Se abre el plazo para presentar propuestas para las licencias de emisoras comunitarias
https://www.youtube.com/watch?v=I2IgB6p1CDY
Desde el 11 de septiembre y hasta el 10 de octubre, las comunidades organizadas podrán presentar sus propuestas para lograr la viabilidad de licencias para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora comunitario.
En esta convocatoria se están ofertando 185 canales, para la misma cantidad de municipios, ubicados en 26 departamentos del país.
Las comunidades interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser una comunidad organizada y estar reconocida como tal.
- Tener domicilio en el municipio o área no municipalizada para el cual se pretende prestar el Servicio Público de Radiodifusión Sonora Comunitario.
- Haber desarrollado actividades con la comunidad municipal en diferentes áreas del desarrollo económico, cultural o social.
- No estar incursas en causal de inhabilidad, incompatibilidad o prohibición de orden constitucional o legal.
- No ser concesionario del Servicio Público de Radiodifusión Sonora.
Las propuestas deben ser enviadas al correo electrónico:


La Chorrera.
Antioquia
Amalfi, Betania, Briceño, Concordia, El Bagre, Giraldo, Jardín, Medellín, Nariño, Necoclí, Peque, Sonsón, Urrao y Valparaíso.
Atlántico
Candelaria, Malambo, Sabanagrande, Santa Lucía, Santo Tomás y Soledad.
Bolívar
Achí, Hatillo de Loba, Magangué, Mahates, San Fernando, San Pablo y Zambrano.
Boyacá
Arcabuco, Boyacá, Chíquiza, Cucaita, Duitama, Floresta, Jenesano, La Capilla, Labranzagrande, Maripí, Muzo, Páez, Panqueba, Quípama, Sáchica, Samacá, San José de Pare, Santa María, Sativanorte, Sativasur, Somondoco, Susacón, Socotá, Sogamoso, Tasco, Tibaná, Tinjacá, Tipacoque, Tunja, Tununguá, Tutazá y Villa de Leyva.
Caldas
Norcasia, Filadelfia, Riosucio y Supía.
Caquetá
Curillo, Cartagena del Chairá, Morelia y San Vicente del Caguán.
Casanare
La Salina.
Cauca
Argelia, Balboa, Bolívar, Buenos Aires, Cajibío, Corinto, El Tambo, La Sierra, Mercaderes, Miranda, Patía, Piendamó – Tunía, Sotará Paispamba (Río Blanco), Suárez, Timbío y Totoró.
Cesar
Becerril, La Jagua de Ibirico y Valledupar.
Chocó
Atrato, Río Iró y Quibdó.
Córdoba
Ayapel, Puerto Escondido, Tierralta, Puerto Libertador, San Bernardo del Viento, San José de Uré, Sahagún y Valencia.
Cundinamarca
Arbeláez, Chaguaní, Albán, Bojacá, Gachetá, Guayabetal, Gama, Pulí, Quetame, Ricaurte, San Antonio del Tequendama, Supatá, Sopó, Ubaque y Villeta.
Huila
Garzón, Paicol, Saladoblanco y Villavieja.
La Guajira
Manaure y Uribia.
Magdalena
Cerro de San Antonio y El Banco.
Meta
Cabuyaru, Granada, Puerto Concordia, Puerto López, Barranca de Upía, El Calvario, Fuente de Oro, Lejanías, Puerto Rico y San Martín.
Nariño
Aldana, Barbacoas, Chachagüí, Contadero, Cumbal, El Rosario, Iles, La Llanada, Nariño, Pasto, Puerres, Samaniego, San Pablo, Santacruz y Yacuanquer.
Norte de Santander
Pamplonita, Durania, El Carmen, Lourdes, Pamplona y Villa Caro.
Putumayo
Mocoa y Valle del Guamuez.
Risaralda
Pueblo Rico y Santuario.
Santander
El Peñón, Guapotá, La Belleza, Palmas del Socorro, Santa Helena de Opón, San Vicente de Chucurí, Suratá y Vetas
Sucre
Buenavista, Chalán y Santiago de Tolú
Tolima
Anzoátegui, Carmen de Apicalá, Casabianca, El Espinal, Guamo, Ibagué, Lérida, Líbano, Melgar, San Sebastián de Mariquita, Villahermosa, San Luis y Suárez.
Valle del Cauca
Buenaventura, La cumbre y Yotoco.
Vichada
Cumaribo
Información importante: En cumplimiento de los dispuesto en el artículo 66 de la Ley 80 de 1993 y el artículo 2.2.1.1.1.2.1 del Decreto 1082 de 2015, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones convoca a las veedurías ciudadanas legalmente constituidas para que ejerzan control social sobre el proceso de selección objetiva Convocatoria 001 de 2023 la cual tiene como objeto el otorgamiento de viabilidades para la Prestación del Servicio Público de Radiodifusión Sonora Comunitario Étnico.
Noticias

11 de septiembre de 2023
MinTIC abre la etapa de presentación de propuestas para optar por licencias de emisoras comunitarias
