Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto del Ministro TIC y Los Sebas

“Estamos llegando a la Colombia ‘fantasmal’ para cambiar vidas y cerrar la brecha digital”: ministro Julián Molina

Nacional
Última actualización: 04 de junio de 2025
  • La tecnología se está convirtiendo en una ventana al mundo. ‘@Los_sebas_ oficial’ en Instagram lo prueban, pues salieron de las pandillas y la violencia a darle ritmo a la vida.

Este miércoles, durante el lanzamiento de 10.000 becas para estudiar Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Analítica de Datos de Google, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina, reiteró que llevar dispositivos y conectividad a los lugares más remotos del territorio nacional permite cambiar vidas y avanzar en el cierre de la brecha digital.

"A esa Colombia que nadie ve, a esa Colombia que nosotros decimos 'fantasmal', como El Cañón del Micay, con problemas de seguridad, de violencia, con necesidades, hemos podido llegar con tecnología, con una ventana al mundo, una mirada a un ecosistema diferente", afirmó el jefe de la cartera TIC.

Un ejemplo, explicó, se encuentra en El Reposo 2, un barrio complicado en materia de violencia y guerra de pandillas, en Quibdó (Chocó). En este lugar, un grupo de jóvenes demostraron que, con las herramientas adecuadas, el miedo se transformó en esperanza, el dolor en arte y vida, ya que gracias al Internet pudieron compartir su talento con el mundo.

Estos bailarines y creadores de contenido del Chocó son conocidos como '@los_sebas_ oficial' en Instagram, y son los protagonistas de esta historia. El ministro Molina los conoció durante una agenda de trabajo en Quibdó, y quedó impresionado por su resiliencia, pues por estar inmersos en un mundo de pandillas y violencia, perdieron a uno de sus compañeros. Esto hizo que uno de ellos decidiera salirse de la pandilla y buscar nuevos caminos.

Esa búsqueda le hizo preguntarse qué sabía hacer, y cayó en cuenta de una de sus habilidades: era bailarín. Fue así como utilizó "la tecnología para salir de ese espiral de violencia y darle ritmo a la vida", recordó el jefe de la cartera TIC, ya que empezó a grabarse y subir contenido a las redes sociales, y así fue haciéndose relativamente viral. Esto lo llevó a convocar a sus amigos, y entre todos apostarle a una nueva vida haciendo performances y compartirlos por TikTok e Instagram. Hoy, son un ejemplo para su comunidad.

El ministro Molina insistió en que "la tecnología y el internet sí cambian vidas (…) Colombia sí necesita educarse digitalmente, Colombia necesita que las personas tengan inmersión en las nuevas tecnologías, para tener un nuevo futuro. Hoy vivimos una era diferente y necesitamos herramientas para que los colombianos puedan afrontar ese nuevo mundo, salir adelante y tener un futuro digno", puntualizó.

brecha digital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram