Noticias

Primera socialización de la convocatoria para fortalecer a los ISP que ayudarán a mejorar la conectividad rural
Nacional
- Con esta iniciativa, el Ministerio TIC, la Unión Europea y la Cámara de Comercio de Bogotá entregarán formación técnica, empresarial y regulatoria a 200 Proveedores de Servicios de Internet (ISP) regionales del país.
- A este espacio virtual se conectaron 70 participantes, que conocieron de primera mano los alcances de la convocatoria.
- Los ISP interesados en participar hacer parte de este proyecto podrán postularse hasta el 27 de junio de 2025, a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/r/gc2gvPpvtB?origin=lprLink. Los cupos son limitados
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en alianza con la Unión Europea en Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, realizaron hoy la primera jornada de socialización de la convocatoria que busca fortalecer a 200 proveedores de servicios de Internet (ISP) regionales, con el objetivo de mejorar la conectividad en zonas rurales del país.
El encuentro, desarrollado de forma virtual, reunió a 70 participantes y permitió presentar los detalles de esta estrategia, que busca impulsar el acceso a herramientas tecnológicas en territorios apartados, promoviendo así la inclusión digital y el desarrollo económico local. La convocatoria entregará formación técnica, empresarial y regulatoria de manera gratuita, y será un piloto que le apunta al cierre de brechas digitales, en especial al fortalecimiento en la conectividad de la ruralidad del territorio nacional.
La sesión fue liderara por Ana María Sterling, directora de Industria de Comunicaciones del Ministerio TIC; David A. Rico, director de Consolidación y Escalamiento Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá, y Yamil Abdala, Oficial de Cooperación de la Unión Europea. Los participantes destacaron la calidad de los procesos formativos, el alto nivel técnico del equipo de expertos que acompañará el programa y el enfoque integral de desarrollo territorial que orienta la iniciativa.
Este primer espacio de socialización evidenció el interés del sector y marca un inicio prometedor para el proceso de implementación de la convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 27 de junio de 2025.
Los interesados en ser parte de esta oportunidad de formación, que tiene cupos limitados, pueden realizar su inscripción a través del siguiente enlace: