Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de pantalla de computador con uno de los sitios web de la iniciativa

Iniciativa “Crea, informa, y transforma desde las regiones” potencia el periodismo digital colombiano

Nacional
Última actualización: 10 de febrero de 2025
  • Más de 50 periodistas de todo el país crearon y fortalecieron sus propios medios digitales gracias al proyecto “Crea, informa, y transforma desde las regiones”, liderado por el Operador de Registro del Dominio .co, CO Internet S.A.S.
  • Esta iniciativa brindó dominios web, hosting y capacitación a periodistas regionales, impulsando la diversidad informativa en Colombia.

Durante el último trimestre del 2024 se adelantó "Crea, informa, y transforma desde las regiones", un programa liderado por el Operador de Registro del Dominio .co, CO Internet S.A.S., que busca empoderar a los periodistas de todo el país mediante el fortalecimiento de sus habilidades digitales y la creación de sus propios medios de comunicación en línea.

"Con este programa reafirmamos el compromiso del Ministerio TIC y de Dominio .co de fortalecer el periodismo local, brindando herramientas digitales que permitan a los periodistas ser más independientes y, gracias a la tecnología, que puedan ser leídos y escuchados en todo el país y el mundo", destacó Thiago Dal Toe, asesor del Viceministerio de Transformación Digital del Ministerio TIC.

A través del programa, 50 periodistas de diferentes regiones del país recibieron kits de activación de presencia digital que incluyeron un dominio .co o .com.co, hosting, y cuentas de correo. Esto les permitió consolidar su presencia en línea y ampliar su alcance informativo. En un entorno digital cada vez más competitivo, donde los desafíos del periodismo se multiplican, esta iniciativa representa un paso importante para garantizar la diversidad de voces y fortalecer los medios locales.

La convocatoria, que estuvo abierta durante noviembre de 2024, recibió más de 100 postulaciones, de las cuales se seleccionaron 50 proyectos. Entre los medios creados se destacan sitios como Conexión Colombia y ExtraTegia Deportes, que ya están marcando la diferencia en sus comunidades.

Esta iniciativa también brindó a los participantes herramientas esenciales a través de talleres y clases sobre SEO, Marketing Digital y contenidos verticales, en función de los requerimientos actuales de las redes sociales. Estos espacios de capacitación fueron clave para que los periodistas optimizaran su contenido y aumentaran su visibilidad en el entorno digital.

"El sitio web es súper importante. Nosotros hacemos parte de una sociedad informativa y, si bien es cierto que hay un boom de las redes sociales y cada día sale algún tipo de aplicación innovadora y hasta los medios tradicionales tienen cuenta en ellas, la página web es el ancla de la información. Es decir, la gente puede escuchar algo en redes sociales, y estas se viralizan, pero siempre va a estar alguien dispuesto a ir a la web para ampliar la noticia", expresó Mónica Sáez, directora del portal de noticias Conexión Colombia.

La importancia de darle voz a las regiones

En un país tan diverso y noticioso como Colombia, las historias regionales suelen quedar en un segundo plano frente a los grandes titulares nacionales. Este programa de CO Internet S.A.S., Tortuga Code, Xharla y Click Panda apostó por transformar esa realidad, permitiendo que periodistas de regiones remotas crearan sus propios medios, fortaleciendo así la democracia informativa y la pluralidad de voces en el país.

Con programas como este, el periodismo colombiano demuestra su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos, llevando las historias de las regiones al centro de la conversación nacional y global.

Conozca algunos de los portales creados a través de "Crea, informa, y transforma desde las regiones":

periodismo digital

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram