Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de los asistentes al bootcamp

Autoridades locales y regionales del Caribe aprendieron sobre modernización para la administración pública

Bolívar
Última actualización: 09 de noviembre de 2024
  • Al evento asistieron más de 150 alcaldes y líderes TIC, que recibieron conferencias, charlas magistrales y paneles estratégicos en torno a la ‘Prospectiva Tecnológica para la Administración Pública’.
  • Para desarrollar ese tema se basaron en diferentes perspectivas que abordaron la Inteligencia Artificial, el Índice de Gobierno Digital, las Tecnologías Emergentes y la Conectividad, entre otros.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de la Dirección de Gobierno Digital, culminó con éxito el tercer BootCamp 'Potencia Gobierno Digital', que se realizó en Santa Marta. El tema central fue la 'Prospectiva Tecnológica para la Administración Pública', un ámbito esencial para impulsar la modernización y la eficiencia en los territorios.

Al evento, que contó con más de 150 personas, asistieron los viceministros de Transformación Digital, Belfor García, y de Conectividad, Gabriel Jurado. Ellos subrayaron la importancia de llevar las estrategias tecnológicas más allá de las grandes ciudades: "Nuestro objetivo es interconectar las iniciativas de los centros de Inteligencia Artificial con los territorios, asegurando que cada región participe activamente en la revolución digital", destacó García.

Por su parte, el viceministro Jurado enfatizó: "La transformación de los territorios solo es posible si las autoridades locales se suman a la agenda de desarrollo tecnológico, como promovemos en desde el Gobierno Nacional".

Para lograr este acercamiento con los territorios, el director de Gobierno Digital, William Fernando Oviedo, expuso ante los asistentes la oferta institucional de su área, con énfasis en temas como el acompañamiento técnico especializado; Mi Colombia Digital y las sedes electrónicas; Ciudades y Territorios Inteligentes, entre otros. "En nuestra misión, lo principal es hacer un acompañamiento a todas las entidades del orden nacional y territorial, asesorándolos para cumplir e implementar la Política de Gobierno Digital", precisó Oviedo.

Por su parte, la subdirectora de Fortalecimiento de Capacidades Públicas Digitales, Natalia Albañil, expuso a través de una presentación interactiva, los resultados del Índice de Gobierno Digital de las entidades territoriales de la Región Caribe, lo que le servirá a los gobernadores y alcaldes para tomar decisiones sobre proyectos de Transformación Publica Digital, mejorando también, la implementación de la Política de Gobierno Digital.

Los asistentes resaltaron que estos encuentros son plataformas invaluables para forjar alianzas estratégicas y conocer de primera mano los programas de tecnología e innovación que el Gobierno Nacional pone a disposición de los territorios. La oportunidad de colaborar y compartir conocimientos sobre la arquitectura empresarial, la servicios ciudadanos digitales, tecnologías emergentes y conectividad fueron los puntos más destacados.

Esta iniciativa hace parte del Programa en Alta Gerencia Pública TIC, el cual consta de tres componentes: un diplomado virtual, desarrollado en cinco módulos; cuatro campos de entrenamiento intensivos (bootcamps) 'Potencia Gobierno Digital', presenciales y el concurso de Máxima Velocidad. El programa incluye masterclass con profesores de amplia experiencia en apropiación y uso de tecnologías en el sector público.

Se espera que, al finalizar estos cuatro campos presenciales de inmersión, sean alrededor de 500 gerentes públicos los que hayan fortalecido sus competencias y capacidades en TI, con miras a construir, positivamente, un territorio inclusivo, sostenible y digitalmente avanzado. La programación continua y esta será la siguiente y última fecha:

  • Cali: 14 y 15 noviembre

Los interesados en asistir a la próxima sesión deberán realizar su inscripción mediante el formulario:
​https://gerenciapublicatic.com/bootcamps-potencia-gobierno-digital/registro-bootcamp/

BootCamp, Potencia Gobierno Digital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram