Como parte de la celebración de los 30 años de fundación de Canal TRO, el Ministerio TIC inició la Jornada de Actualización de la Televisión Pública, un espacio de pedagogía, análisis y conversación que reúne, hasta mañana en Cúcuta, a los equipos de trabajo de los diferentes canales públicos regionales de Colombia.
Este encuentro formativo hace parte de las estrategias del Ministerio TIC para continuar fortaleciendo las capacidades de los canales a través del análisis de tendencias internacionales y los avances en la consolidación de una televisión pública de alta calidad, que responda a las nuevas dinámicas de consumo, a las transformaciones tecnológicas y a los intereses de las audiencias actuales.
Durante este primer día, los participantes abordaron temas estratégicos para el presente y el futuro del sector, como:
Al ser esta una jornada de celebración por los 30 años del Canal TRO, durante las conversaciones también se destacó la inversión realizada por el Gobierno en 2024 para el fortalecimiento técnico y operativo de esta señal, que incluye $5.000 millones para una nueva Unidad Móvil de Producción y $10.000 millones para la ampliación del máster de producción en su sede principal en Cúcuta. Estas acciones le han permitido al canal regional elevar la calidad de sus contenidos y ampliar su capacidad para prestar servicios de producción a nivel regional y nacional, generando nuevas fuentes de ingresos.
Al final de este espacio de celebración y formación, se realizó la proyección del primer capítulo de "La Vorágine", en Cúcuta, la nueva gran producción de la televisión pública inspirada en la emblemática obra de José Eustasio Rivera. El evento contó con la presencia del cantante Llane, autor de la canción oficial de la serie, quien ofreció una presentación en vivo para los asistentes. La serie llegará a todos los canales regionales del país el próximo 7 de julio.
Este encuentro representa un paso significativo en el fortalecimiento del ecosistema de medios públicos en Colombia. Desde el Ministerio TIC reafirmamos nuestro compromiso con una televisión pública cercana, innovadora y sostenible, que impulse las economías locales, visibilice las historias del territorio y le hable al país con honestidad y sensibilidad, mostrando la belleza de un país que mueve fibras a través de su cultura, identidad y naturaleza.