Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de estampillas sobre sobres

Autorizadas las primeras emisiones filatélicas de 2025

Nacional
Última actualización: 05 de marzo de 2025
  • El pasado mes de febrero, el Ministerio TIC dio vía libre a cinco emisiones filatélicas. Se continuará con el proceso de diseño, producción y puesta en circulación de las estampillas, por parte de 4-72.

Como reconocimiento a los aportes realizados a la cultura, al desarrollo social y a la educación, el Ministerio TIC autorizó cinco emisiones filatélicas durante el mes de febrero. Estas conmemoran sucesos y exaltan eventos relevantes para el país, que merecen permanecer en la memoria postal.

Las estampillas autorizadas, que circularán en los próximos meses, son:

  • Homenaje al Festival Nacional de Acordeoneros en el departamento de Bolivar. Autorizada por tratarse de un evento musical que destaca las tradiciones, el talento y la cultura de la región y el país. (Resolución No. 00465 del 17 de febrero del 2025).
  • Conmemoración de los 60 años del Club Filatélico de Medellín (Clufime). Reconocimiento a una institución que contribuye a la cultura e historia del Colombia. (Resolución No. 00469 del 17 de febrero del 2025).
  • Aniversario 60 del Boletín Numismático de la Fundación de Numismáticos Colombianos. Destaca un instrumento de educación que, a través de sus publicaciones, contribuye al desarrollo intelectual, científico y cultural de la sociedad y a la divulgación del patrimonio histórico. (Resolución No. 00470 del 17 de febrero del 2025).
  • Conmemoración de los 100 años de inicio de la obra del Hotel del Salto, hoy Casa Museo Salto del Tequendama. Para resaltar una obra emblemática por su arquitectura, valor histórico y cultural para el país. (Resolución No. 00471 del 17 de febrero del 2025).
  • Conmemoración de los 50 años de fundación del Colegio Cafam en Bogotá. Para celebrar el aniversario de una institución que ha contribuido al fomento de la información, la educación y el conocimiento de la sociedad. (Resolución No. 00594 del 21 de febrero del 2025).

Tras las autorizaciones de las emisiones, se continuará con el diseño, promoción, venta, desarrollo comercial y puesta en circulación de las estampillas, lo cual está a cargo del Operador Postal Oficial, actualmente 4-72, Servicios Postales Nacionales S.A.S.

Desde el Ministerio TIC resaltamos que la filatelia es un elemento transversal al conocimiento, pues los sellos postales no solo registran lo más valioso de un país, su historia, cultura y patrimonio, sino que también inmortalizan acontecimientos, eventos, personajes y entidades que han marcado un hito nacional e internacional.

emisiones filatélicas

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram