Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de antena radioeléctrica

Ministerio TIC inicia PSO para la asignación de permisos para el uso del espectro de los servicios radioeléctricos fijo y móvil terrestre

Nacional
Última actualización: 17 de marzo de 2025
  • Conoce las bandas que tendrán otorgamiento de permisos para el uso del espectro, de acuerdo con la Resolución 1027 del 13 de marzo de 2025.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones da apertura al Proceso de Selección Objetiva (PSO) No. 001 del 2025, cuyo objetivo es el otorgamiento de permisos para el uso del espectro radioeléctrico en las bandas atribuidas a los servicios radioeléctricos fijo y móvil terrestre de conformidad con el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias (CNABF). Esto, con el fin de contribuir de manera significativa, a la dinamización, impulso y consolidación de la industria de las telecomunicaciones en el país.

Las empresas, entidades y personas naturales interesadas en solicitar permisos para el uso del recurso, podrán presentar sus solicitudes en 11 cortes definidos, de acuerdo con el cronograma de la Resolución 1027 del 13 de marzo de 2025. Previo a la radicación de las solicitudes, los interesados deben cumplir con tres filtros de verificación de cumplimiento de condiciones.

El primero de ellos, la incorporación al RUTIC y contar con la información correspondiente actualizada; el segundo, estar al día por concepto de contraprestaciones y obligaciones financieras con el Fondo Único de TIC; y tercero, no tener pendiente la constitución y presentación de garantías relacionadas con los pagos de las contraprestaciones derivadas de los permisos de procesos anteriores o sus renovaciones.

El proceso permitirá el otorgamiento de permisos para el uso del espectro en las siguientes bandas:

Segmentos atribuidos a los servicios fijos radioeléctricos para su operación mediante enlaces de comunicación punto a punto:
  • SHF en el rango de 3.7 GHz a 23.6 GHz, exceptuando los rangos de 3700 MHz a 3800 MHz y 4800 MHz a 4990 MHz.
  • EHF en los rangos de 71 GHz a 76 GHz y 81 GHz a 86 GHz.
Segmentos atribuidos a los servicios radioeléctricos fijo y móvil terrestre para la operación de sistemas de cubrimiento:
  • HF en el rango 3 MHz a 30 MHz.
  • VHF en el rango de 138 MHz a 174 MHz. exceptuando el rango de frecuencias de 169.36875 - 169.50625 MHz-
  • UHF en el rango de 440 MHz a 470 MHz, exceptuando la banda D, rangos de 457,5 MHz a 459,4 MHz y 467,5 MHz a 469,4 MHz.
Segmentos atribuidos a los servicios radioeléctricos móviles terrestres para su operación en sistemas o estaciones transmisoras móviles de televisión. (Artículos 1.6.1 a 1.6.5 de la Resolución ANE 105 de 2020):
  • UHF en el rango de 2025 MHz a 2110 MHz.
Segmentos atribuidos a los servicios fijos radioeléctricos para su operación mediante enlaces de comunicación punto a punto y sistemas de cubrimiento:

SHF en el rango de 10 GHz a 10.6 GHz. (Respecto a esta banda, el permiso se asignará hasta el 2030, debido a que dicho rango fue identificado para el futuro desarrollo de las Comunicaciones Móviles Internacionales IMT).


Las solicitudes serán tramitadas por medio de cortes, los cuales tienen fecha de inicio y cierre. En el siguiente enlace, podrán conocer toda la información relacionada con el proceso, la Resolución 1027 del 2025 y el cronograma dispuesto por el Ministerio TIC para lo concerniente:

PSO, asignación, permisos, uso del espectro, servicios radioeléctricos fijo, móvil terrestre

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram