Noticias

Funza le dijo sí a CiberPaz y le apuesta por un Internet seguro, respetuoso e incluyente
Nacional
- En un evento multitudinario Funza le abrió las puertas a CiberPaz un programa que mediante sensibilizaciones promueve la inclusión tecnológica, los derechos humanos y la formación de ciudadanos digitales.
El programa CiberPaz del Ministerio TIC avanza en su recorrido por el país. Esta vez llegó al municipio de Funza para que sus habitantes conozcan sus derechos digitales y hagan uso de Internet de una forma consciente, empática e incluyente.
CiberPaz es un programa en el que pueden participar todos los colombianos y sensibilizarse en temas como derechos digitales y derechos de autor, libertades tecnológicas, trabajo y productividad, diversidad y sociedad del conocimiento, privacidad digital y ciberseguridad y tecnología y medio ambiente.
A través de CiberPaz, el Gobierno del Cambio ratifica su compromiso con promover los Derechos Humanos y digitales de los colombianos, con el ánimo de construir un ciberespacio más pacífico, justo y sostenible. Belfor Fabio García, viceministro de Transformación Digital, afirmó: "CiberPaz, es la apuesta para capacitar a los colombianos y colombianas sobre el buen uso de la tecnología, les damos las herramientas para que puedan usar el poder de las TIC para transformar los territorios, la meta es cerrar las brechas digitales y sociales".
La jornada que se realizó el 12 de julio en el Coliseo Municipal congregó a más de 2.000 ciudadanos que se unieron en torno a la apropiación de la tecnología y a la construcción de un entorno en línea justo y equitativo para todos. El evento, además, contó con la participación de Jeimmy Villamil, alcaldesa de Funza, y Carina Murcia, directora de Apropiación de TIC del Ministerio TIC.
La actividad central estuvo a cargo de talleristas y embajadores de la iniciativa, quienes realizaron una sensibilización sobre Ciberseguridad y privacidad digital en la que los asistentes aprendieron la importancia de cuidar de su integridad y la de los demás en Internet y conocieron estrategias para construir paz en los espacios digitales, actuando siempre con respeto y cuidado.
Las instituciones educativas, juntas de acción comunal, organizaciones, entidades, empresa y ciudadanos interesados en recibir las sensibilizaciones de CiberPaz pueden agendar un taller ingresando a la página web: https://ciberpaz.gov.co/