
Con un 30% por encima de la meta de inscritos proyectada, el programa Tiendas Virtuales avanza en la implementación de la cadena del comercio electrónico y en el acompañamiento técnico y de formación para que las mipyme y comerciantes seleccionados adquieran competencias básicas relacionadas con el uso y la apropiación del ecosistema de las ventas digitales.
Al programa se inscribieron 15.985 comerciantes y empresarios mipyme de los 32 departamentos del país. Después de la validación del cumplimiento de los criterios de la convocatoria, se determinó que 5.327 cumplieron los requisitos, entre los cuales, y por orden de inscripción, 4.060 serán los beneficiados con el programa. Los 1.267restantes se encuentran en lista de espera, considerando un posible porcentaje de deserción.
La mayoría de los seleccionados corresponde al género femenino con el 59,7% (3.183), le sigue el género masculino con el 40 %. Así mismo, la mayoría se encuentran entre los 28 y 37 años, con 1.885 personas, y 1.328 entre los 38 y 47 años.
El programa iniciará su proceso de implementación con empresarios de 1.103 municipios del territorio nacional, donde las ciudades con mayor número de registrados fueron; Bogotá, con 1.248; Cali, con 494; y Barranquilla, con 195. Por zonas, la región Andina logró 3.787 seleccionados; seguida por la Caribe, con 796; la Pacífica, con 455; la Amazónica, con 135; y la Orinoquía, con 154.
El programa también está impactando a diferentes sectores económicos; con 3.581 empresas que se dedican a actividades de comercio al por menor, 419 de manufactura y artesanías, 284 del sector de alimentos y bebidas,181 al de salud y belleza, 107 al comercio al por mayor, 69 de productos para el hogar, 36 a servicios, y 54 al sector de agricultura.
Con Tiendas Virtuales, que tiene como meta apoyar a 4.060 comerciantes y empresarios mipyme colombianos e incentivarlos a implementar canales de venta digitales en sus negocios y entregarles su propia tienda virtual, se contribuirá con el fortalecimiento de la economía en el país.