Noticias

Publicado informe de evaluación preliminar de la convocatoria para desplegar internet fijo en la localidad de Ciudad Bolívar de Bogotá
Nacional
- En su compromiso con la democratización del acceso a internet en las comunidades más vulnerables del país, el Ministerio TIC avanza en la implementación de la convocatoria Líneas de Fomento 3.0, a través de la cual se desplegarán puntos de acceso a internet fijo en una de las localidades más vulnerables de la capital del país.
- Consulte el informe de evaluación preliminar de la convocatoria Líneas de Fomento 3.0 en el siguiente enlace https://mintic.gov.co/micrositios/lineas-fomento-2025/
Impulsar la conectividad en todo el territorio nacional es una de las prioridades del Ministerio TIC. Por ello, la entidad continúa avanzando en iniciativas como la convocatoria Líneas de Fomento 3.0, orientadas a cerrar la brecha digital en las comunidades con mayores retos sociales. En este marco, ya se encuentra disponible el informe de evaluación preliminar del proceso de selección de propuestas para el despliegue de accesos a internet fijo en 4.500 hogares de Ciudad Bolívar, en Bogotá.
Esta nueva fase, correspondiente a la publicación preliminar de la evaluación, se realiza conforme a lo establecido en la Resolución 00205 de 2025, el pasado 27 de junio, a las 5:00 p.m., finalizó el plazo para que los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) presentaran sus propuestas. Ese mismo día, se dio a conocer el listado de postulaciones recibidas dentro del término previsto.
Posteriormente, el Ministerio TIC realizó la evaluación técnica, jurídica y financiera de las propuestas, conforme a los términos de referencia definitivos. Los resultados han sido consolidados en el informe de verificación preliminar ya disponible para consulta.
La publicación de este documento representa un avance clave en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ministerio TIC con la localidad, luego de su visita realizada meses atrás para fortalecer las capacidades digitales de la comunidad a través de conectividad y acceso a herramientas tecnológicas. En esa ocasión, se entregaron 200 computadores que benefician a 2.161 estudiantes de la Institución Educativa Ismael Perdomo, gracias a una inversión de $392 millones.
Esta nueva etapa se suma a los esfuerzos del Ministerio por cerrar la brecha digital y aportar al mejoramiento de la educación, el impulso de la economía popular y la generación de oportunidades para las familias del sector, quienes contarán con mayores posibilidades de acceder a internet, una herramienta clave para el emprendimiento, el conocimiento y el desarrollo equitativo.
Consulte el informe de evaluación preliminar de la convocatoria Líneas de Fomento 3.0 en el siguiente enlace: