Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Dirección Jurídica

Dirección Jurídica - Raúl Fernando Núñez Marín

Foto del Director de la Dirección Jurídica - Raúl Fernando Núñez Marín
Última actualización: 11 de abril de 2025


Raúl Núñez Marín es abogado de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Magister en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y Candidato a Doctor de la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con más de 15 años de experiencia como servidor público en la rama ejecutiva y en la rama judicial, asesor jurídico de entidades públicas y privadas nacionales e internacionales, docente universitario, así como también consultor en temas de derecho disciplinario, cooperación internacional, docente en áreas del derecho internacional y derechos humanos y conferencista frecuente nacional e internacional.

Se ha desempeñado como magistrado auxiliar en la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, procurador regional del Valle del Cauca, superintendente delegado para la Gestión, Jefe de la oficina jurídica de la Superintendencia del Subsidio Familiar, jefe de la oficina jurídica del Ministerio de Igualdad y Equidad. En su ejercicio privado, ha sido presidente gremial nacional de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos - COMCE, entre otras actuaciones.


La Dirección Jurídica funge como autoridad doctrinaria para la adecuada orientación e interpretación de la normativa que rige el sector TIC, en los temas de competencia del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el propósito de asegurar la unidad de criterio jurídico, tanto al interior de la Entidad, como respecto de los agentes públicos y privados que actúan en ese mismo sector, así como de la ciudadanía en general. A la par de lo anterior, ejerce la representación judicial y extrajudicial del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y dirige las actividades relacionadas con el proceso de jurisdicción coactiva en relación con los derechos de crédito a favor de esas mismas entidades.