Noticias

Un paso firme hacia la transformación digital del Estado colombiano con Carpeta Ciudadana Digital
Nacional
El Ministerio TIC continúa avanzando en su propósito de modernizar la interacción entre el Estado y la ciudadanía. Una de las herramientas más representativas de este esfuerzo es la Carpeta Ciudadana Digital (CCD), una plataforma gratuita que permite a los colombianos acceder, consultar, descargar y compartir de manera ágil y segura sus documentos oficiales desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet.
La CCD, como parte de la iniciativa de Servicios Ciudadanos Digitales, ha consolidado su utilidad en todo el país, facilitando trámites como la consulta del Certificado de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), la copia del Registro Único Tributario (RUT), certificado de antecedentes disciplinarios, la licencia de conducción, el certificado de antecedentes de responsabilidad fiscal, así como la verificación de información de beneficiarios de Ingreso Solidario y devolución del IVA.
Además de brindar acceso a información clave, Carpeta Ciudadana Digital ofrece funcionalidades avanzadas como la firma electrónica para trámites oficiales y la recepción de notificaciones electrónicas con validez legal, eliminando la necesidad de desplazamientos físicos, filas, o impresión de documentos.
¿Qué beneficios ofrece a los ciudadanos?
La Carpeta Ciudadana Digital representa un ahorro tangible en tiempo y dinero. Elimina la necesidad de diligenciar formularios repetitivos, cargar múltiples documentos o trasladarse a diferentes entidades para realizar trámites. A través de un solo registro, se obtiene acceso a una amplia gama de servicios públicos digitales que simplifican la vida de los ciudadanos.
¿Cómo se accede a la plataforma?
Cualquier colombiano mayor de edad puede registrarse fácilmente ingresando a https://carpetaciudadana.and.gov.co/ y seleccionando la opción "Registrar nuevo usuario". El proceso es completamente en línea y requiere datos básicos como número de cédula, fecha de expedición, correo electrónico y número de celular. Una vez validada la cuenta, el usuario podrá iniciar sesión en cualquier momento con su contraseña para consultar sus documentos.
El MinTIC ha desarrollado guías, tutoriales y contenido audiovisual que explican paso a paso cómo usar la plataforma desde computadores o dispositivos móviles. Este acompañamiento ha permitido que más de 3 millones de personas adopten los servicios digitales, ampliando la cobertura y reduciendo las barreras de acceso.
Con la Carpeta Ciudadana Digital, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con la transformación digital, acercando el Estado a todos los rincones del país y promoviendo un acceso equitativo y digno a los servicios públicos. Esta herramienta es un reflejo del esfuerzo conjunto por construir una Colombia más conectada, eficiente y confiable.
Para más información y acceso a la plataforma: