico, y promoviendo la innovación y el desarrollo de soluciones impactantes en regiones y sectores.

Continuando con su agenda, se espera que el Ministro Lizcano acompañe en la tarde de hoy al Presidente Gustavo Petro en un encuentro con la comunidad colombiana residente en Nueva York.

PNUD, Inteligencia Artificial

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram