Noticias

Foto de la presentación de CiberPaz Formaciones del Ministerio

Inteligencia artificial para impulsar el liderazgo femenino y fortalecer sus habilidades digitales

Nacional
Última actualización: 19 de septiembre de 2025
  • El programa CiberPaz Formaciones del Ministerio TIC brinda la oportunidad de capacitarse en tecnología a cerca de 35.000 mujeres con el curso “Inteligencia Artificial para el Empoderamiento Femenino”.
  • Este curso gratuito, virtual, certificado y diseñado para fortalecer habilidades digitales, el liderazgo, y el uso de la IA como herramienta para generarse nuevas oportunidades, tiene sus inscripciones abiertas en: www.unipamplona.edu.co/ciberpaz.

CiberPaz Formaciones presenta oportunidades para que las mujeres aprovechen la tecnología y fortalezcan sus habilidades digitales. Una de ellas es el curso "Inteligencia Artificial (IA) para el Empoderamiento Femenino", abierto por el Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones en alianza con la Universidad de Pamplona. Se trata de un espacio formativo diseñado para que las mujeres desarrollen liderazgo, fortalezcan su seguridad digital y aprovechen el potencial transformador de la IA en su vida personal y profesional.

"La igualdad no es discurso vacío, sino una política viva que dignifica el papel de las mujeres en la transformación digital del país. Por eso, la verdadera independencia tecnológica no será posible si no le damos voz al talento de ellas, y un paso para esto es brindar oportunidades como este curso, en el que podrán prepararse para aprovechar todo su potencial y ayudarnos a cambiar a Colombia gracias a la tecnología", afirmó la ministra (e) de TIC, Carina Murcia.

Cada módulo incorpora un enfoque de género, promoviendo la equidad y el acceso igualitario. Entre los temas que se desarrollarán están la IA aplicada al empoderamiento femenino; seguridad digital y manejo de riesgos en redes sociales; toma de decisiones informadas y negociación con apoyo de IA, y creación de redes de apoyo y alianzas estratégicas para liderazgo y emprendimiento.

"Queremos que las mujeres descubran el poder de la IA como herramienta de empoderamiento, para conformar redes de apoyo, generar emprendimientos y fortalecer su seguridad digital frente a los riesgos en entornos virtuales", afirmó Sonia Elizabeth Álzate, líder del curso y docente de la Universidad de Pamplona.

Uno de los propósitos centrales del curso es darles a las participantes herramientas para desenvolverse con confianza en escenarios como la construcción de hojas de vida, entrevistas laborales o la gestión de proyectos, superando barreras que históricamente han limitado la participación femenina. Las mujeres interesadas en transformar su futuro digital pueden inscribirse desde ya en el portal oficial:

Inteligencia artificial, liderazgo femenino

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram