Noticias

Internet llega a Betéitiva: 40 hogares rurales en Boyacá se conectan
Nacional
- Gracias al programa Juntas de Internet del Ministerio TIC, se abren nuevas oportunidades para los habitantes de esta zona, que ahora disfrutan de tecnología de fibra óptica para lograr una conexión estable y de calidad.
- Con la llegada de la conectividad, se fortalece el tejido social y se abren oportunidades de aprendizaje, comercio y desarrollo local.
El Ministerio TIC en alianza con la Junta de Acción Comunal de Betéitiva (Villa Franca, Boyacá), ha puesto en funcionamiento una Junta de Internet que beneficia a 40 hogares rurales con acceso a internet fijo comunitario por primera vez. Esta iniciativa utiliza tecnología de fibra óptica para garantizar una conexión estable y de calidad.
El programa Juntas de Internet, que lleva conectividad a zonas rurales y remotas del país, se ha materializado en este municipio boyacense gracias a la colaboración del proveedor Aceronet, que donó gran parte de los equipos necesarios para la instalación, junto con el acompañamiento técnico y pedagógico del Ministerio TIC.
"Hoy celebramos que 40 familias de Betéitiva puedan abrir las puertas al internet. Desde el Ministerio TIC continuamos trabajando para cerrar brechas y garantizar el acceso a internet como un derecho, fortaleciendo la justicia social y las oportunidades para todos los territorios", afirmó el ministro TIC, Julián Molina (@JulianRMolinaG).
La comunidad participó activamente en todo el proceso, desde la capacitación de líderes locales hasta la instalación del nodo central, lo que asegura la sostenibilidad del servicio. Esta conexión permitirá a los habitantes acceder a herramientas educativas, impulsar negocios locales, fortalecer el comercio electrónico y mejorar su calidad de vida.
Las Juntas de Internet son espacios de conectividad administrados por organizaciones sociales que ofrecen el servicio con tarifas solidarias, promoviendo un acceso equitativo. El modelo implementado en Betéitiva, con tecnología de fibra óptica y movilidad restringida, fortalece la cohesión social y genera dinámicas de desarrollo colectivo en la comunidad.
Esta implementación representa un avance significativo en la reducción de la brecha digital en Colombia, demostrando el poder transformador de la conectividad cuando se desarrolla con y para las comunidades. La llegada del internet a Betéitiva no solo acerca a sus habitantes al mundo digital, sino que fortalece el tejido social y abre nuevas oportunidades de aprendizaje, comercio y desarrollo local.