Noticias

Últimos días para postularse a las convocatorias del Programa de Emprendimiento Digital
Nacional
- El Banco de Postulación de Empresas de la Industria Digital estará abierto hasta el 25 de julio.
- Las iniciativas regionales de incubación podrán postularse hasta el 1 de agosto.
- El 23 de julio se llevó a cabo una jornada de socialización para resolver inquietudes y fomentar la participación.
El Ministerio TIC recuerda que se encuentran en la etapa final las convocatorias del Banco de Postulación de Empresas de la Industria Digital y del Banco de Postulación de Iniciativas Regionales, dirigidas a fortalecer el emprendimiento y la innovación digital en el país.
Este 23 de julio se llevó a cabo una jornada de socialización virtual en la que se presentaron los objetivos de ambas convocatorias, los criterios de postulación y el proceso de selección. El espacio permitió aclarar dudas de los asistentes y dinamizar la participación de actores del ecosistema digital y territorial.
Las organizaciones interesadas pueden postularse completando los formularios disponibles en los siguientes enlaces oficiales:
- Banco de Postulación de Empresas de la Industria Digital:
- Banco de Postulación de Iniciativas Regionales:
Empresas y actores regionales del ecosistema digital podrán participar activamente y aprovechar esta oportunidad para fortalecer su impacto a través de la transformación digital.
Convocatoria para empresas digitales: cierre el 25 de julio
La convocatoria para conformar el Banco de Postulación de Empresas de la Industria Digital estará abierta hasta el 25 de julio de 2025. Esta estrategia busca identificar hasta 125 empresas que recibirán acompañamiento especializado en la conceptualización, iteración y fortalecimiento de sus modelos de negocio, con el fin de mejorar su competitividad y sostenibilidad en el mercado.
Para ser una de las empresas beneficiarias, los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser una empresa legalmente constituida y con domicilio en Colombia.
- Contar con al menos un producto digital validado en el mercado, es decir, que haya tenido ventas en los últimos 12 meses.
- Tener un equipo de trabajo conformado por al menos dos (2) personas.
El proceso de implementación del programa se desarrollará en dos etapas principales:
ETAPA 1: Evaluación, selección y vinculación de Iniciativas Regionales y Empresas Digitales.
Las empresas digitales que se encuentran en el Banco de Postulados podrán ser contactadas por un Aliado del Ministerio TIC, mediante el correo electrónico registrado durante la postulación. En este mensaje se detallarán los criterios de selección, así como los documentos requeridos para avanzar en el proceso.
ETAPA 2. Implementación del Componente de Fortalecimiento para Empresas Digitales.
Las empresas seleccionadas participarán en una fase de fortalecimiento diseñada para impulsar su crecimiento y sostenibilidad. Esta etapa se enfocará en el mejoramiento de los modelos de negocio de las empresas con mayor potencial en la industria digital, promoviendo su escalabilidad y competitividad.
El Programa de Emprendimiento Digital representa una apuesta estratégica para generar valor social y económico a partir del uso intensivo de tecnologías digitales, aportando al dinamismo productivo de las regiones y a la consolidación de una economía más equitativa e innovadora.
Las organizaciones interesadas pueden postularse completando el formulario disponible en el siguiente enlace:
Convocatoria para iniciativas regionales: cierre el 1 de agosto
De manera paralela, se encuentra abierta la convocatoria para conformar el Banco de Postulación de Iniciativas Regionales. Esta línea tiene como propósito apoyar a 18 iniciativas regionales de incubación, que serán fortalecidas para poner en marcha programas orientados a equipos emprendedores y startups digitales en las regiones.
Los requisitos para postularse incluyen:
- Ser una entidad con personería jurídica y domicilio en Colombia.
- Tener al menos tres (3) años de constitución legal.
- Operar en cualquiera de los 32 departamentos del país, incluida Bogotá D.C.
- Presentar seis (6) emprendedores digitales por iniciativa.
- Contar con un equipo de trabajo conformado por al menos dos (2) personas.
El proceso de implementación del programa se desarrollará en dos etapas principales:
ETAPA 1 - Evaluación, Selección y Vinculación
Las entidades del ecosistema digital inscritas en el Banco de Postulados podrán ser contactadas por un aliado del Ministerio TIC a través del correo electrónico registrado durante su postulación. Esta comunicación informará sobre el inicio del proceso de evaluación, los criterios de selección y los documentos requeridos para continuar en el programa.
ETAPA 2 - Implementación del Componente de Fortalecimiento
Las entidades seleccionadas participarán en el despliegue del Componente de Fortalecimiento de Actores Regionales, orientado a fortalecer sus capacidades de acuerdo con su nivel de madurez. Esto les permitirá estructurar e implementar procesos y/o programas de ideación e incubación dirigidos a emprendimientos y empresas digitales.
Cada entidad podrá desarrollar un programa de incubación que beneficiará al menos a cuatro (4) equipos emprendedores digitales y dos (2) empresas digitales.
Las entidades interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace:
Una apuesta por la transformación digital con enfoque territorial
Ambas convocatorias hacen parte del Programa de Emprendimiento Digital del Ministerio TIC, el cual está orientado a brindar apoyo en procesos de ideación, incubación y asistencia técnica a emprendimientos de la economía popular, con énfasis en la reindustrialización digital del país.
Esta estrategia busca promover el desarrollo de ecosistemas regionales de innovación, fortaleciendo las capacidades de actores locales y empresas de base tecnológica como motores de transformación digital y crecimiento económico.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con una economía digital más equitativa, innovadora e inclusiva, que reconozca el potencial del talento colombiano en todos los territorios.
Para más información y acceso a los formularios de postulación, los interesados podrán ingresa en el siguiente enlace: