Noticias

Crea Digital 2025 ya tiene sus primeros resultados, conozca quiénes pasan a las siguientes etapas de la convocatoria
Nacional
- A partir de hoy, los inscritos en Crea Digital 2025 podrán consultar en la página web de la iniciativa el listado de los proyectos que siguen participando en la presente edición.
- El 25 de agosto se realizará la publicación de los proyectos preseleccionados de Crea Digital 2025.
- El primero de septiembre se anunciarán los 18 proyectos seleccionados que, en conjunto, recibirán una asignación superior a $1.400 millones.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y CoCrea recibieron más de 300 postulaciones para la convocatoria Crea Digital 2025. Siguiendo el cronograma establecido, a partir de hoy, cada uno de los participantes podrá consultar, a través del micrositio www.mintic.gov.co/creadigital, los resultados preliminares en la evaluación de las propuestas, en camino a la selección final. En esta página también se podrá consultar el listado de postulados descalificados.
De esta manera, esta iniciativa de creatividad continúa su curso para seleccionar los 18 proyectos beneficiados del ecosistema innovador y digital del país. Luego de la etapa de subsanación, y de conocer los proyectos habilitados, el 25 de agosto se publicará el listado de proyectos preseleccionados. Finalmente, el 1 de septiembre se anunciarán los 18 proyectos seleccionados que recibirán más de $1.400 millones en recursos económicos.
El Ministerio TIC, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y CoCrea reiteran la importancia de que todas las personas postulantes consulten de manera frecuente los canales oficiales, a fin de estar al tanto de cada fase del proceso y cumplir oportunamente con los requisitos establecidos.
Con esta convocatoria, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el impulso a la creatividad, la innovación y el fortalecimiento de las industrias culturales y digitales del país. Crea Digital 2025 avanza como una plataforma estratégica para visibilizar el talento colombiano y fomentar la producción de contenidos que enriquezcan nuestra diversidad cultural, al tiempo que promueven el desarrollo tecnológico.