
Como resultado del Semillero Trece 2020 y con el apoyo del Ministerio TIC, llega este lunes 10 de mayo a las 9:00 p.m. al canal Andino de TV pública, Clave de Sol, una historia que busca demostrar que los artistas musicales no son solo los que graban discos o llenan estadios, sino todos aquellos que encuentran en la música un modo de expresión y una forma de habitar el mundo.
Este proyecto audiovisual visibiliza las dificultades a las que se enfrentan las personas en condición de discapacidad en contextos de creación artística, busca reconocer el valor transformador de la música y derribar imaginarios colectivos sobre las personas con discapacidad.
La historia gira en torno a Sol, una profesora de música y Camilo, un joven ciego con la obstinada ambición de convertirse en pianista. Juntos ponen a andar una precaria academia musical que reúne a un dispar grupo de estudiantes con discapacidades físicas y mentales. Lo que empieza como un proyecto motivado por el dinero, llevará a Sol, a Camilo y los estudiantes de la academia, a convertirse en una familia.
"Esta serie logra unir en una historia extraordinaria las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad y el arte como lenguaje universal, en donde todos los seres humanos podemos encontrarnos, escucharnos y entendernos, a pesar de nuestras diferencias", aseguró Karen Abudinen, Ministra de las TIC
Y agregó: "Invito a todos los hogares colombianos a conectarse este lunes con Canal Trece y seguir esta historia musical de Sol, Camilo y otros artistas con discapacidad que le apuestan a la música para transformar sus vidas".
Este proyecto cuenta con la participación de Diana Ángel, Ana María Aguilera, Sara Pinzón, Luis Carlos Fuquen, Julio Sánchez Cocaro y Mario Ruiz. El papel coprotagónico es interpretado por Alejandro Rodríguez, un actor natural que tiene una discapacidad visual.