Con asistencia de actores clave como Claro, Nagra y el Centro Nacional de Consultoría (CNC Ratings), se llevó a cabo un evento formativo sobre la nueva forma de medir la televisión en Colombia. Durante el espacio se presentaron las últimas metodologías, tecnologías y análisis de datos que permiten entender de forma más precisa y completa el consumo de contenidos audiovisuales en el país.
La TV pública también participó activamente en esta jornada formativa, a través de los representantes de Canal Trece, Telepacífico, Telecaribe, Canal TRO, Telecafé, Teleislas, Teleantioquia, Canal Capital y RTVC, quienes destacaron su interés en comprender y adaptarse a los nuevos métodos de medición, con el objetivo de fortalecer la presencia y relevancia en el mundo audiovisual nacional.
Durante la jornada se expusieron temas relevantes como son la tecnología segura para ecosistemas digitales, cómo están los colombianos viendo la televisión en la actualidad, el research, la data y las nuevas formas de entender el consumo, entre otros.
Expertos de Claro, Nagra y el CNC ofrecieron exposiciones sobre innovación tecnológica, nuevas métricas y herramientas para una medición de audiencias alineada con los hábitos actuales de los colombianos.
El evento también brindó la oportunidad de networking y reflexión para los asistentes, quienes discutieron cómo las nuevas tecnologías redefinen no solo el consumo de contenidos, sino también el papel de los medios tradicionales, especialmente la televisión, en la era digital.