Noticias

“Horizonte Digital Seguro” llega al Atlántico para fortalecer la seguridad digital del Estado
Nacional
- El martes 22 de julio se realizará en Barranquilla el encuentro “Horizonte Digital Seguro”, una jornada técnica y estratégica liderada por el Ministerio TIC, ColCERT, CINTEL y la Gobernación del Atlántico para seguir avanzando en los retos frente a los avances en la tecnología del país.
- Estos encuentros se convierten en una oportunidad para impulsar desde las regiones una visión compartida de protección de los servicios públicos y activos digitales del Estado.
"La Puerta de Oro" de Colombia recibirá este 22 de julio a líderes del sector público y expertos en ciberseguridad en el evento "Horizonte Digital Seguro: Avances Estratégicos en Seguridad Digital para el Estado Colombiano", una jornada de trabajo clave para fortalecer las capacidades institucionales en materia de seguridad digital desde el departamento del Atlántico.
La actividad es liderada por el Ministerio TIC, en articulación con ColCERT, CINTEL y la Gobernación del Atlántico, como parte de una estrategia nacional para fortalecer la gestión del riesgo digital en el sector público desde un enfoque territorial.
Durante la jornada se presentará la nueva Estrategia Nacional de Seguridad Digital (ENSD), así como los lineamientos para la protección de Infraestructuras Críticas Cibernéticas (ICC) establecidos en el Decreto 338 de 2022. Uno de los puntos centrales será la socialización del Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (MSPI), expedido mediante la Resolución 02277 de 2025, que modifica el Anexo 1 de la Resolución 500 de 2021. Esta actualización incorpora estándares internacionales como la norma ISO/IEC 27001:2022, brindando herramientas concretas a las entidades para anticipar amenazas, gestionar incidentes y proteger sus activos digitales.
La agenda incluye también espacios de diálogo e intercambio como el taller "Retos y oportunidades de la nueva ENSD", y un componente experiencial liderado por CINTEL titulado "Ciberseguridad basada en el miedo", que invita a reflexionar sobre la dimensión humana de los riesgos digitales en las organizaciones públicas.
Así mismo, se socializarán los resultados del Índice de Gobierno Digital 2024 - 2025, con énfasis en el desempeño del departamento del Atlántico, lo que permitirá visibilizar sus avances en la implementación de políticas digitales y de seguridad de la información, y reconocer los esfuerzos regionales en materia de transformación digital.
Este encuentro no solo representa una oportunidad de fortalecimiento institucional, sino que también impulsa la proyección del Atlántico como un actor clave en la construcción de un ecosistema digital más seguro, confiable y resiliente. La descentralización de este tipo de espacios permite llevar capacidades técnicas y estratégicas a las regiones, empoderando a los equipos locales para liderar procesos que protejan los servicios digitales y fortalezcan la confianza ciudadana en el uso de las tecnologías del Estado.
Con "Horizonte Digital Seguro", el Ministerio TIC reafirma su compromiso de trabajar en articulación con los territorios, potenciando el liderazgo regional del Atlántico en materia de seguridad digital.