Noticias

Foto de _descripcion_foto_

Medellín da la bienvenida a Colombia 4.0 Antioquia, convirtiendo a la región en epicentro de la innovación digital

Antioquía
Última actualización: 28 de octubre de 2025
  • Los días 28 y 29 de octubre, la Universidad Eafit de Medellín será sede de Colombia 4.0 Territorios Digitales - edición Antioquia, el encuentro de ecosistemas digitales más importante del país. La participación es gratuita con registro previo en www.col40.co.
  • Más de 60 conferencias y talleres, una muestra comercial, experiencias inmersivas y dos hackatones dedicados a videojuegos y agentes de ciudad conforman la agenda del evento que conecta tecnología, creatividad e innovación.
  • Expertos de PlayStation, Sony AI, Bandai Namco, Mercado Libre y de Hollywood, entre otros referentes internacionales, compartirán su experiencia y conocimiento con el talento antioqueño.

En Medellín, ciudad reconocida mundialmente como una de las más innovadoras, inició este martes Colombia 4.0 Antioquia, el encuentro de tecnología, creatividad e innovación más importante del país, liderado por el Ministerio TIC. Durante dos días, la Universidad Eafit será el epicentro de la revolución digital que conecta talento, conocimiento y oportunidades para fortalecer los ecosistemas digitales de la región.

"Medellín es capital de innovación y tecnología, y por eso nos emociona que Colombia 4.0 llegue a potenciar el talento de los antioqueños. Este será un espacio para generar alianzas entre emprendedores y empresarios, y seguir fortaleciendo el ecosistema digital de la región", afirmó Carina Murcia, ministra TIC.

La agenda académica de Colombia 4.0 - Territorios Digitales en Antioquia reúne a grandes referentes del mundo digital. En el escenario de videojuegos, Luis Villegas, CTO de PlayStation, compartirá su experiencia sobre la producción y liderazgo creativo en la industria global; Phillip Kovats, director de audio de The Last of Us y God of War, explorará el poder del sonido en la creación de ambientes inmersivos, y Michael Spranger, presidente de Sony AI, abordará el impacto de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento.

El talento latinoamericano también será protagonista. Aranza Engle, coordinadora de producción en Taller del Chucho, estudio ganador del Óscar por Pinocchio; y Nelson Luty, director de arte de la nueva película animada de Mafalda. Desde el sector empresarial, Sandra Borda Borrero, líder de IA en Mercado Libre, presentará cómo la inteligencia artificial impulsa la transformación digital en América Latina.

Además de las conferencias y talleres, los asistentes pueden disfrutar de experiencias tecnológicas únicas que integran ciencia, arte y entretenimiento: desde fútbol con drones y simuladores de realidad virtual, hasta el Inmerdome, un domo de 360° que transporta a los visitantes por el universo. En la Muestra Comercial, empresas como Password Consulting Services, Nexura Internacional, Tucash, Qubilo, HULP y GreensQA presentan sus soluciones tecnológicas y servicios para fortalecer la transformación digital.

La jornada también contará con dos Hackatones. Una será con Google, para que varios equipos compitan por desarrollar agentes de IA que automaticen y mejoren significativamente la calidad de vida de los ciudadanos en Medellín, y otro será el gran cierre de la Hackatón "Interaction", donde los equipos finalistas mostrarán sus desarrollos más creativos en videojuegos ante un jurado de expertos.

La edición 15 de Colombia 4.0 llega a su penúltima parada en Medellín, después de recorrer nueve departamentos del país llevando conocimiento, tecnología y experiencias a miles de colombianos.

La cita continúa hoy y mañana en la Universidad EAFIT (Carrera 49 #7 Sur - 50). La entrada es libre y gratuita para mayores de 15 años, con registro previo en www.col40.co.

Redes sociales oficiales: Instagram: @col4punto0, X: @Col4punto0 y Facebook: Colombia 4.0

Medellín, col40, innovación digital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram