Noticias

Segundo BootCamp ‘Potencia Gobierno Digital’ impulsa el desarrollo de territorios inteligentes, sostenibles y digitalmente avanzados
Nacional
- Esta apuesta del Ministerio TIC para apoyar la transformación digital de las regiones se realizó en Pereira, con la asistencia de más de 150 personas entre alcaldes, gobernadores y líderes TIC de la región centro occidente.
- El viceministro de Transformación Digital, Belfor García, resaltó la importancia de que estos territorios fortalezcan su productividad, competitividad y sostenibilidad.
Pereira fue epicentro de la innovación y del liderazgo tecnológico al recibir, durante dos días, el segundo BootCamp del Programa de Alta Gerencia Pública TIC, liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en alianza con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bajo la premisa 'Ciudades Inteligentes y Sostenibles', se desarrolló un amplio portafolio de charlas magistrales, ponencias innovadoras y talleres interactivos, que contaron con la presencia del gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, y de 150 gerentes públicos de los departamentos de Antioquia, Caldas, Huila, Risaralda, Quindío y Tolima.
Durante el transcurso de ambos días, el viceministro de Transformación Digital, Belfor García, reiteró el interés del Gobierno Nacional en llevar el concepto de inteligencia artificial a los territorios, articulando esfuerzos entre las entidades públicas, la academia, el sector privado y, por supuesto, los ciudadanos. "Necesitamos trasladar el concepto de 'Ciudades y Territorios Inteligentes' a las regiones, específicamente a ciudades de aproximadamente 40.000 habitantes, donde podamos iniciar un pilotaje que permita establecer un modelo económico y de región, como el que anunciamos para La Virginia, en Risaralda", puntualizó.
En este mismo sentido, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, aseguró que esta iniciativa refuerza lo anunciado meses atrás por el ministro TIC, Mauricio Lizcano, para esta región, sobre los cuatros Centros PotencIA para aprendizaje de Inteligencia Artificial para Pereira, Quinchía, Santa Rosa de Cabal y La Virginia, en la lucha por disminuir las brechas digitales.
A lo largo de los dos días del evento, desde el Ministerio TIC se reiteró el compromiso de ayudar a que la transformación digital se haga desde las regiones, a través de la materialización de los esfuerzos, en un trabajo conjunto con los ciudadanos y entidades. Además, la entidad compartió las cuatro grandes apuestas del Ministerio TIC sobre este tema: 'Mompox Inteligente, Digital y Conectado', 'La Dorada, Territorio Innovador', 'Puerto Salgar, Competitivo e Inteligente', y 'El Espinal, Territorio Innovador'. Estas experiencias de 'Ciudades y Territorios Inteligentes' en Colombia se encuentras actualmente en diferentes etapas dentro de esta iniciativa dinamizadora de la política, pero con un mismo objetivo: impactar positivamente la calidad de vida de la ciudadanía.
Entre los asistentes, se destacó la participación de 19 alcaldes, 1 gobernador y 133 líderes TIC de la región centro-occidente, quienes adquirieron conocimientos y articularon esfuerzos para llevar las capacidades digitales de sus territorios a otro nivel, basándose en la sostenibilidad, competitividad y transformación digital.
El de Pereira fue el segundo BootCamp 'Potencia Gobierno Digital' de los cuatro programados para este año. Se espera que, al finalizar los dos restantes, cerca de 500 gerentes públicos hayan fortalecido sus competencias y capacidades en TI, con miras a construir, positivamente, un territorio inclusivo, sostenible y digitalmente avanzado. Los siguientes campos de entrenamiento intensivos se realizarán en Santa Marta, entre el 6 y 7 de noviembre, y en Cali, entre el 14 y 15 de ese mismo mes.
Los interesados en asistir a las próximas sesiones pueden hacer su inscripción mediante el siguiente formulario: