El Proyecto de Acceso a las TIC en Zonas Rurales y/o Apartadas - "Kioscos Vive Digital" es una iniciativa liderada por la Dirección de Infraestructura del Ministerio TIC (antiguo programa Compartel / Dirección de Conectividad), que tiene como meta, para el año 2014, lograr que el 100% de los centros poblados de más de 100 habitantes, parques nacionales y zonas rurales y/o apartadas cuenten con por lo menos con un punto de acceso comunitario a Internet, denominados Kioscos Vive Digital con el objetivo de fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las Zonas Rurales y apartadas del país
El proyecto cuenta con tres (3) fases:
En una primera fase se pretende garantizar:
En la segunda fase se instalaron y se encuentran operando 5524 KVD en centros poblados de más de 100 habitantes. De estos 5524 KVD, 5341 KVD se ubican en sedes educativas, 74 KVD en Comunidades Indígenas, 50 KVD en bases militares, 39 KVD en parques naturales y 20 KVD Casos especiales.
En la tercera fase se alcanzará la meta de lograr que el 100% de los Centros Poblados tengan al menos un punto de acceso comunitario a Internet
Mediante la Licitación Pública No.006 de 2012, adjudicada en diciembre de 2012, se buscó la selección objetiva de uno o más proponentes, quienes se obligarán a realizar la planeación, instalación, puesta en servicio, administración operación y mantenimiento de los Kioscos Vive Digital de la Fase 1 y desarrollar la estrategia de promoción y apropiación para el uso de las TIC, en un universo inicial de dos mil ciento ocho (2.108) sitios que serían beneficiados por el presente proyecto, los cuales se seleccionaron con base en los siguientes criterios:
Sin embargo, la licitación para instalar centros de acceso a Internet en zonas rurales o apartadas, fue otorgada a las firmas Skynet de Colombia S.A., Telecomunicaciones Bantel C.A., Unión Temporal BT Inred (Red de Ingeniería Inred Ltda. y BT Latam Colombia S.A.), quienes instalaron 1.144 de estos espacios en 12 departamentos del país.
Los restantes Kioscos Vive Digital no fueron adjudicados, toda vez que los proponentes que presentaron propuesta para estos Departamentos, no contaron con la capacidad técnica y/o financiera suficiente para que se le adjudicaran los recursos de fomento destinados por el proyecto.
SKYNET DE COLOMBIA S.A: Atlántico: 13 Kioscos Vive Digital, Chocó: 294 Kioscos Vive Digital
TELECOMUNICACIONES BANTEL C.A.: Santander: 62 Kioscos Vive Digital, Tolima: 58 Kioscos Vive Digital
UNIÓN TEMPORAL BT INRED: Antioquia: 115 Kioscos Vive Digital, Bolívar: 104 Kioscos Vive Digital, Boyacá: 88 Kioscos Vive Digital, Córdoba: 85 Kioscos Vive Digital, Eje Cafetero: 20 Kioscos Vive Digital, Magdalena: 94 puntos Kioscos Vive Digital, Norte de Santander: 78 puntos Kioscos Vive Digital, y Valle del Cauca: 133 puntos Kioscos Vive Digital
Total Kioscos Vive Digital: 1.144 asignados en el país
Los Departamentos no adjudicados dentro de la Fase 1 del proyecto Kioscos Vive Digital fueron: Nariño, Cauca, Cundinamarca, Casanare, La Guajira, Sucre, Caquetá, Guainía, Vichada, Putumayo, Huila, Vaupés, Amazonas, Arauca, Cesar, Meta, Guaviare y San Andrés.
Los criterios para determinar los sitios elegibles para la instalación de Kioscos Vive Digital se tomaron de la información suministrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y por el antiguo programa Compartel, así: Los criterios de elegibilidad de los centros poblados que serán beneficiados con Kioscos Vive Digital fueron:
Los criterios de elegibilidad para los Kioscos Vive Digital con prioridad, para los cuales se dio continuidad a los servicios de telecomunicaciones fueron:
Los criterios de elegibilidad para los puntos que fueron ubicados en los Parques Naturales Nacionales son:
Teniendo en cuenta las poblaciones y las actuales condiciones de los Puntos de Acceso Comunitario a Internet que reciben recursos de fomento por parte de la Dirección de Infraestructura para este Proyecto se definieron tres tipos de Kioscos, tal como se indica en la siguiente tabla:
Los Kioscos Vive Digital de la primera fase fueron ubicados en:
Instituciones educativas ubicadas dentro del centro poblado y que previo acuerdo con la Secretaría de Educación Municipal, permitieran la apertura del Kiosco Vive Digital. Esta institución educativa no podrá tener beneficio del servicio de conectividad por la Dirección de Infraestructura o cualquier otro programa o iniciativa pública o privada. Adicionalmente, deberá tener disponible un lugar que permita el acceso al público durante el tiempo requerido para el funcionamiento del Kiosco Vive Digital.
Locales de uso frecuente de la comunidad y cuyo propietario o encargado permita la apertura del Kiosco Vive Digital
Locales independientes para atención al público, destinado exclusivamente a la prestación de servicios del Kiosco Vive Digital.
Viviendas donde se permita el acceso generalizado al público, para usar el servicio del Kiosco Vive Digital.
Los Kioscos Vive Digital Fase 1 fueron operados por los contratistas Unión Temporal BT Inred y Skynet de Colombia, con los cuales se suscribieron los Contratos de Aporte 1035 de 2012 y 1036 de 2012, respectivamente. Dado que los tiempos de operación establecidos por los contratos mencionados culminan el 5 de febrero de 2016 y el 31 de diciembre de 2015, respectivamente, no es posible continuar brindado los servicios de los Kioscos Vive Digital Fase 1 después de dichas fechas.
Ante el éxito de la Fase 1 y su impacto positivo en las comunidades, y con el propósito de cumplir la meta de Gobierno establecida en el Plan Nacional de Desarrollo el Ministerio TIC a través de la Dirección de Infraestructura adjudicó, en diciembre del 2013, un total de 5.524 Kioscos Vive Digital adicionales para ser instalados en todos los departamentos del país durante el 2014.
De estos, 5.341 Kioscos se encuentran instalados y operando exclusivamente en establecimientos y sedes educativas, donde los docentes y estudiantes de las zonas rurales y apartadas del país podrán acceder a Internet, y en horario extracurricular, todos los habitantes de estas zonas, contarán con servicios de telefonía, se alfabetizarán digitalmente, podrán realizar trámites y servicios con el Estado y optimizar sus actividades económicas.
Los restantes 183 Kioscos se ubican en sitios catalogados como especiales: Resguardos y comunidades indígenas, bases militares, parques nacionales naturales y sitios de frontera, entre otros.
Con el objetivo de contribuir con el apalancamiento de las metas de conexión a instituciones educativas públicas del Ministerio de Educación Nacional, en el marco del proyecto Kioscos Vive Digital Fase 2, se instalaron Kioscos Vive Digital en las aulas de informática de establecimientos y sedes educativas rurales, en cuyas localidades no existían establecimientos de acceso público a Internet de cualquier otro tipo y que garantizaran el acceso de la comunidad a dichos espacios en contra jornada y que contarán con el servicio de energía eléctrica durante la jornada escolar y el horario de apertura al público.
Las sedes Educativas a beneficiar a través de la segunda fase de este proyecto fueron postulados a través de una convocatoria dirigida a las Secretarías de Educación departamentales, municipales certificadas, y a las secretarías TIC, la cual estuvo disponible del 4 de junio al 5 de julio de 2013.
Las mismas cuentan con un gestor quien dentro de sus obligaciones se encuentra la de informar toda falla en los equipos o servicios instalados por el operador a través de la línea de atención al ciudadano 01.8000.910.911, en donde les brindarán el soporte técnico requerido.
Serán instituciones educativas de carácter oficial, reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional, ubicadas en centros poblados reconocidos por el DANE con una población mayor o igual que 100 habitantes.
Estar ubicadas en centros poblados que no cuenten con un sitio de acceso público a Internet, incluyendo los Kioscos Vive Digital de las Fases 1 y 2.
Comprometerse a abrir al público en general, como mínimo 20 horas a la semana (incluyendo fines de semana), inclusive en los periodos de vacaciones.
Contar con el servicio de energía eléctrica durante la jornada escolar y el tiempo de apertura al público. • Contar con computadores en buen estado.
Contar con sistema de UPS y polo a tierra.
No contar con servicio de conectividad a Internet, bien sea prestado por otro proyecto del Ministerio TIC u otra entidad oficial o privada, al momento de la instalación del Kiosco Vive Digital.
Los Kioscos Vive Digital se instalarán en las sedes educativas, para aprovechar la infraestructura instalada, convirtiendo la sede en un centro de encuentro, cultura y aprendizaje en torno a las TIC, e involucre en este proceso a toda la comunidad.
Adicionalmente, se instalarán en estos espacios con el fin de beneficiar tanto a la comunidad en general como al sector educativo, pues gracias a los Kioscos Vive Digital docentes y estudiantes se beneficiarán hasta por 3 años del servicio gratuito de conectividad a Internet y, en horario extracurricular, los habitantes de estas localidades podrán acceder a los servicios ofertados y a talleres innovadores para lograr la inclusión digital de niños, jóvenes y adultos de todas las edades.
Región Departamentos Operador Conformación UT
Sí, la sede educativa deberá abrir a la comunidad por al menos 20 horas semanales durante el período de operación del proyecto, lo cual incluye el período de vacaciones de las escuelas.
Los beneficios para la sede educativa que se vincule al proyecto Kioscos Vive Digital son:
La etapa de instalación del 100% de los Kioscos Vive Digital de la Fase 2 comprendió desde septiembre de 2014 hasta abril del año 2015.
En el marco de este proyecto se ha establecido una tarifa de doscientos pesos ($200) para la hora de acceso a Internet, uso de la red WiFi, uso de los equipos de cómputo y el minuto de llamada nacional, siendo las distintas capacitaciones de carácter gratuito. Los PIN requeridos para hacer uso de los servicios de telefonía e Internet son vendidos por el gestor del correspondiente Kiosco Vive Digital.
Dada la importancia de los servicios TIC ofrecidos en la fase 1 del proyecto a las comunidades, se desarrolló la Fase 3 del proyecto Kisocos Vive Digital. Esta fase tiene como objetivo permitir que estas localidades continúen haciendo uso de los servicios de Internet y telefonía, mejorando las condiciones de calidad del servicio.
Los nuevos Kioscos Vive Digital están instalados en instituciones educativas rurales, las cuales pueden hacer uso del servicio de Internet durante la jornada escolar, y abrir al público en horario extracurricular, de manera que la comunidad pueda verse beneficiada con estos servicios mínimo 20 horas a la semana.
La Dirección de Infraestructura se encuentra implementando soluciones comunitarias de acceso a las TIC en el 100% de centros poblados con más de 100 habitantes que no cuenten con centros de acceso comunitario a Internet. Así las cosas, con el fin de dar cumplimiento a dicha meta se desarrolló el proyecto Kioscos Vive Digital.
En la actualidad, esta Dirección se encuentra desarrollando la Fase 3 del proyecto Kioscos Vive Digital, la cual tiene como objetivo instalar Kioscos Vive Digital en las localidades que contaron con Kioscos Vive Digital en la fase 1 del proyecto. Con el fin de apalancar las metas de conexión a instituciones educativas del Ministerio de Educación Nacional, estos Kioscos se instalarán en sedes educativas rurales, las cuales deben cumplir con los siguientes requisitos:
Las distintas obligaciones asumidas por la institución y consignados en el acta de compromiso firmada por el rector o encargado de la sede educativa durante los estudios de campo realizados por el operador, incluye:
Los operadores que ejecutaran el proyecto por departamentos son los siguientes:
BT-INRED
Región Departamento Cantidad de KVD
ANTIOQUIA 115
CALDAS 17
CHOCO 294
QUINDIO 1
RISARALDA 2
VALLE DEL CAUCA 133
Adicional a estos, la región cuenta con los siguientes departamentos como opcionales para ubicar 29 KVD en Caquetá, Cundinamarca, Guaviare, Huila, Meta, Nariño y/o Putumayo.
SKYNET
Región Departamento Cantidad de KVD
ATLANTICO 13
BOLIVAR 104
BOYACA 88
CORDOBA 85
MAGDALENA 94
NORTE DE SANTANDER 78
SANTANDER 62
TOLIMA 58
Adicional a estos, la región cuenta con los siguientes departamentos como opcionales para ubicar 58 KVD en Arauca, Archipiélago de San Andres, Providencia y Santa Catalina, Casanare, Cesar, Cauca, La Guajira, Sucre y/o Vichada.
Los Kiosco Vive Digital son administrados por los gestores que han sido contratados por el Operador para realizar principalmente, las siguientes funciones:
En el marco del proyecto Kioscos Vive Digital los operadores deben contratar a los gestores, los cuales deben tener como mínimo el siguiente perfil:
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones no tiene injerencia en la contratación de los gestores de los Kioscos Vive Digital.
De acuerdo al procedimiento establecido en el marco del proyecto, toda falla en los servicios de Internet, telefonía y/o inquietudes brindados a los distintos Kioscos Vive Digital deben ser reportados a través de la línea de atención al ciudadano 01.8000.910.911, en donde le brindarán el soporte técnico requerido. Los tickets que allí se generan son monitoreados por el contratista, la interventoría y el MinTIC, con el fin de darles una pronta solución. En cualquier momento puede consultar sus tickets para saber el estado de avance en la solución de la novedad.