Noticias

Colombia presenta ante la ONU avances en inclusión TIC
El MinTIC socializó sus programas de inclusión y los avances en el cierre de la brecha digital en Colombia, dentro del marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU que se llevó a cabo en Nueva York (Estados Unidos).
La delegación nacional liderada por el representante alterno ante las Naciones Unidas (ONU), Francisco González, socializó los resultados y experiencias positivas que se han logrado en Colombia con programas de inclusión a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
González socializó ante la ONU programas del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) como el Centro de Relevo, Cine para todos y Convertic, iniciativas que permiten a las personas con discapacidad usar de manera autónoma las tecnologías y garantizar el uso y apropiación de las TIC.
Así mismo, en este escenario internacional, Claudia Núñez, directora de Apropiación del ministerio de las TIC, participó en la reunión del Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad (CEEDIS) y en la mesa de trabajo 'La tecnología, la digitalización y las tecnologías de la información y las comunicaciones para el empoderamiento y la inclusión de las personas con discapacidad’
Por su parte, el viceministro de Economía Digital del MinTIC, Jehudi Castro Sierra, dijo que “en las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 se contempló, por primera vez, un pacto para las personas con discapacidad que contiene metas y compromisos para los cuatro años de Gobierno del Presidente Iván Duque.”
En el evento también estuvo el Consejero Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky.