Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Imagen diseñada para 'Premios TAL'

Colombia es el país de Latinoamérica con más nominaciones en los Premios TAL 2024

Nacional
Última actualización: 30 de octubre de 2024
  • Con 65 nominaciones, la televisión pública colombiana hizo un importante aporte para que el país se convirtiera en el gran protagonista en los premios de la red de Televisión América Latina (TAL) 2024, al alcanzar 87 postulaciones, que reconocen la creatividad, alta calidad e innovación en la industria audiovisual de Colombia.
  • Estos galardones so un reconocimiento anual a la excelencia en la televisión pública y cultural de América Latina. Premian producciones innovadoras, inclusivas y de alta calidad, destacando contenidos educativos y de interés social realizados en y para la región.
  • Las producciones de la convocatoria Abre Cámara, financiadas por el Ministerio TIC, también brillaron en esta velada, al quedarse con 11 nominaciones, superando las recibidas el año anterior.

La televisión pública colombiana fue protagonista en el panorama televisivo en Latinoamérica, luego de la ceremonia de nominados de los Premios de la red de Televisión América Latina (TAL) 2024, transmitida de manera especial por el Canal Trece. En este programa se conoció que los canales públicos nacionales se quedaron con 65 nominaciones para estos premios, que reconocen la excelencia en la producción de contenidos de televisión en la región. Programas hechos en Colombia se quedaron, en total, con 87 postulaciones.

Los premios TAL celebran el talento y la creatividad en la industria televisiva latinoamericana, en una ceremonia en la que se entregan galardones a las mejores producciones de la región. Para la 12º edición se recibieron 457 postulaciones, provenientes de 52 canales de 12 países de América Latina. La fecha de la velada de premiación se dará a conocer en los próximos días.

Colombia lidera el top cinco de los países más destacados de la noche, con 87 nominaciones, seguido de México, que alcanzó 70. El tercer puesto se lo llevó Argentina, con 21 nominaciones; de cuarto está Brasil, con 18, y Uruguay figura en el quinto lugar, con 15.

Otro que se destacó esta noche fue el Ministerio TIC, pues 11 producciones que hacen parte de la convocatoria audiovisual Abre Cámara fueron nominadas, doblando el número de postulaciones obtenido en 2023. Las producciones nominadas fueron: 'Rock Lab', como mejor educativo; 'Burro y cebra' y 'Palto el elegido', en la categoría microprograma infantil; 'El mundo de la Pomperiposa', como mejor animación; 'Minifaldas en verano', en contenidos con perspectivas de género y diversidades; 'Nos hicieron buscadores', en la categoría contenidos sobre derechos humanos; 'Melena', como mejor contenido musical; 'Cocinas encantadas', como mejor microprograma; 'Nosotros los caídos' y 'Háblame de Martha', para mejor serie de ficción, y 'Los inmortales', en la categoría gran premio América Latina.

Por su parte, los canales públicos del país que más brillaron fueron RTVC, con 18 nominaciones; Telepacífico y Canal Trece, con 10 cada uno; Canal Capital, con 8; TRO, con 5; Telecafé, con 2, y Teleislas con 1.

El Ministerio TIC felicita a todos los seleccionados de los canales públicos, y celebra con orgullo las 11 nominaciones recibidas por las producciones apoyadas por la entidad, un reconocimiento al arduo trabajo y la calidad de sus contenidos. Desde el Gobierno se continuará respaldando el compromiso del sector audiovisual del país y su la excelencia en la creación y programación para contar nuestras realidades.

La lista completa de nominados se puede consultar en el documento adjunto.

nominaciones, Premios TAL

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram