Tunja le abre las puertas a Colombia 4.0 - Territorios Digitales, el encuentro de innovación, emprendimiento y contenidos digitales más importante del país, impulsado por el Ministerio TIC. Esta será la quinta parada de esta ruta nacional que busca llevar el conocimiento digital a más regiones y fortalecer las oportunidades para el talento tecnológico del departamento de Boyacá y sus alrededores.
Durante día y medio, la ciudad reunirá a emprendedores, creativos, desarrolladores, empresarios, estudiantes y público en general, en un ambiente de aprendizaje y conocimiento enfocado en las tendencias tecnológicas actuales más relevantes, y lo que certificará a Boyacá como territorio digital.
La agenda de Tunja incluirá conferencias, paneles y talleres prácticos sobre inteligencia artificial, emprendimiento digital, ciberseguridad, animación, videojuegos, junto con experiencias inmersivas de realidad virtual, aumentada, robótica y mucho más.
En el marco de Colombia 4.0 Boyacá habrá una muestra comercial en la que participarán empresas como: Visual Contact SAS, SIOT Ingeniería, Savne SAS, Cloudbiz Technology LTDA, Community SAS BIC, Grupo Core e Ideapro, que estarán presentes con un espacio diseñado para dar a conocer sus productos y servicios. Estas organizaciones representan el talento regional, ofreciendo soluciones que abarcan el desarrollo de software, servicios en la nube, transformación digital, tecnologías de la información, automatización y digitalización de procesos, así como estrategias que impulsan la innovación y el crecimiento empresarial.
La participación de las empresas, emprendedores, estudiantes, académicos y amantes de la tecnología reflejarán el potencial de Boyacá como un departamento que avanza en tecnología, en creatividad e innovación, posicionándolo como un referente en el desarrollo digital del país.
La entrada es libre y el evento está abierto a toda la ciudadanía. Más información e inscripciones en www.col40.co y en nuestras redes sociales: Instagram: col4punto0, X: @Col4punto0 y Facebook: Colombia 4.0