Noticias

MinTIC participa en la socialización regional de herramientas digitales para diseñar los Planes de Desarrollo Territoriales
La Dirección de Gobierno Digital del MinTIC hará parte de la gira de talleres regionales de capacitación sobre la plataforma del Kit de Planeación Territorial "Una herramienta al alcance de todos", que brindará asistencia técnica a los gobiernos locales durante el periodo 2020 – 2023.

Durante enero y febrero, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), junto con otras entidades del Gobierno nacional, socializarán la plataforma del Kit de Planeación Territorial (KPT), con el propósito de transferir a los nuevos mandatarios locales y sus secretarios de planeación, los lineamientos estratégicos y principales recomendaciones técnicas a tener en cuenta durante el proceso de formulación de los Planes de Desarrollo Territorial (PDT). Estos talleres son liderados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Desde la Dirección de Gobierno Digital del MinTIC se estarán brindando las directrices en materia TIC para que los planes de desarrollo regionales contemplen instrumentos que les permitan a las administraciones locales definir iniciativas, programas y proyectos que faciliten la implementación de la Política de Gobierno Digital, al mismo tiempo que se alinean con el Plan TIC 2018-2022 "El Futuro Digital es de Todos" para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y cerrar la brecha digital en sus regiones.
El Kit de Planeación Territorial (KPT) es un conjunto de herramientas digitales, dirigidas a gobernadores, alcaldes, secretarios de Planeación departamental y municipal, y equipos de asistencia técnica de las entidades, y tiene como objetivo apoyar los procesos de planeación para lograr los objetivos, metas y programas propuestos por el gobierno local o departamental de manera más eficiente, convirtiéndose en la hoja de ruta del desarrollo de las regiones.
Dentro de esta plataforma se encuentran disponibles: las guías orientadoras, acompañadas de formatos y videos explicativos; un conjunto de contenidos de apoyo y una novedosa plataforma tecnológica en línea, que facilitarán la formulación de los planes por unidades definidas como: líneas estratégicas, diagnóstico, plan estratégico y plan plurianual de inversiones.
Los cuatro momentos clave de este proceso de planeación son: el alistamiento del equipo, la construcción participativa del PDT, el trámite ante instancias ambientales y de planeación, y finalmente su discusión con asambleas y concejos.
Las inscripciones a los eventos departamentales del KPT se pueden realizar en el siguiente link: https://bit.ly/301ChUR
Para más información consulte el Kit de Planeación Territorial.
Cronograma de talleres
LUGAR |
FECHA DEL TALLER |
Riohacha, La Guajira |
21 enero de 2020 |
Santa Marta, Magdalena |
22 enero de 2020 |
Pasto, Nariño |
22 enero de 2020 |
Barranquilla, Atlántico |
22 enero de 2020 |
Cúcuta, Norte de Santander |
24 enero de 2020 |
Armenia, Quindío |
24 enero de 2020 |
Yopal, Casanare |
24 enero de 2020 |
Sincelejo, Sucre |
27 enero de 2020 |
Leticia, Amazonas |
27 enero de 2020 |
Montería, Córdoba |
28 enero de 2020 |
Tunja, Boyacá |
30 enero de 2020 |
Quibdó, Choco |
30 enero de 2020 |
Valledupar, Cesar |
6 febrero de 2020 |
Pereira, Risaralda |
Por confirmar |
Manizales, Caldas |
Por confirmar |
Florencia, Caquetá |
Por confirmar |
Puerto Carreño, Vichada |
Por confirmar |
Mitú, Vaupés |
Por confirmar |
Inírida, Guainía |
Por confirmar |
Cartagena, Bolívar |
Por confirmar |
Mocoa, Putumayo |
Por confirmar |
San Andrés y Providencia |
Por confirmar |
Medellín, Antioquia |
Por confirmar |