Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de presentadores de lanzamiento de ZETA

Zeta, la plataforma minera ejemplo de transformación digital en el Estado colombiano

Nacional
Última actualización: 19 de junio de 2025
  • La viceministra de Transformación Digital, Carina Murcia, conoció esta herramienta de la Agencia Nacional Minera, que permitirá reducir los tiempos de respuesta a los titulares mineros, evitando reprocesos y centralizando la información.

El Gobierno colombiano hace evidente la promesa de cambio, implementando procesos de transformación digital que simplifican la vida de los ciudadanos. Uno de esos casos es Zeta, la herramienta de la Agencia Nacional de Minería (ANM) que beneficia a los titulares mineros.

Según la ANM, esta herramienta tecnológica será el único medio a través del cual los titulares mineros podrán radicar documentos técnicos. Uno de los principales beneficios será la unificación de la información y la garantía de tenerla consolidada, clasificada y organizada, lo que facilitará su evaluación. Gracias a esto, se constituye en un buen ejemplo de innovación digital en una entidad pública.

La viceministra de Transformación Digital del Ministerio TIC, Carina Murcia, conoció el funcionamiento de Zeta, y destacó la evolución de esta herramienta de cara al ciudadano con intereses en el sector minero, pues involucra tecnologías de automatización e inteligencia artificial (IA).

Luego de conocer la herramienta, aprovechó para hacer una reflexión sobre el uso de la tecnología en este tipo de transiciones: "No es sólo usar la tecnología para transformar los procesos, sino tener conciencia de lo que significan los datos y la responsabilidad de ellos", manifestó.

Uno de los usos es la presentación de los Programas de Trabajo y Obras (PTO), donde la IA se selecciona los funcionarios encargados de evaluar esos procesos. Además, habrá perfecta trazabilidad para darle una respuesta rápida a los mineros

Álvaro Pardo, presidente de la ANM, compartió su visión de la plataforma con respecto a la inclusión de la IA en su uso: "Al utilizar herramientas de la Inteligencia Artificial, Zeta nos permitirá ser mucho más ágiles, transparentes y eficientes en todos los trámites que los mineros deben adelantar con la Agencia Nacional de Minería", indicó.

Más pilares de la transformación digital

El viceministerio de Transformación Digital avanza con diferentes procesos para que se siga materializando la transformación digital en el Estado colombiano. Entre los que vale la pena destacar están:

Habilidades digitales: uno de los objetivos del Ministerio TIC es que más de un millón de colombianos y colombianas adquieran destrezas específicas en el mundo digital, lo que generará un impacto positivo en la empleabilidad y el emprendimiento. En este caso, la plataforma Zeta es un hito importante para acercar al público minero a este cambio cultural y tecnológico.

Gobernanza de datos: es muy importante para la transformación digital del Estado colombiano que los datos que se recolectan sean tratados con la rigurosidad adecuada. Esto incluye la transparencia (ética) en su uso, su procesamiento efectivo y la capacidad de desarrollo local para generar conocimiento a partir de ellos. Esto último será de gran valor para el sector minero.

Aplicación de la inteligencia artificial: Zeta aplica la IA en sus procesos de manera novedosa, para garantizarle al minero que la información para iniciar su proceso esté completa, y con la seguridad de que sea subida en la plataforma. Este adelanto es un gran paso en materia de automatización, que sirve de ejemplo para otros campos.

Transformación cultural: "Si nosotros no transformamos culturalmente, no podemos hacerlo digitalmente", afirmó la viceministra. Para ello, insiste en que hay que hablar con menos tecnicismos de cara al ciudadano.

Zeta, plataforma minera

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram