Los eventos más importantes de tecnología de la región siguen apostándole a Colombia. A finales de septiembre, Santa Marta será la sede de la 'Semana de Nombres de Dominio de América Latina y el Caribe (LAC) 2024' y del Simposio sobre el Sistema de nombres de dominio (DNS, por sus siglas en inglés), organizados por la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) en colaboración con el Ministerio TIC y diversas instituciones internacionales, como el Registro de Direcciones de América Latina y el Caribe, la Asociación de Dominios de Nivel Superior de Código de País (ccTLD) de la región, y la Internet Society.
Estos eventos buscan promover una colaboración continua entre las partes interesadas, garantizando la seguridad, estabilidad y resiliencia del DNS, pilar esencial para una Internet unificada y operativa a nivel global. Para este año, el lema del Simposio es "Navegando el futuro: Innovaciones y desafíos en la operación del DNS", y tiene previsto el siguiente cronograman de trabajo:
El Simposio está dirigido a actores clave en la operación del DNS, como proveedores de alojamiento, registradores acreditados por ICANN, revendedores de dominios y otros operadores de infraestructura. Rodrigo de la Parra, Vicepresidente de Participación de Partes Interesadas para América Latina y el Caribe de Icann, resaltó la importancia de fomentar estos diálogos en Colombia, el cuarto mayor mercado de TIC de la región: "Este es un paso clave en el avance digital regional".
La Semana de Nombres de Dominio de LAC, por su parte, reunirá a representantes de sectores público y privado, además de comunidades técnicas, para explorar temas vinculados al DNS. Entre los asistentes estarán registros y registradores de ccTLD y gTLD, abogados de propiedad intelectual, y otros profesionales del sector.
Estos eventos tendrán la opción de ser atendidos de forma presencial y virtual. Los interesados pueden inscribirse en: