Noticias

Colombia 4.0: conexión directa con la tecnología y la innovación
Nacional
- Los asistentes al Encuentro de Ecosistemas Digitales tienen en los diferentes pabellones una oportunidad para divertirse y aprender, reafirmando que la tecnología es un sector transversal y disruptivo, que permite transformar lo cotidiano en experiencias cada vez más inimaginables.
- Corferias tiene sus puertas abiertas de manera gratuita a la ciudadanía que quiera contagiarse de la magia de la tecnología, con previo registro en https://registro.col40.co/
- El cierre incluye un show de drones que iluminarán el cielo bogotano, y un concierto de la Film Music Orchestra, enfocada en la música para cine, a tono con Halloween.
La energía, el entusiasmo, la creatividad y la tecnología están alojados en Corferias desde ayer, gracias a Colombia 4.0. El Encuentro de Ecosistemas Digitales les entrega a los miles de asistentes el escenario perfecto para contagiarse, en un solo lugar, de la innovación y las novedades tecnológicas que están sorprendiendo al mundo.
Además de los 100 espacios académicos sobre temas como inteligencia artificial, videojuegos, animación, tecnologías emergentes y sostenibilidad, y espacios para aprendizaje sobre ecosistemas de innovación de FinTech, HealthTech, CreaTech y EdTech, entre otros, destacando. Colombia 4.0 se convierte en un espacio para que las nuevas generaciones logren crear oportunidades de desarrollo de la mano de la tecnología.
Los asistentes lo tienen claro, y por eso llegan en masa. Por ejemplo, Nicol Tatiana Pinzón, estudiante de fotografía y procesos digitales, lo ve así: "He visto tantas cosas, lo que más me gusta es la realidad virtual, me conecto con otras partes del mundo, que nunca he visto, a las que nunca he llegado, y puedo viajar con los pies en la tierra, eso no tiene comparación. Por mi profesión, estar acá es una experiencia que enriquece, porque acá aprendemos de las nuevas tecnologías y como contribuye al país para mejorar la calidad de vida, la tecnología llega para solucionar los procesos en todo".
Desde el primer momento, el público se deja llevar por el ambiente tecnológico. Familias, jóvenes y adultos recorren los diferentes pabellones y disfrutan del Laboratorio de IA, un espacio diseñado para que los asistentes se sumerjan y exploren diversas aplicaciones de inteligencia artificial de forma interactiva.
"Dibujé algo en la tablet y con la inteligencia artificial se transformó en algo evolucionado, que no imaginaba, fue muy interesante. En Colombia 4.0 se vive un ambiente para retroalimentarnos, estar en contacto con lo que surge cada día, es muy interesante. Recomiendo esta experiencia del laboratorio, la IA está evolucionando todo lo que uno no se imagina": Sandra Medina, participante en el Laboratorio de IA.
Otra de las actividades que contó con la participación activa fue el cubo inmersivo, una oportunidad para que las personas exploraran visualmente el futuro Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá, rodeándose de elementos visuales que simulan su ambiente y características innovadoras, sumergiéndolos en un recorrido multisensorial que destaca el potencial tecnológico del espacio.
"Ha sido una experiencia imperdible: espacios muy enriquecedores, en los que he aprendido de varios temas, viendo cómo la tecnología cambia todo. Este evento nos abre la mente para todo lo que se viene con la inteligencia artificial y la automatización de todos los procesos", afirmó Jeisson Bustos, asistente a Colombia 4.0
Cada rincón de Corferias permitió que las historias de tecnología, animación, videojuegos y compromiso reflejen el verdadero espíritu tecnológico que cada vez crece en Colombia. Los participantes no solo disfrutan de las actividades, sino que también hacen parte de una cumbre que permite reafirmar a Colombia como una PotencIA Digital.
Hoy, en el último día de este encuentro, se tendrá un show de cierre especial con cientos de drones que iluminarán el cielo bogotano de forma sincronizada con una narración visual que refleja los logros y avances de Colombia en el mundo digital. Así como la interpretación musical de la Film Music Orchestra, enfocada en la música para cine, innovando en experiencias sensitivas por medio del arte y la tecnología.