Noticias

Foto de un niño asistente a Col40

Con la alegría que caracteriza a los vallecaucanos y a ritmo de música del Pacífico inició Colombia 4.0 en Cali

Valle del Cauca
Última actualización: 21 de octubre de 2025
  • Entre hoy 21 y mañana 22 de octubre, la Universidad de San Buenaventura recibe el encuentro de ecosistemas digitales más importante del país. La entrada es libre y los interesados pueden registrarse de forma gratuita en www.col40.co.
  • Conferencias con líderes nacionales e internacionales, experiencias tecnológicas, Muestra Comercial, y espacios de networking hacen parte de la programación de este gran evento que iniciará su agenda a las 8:30 de la mañana.
  • Cajas de compensación de la región y el SENA ofrecerán cerca de 100 vacantes laborales para impulsar el talento digital del Valle del Cauca.

Con la energía y alegría que caracterizan al Pacífico colombiano, la ciudad de Cali dio apertura este martes a Colombia 4.0 Valle del Cauca, el encuentro de los ecosistemas digitales más importante del país, organizado por el Ministerio TIC. Durante dos días, la Universidad de San Buenaventura será el escenario donde el talento, la innovación y la tecnología se conectan para inspirar a miles de caleños.

"Colombia 4.0 llega al Valle del Cauca con mucha expectativa y con el objetivo de demostrar el talento de los caleños en el ámbito tecnológico y digital. Esperamos que sean miles las personas que nos acompañen en este evento gratuito que contará con networking, experiencias digitales, Muestra Comercial y hasta con una conferencista ganadora de un Óscar", afirmó Carina Murcia, ministra TIC.

La agenda académica de Colombia 4.0 Valle del Cauca aborda temáticas clave para el futuro digital del país, como inteligencia artificial, marketing digital, videojuegos, animación, Healthtech, Traveltech, Edtech y Agtech, con un enfoque en la transformación tecnológica del suroccidente colombiano.

Desde tempranas horas, cientos de asistentes se han registrado para participar de las zonas interactivas, conferencias con expertos de Google, IBM, Women of the Future, y disfrutado de experiencias inmersivas que mezclan arte, cultura y tecnología.

Además de las charlas magistrales, los asistentes pueden explorar la Muestra Comercial, que reúne a emprendedores, empresarios y entidades del sector digital; y vivir experiencias únicas como el Drone Soccer, el mapping cultural, simuladores inmersivos y una zona de realidad virtual donde la tecnología cobra vida a través del arte y la naturaleza, además se realizará una Hackaton donde grupos digitales podrán a prueba sus destrezas para competir por ser el mejor de la región.

Durante el evento, el SENA y las cajas de compensación del Valle del Cauca ofrecerán más de 100 vacantes laborales, consolidando este espacio como un punto de encuentro entre el talento local y las oportunidades de la economía digital.

Colombia 4.0, que llega a sus últimas paradas del 2025 tras recorrer ocho departamentos del país, reafirmando su compromiso con la formación, la innovación y el impulso del talento tecnológico y creativo de las regiones.

La cita continuará este miércoles 22 de octubre desde las 8:00 a. m. en la Universidad de San Buenaventura de Cali (Carrera 122 #6-65) y contará con la conferencia de Elodi D'Ambrosio animadora de "Flow" película ganadora de un premio Óscar.

La inscripción es gratuita en www.col40.co.

Redes oficiales: Instagram: @col4punto0, X: @Col4punto0 y Facebook: Colombia 4.0

Colombia 4.0, Cali

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram