Noticias

Por primera vez en Colombia, 14 comunidades étnicas tendrán sus propias emisoras comunitarias gracias a proceso del MinTIC
Nacional
- El Ministerio TIC invita a las comunidades a que conozcan los pasos a seguir y los requisitos que deben cumplir.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones expidió los actos administrativos que declaran la viabilidad de las propuestas presentadas por diversas comunidades, para la primera asignación en la historia del país de concesiones de emisoras comunitarias con enfoque étnico.
Son 14 comunidades organizadas las que resultaron habilitadas en el Informe Final de Evaluación resultado de la Convocatoria 1 de 2020, en la cual se recibieron 116 propuestas de 96 municipios de 24 departamentos, lo que demuestra el alto impacto y grado de participación que tuvo este proyecto.
Es la primera vez que un proceso de selección objetiva relacionado con emisoras comunitarias está especialmente dirigido a comunidades indígenas, negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras y rrom, demostrando el trabajo y el interés del Ministerio TIC por promover la educación, información, la apropiación cultural a través de la radio así como el derecho a la información.
Es importante que las comunidades que han obtenido una viabilidad conozcan los pasos a seguir y los requisitos que deberán cumplir a partir de ahora, de acuerdo con la normativa vigente para el servicio de radiodifusión sonora, con el propósito de que obtengan la concesión para la prestación de este importante servicio.
Estos pasos podrán ser consultados en el micrositio de la convocatoria a través del siguiente enlace: https://mintic.gov.co/micrositios/emisorascomunitariasetnicas/735/w3-article-195423.html
Este es el ministerio de la gente, nuestro compromiso está con las regiones, continuaremos generando los mecanismos necesarios para fortalecer las emisoras comunitarias que representan la voz de las comunidades.