El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones publicó para comentarios el Proyecto de Decreto "por el cual se establecen los lineamientos generales de la Política de Gobierno Digital y se subroga el Capítulo 1 del Título 9 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones".
La Política de Gobierno Digital es la política pública del país que habilita la transformación digital de las entidades del Estado, tanto nacionales como territoriales. Esta política fue actualizada por última vez en el año 2018, con el Decreto 1008 del 14 de junio, el cual marcó el tránsito de la Estrategia de Gobierno en Línea a la actual Política de Gobierno Digital.
La nueva propuesta de Política de Gobierno Digital articula a todos los actores del ecosistema digital en Colombia y los hace parte activa de su implementación. Se destaca que el proyecto de Decreto está basado en principios como articulación, confianza, competitividad, cooperación, respeto por los derechos humanos, innovación, participación, proactividad, prospectiva y resiliencia tecnológica.
Adicionalmente, la actualización de la Política de Gobierno Digital tiene en cuenta nuevos elementos como gobernanza, cultura y apropiación, innovación pública, y estrategias dinamizadoras de Transformación Digital y Ciudades y Territorios Inteligentes, buscando estar a la vanguardia del concepto dinámico de Gobierno Digital.
Un gran aporte de este Proyecto de Decreto es que establece una Estrategia Diferencial para la implementación de la Política de Gobierno Digital por parte de las autoridades que le deben dar cumplimiento. Esta estrategia permitirá impulsar la transformación digital del sector público en Colombia a la medida de las entidades y entendiendo sus contextos de operación.
En este sentido, Carmen Ligia Valderrama, Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, afirma: "La nueva propuesta de la Política de Gobierno Digital tiene en cuenta la participación de todos los actores del ecosistema digital. Es esta articulación la que nos va a permitir hacer realidad la transformación digital de todos los territorios".
Los comentarios deben remitirse antes de las 23:59 del 27 de abril de 2022. A continuación, se presenta el formulario que se ha dispuesto para tal fin: https://bit.ly/3vcnA0X
De igual modo, pueden remitir sus observaciones al correo electrónico gobiernodigital@mintic.gov.co
Documentos Anexos