
El Ministerio TIC presenta a la ciudadanía el boletín trimestral del sector postal, cifras de abril a mayo de 2024, en el que se conocen los detalles y el análisis del comportamiento estadístico reportadas por los operadores postales respecto a la prestación de los servicios básicos y expresos a través de los cuales se envían, movilizan y entregan cartas, paquetes, publicidad directa, publicaciones periódicas, catálogos y libros, entre otros objetos.
Dentro del reporte se evidencia un total de 6.07 millones de envíos al servicio de correo, lo que representa un aumento de 900.000 envíos en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se movilizaron 5.2 millones. La tendencia al alza permitió ingresos por $21.609 millones, de los cuales el 83.7% procedió de envíos individuales, que sumaron 2.43 millones, mientras que los envíos masivos, con 3.63 millones, contribuyeron con el 16.3%.
En cuanto al servicio de mensajería expresa, se movilizaron 69.22 millones de envíos. De estos, 44.88 millones correspondieron a envíos individuales, generando ingresos de $523.210 millones, mientras que 24.34 millones (35%) correspondieron a envíos masivos. Lo que se devengó por este servicio asciende a los $565.769 millones, $523.210 millones de manera individual y $42.559 millones de forma masiva.
El total de los ingresos por correo y mensajería expresa ascienden a $587.378 millones de pesos en el segundo trimestre del 2024.