Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto del ministro TIC con beneficiarios de la región

Cauca tendrá Centros Potencia en Popayán y Puerto Tejada para que cerca de 39.000 estudiantes fortalezcan sus habilidades digitales

Cauca
Última actualización: 25 de julio de 2025
  • El ministro TIC, Julián Molina, anunció el inicio de los estudios y diseños de los Centros Potencia de estos dos municipios, proyectos que contarán con una inversión total de $7.366 millones.
  • El jefe de la cartera TIC también entregó 393 computadores para cuatro instituciones educativas de Popayán, que mejorarán el acceso de 2.799 estudiantes a la tecnología.
  • Durante la jornada se realizó el lanzamiento regional de la iniciativa CiberPaz, que tiene como meta este año en el Cauca llegar a 30.000 personas sensibilizadas en el uso seguro y responsable de las TIC, y a 1.000 personas formadas.

La innovación, la educación y la transformación digital siguen llegando a todas las regiones del país de la mano del Ministerio TIC y su oferta de programas para cerrar la brecha tecnológica. El ministro TIC, Julián Molina, finalizó hoy su agenda en Popayán (Cauca) con el anuncio de lanzamiento de los estudios y diseños de los Centros Potencia de la capital caucana y Puerto Tejada, proyectos que contarán con una inversión de $7.366 millones y 160 equipos digitales.

Estos centros, que son para uso de toda la comunidad, tendrán acceso a Internet y dispositivos digitales, aulas de formación en ciberseguridad, cloud computing, IoT, Big Data y más. Además, serán un epicentro innovación y prototipado para desarrollar soluciones inteligencia artificial, así como realidad virtual y espacios interactivos, y áreas públicas para actividades sociales.

"Vamos a entregar dos centros de inteligencia artificial, uno para Popayán y otro para Puerto Tejada. Son sitios donde la gente va y puede ejercer sus habilidades digitales, aprender y en ese sentido lo que pueden es desarrollar los conceptos que tienen para que sea la praxis la que domine el pensamiento de ellos. No se trata solo de tener una educación digital, también es practicarla y esto es importantísimo. Estos espacios cuentan con un sitio de robótica, ciberseguridad y sobre todo un clúster de educación que les permitirá tener acceso al conocimiento", señaló el ministro TIC, Julián Molina.

El Centro Potencia de Popayán beneficiará a 343.011 habitantes y 33.024 estudiantes, mientras que el de Puerto Tejada llegará a 44.630 personas y 6.008 niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas.

En el marco de esta jornada de transformación digital realizada en la Institución Educativa Cajete, el Ministro Molina oficializó la entrega de 393 computadores para Popayán que beneficiarán, además de este colegio, a tres más: la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima, la Institución Educativa República Suiza y la Institución Educativa Julumito. Serán 2.799 estudiantes beneficiados, con una inversión de $765 millones.

"Ustedes empezaron en una era distinta a la de nosotros. Ustedes necesitan herramientas para poder triunfar y ser alguien. Estos aparatos que están acá son su ruta hacia el futuro. Su reto es aprender a usarlos", resaltó el Ministro TIC.

Breiner Benjamín Javela, estudiante de tercer grado, agradeció al Ministro por llevar a su institución estos equipos: "Hoy queremos expresar nuestro agradecimiento por la generosa dotación de los equipos de cómputo. Su apoyo es fundamental, ya que estás herramientas tecnológicas serán de gran ayuda para mejorar nuestra formación y fortalecer nuestras capacidades, y será un impacto positivo en el aprendizaje digital", dijo.

Por su parte, el rector de la Institución Educativa Cajete, Benjamín Bonilla, dijo que "Gracias al Gobierno del Cambio es posible tener aquí al Ministro TIC. Estos computadores permitirán que nuestros estudiantes sigan trascendiendo más allá de las fronteras",

La agenda contó, además, con el lanzamiento regional del programa CiberPaz, que promueve la ciudadanía digital crítica y responsable, y con la cual ya se ha sensibilizado a cerca de 36.000 personas en Cauca.

La meta de este año en el departamento es llegar a 30.000 personas sensibilizadas en el uso seguro y responsable de las TIC, y, a 1.000 personas formadas y con constancia de terminación de curso. Entre sus componentes están tecnología y medioambiente, seguridad y confianza digital, diversidad e inclusión digital, libertades tecnológicas, trabajo y productividad, y derechos digitales y derechos de autor. En el territorio nacional la meta de esta iniciativa es lograr mínimo 25.000 personas y 35.330 certificaciones.

El Ministerio TIC continuará su recorrido por las zonas más apartadas del país para seguir cerrando brechas en materia de conectividad, educación y transformación digital.

Centros Potencia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram