Noticias

Cali será sede de Consultiva Afro sobre Política Pública para la justicia racial afrocolombiana, negra, raizal y palenquera
Nacional
- El encuentro inició hoy y tendrá sesiones mañana y el 10 de noviembre. En él participan 54 delegados de la Consultiva Afrocolombiana y el Ministerio TIC.
- Esta convocatoria se realiza de manera conjunta, en una articulación entre los Ministerios TIC, Minas y Culturas, para abordar y definir diferentes acuerdos de Plan Nacional de Desarrollo.
- La reunión tiene el acompañamiento del Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo como articuladores y garantes.
Un nuevo espacio para la formulación de la Política Pública de Comunicación para la justicia racial afrocolombiana se realiza desde hoy y hasta el 10 de noviembre en la ciudad de Cali, retomando las acciones realizadas en las mesas de diálogo de 2023 y 2024. En este espacio participan 54 Consultivos de Alto Nivel Afrocolombiano, de acuerdo con el cumplimiento de los decretos 1640 y Decreto 1320
La reunión busca establecer una ruta para la concertación y protocolización del Acuerdo NT4 - 148 del Plan Nacional de Desarrollo (PND) con los pueblos afrocolombianos, que apunta a la formulación, concertación, implementación y seguimiento de la Política Pública de comunicación para los pueblos afrocolombianos, negros, raizales y palenqueros. Esta permitirá responder a las necesidades e intereses históricos y actuales la afrocolombianidad frente a la construcción propia de narrativas y agendas comunicacionales que promuevan el desarrollo, la participación en espacios de toma de decisiones, la representación y el reconocimiento.
Al evento asistirán Gabriel Jurado, viceministro de Conectividad del Ministerio TIC; Catalina Caro Galvis, asesora del viceministerio de Minas del Ministerio de Minas y Energía; Luis Alberto Sanabria Acevedo, asesor de Gobernanza y Políticas Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y miembros de la Consultiva de Alto Nivel Afrocolombiano, como ente de representación, interlocución y toma de decisión de la población.
Con este espacio, el Ministerio TIC y la Consultiva buscan la construcción colectiva y conjunta de una hoja de ruta de concertación e implementación, para fortalecer el derecho a la comunicación como un pilar para la autodeterminación y la equidad, reconociendo de esta manera el papel de la identidad afrocolombiana en la construcción de nación. Dentro de la agenda se abordarán temas como la
presentación del Acuerdo NT4 - 148 del PND, sus compromisos, objetivos y beneficios esperados, y la definición de la hoja de ruta para la construcción de la política pública con compromisos y responsabilidades de cada uno de los actores, que derive en la protocolización del acto administrativo de dicha política.
Estas acciones refuerzan la labor del Ministerio TIC, de la mano con agentes afrocolombianos del sector de las comunicaciones, para asegurar un proceso participativo, transparente y efectivo en el avance de la política de comunicación para la justicia racial de las comunidades afrocolombianas, raizales, negras y palenqueras.